Autoevaluación
La persona, para llegar al conocimiento objetivo y realista de lo que es verdaderamente, debe realizar una actividad continua de evaluación, poniendo en la balanza los errores y aciertos, defectos y cualidades, capacidades y limitaciones, siempre considerando el medio donde se vive y las circunstancias concretas a las que necesita enfrentarse.

Autoevaluarse no es fácil pues se requiere de una gran capacidad interna para valorar cada uno de los actos que se realizan con la justeza necesaria; sin embargo es indispensable hacerlo para mejorar y estar en posibilidad de resolver adecuadamente cualquier situación.

Ningún ser humano está libre de cometer errores ya sea por hacer algo o por dejar de hacerlo. Aunque también es cierto que muchas veces no valoramos lo que hacemos y nos creemos menos de lo que somos, o sea nos autodevaluamos. Por ello es conveniente ejercitar continuamente la autoevaluación.

Hagamos nuestro primer ejercicio de autoevaluación.
 
 
 
Actividad 6
La estrella de la autoevaluación

Recuerda que la autoevaluación requiere de una gran capacidad interna para valorarse a sí mismo, reconociendo a la vez las limitaciones y aceptando las fortalezas.

En las puntas anota cinco aspectos de tu persona que consideres positivos.
 
 
Ahora relaciona cinco aspectos que creas son negativos.
1  
2  
3  
4  
5  
 
En los siguientes recuadros escribe cinco acciones que necesitas hacer para reforzar tus aspectos positivos y cinco acciones para superar tus debilidades.
 
¿Cómo reforzar lo positivo?
1  
2  
3  
4  
5  
 
¿Cómo cambiar lo negativo?
1  
2  
3  
4  
5  
 
 

¿Fue sencillo reconocer tus errores y aciertos?

  No
 
¿Por qué?
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir.