Parque estatal Se localiza en la porción central del estado entre los municipios de Homún, Tekit y Sotuta. Fue decretado el 8 de Junio de 1999, con una extensión de 5, 683, 28 hectáreas y un perímetro de 33, 4 km. Aquí se puede observar un centro cívico-ceremonial asentado al borde de un cuerpo de agua conocido como “Aguada” o “Laguna de Yalahau”. Aproximadamente a 1 km al noroeste, se encuentra la “Laguna X’nuc” y en los alrededores se ubican diversos cenotes. Y los tipos de vegetación como el tular. En este parque existen algunos elementos arquitectónicos precoloniales que le añaden gran variedad de especies endémicas, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, muchos de los cuales también se encuentran catalogados en peligro de extinción. |