¿Qué contiene este curso?

Tres unidades

Contienen información básica sobre los temas a tratar, las indicaciones que seguirá para realizar los ejercicios y actividades planteadas, así como para consultar los materiales que conforman todo el curso. Al término de cada una de estas unidades se encuentra la respectiva autoevaluación y la hoja de respuestas.

Una revista

Se presentan una serie de artículos que usted podrá leer para ampliar y enriquecer la información obtenida en el libro de las personas jóvenes y adultas.

Folletos

SIDA e ITS, contienen información sobre el conocimiento y prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual y el VIH/SIDA.

Pliego

Métodos anticonceptivos, Las mujeres decimos no al cáncer, Los hombres nos protegemos del cáncer y Virus del papiloma Humano (VPH).

Directorio

Contiene las direcciones de algunos de los principales hospitales del Sector Salud, así como de las Comisiones de Arbitraje Médico, de los Consejos Estatales contra el SIDA y las Procuradurías de Justicia, por entidad federativa.

Sitios de interés

Los sitios que aparecen en este apartado le brindan información acerca de la Salud sexual y reproductiva de hombres y mujeres; cómo cuidar la salud sexual y reproductiva, y qué hacer en caso de alguna enfermedad relacionada. Así como conceptos básicos sobre el tema.

Las autoevaluaciones por unidad, le permitirán revisar su avance y detectar sus dudas, así como actividades dentro del curso bajo el título de Evidencias de desempeño que tiene que imprimir al terminar cada unidad y guardar en una carpeta, ya que tendrá que presentarlas al solicitar el examen final. No olvide imprimirlas para que no pierda su trabajo. Su asesor/a le dará las indicaciones pertinentes para realizar este trámite.