|
|
En este tema, planear significa:
Los procedimientos y acciones que llevamos a cabo para lograr un objetivo establecido.
Incluye análisis y definición de los plazos, los recursos, las fuentes de información, así como la revisión y corrección de las acciones realizadas.
La búsqueda de empleo es una actividad que no siempre produce satisfacciones. Muchas veces se hacen esfuerzos y se gastan recursos sin ninguna certeza de los resultados posibles.
Planear la búsqueda de empleo te permitirá evitar errores y despilfarro de esfuerzo y recursos, haciendo más eficaces tus acciones. |
|
|
En la siguiente actividad aplicarás los elementos de la planeación que has revisado. |
|
¿Cuál es mi objetivo? |
|
|
¿Qué procedimientos y acciones voy a seguir? |
|
|
|
|
¿Cuáles serán los recursos necesarios:(objetos materiales, ropa, papeles, dinero) |
|
|
¿Cuánto tiempo dedicaré a la búsqueda de empleo? |
|
Especifica |
|
|
¿Con quién te apoyarías para la búsqueda de empleo? |
|
|
¿Dónde buscarías el empleo? |
|
|
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir. |
|
Una vez que ya definiste tu objetivo, los recursos, plazos, lugares que te pueden apoyar, conviene que revises otras acciones necesarias para la búsqueda de empleo: |
· |
Ubicar las fuentes de información sobre opciones de empleo y organizarlas de acuerdo con tus intereses, en un directorio de fuentes de información. |
· |
Preparar los materiales y documentos que se solicitan en la opción de trabajo. |
· |
Prepararte para realizar entrevistas y exámenes de trabajo. |
· |
Organizar rutas y/o calendarizar las visitas de trabajo. |
· |
Evaluar resultados y modificar acciones. |
· |
Encontrar empleo. |
|
|
Cada una de estas acciones, las revisarás a continuación. |
|