¿Cómo crees que puede acabar un recurso natural renovable?
¿Cómo crees que puede acabar un recurso natural no renovable?
Presiona aquí o entra por el menú de Mis materiales a la Revista y consulta el texto, ”Una abeja sin aguijón”.
Escribe con tus propias palabras lo que consideras más importante de esa lectura.
“Conservando un recurso natural”
Investiga en libros o con tus compañeros y familiares, qué otro recurso natural se aprovecha tradicionalmente en tu comunidad o en el estado de Yucatán, así como las acciones que se llevan a cabo para conservarlo.
Escribe la información que consideres más importante en tu cuaderno.
Escribe el recurso natural que investigaste en la tarea “Conservando un recurso natural”, así como tres acciones para evitar que se agote.
Ahora escribe algunas medidas para conservar los recursos naturales siguientes. Fíjate en el ejemplo.
Recurso
Medidas para conservarlos
Agua
Plantas silvestres
Animales silvestres
Suelo
Aire
Completa los enunciados siguientes escribiendo la palabra en el espacio que le corresponda.
moderación -
beneficios -
explotación
1. La
en exceso de recursos naturales daña los ecosistemas.
2. Aprovechemos los recursos con
.
3. Al conservar ecosistemas sanos, obtenemos
.
Comparte esta importante información con tus familiares y amigos.
Entre los recursos naturales más importantes de Yucatán tenemos los que se extraen del mar, como la mojarra, el jurel, el cazón, que sirven de alimento; las conchas y los caracoles que son utilizados para fabricar artesanías; el petróleo, del que se obtiene la gasolina y gran cantidad de materias primas para diversas industrias y gas natural.
Los recursos naturales pueden ser renovables, como plantas y animales; y no renovables, como minerales, rocas y petróleo.
Todos los seres humanos tenemos derecho a disfrutar la naturaleza y también la obligación de cuidarla.