Unidad 2
Nuestros avances

 

¡Felicidades! Terminaste la Unidad 2.

Ahora te invitamos a que realices esta sección, en la que vas a encontrar actividades que te permitirán reconocer el aprendizaje que has alcanzado hasta ahora. Te recomendamos que regreses a los temas o actividades que consideres necesitas reforzar.

Entra al foro y participa; recuerda que es parte importante de tu aprendizaje de esta unidad.

1. En los enunciados siguientes presiona la respuesta que pienses es correcta para cada uno.

Son las principales causas de la pérdida de biodiversidad en el estado de Yucatán.

Caza ilegal, pérdida de playas y desiertos.

Incendios forestales, inundaciones y sequías.

Son los cuatro países con mayor diversidad biológica en el mundo.

Inglaterra, España, Argentina y Brasil.
México, Brasil, Indonesia y Colombia.

Diversas especies de fauna y flora en el estado de Yucatán se encuentran bajo protección especial porque...

Son dañinas o peligrosas.
Se ha reducido su población.

Continuamente se pierden bosques y selvas debido a que...

Se convierten en tierras de agricultura y pastoreo.
No son aprovechadas.

En Yucatán es una especie abundante y es más antigua que los dinosaurios.

Aves
Tortugas marinas
Venados

2. Relaciona las dos columnas siguientes, escribiendo dentro de los cuadros la palabra correcta.

Recurso natural   Extinción   Pérdida de recursos naturales   Marea roja   Contaminación ambiental

El crecimiento desordenado de las zonas urbanas, la contaminación, la extensión de la zona ganadera, la tala ilegal y la cacería furtiva ocasiona…
Es cualquier alteración del suelo, del agua y del aire, la cual hace que un ambiente natural sea nocivo para los seres vivos.
Es uno de los efectos causados por la contaminación y provoca la muerte masiva de peces.
Los seres humanos los aprovechamos en su forma natural o transformándolos.
Desaparición definitiva de una especie
animal o vegetal.

3. En cada una de las oraciones siguientes escribe la letra (V) si consideras verdadera la afirmación, o la (F) si crees que es falsa.

a) El aire, el agua y la tierra son recursos esenciales para los seres vivos.
 
b) La arena, la tierra y el petróleo son ejemplos de recursos naturales renovables.
 
c) La humanidad puede aprovechar cada recurso que brinda la naturaleza, siempre que respete sus leyes.
 
d) Los efectos negativos causados a la naturaleza, sólo la alteran a ella.
   
e) Las plantas y los animales son recursos naturales renovables (mientras no se extingan).

4. Escribe el nombre de cinco o más especies de animales que se encuentran en peligro de extinción en el estado de Yucatán.

5. Escribe el nombre de cinco o más especies de plantas que se encuentran en peligro de extinción en el estado de Yucatán.




6. Después de revisar las distintas formas de contaminación, ¿cuál consideras que es la que más afecta al estado de Yucatán?


7. ¿Qué acciones propones para remediar el problema de contaminación por marea roja?



8. ¿Cómo puedes participar para proteger el medio ambiente de Yucatán?



9. ¿Consideras que alguien más debe participar en el cuidado del ambiente?, ¿quiénes?, ¿por qué?



10. De lo que estudiaste en la Unidad 2, ¿qué piensas que te podría ser útil? ¿Por qué?

Después de responder esta sección imprímela con la ayuda de tu asesor o asesora.