|
Unidad 1  |
Tema 2  |
Actividad 10 |

Observa las imágenes siguientes.
Escribe los números de las imágenes en las que se representa un lugar acuático.
Escribe las características que tu creas que tienen los lugares acuáticos.
¿Alguna ves has probado el agua de mar? Presiona sobre tu respuesta.
 |
Los ecosistemas pueden ser acuáticos o terrestres. Los acuáticos se dividen a su vez en ecosistemas de agua salada como mares, océanos y zonas costeras; y ecosistemas de agua dulce como ríos, lagos y cenotes.
Son ecosistemas terrestres los pastizales, selvas y bosques. |
|
|
Observa la imagen y lee atentamente:

... en el mar, la vida es más sabrosa,
en el mar, te quiero mucho más,
con el sol, la luna y las estrellas,
en el mar, todo es felicidad...
Canción popular |
Explica brevemente lo que la canción expresa.
 |
Además
de obtener alimentos del mar, éste nos brinda muchos otros
beneficios: nos sirve para refrescarnos, para descansar, para relajarnos,
como muchas cosas en la naturaleza, que nos ofrecen bienestar y
el papel que cumplen de manera natural, sin necesidad de que nos
apoderemos de ellas o las movamos de su lugar. |
Escribe tres beneficios que se pueden obtener del mar.
 |
Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales a la Revista y consulta el texto, “Qué buen ambiente”. |
De acuerdo con lo que leíste, escribe en cada cuadro la palabra o palabras que completen los enunciados siguientes.
Los arrecifes están formados por…
En ellos se reproducen...
Sólo se forman en lugares con...
 |
México posee mares privilegiados en extensión y diversidad de relieves y temperaturas, por lo que en ellos encontramos gran variedad de ambientes, animales y bellezas naturales.
Yucatán, por ejemplo, debido a la extensa plataforma continental, tiene un mar de baja profundidad y la temperatura de sus aguas favorece el desarrollo de ambientes como los arrecifes de coral. |
|
|
|
|