Escriba dos ideas que se le vengan a la mente cuando escucha hablar de salud sexual:
¿Quiénes deben cuidar la salud sexual?
Mujeres | |
Hombres | |
Ambos |
¿Para qué sirve cuidarla?
La salud sexual forma parte de la salud integral. Está relacionada con el cuerpo y con algunas de las emociones, es decir, con los órganos y su funcionamiento, con cómo sentimos y se expresa a través de aspectos tales como:
• La posibilidad de tener relaciones sexuales satisfactorias, sin temor a embarazos no planeados y de manera voluntaria.
• Tomar decisiones sobre las prácticas sexuales que se lleven a cabo, sin afectar la salud física y emocional de la persona, sus valores o la manera de ser.
• Poder disfrutar de manera informada, satisfactoria y sin riesgos Es una forma de comunicación, convivencia y amor entre las personas donde no es obligación la procreación.
• Respetar las orientaciones y prácticas sexuales de los demás, así como las propias.
Escriba el nombre de los órganos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres.
Hombres | Mujeres |
¿Cree que se puede tener algún malestar, padecimiento o enfermedad en alguno de estos órganos?
Sí | |
No |
¿Cuáles?
¿Por qué?
La salud reproductiva también forma parte de la salud integral y de la salud sexual, abarca todos los aspectos relacionados con la reproducción humana con sus funciones y procesos, es decir, es la capacidad de disfrutar una vida sexual satisfactoria y completa, así como la capacidad de procrear y la libertad de hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia.
Para conservar la salud reproductiva es importante:
• El cuidado, atención y conservación de los órganos sexuales y reproductivos externos e internos.
• Decidir de manera informada y responsable si se quiere tener hijos o no, cuándo, cuántos y con qué frecuencia.
• Recibir información sobre métodos anticonceptivos seguros, eficaces y de acuerdo con la economía, así como de sus ventajas y desventajas; para decidir su uso.
• Tener acceso a servicios médicos y atención adecuada y de calidad antes, durante y después del embarazo, es decir que permitan a la mujer llevar a término su embarazo y dar a luz de forma segura, así como la atención al recién nacido.
Marque los enunciados que tengan que ver con la salud reproductiva:
1. La pareja decide de común acuerdo tener hijos. | |
2. Demostrar a la pareja amor con besos, abrazos, caricias o palabras amorosas. | |
3. Acudir al centro de salud al sentir dolor o molestia en los órganos sexuales. | |
4. Decidir esperar por lo menos tres años entre un hijo y otro. | |
5. Descubrir su orientación sexual. |