|
|
¿Cómo se construye la autoestima? |
La persona fortalece su autoestima a partir de la revisión constante de ella misma y de su capacidad de distinguir entre lo que se puede y lo que no se puede hacer. Esto no se logra de la noche a la mañana, sino que la persona aprende a través de su relación con los otros, de lo que hace y de las consecuencias de sus actos, lo cual le permite cambiar.
Vivimos en sociedad, en constante relación con otros; por eso lo que somos, lo que sentimos y lo que es importante para nosotros, se puede conocer únicamente por medio de la convivencia con los demás. Así la realidad en que vivimos es muy compleja y como siempre está cambiando, debemos adaptarnos a esos cambios. |
|
|
|
El proceso de la autoestima |
La autoestima es un proceso que se da en cada persona a partir del conocimiento que tiene de sí misma. Sus componentes son 5: |
|
|
· |
Autoconocimiento |
· |
Autoconcepto |
· |
Autoevaluación |
· |
Autorespeto |
· |
Autoaceptación |
|
 |
|
|
Autoconocimiento: |
Nuestra personalidad está conformada por tres aspectos inseparables: el físico; la forma de pensar y sentir (o sea los conocimientos, valores, hábitos, emociones, etc.); la forma en que actuamos y nos relacionamos con los demás y el lugar que ocupamos socialmente. Conocer a fondo esos tres aspectos de nuestra persona nos permite desarrollar mejor nuestras capacidades.
Para llegar a conocernos debemos preguntarnos: |
|
· |
¿Qué está pasando conmigo? |
· |
¿Qué es lo que necesito y quiero hacer? |
· |
¿Cómo me relaciono con los otros? |
· |
¿Cómo soy, qué tengo para dar y cuáles son los principios que sostienen mis actos? |
|
|
Respondernos de una manera honesta puede ayudarnos a lograr el autoconocimiento; empecemos a hacerlo en la segunda actividad. |
|
|
|
Saca de tus bolsillos o de tu bolsa de mano todo lo que traigas en ellos. Si traes algún objeto con varias partes, desármalo si es posible o saca todo lo que contenga (fotos, papelitos, tarjetas, etcétera), para que queden sólo cosas sueltas. |
|
Haz la lista de todos los objetos que cargas: |
|
|
Ahora, responde sinceramente a las siguientes preguntas: |
|
¿Quién soy de acuerdo a los objetos que cargo? |
|
|
¿Qué pasaría conmigo, si de repente todo lo que traigo desapareciera en este momento? |
|
|
¿Piensas que tus respuestas anteriores reflejan alguna o algunas características de tu personalidad? |
|
|
¿Cuáles? |
|
|
¿Qué aprendizaje te dejó este ejercicio? |
|
|
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir. |
|
|