¿Cómo son mis actitudes?
Las creencias, sentimientos y acciones que mostramos ante diversas situaciones, en su conjunto forman las actitudes.

Las actitudes, como los pensamientos, sentimientos y comportamientos en las diferentes situaciones de la vida, nos permiten manifestar lo que creemos y queremos, o bien protegernos de aquello a lo que tememos, que no entendemos o que no nos gusta.

Por ejemplo, a veces mostramos una actitud de indiferencia o rechazo hacia alguien que se ve diferente a nosotros en la manera de vestir o hablar, simplemente porque no sabemos ni quién es, ni cómo piensa o actúa.
 
 
Actitudes positivas y negativas
Generalmente acostumbramos decir que las personas manifiestan actitudes que calificamos de positivas y negativas de acuerdo a cómo se expresen, comporten o reaccionen frente a determinadas situaciones o personas y a las consecuencias que esto les acarrea.

Algunas actitudes positivas tienen que ver con la posición de la persona frente a la vida, así por ejemplo, se dice que ser optimistas, mostrar seguridad en nosotros mismos, tratar de ser amables, estar dispuestos a cumplir nuestros compromisos, procurar buenas relaciones con los que nos rodean, estar conscientes de nuestros defectos y estar dispuestos a cambiarlos pueden ser actitudes positivas.

En cambio aquellas actitudes que nos crean conflictos, ya sea con nosotros mismos o con los demás, como la resistencia a reconocer nuestros errores, mostrarse apático, pesimista, violento, etcétera, se conocen como actitudes negativas, porque afectan e impiden el desarrollo de la persona.

Todas las personas podemos mostrar actitudes positivas y negativas, depende de la situación o persona a la que está dirigida la actitud y hasta del estado de ánimo en que nos encontremos en ese momento. Por eso es importante reconocer cuáles consideramos que son nuestras actitudes positivas y cuáles son las negativas.
 
 
Eso es lo que haremos en las próximas actividades.
 
 
 
Actividad 12

Mis actitudes

Escribe lo que a continuación se pide :
 
Relata una situación en la que tu actitud te haya beneficiado.
 
Relata una situación en la que debido a las actitudes que manifestaste, las cosas salieron mal:
Mis actitudes
En el dibujo de la mano, escribe en los dedos las cinco actitudes positivas que más te gusten de tu persona.
 
 
Ahora escribe en los dedos las cinco actitudes que desees cambiar. Intenta poner hacia qué o quién va dirigida tu actitud.
 
 

¿Cómo modificar mis actitudes?

Escribe abajo, de las actitudes que identificaste anteriormente, cómo vas a modificar tus actitudes negativas y reforzar las actitudes positivas que identificaste en la actividad anterior.
 
Voy a modificar mis actitudes negativas de esta manera:
 
Voy a reforzar mis actitudes positivas de la siguiente manera:
 
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir.