Autorespeto
Para lograr el reconocimiento social y el desarrollo personal que se desea, la persona necesita tratarse con afecto y consideración, respetarse a sí misma. Es importante identificar las necesidades propias para darles atención y satisfacerlas con base en el conjunto de valores que cada persona posee.

El autorespeto es una constante valoración de lo que representa no ser mejor o peor, sino diferente a todos.

¿Cuántas veces sucede que nos ponemos en situaciones que nos perjudican o que son riesgosas para la salud, por ejemplo, cuando desobedecemos alguna indicación de seguridad en el trabajo o hacemos cosas arriesgadas nada más porque sí? En esos casos actuamos en contra de nosotros mismos por falta de respeto a nuestra persona.
 
 
En la siguiente actividad, veamos qué le pasó a una rana que quería ser auténtica.
 
 
 
Actividad 8
La rana que quería ser una rana auténtica
  Había una vez una Rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello.

Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad.

Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl.
Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica.

Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían.

Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena Rana, que parecía Pollo.

Augusto Monterroso
 
Contesta a las siguientes preguntas:
 
¿Por qué la rana insistía en ser auténtica?
 
¿Qué es para ti la autenticidad?
 
¿Crees que esta ranita en sus intentos por ser auténtica, se aceptaba y respetaba a sí misma?
  No
 

¿Por qué?

 
¿Crees que el respeto hacia uno mismo está determinado por lo que piensan los demás?
  No
 
¿Por qué?
 
¿Y tú te respetas a ti mismo?
  No
 
¿Por qué?
 
¿Tienes ahora una idea más clara de qué es la autoestima? Si es así contesta la siguiente pregunta.
 
¿Qué significa autoestima y cómo se da ese proceso en las personas?
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir.