Actividad 67
 

Realiza tu programa general de acciones:

La parte correspondiente a las acciones de la instalación del proyecto la puedes programar más detalladamente en un cronograma de actividades específico, donde establezcas las fechas y los recursos que utilizarás.

El siguiente es un ejemplo de cómo podrías realizarlo.

 
Ahora llena este cronograma de acuerdo a tu proyecto e imprímelo para que lo tengas a la vista.
 
Ahora imprime este archivo y consérvalo.
 
Puedes llenar todos los formatos de cronograma que sean necesarios de acuerdo con tus propósitos. Escríbelos en hoja por separado.

Nuestros planes quedarían incompletos si no tomamos en cuenta el aspecto de la evaluación, ya que es necesario valorar constantemente nuestros avances, aciertos y errores.
 
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir.
 
Cómo instalarnos: de la vista nace el amor
En este apartado mencionaremos de manera breve algunas recomendaciones.

Economía de espacio
Independientemente de la actividad de que se trate, hay que aprovechar el espacio al máximo posible. No olvidar que si se renta el local, a mayor tamaño mayor costo. Si no se renta, considera como si lo estuviera a la hora de organizar la distribución de equipo y materiales en el local.
 
 
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Si defines claramente las funciones que se realizan en la producción o venta de los bienes y servicios que vas a ofrecer, podrás asignar un tiempo y un espacio precisos para su realización. El espacio donde realices tus actividades, sólo o en colaboración con otras personas, debe ser funcional.

Así, hasta las actividades más sencillas requieren de los siguientes espacios: un lugar para almacenar o depositar los materiales o mercancías; un lugar para realizar las operaciones principales, otro para atender a los clientes y cobrar.

Finalmente debes buscarte un lugar para realizar tus actividades de cálculo, registro, contabilidad (puede ser un espacio en el local o en tu casa).

Limpieza, orden y decoro
El local puede ser muy sencillo y austero, pero es fundamental que muestre higiene y orden, porque eso hablará de las personas que en él trabajan y por tanto de lo que se puede esperar de lo que ofrecen. Por otro lado, es importante que se busquen formas de organizar las mercancías, el equipo y el local en su conjunto, de manera vistosa y que destaquen las características de lo que ofrecemos, sin caer en exageraciones que ahuyenten a los clientes.
 
 

¿Cómo funciono? Las compras

Al comprar los materiales o insumos necesarios para operar en nuestras actividades hay que tomar en cuenta lo siguiente:

Calidad
Es conveniente seguir las especificaciones que se requieren para operar adecuadamente; la calidad de los materiales o mercancías que adquirimos va a repercutir en la calidad del producto y por consecuencia, en la satisfacción de nuestros clientes.

Cantidad
Además de la calidad de la materia prima, es conveniente adquirir únicamente la cantidad requerida para producir lo que habíamos proyectado. Los excedentes pueden convertirse en una carga si no se tiene la demanda esperada y un obstáculo para adquirir otros productos o mercancías de mayor circulación.

Precio
Buscar siempre los mejores precios y condiciones de pago para nuestras compras. Es conveniente comparar varias ofertas antes de decidirse por alguna.
 
 

Por otro lado, en lo que se refiere a la operación, es necesario tener en cuenta que se pasa por varias etapas. Siempre existe una etapa inicial en la que los clientes conocen el producto o servicio que se ofrece; esta etapa puede ser corta si lo que ofrecemos tiene la calidad y características que el cliente espera, se realiza la promoción adecuada y se establecen estrategias de venta que permitan llevar el producto o servicio a donde está el cliente.

Recordemos que el cliente es la persona más importante para nuestro negocio. El cliente es nuestro objetivo.

La mejor forma de garantizar el éxito de nuestro proyecto o negocio es la de satisfacer adecuadamente las necesidades del cliente con la calidad requerida.

Ahora bien, cuando hablamos de calidad nos referimos no sólo a las características físicas del producto o servicio, sino también a la atención, la amabilidad en las relaciones con el cliente, la honestidad y buen entendimiento con el que se lleven los tratos y la justeza con que se hagan los cobros.
 
Por eso es fundamental practicar ciertas actitudes y tener valores que nos permitan cumplir con todo ello y mantener en alto el prestigio de nuestra actividad.

Al cliente le interesa sentir:
· Comunicación efectiva.
· Que es importante para nosotros.
· Que es especial.
· Comodidad física para esperar, comprar o hacer los trámites.
· Tener la seguridad de que se le atenderá en forma adecuada.
 
Si vamos a ofrecer nuestros servicios, es conveniente seguir estas recomendaciones:
· Saludar amablemente a los clientes.
· Investigar cuáles son sus deseos.
· Presentarle el producto enfatizando las ventajas que obtendrá el cliente si lo adquiere.
·

Responder a las preguntas del cliente y manejar con cortesía sus objeciones o negativas.