Unidad 1
Nuestros avances

 

¡Felicidades! Terminaste la Unidad 1.

Ahora te invitamos a que realices esta sección en la que encontrarás actividades que te permitirán apreciar el aprendizaje que has alcanzado hasta ahora. Te recomendamos que regreses a los temas o actividades que consideres necesitas reforzar.

Entra al foro y participa; recuerda que es parte importante de tu aprendizaje de esta unidad.

1. Menciona con qué estados limita el estado de Yucatán.


2. Describe algunas características del lugar donde vives.


3. De acuerdo con las características que mencionaste, ¿a qué región natural de Yucatán pertenece?


4. ¿Cuál es el suelo en que se puede obtener una mejor cosecha? ¿Por qué?

5. Menciona algunas medidas para evitar la erosión del suelo.

6. ¿Cuáles son las principales causas de la erosión en las costas de Yucatán?

7. Encontrar conchitas en el suelo yucateco es común. ¿A qué crees que se deba?

8. Describe cómo es el tiempo a lo largo de un año en Yucatán.

9. ¿Cuál es la importancia de los humedales?

10. Completa el cuadro siguiente anotando qué plantas y animales habitan en cada ambiente.

Nuestro monte Plantas y animales
Selva baja con cactáceas
Selva mediana caducifolia
Duna costera

11. ¿Cómo afectan los incendios al entorno?


12.

Cuando existe la amenaza o presencia de un huracán, se recomienda realizar ciertas acciones. Escribe en el campo de escritura de la derecha cuándo es momento de realizarlas: antes, durante o después.

Acciones

Momento

Mantenerse alejado de puertas y ventanas.

Evitar tocar o pisar cables eléctricos.

Ubicar los albergues más cercanos a tu domicilio.

Cuidar que los alimentos estén en buen estado.

Mantenerse informado de los mensajes emitidos por Protección Civil.

Guardar documentos y objetos de valor en bolsas de plástico.


13. ¿Qué tema te interesó más de esta unidad? ¿Por qué?


Después de responder esta sección imprímela con la ayuda de tu asesor

o asesora.