Unidad 3 Tema 3 Actividad 47

Escribe en los espacios el lugar en donde puedes encontrar los animales siguientes.

Guacamaya



Perro



Coralillo



Cocodrilo



Gallina



Pavo real



Venado



Flamenco



León



Jirafa



Zopilote



Conejo



Caballo



Puma



Hipopótamo



Oso

¿Con cuáles de estos animales podemos convivir?


   

 

En un zoológico los animales se encuentran en jaulas y encierros especiales y adecuados, donde pueden ser apreciados con fines educativos y de entretenimiento por las personas que visitan el lugar.

 

El primer zoológico en México del que se tiene conocimiento, se encontraba en la antigua Tenochtitlan hace más de 600 años.

Observa las imágenes siguientes.

 

¿Qué función tienen los letreros de las imágenes anteriores?

Además del nombre del ejemplar, ¿qué otra información puedes observar en el letrero de la imagen anterior?


Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales a la Revista y consulta el texto, "Ecoturismo en Yucatán".

¿Piensas que es importante conocer, conserver y reproducir animales y plantas?

No

¿Por qué?

Para completar los enunciados siguientes presiona la palabra que falta en la sopa de letras.

1.
Entre sus objetivos están conservar, cuidar y criar distintas especies de animales silvestres.
2.
Lugar donde se encuentran colecciones de plantas vivas.
3.
Al recorrerlos, encontramos letreros con información importante de las plantas que ahí se exhiben.
4.
Además de recreación, la visita a jardines botánicos y zoológicos nos proporciona...
5.
Nombre de un zoológico de Yucatán.
6.
Un importante sendero interpretativo con plantas nativas se encuentra en...

Descubre otros lugares donde se combinan la recreación y la cultura. Para ello sustituye los números por las letras que corresponden según la clave y escribe la palabra completa en la columna de “lugar”. Fíjate en el ejemplo.

1 = c   2 = d   3 = p   4 = l    5 = m
6 = n   7 = r   8 = s   9 = t    10 = z

Sustituye Lugar:
5u8eo8 Museos
1e697o8 2e
i69e737e9a1ió6
2e 4a 6a9u7a4e10a


 

“Los museos y mi comunidad”
Investiga qué museos o colecciones se encuentran en tu municipio y qué temas se abordan.

Escribe los resultados de tu investigación en tu cuaderno.

De acuerdo con la tarea que realizaste, ¿qué museos o colecciones se encuentran en tu municipio?

Escribe qué es para ti un museo.

 

¿Has visitado alguno de los museos mencionados? Presiona en tu respuesta.

No

¿Por qué?


Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales a la Revista y consulta el texto, “Visitemos los museos”.

¿Qué museo te gustaría visitar?


¿Por qué?


 

Comenta este tema con tus compañeros, familiares y amigos.


 

Visitar zoológicos, jardines botánicos, senderos interpretativos, museos y centros de interpretación de la naturaleza, nos permite conocer mejor a la naturaleza, aumentar nuestra cultura, a la vez que nos identificamos más con nuestro entorno y con nuestras raíces. Mientras más conozcamos el medio natural, nuestro compromiso por conservarlo será cada vez mayor.

 

¿Qué piensas del párrafo anterior?


De los lugares mencionados en el párrafo, ¿en cuáles se practica el ecoturismo?

Los zoológicos son lugares que tienen como objetivo la recreación, la educación, la investigación y la conservación de animales silvestres. El Centenario y La Reina, son algunos de ellos. Los jardines botánicos son lugares donde se mantienen en exhibición permanente colecciones de plantas vivas, ordenadas y documentadas con base en razones científicas, y utilizadas para investigación y para su conservación. Uno de ellos es el Jardín Botánico Regional del CICY.

En los museos tenemos la oportunidad de conocer de cerca y de manera gráfica, a través de dibujos y maquetas, distintas actividades, culturas, sucesos y personajes interesantes. En Yucatán podemos encontrar museos de antropología e historia, arte contemporáneo, arte popular y música, entre otros.