Unidad 3 Tema 3 Actividad 46

Observa las imágenes siguientes. Después describe cada una de ellas en el espacio que le corresponde según su número.

 
     
 
     
 
     
 

¿Has escuchado hablar del ecoturismo? Presiona tu respuesta.

No

Escribe qué sabes acerca del ecoturismo.

¿Conoces ejemplos de lo que es ecoturismo? Presiona en tu respuesta.

No

Escribe algunas actividades que tú consideres son ecoturismo.

Presiona las imágenes que representan actividades de convivencia con la naturaleza.

 
     
 
     
 
     
 

Presiona el nombre de los sitios donde consideres que se pueden llevar a cabo actividades de ecoturismo en Yucatán.

Cenotes
Teatro
Arrecifes
Cines
Zonas arqueológicas
Haciendas
Playas
Ciénegas
Selvas    


Escribe en el espacio en blanco la frase que completa el enunciado siguiente.

El ecoturismo es una actividad

1. Que respeta el patrimonio cultural.

2. Controlada y dirigida.

3. Que ocasiona daños sobre los ecosistemas.

4. Que ayuda a valorar la importancia de conservar la naturaleza.

Anota cuál es la actividad ecoturística que se realiza en tu localidad o cerca de ella.

Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales a la Revista y consulta el texto, "Ecoturismo en Yucatán".

¿Has visitado alguno de los sitios que se mencionan en el artículo?

No

¿Cuál o cuáles?


¿Qué actividades has realizado en ellos?


¿Qué acciones llevarías a cabo para conservar esos lugares?


¿Conoces algunos otros lugares del estado donde se pueda desarrollar el ecoturismo?

Hace más de 60 millones de años, un asteroide de gran tamaño cayó en la Tierra. Se abrió un enorme boquete, que los investigadores llaman Cráter de Chicxulub, por ser ésa el área que recibió el impacto central. Alrededor de él hay un anillo de cenotes abiertos, por lo que se piensa que ese impacto favoreció su aparición al desplomar las bóvedas.


 

Si estás interesado en apoyar al estado de Yucatán promoviendo actividades de ecoturismo, infórmate en la Secretaría de Turismo o en el Ayuntamiento de tu municipio.

 

 

Comenta este tema con tus compañeros, familiares y amigos.


El ecoturismo es una actividad turística que se desarrolla en un lugar atractivo por su estado natural, donde se promueven la educación ambiental y el desarrollo social y económico de los habitantes del lugar. Se basa en difundir el uso responsable de los recursos naturales y culturales entre los prestadores de servicios, los visitantes y las comunidades vecinas.

En nuestro estado existen varios lugares donde se pueden realizar diferentes actividades ecoturísticas, como las playas, las grutas, los cenotes y las visitas a las antiguas haciendas henequeneras, entre otros.
Algunas de las recomendaciones para la práctica del ecoturismo son: no tirar basura, no llevarse plantas o animales del lugar, no causar daños al entorno, seguir las indicaciones y respetar el reglamento del lugar.