Los grandes científicos distinguidos de Mesoamérica, que desarrollaron Dentro de sus aportaciones más importantes tenemos las siguientes.
Desde el Preclásico los mayas empezaron a emplear la numeración y a estructurar la escritura jeroglífica. Los mayas conocieron el concepto del cero siglos antes que los europeos, asimismo utilizaron el sistema numérico vigesimal, es decir, tomando el 20 como su base numérica (nuestro sistema es decimal, o sea con base 10).
1. Tzolkin. Calendario ritual o cuenta de los días formados por 20 trecenas, o sea 260 días, que servía para adivinar el futuro de las personas y determinar las fiestas de los dioses. 2. Haab. Calendario agrícola que medía el tiempo en el que la Tierra daba vuelta al Sol, o sea 365 días y un cuarto; marcando así las estaciones y las épocas propicias para la siembra y la cosecha. 3. Haaboob. Llamado “rueda calendárica”. Era la combinación de los dos primeros, es decir 260, 360, produciendo un nuevo ciclo de 52 años. Las fechas de esta rueda calendárica se repetían, iguales, cada 52 años, lo que constituía el siglo maya. El problema con este calendario era que no había una diferencia clara entre las fechas de un siglo y otro. Para corregir esta deficiencia los mayas crearon un cuarto calendario llamado “cuenta larga”, el cual les permitía hacer cálculos del paso del tiempo de hasta 90 millones de años. Medicina Entre los logros de los mayas, que también pueden considerarse científicos, está la medicina, basada en conocimientos empíricos y psicológicos del ser humano. Lograron un extraordinario manejo de la herbolaria; usaron además medicamentos de origen animal y mineral, así como también tuvieron especializaciones médicas, como hueseros y parteros. Los mayas poseían un profundo conocimiento de diversas enfermedades y prácticas médicas, incluyendo más de 400 remedios a base de plantas medicinales y de algunos animales. Los médicos mayas-yerberos (Ah-Men), vendadores de huesos (Kax-Bac) y parteras (X-Alanzah) trataban los síntomas según observación objetiva de los efectos que estas plantas medicinales tenían en el cuerpo humano. Escritura
|