¿Alguna vez has comido huevo de tortuga? Presiona tu respuesta.
Sí
No
A los huevos de tortuga se les atribuyen muchos beneficios y en realidad hacen más daño que bien, ya que contienen gran cantidad de grasas que nuestro cuerpo no puede asimilar y que a la larga ocasiona que se endurezcan las venas y arterias, provocando graves problemas de salud.
¿Has escuchado hablar de los campamentos tortugueros? Presiona tu respuesta.
Sí
No
¿Alguna vez has participado en uno de ellos o conoces a alguien que lo haya hecho? Escribe tu experiencia.
Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales a la Revista y consulta el texto, "Tortugas marinas reptiles milenarios".
¿Por qué crees que ponen tantos huevos las tortugas marinas?
De las siguientes opciones presiona qué puede dañar a las tortugas marinas.
Pescadores
Gaviotas
Cangrejos
Redes
Mareas altas
Arena
Mapaches
Perros
Tiburones
Personas
La temperatura de los nidos determina el sexo de las tortuguitas que se están formando. Cuando la temperatura es alrededor de los 27ºC serán machos, y cuando alcanza los
30 ºC serán hembras.
Además de la tortuga, es todavía frecuente la cacería de subsistencia, es decir, aquella que se realiza para mejorar la alimentación familiar, ya que muchas veces es la única manera de abastecerse de carne.
Si te propusieran vender animales que están en peligro de extinción, como tortugas o venados, ¿qué harías?
Anota cuáles serían las ventajas y desventajas, y qué harías tú.
Yo haría...
Ventajas
Desventajas
Comparte las respuestas con tus compañeros y familiares, y traten de llegar a un acuerdo acerca de lo que harían si les propusieran vender animales en peligro de extinción.
Presiona
aquí
o entra al menú de Mis materiales a la Revista y consulta
el texto, "Si los cuidamos nos ofrecen más".
“Los más solicitados”
Investiga qué recursos naturales de la zona costera son los más solicitados, quién los solicita y para qué lo quieren.
Anota la información que consideres más importante en tu cuaderno.
Con base en los resultados de tu tarea llena la tabla siguiente. Fíjate en el ejemplo.
Nombre del recurso
Quién lo solicita
Para qué lo quiere
La tala de manglares y la desecación de ciénegas y rías han reducido la productividad y la riqueza de los ecosistemas marinos.
La biodiversidad es la cantidad y variedad de
formas de vida y ecosistemas o paisajes que tiene un lugar, de
acuerdo con la existencia de diferentes climas y relieves. El
conjunto de especies y ecosistemas de un lugar se denomina biodiversidad.
Distintas actividades humanas causan una reducción en los
ambientes naturales donde habitan plantas y animales silvestres,
lo que a su vez reduce el tamaño de esas poblaciones.
Muchos de los animales de nuestra región están en peligro de extinción como el jaguar, el flamenco, el mono araña, la boa, el loro, el ocelote, el tapir, el manatí, el hocofaisán y la tortuga marina. Para conservarlos es necesario evitar el saqueo de especies con fines comerciales, la explotación desmedida del recurso sin procurar su recuperación, la modificación del entorno, la contaminación de suelo, agua y aire, las inundaciones, sequías e incendios.