Tú ya conoces y has ejercitado algunos de los procedimientos que se siguen para la elección de una actividad o producto apropiados. En la unidad 3, detectaste la demanda investigando con personas que consumen productos y o servicios en la comunidad y observaste los lugares donde se pueden ofrecer productos junto a otros establecimientos, negocios o empresas. También indagaste establecimientos o personas que ofrezcan lo mismo que tú quieres hacer y buscaste si lo hacían con buena calidad o bajo precio.

 

Así, los elementos que hemos considerado para elegir una actividad o producto a desarrollar son:
· La correspondencia entre la actividad o producto con tus conocimientos y habilidades, es decir, que lo sepas hacer, que conozcas del giro, como luego se dice.
· Que el producto o la actividad que se ofrezca como servicio sea necesitado por la comunidad o que tú sepas quiénes pueden pedirlo y consumirlo, es decir, que tenga demanda.
 
Ahora incorporaremos algunos agregados a estos temas para que tengas una visión más completa.
· Que la actividad o producto que tu ofrezcas tenga alguna ventaja sobre tu competencia, ya sea el precio, la calidad, o la forma de distribución.
 
Para resolver estos dos puntos precisemos primero el producto o servicio que quieres ofrecer y su precio.
 
Definir con precisión las características físicas o técnicas del bien o servicio
Para producir o vender algún bien o servicio, es necesario definir con la mayor claridad posible el producto que vamos a ofrecer, así como su precio.
  Por ejemplo, si pensamos en producir y vender camisas, debemos precisar si serán de un solo tipo o elaborar distintas variedades.

Si se trata de un solo tipo, los aspectos que cambian pueden ser las tallas y algunos detalles, pero se mantienen constantes los elementos esenciales como el tipo de tela, los modelos (con o sin mangas, formales o de vestir), si es para damas, niños u hombres adultos.

Estos aspectos cambian cuando se ofrecen diversas variedades. Y con el cambio de estas características, cambian las cantidades y calidades de materiales que se necesitarán, lo cual se expresará en la calidad y precio de las camisas.
Por estas razones es importante tener una definición lo más precisa posible de los bienes y servicios que queremos ofrecer.

Hagamos una actividad al respecto.