c1

a1

Lea el siguiente testimonio de una partera y conteste después las preguntas que se le plantean.

Yo pienso que las señoras se enferman más porque trabajan más, algunos señores nada más toman. Ellas trabajan el campo, tienen que levantarse temprano, hacer un atole pa' sus niños y dárselos; ya llegando las ocho de la mañana se van. Y llegan en la tarde, que los niños no le dieron de comer al cochino o no cuidaron la casa, o que abrieron y se echó a perder todo, que se lo comieron los perros. Nada más llega el papá y que quiere comer y... viene cansada la señora, pero tiene que hacerlo; pos sí, porque si no lo hace, la golpea....

¿Considera que beber alcohol es una enfermedad?

No

¿Qué parte del cuerpo afecta?

¿Por qué?

¿Las actividades que desempeñan las señoras pueden ser causa de alguna enfermedad?

 

No

 

¿Cuáles?

¿Por qué?

Escriba tres recomendaciones a las señoras para no enfermar:

¿Los golpes que reciben las mujeres pueden causar alguna enfermedad?

 

No

 

¿Cuál o cuáles?

¿Por qué?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la salud es "el completo estado de bienestar físico, mental y social de los individuos, y no solamente la ausencia de enfermedad".

Es decir, tener salud es estar bien con el cuerpo, las emociones y el entorno natural y social, la salud es integral cuando se está libre de:

• Malestares y padecimientos como la gripe, infecciones en las vías respiratorias y gastrointestinales, anemias, diarreas, sarampión, cáncer, entre otras.
• Agresiones o violencia física, emocional y/o sexual, y cuando los conflictos de la vida diaria no nos causan tristeza, miedo y falta de ganas de vivir.
• Alguna adicción como al alcohol, tabaco y otras drogas, enfermedades asociadas al trabajo que se desempeña, por vivir en determinado lugar o por vivir cerca o no de algún centro de salud.

Lo más importante es prevenir las enfermedades, y cuando ya están presentes controlarlas. Para ello, es necesario acudir a la clínica o centro de salud, tomar los medicamentos y seguir las indicaciones del médico o persona especializada, para evitar riesgos mayores o la muerte.

¿Quiénes asisten con mayor frecuencia al centro de salud?

Mujeres
Hombres

¿Por qué?

Marque con una (√) las condiciones que permiten estar sanos.

Ser víctima de violencia física, emocional o sexual.
Tener una alimentación con base en vegetales verdes, frutas, tortillas,
frijoles, huevos.
Combinar el trabajo y el reposo.
Comer una vez al día al estar embarazada.
Acudir por lo menos una vez al año al centro de salud.
Abusar del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.
Cargar cosas pesadas sin faja o cinturón.
Cubrir nuestro cuerpo del frío y de la lluvia.

Escriba lo que significa la salud:

Algunas veces se prefiere usar alguna medicina o remedio casero en lugar de ir al centro de salud, sin embargo, tomar medicina sin receta médica, puede resultar peligroso.

En algunos casos no se acude a las clínicas o centros de salud porque:
• Se cree que el malestar pasará pronto y no es necesario.
• Se tiene temor o pena de que revisen o toquen el cuerpo y a lo que vayan a hacer
• Se ha recibido maltrato o no se sabe cómo pedir la atención que se necesita.
• No hay servicios de salud donde se vive

A algunos hombres les cuesta trabajo reconocer que se sienten mal, porque lo consideran una señal de debilidad, y dicen que no tienen tiempo o que ya se les pasará. Para las mujeres es más importante atender la salud de la familia que la propia y dejan avanzar los malestares hasta el último momento.