¿Cuáles son las razones por las que las personas se hacen comadres o compadres?
Marque las opciones que correspondan a las funciones que cumplen los compadres en su comunidad.
Apoyar a los padres en la educación del ahijado o ahijada. | |
Asistir a las fiestas de la familia. | |
Orientar a los compadres sobre temas de salud. | |
Procurar la salud física y emocional del ahijado o ahijada. | |
Apoyar a los padres en la educación del ahijado o ahijada. |
Si tiene padrinos o madrinas, ¿cómo se relaciona con ellos?
A través de las relaciones de compadrazgo, la familia establece lazos de apoyo mutuo con personas conocidas, muchas personas consideran a sus comadres y compadres como parte de ella, y a veces llegan a participar en las decisiones importantes.
En muchos casos la pareja acude a ellos en busca de apoyo y consejo, cuando tienen algún problema en su relación, como violencia, separación o divorcio, también cuando los ahijados necesitan protección y cuidado.
Observe la imagen y conteste las preguntas.
¿Qué relación cree que tienen estas personas?
Si tiene suegros, describa brevemente cómo es su relación.
Escriba tres consejos o recomendaciones importantes que su suegro o suegra
le haya dado antes y después del nacimiento de su primer hijo o hija.
¿De qué manera influyen las suegras en la salud de sus nueras?
A veces las suegras y suegros llegan a actuar como si fueran los padres de las nuevas parejas, los apoyan en la toma de algunas decisiones, les aconsejan y orientan de acuerdo con su experiencia.
Las suegras, en la mayoría de los casos, cuando se enteran de que van a ser abuelas colman a la nuera de recomendaciones y cuidados durante el embarazo, parto y puerperio, su actitud favorece el bienestar de la futura madre y del hijo o hija.
Sin embargo, en algunos casos, su influencia puede ser negativa, es decir, imponen su manera de pensar y de hacer las cosas, al grado de afectar la relación de pareja, el bienestar de la nuera y de sus hijos e hijas.