¿Cómo establecemos nuestras relaciones?
“Dar, igual a recibir”

Es bueno reconocer cómo establecemos nuestras relaciones. Algunas personas al relacionarse, buscan que los derechos, deseos y necesidades de los demás y los suyos propios se respeten.

Por otra parte hay personas que dan, sin pedir nada; otras, en cambio, sólo reciben, y nunca parecen satisfechas; hay, además, las que no saben dar ni recibir más que lo indispensable, no se involucran sentimentalmente en las relaciones y difícilmente se puede hablar con ellas.

Lo más conveniente podría ser, buscar aquellas en las que se respete el derecho de cada quien, en las que ambas partes ganen, den y reciban de la misma manera.
 
 

Desafortunadamente existen relaciones que están muy alejadas de la reciprocidad, como aquellas en donde una persona se somete a otra o bien, donde una se conduce agresivamente con otra, o donde se pasa desapercibido para los demás.

De todas estas relaciones que podemos calificar como negativas, llaman la atención las que están basadas en la violencia, o sea aquellas donde predomina la agresividad verbal y los golpes como señal de autoridad y corrección; en las que el cariño, el respeto y el amor se han confundido y sustituido por la opresión y el miedo.
Realicemos una actividad, para ilustrar algunas de las diferentes maneras de establecer relaciones humanas.
 
 
 
Actividad 23
 
En cada serie de cuadros siguientes, escribe o imprime los diálogos de personas que tú conozcas o imagines con las siguientes características:  
 
1 Una persona que en sus relaciones con los demás, se somete a los deseos de los otros, que sólo sabe dar pero nunca pide, ni recibe nada a cambio.
 
2 Una persona autoritaria, que impone sus derechos y deseos sobre los de los demás, alguien que sólo quiere recibir pero no dar.
 
3 Una persona que ni da, ni recibe, prefiere no relacionarse con los demás.
 
4 Una persona que reconoce, respeta los derechos y deseos de los demás, pero no permite que sus derechos y deseos sean pisoteados.
 
 
Escribe el número de la historieta que te costó más trabajo representar.
¿Por qué?
 
¿Por qué crees tú que se dan esas diferentes formas de relacionarse?
 
¿Con cuál o cuáles de estos tipos de relaciones te identificas? Escribe el número
 

Desde tu punto de vista ¿Qué se necesita para que las relaciones sean del tipo de la historieta 4?

 
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir.