Ahora, lee las siguientes definiciones para precisar un poco más los conceptos de empleo y autoempleo.
 
Empleado por un patrón
Es aquella opción en la que la persona se compromete a prestar su servicio personal, a cambio de un sueldo y de las prestaciones que marcan el Artículo 23 de la Constitución Mexicana y la Ley Federal de Trabajo, ocupando un puesto en alguna empresa, institución, fábrica u otras organizaciones, bajo el régimen de un contrato laboral.
  Estar empleado bajo contrato ofrece ventajas para el trabajador: un sueldo fijo, prestaciones tales como vacaciones, aguinaldo, bonos, gratificación, utilidades y jubilación. También puede tener privilegios como gratificaciones extras, más días de vacaciones y capacitación constante dentro de la empresa.

Es importante que las personas que buscan emplearse en alguna empresa, estén enteradas de los compromisos y derechos que se establecen al iniciar una relación de trabajo y firmar un contrato por escrito.
En la siguiente actividad reflexiona en torno a las ventajas y posibles desventajas que para ti implica emplearte como asalariado.
 
 
 
Actividad 53
El empleo
Escribe por lo menos 3 ventajas y desventajas de emplearte como asalariado en alguna empresa o institución.
 
   
Ventajas
 
Desventajas
1    
         
2    
         
3    
 
¿Te gusta la idea de trabajar empleado por un patrón?
  No
 
¿Por qué?
 
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir.