|
|
Recursos en dinero |
(Financieros) |
La cantidad mínima con la que tienes que contar es aquella que te permita comprar estos materiales, pagar los salarios y los gastos en servicios que realices durante el tiempo que produces y vendes los bienes o das los servicios. Sin embargo como la producción y la venta no siempre se dan al mismo tiempo, es conveniente tener una cantidad de dinero que permita pagar los gastos por más tiempo, digamos los tres primeros meses, para que tus actividades permitan recuperar las cantidades que vas a utilizar de manera continua y periódica.
Sólo si se tiene la seguridad de que la actividad produce ingresos rápida y continuamente conviene iniciar sin ese fondo de inicio. O claro, cuando no hay otra alternativa. En este punto conviene recordar que cualquiera que sea nuestro proyecto, es muy importante tener distintas opciones de cuál es el mínimo necesario para iniciar. Muchas veces hay que empezar con muy poco e ir juntando los recursos y el dinero necesarios para el buen funcionamiento de nuestro proyecto.
Realicemos un ejercicio que nos ayude a clarificar este punto. |
|
Escribe enseguida cuál sería la cantidad mínima con la que podrías iniciar tu actividad |
|
|
|
|
Has finalizado esta actividad. Recuerda guardar tus respuestas antes de imprimirlas o de salir. |
|
Así como elaboraste un registro de recursos materiales es necesario que formules un programa de gastos durante el tiempo en que instalas tu proyecto y los primeros meses de operación. Eso te permitirá saber las necesidades de recursos que tienes en cada momento.
Teniendo registradas las necesidades de recursos para cada tipo de gasto en periodos de tiempo bien definidos, hay que ubicar las fuentes y opciones para conseguirlos.
¿Cómo hacer para obtener los recursos en dinero que necesitamos? |
|
|