Unidad 3 Tema 3 Actividad 48

Lee el siguiente fragmento del Artículo 44 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

 

Artículo 44. Las zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción, en las que los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o que requieren ser preservadas y restauradas, quedarán sujetas al régimen previsto en esta ley y los demás ordenamientos aplicables.

 

Escribe con tus propias palabras a qué se refiere el fragmento que acabas de leer.


Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales a la Revista y consulta el texto, “Áreas Naturales Protegidas”.

¿A quiénes benefician las Áreas Naturales Protegidas? Presiona la opción que corresponda a tu respuesta.

A las personas que viven dentro del área natural protegida.
A quienes viven lejos de las áreas naturales protegidas.
A quienes viven cerca de un área natural protegida, pero fuera de ella.
A todas las personas.

¿Por qué?


Menciona tres aspectos acerca de la importancia que tiene un área natural protegida.

Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales  y lee el Folleto “Áreas Naturales Protegidas de Yucatán”.

Para identificar las 11 Áreas Naturales Protegidas de Yucatán.
Arrastra las imágenes que representan a las Áreas Naturales Protegidas de Yucatán, y colócalas en el mapa siguiente, según corresponda.

Escribe dos de los objetivos de establecer ANP.

¿Cuáles son las dos reservas de la biosfera en Yucatán?


¿En qué reservas existen sitios arqueológicos?


¿Por qué es considerada la reserva estatal el Palmar, como un área de importancia internacional?


 

Por ejemplo, Pronatura participa en programas de protección a las tortugas marinas en las reservas de la biosfera de Celestún y Ría Lagartos. También lleva a cabo actividades para la conservación del hábitat del mono araña en la comunidad de Punta Laguna del Área de protección de flora y fauna.

 


 

“Protegiendo la naturaleza”

Investiga qué organizaciones en tu localidad o cerca de ella se dedican a la protección de áreas naturales y que actividades realizan para ello.

Escribe los resultados de tu investigación en tu cuaderno.

Para identificar sitios donde se puede convivir con la naturaleza, organiza con amigos o familiares un paseo o una visita a un zoológico o un Área Natural Protegida.

De acuerdo con la tarea que realizaste, escribe qué organizaciones de tu localidad o cercanas a ella trabajan a favor del entorno.

¿En Yucatán pueden establecerse más Áreas Naturales Protegidas?

No

¿Por qué?


¿Quiénes deben participar en la conservación de las Áreas Naturales Protegidas?

Las porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado y que producen beneficios ambientales cada vez más reconocidos y valorados, son conocidas como Áreas Naturales Protegidas.

En Yucatán existen 11 de éstas, con distintas categorías. En ellas trabajan diversas ONG, en coordinación con dependencias oficiales, que procuran la conservación de los recursos naturales del estado, así como de los ambientes en que se encuentran.