|
|
Autoempleo |
Existen otras actividades productivas realizadas por muchas personas, como son el comercio, la prestación de servicios personales y las ventas casa por casa, que constituyen formas de autoempleo. Es decir, la persona se emplea a sí misma sin depender de terceros, aunque tampoco emplea formalmente a nadie.
De ese modo, obtiene ventajas tales como decidir qué hacer, cómo y cuándo; sus ingresos dependen de su actividad y esfuerzo y no da cuentas a nadie más.
Dedicarse a una actividad de este tipo implica el conocimiento de un oficio y poseer las herramientas necesarias para realizarlo, así como dedicarle tiempo y esfuerzos considerables.
En el autoempleo se dan mucho las características de lo que se llama la informalidad: no se tiene local fijo, trabajadores de planta o registros formales, lo que suele provocar dificultades para obtener créditos, licencias y permisos. |
|
Reflexiona ahora sobre las ventajas y desventajas de emplearte por tu cuenta. |
|
Escribe 3 de las ventajas y desventajas de emplearte por tu cuenta. |
|
|
|
Ventajas |
|
Desventajas |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
¿Es mejor para ti autoemplearte? |
|
|
¿Por qué? |
|
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir. |
|
|
|