|
|
Con este tema llegamos al fin de nuestro curso. La información que aquí hemos revisado podrá sernos de gran utilidad para iniciar nuestro proyecto de autoempleo y para orientarnos acerca de la instalación de un negocio.
De igual modo, otras instituciones educativas han abordado capacitación sobre estos aspectos en los últimos años y es posible acudir a ellas para recibir más información.
Tu interés por aprender y emprender se manifiesta en lo que inicies a partir de ahora. Nuevas consultas, probar lo que has aprendido, hacer ambas cosas simultáneamente. En fin; lo mejor está por venir y, sobre todo, en tus manos, no lo dejes ir. |
|
Recupera los ejercicios que ya realizaste y arma tu proyecto de autoempleo. Considera los siguientes elementos: |
· |
El objetivo de tu proyecto. |
· |
El producto o servicio que vas a ofrecer y sus características. |
· |
Definir el precio de tu producto. |
· |
Decidir el tamaño del establecimiento. |
· |
Especificar los recursos económicos que necesitarás y cómo los vas a obtener. |
· |
Buscar dónde vas a instalar tu negocio y cómo lo vas a promocionar. |
· |
Realizar tu programa general de acciones y tu cronograma. |
· |
Instalación de tu negocio. |
· |
Compras. |
· |
Registro de ingresos y egresos |
|
|
Es importante que recopiles e imprimas todos los ejercicios a los que se refieren estos puntos. Así mismo asegúrate de enviárselos a tu asesor vía correo electrónico. |
|
|
|
|