|
|
Como acabas de comprobar en esta actividad, cada uno de los puntos contiene algunas habilidades, actitudes y valores que ponemos en juego al relacionarnos, ya sea con nuestra pareja, con los miembros de nuestra familia, compañeros de trabajo, amigos, etcétera.
Los recuadros representan mínimos y máximos de esas actitudes y valores, por lo tanto si: |
· |
Marcaste los primeros recuadros, habrá que trabajar para mejorar ese aspecto, ya sea asistiendo a cursos de capacitación, leyendo libros que traten subtemas de relaciones humanas, etcétera. |
· |
Si marcaste los recuadros de en medio, este representa una posición intermedia, habrá que trabajar también, si es que así lo deseas. |
|
|
Los últimos recuadros, representan la posesión de habilidades, actitudes y valores, necesarios para establecer relaciones humanas adecuadas.
Recuerda que constantemente fluctuamos de una posición a otra. Sin embargo, si así lo consideras conveniente para ti, es recomendable tratar de mantenerse en una posición elevada en esta escala. |
|
De acuerdo con lo que contestaste en la actividad anterior, responde: |
|
¿Cómo calificas tu manera de relacionarte con los otros? |
|
|
¿Qué aspectos debes mejorar? |
|
|
|
En mis relaciones con los demás: |
|
¿Qué es lo que me hace sentir más seguro? |
|
|
¿Qué es lo que me hace sentir más inseguro? |
|
|
¿Qué es lo que más me gusta encontrar en las personas? |
|
|
¿Qué es lo que más rechazo de la gente? |
|
|
|
En mis relaciones más cercanas (familiares y amigos): |
|
Con quien tengo una mejor relación es: |
|
|
Nos entendemos bien porque: |
|
|
¿Cómo podrías mejorar tus relaciones? |
|
|
¿Consideras que es necesario mejorar tus relaciones? |
|
|
¿Por qué? |
|
|
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir. |
|
|