c5

a5

Escriba tres palabras que le vengan a la mente cuando escucha la palabra madre:
Ejemplo: "Trabajadora".

Escriba cinco actividades que realizan las mujeres que son madres, ejemplo: "Alimentar a los hijos e hijas"





 

Para usted, ¿qué es la maternidad?

La sexualidad de las mujeres casi siempre se relaciona con el hecho de la reproducción, se piensa que la única razón de la sexualidad femenina es ser madre, sin embargo, reproducirse y ser madre no es lo mismo. Reproducirse o procrear significa sólo tener hijos.

Cuando una mujer tiene un hijo o hija se dice que se convierte en madre, ya que su cuerpo posee la capacidad física de que en él se desarrolle un nuevo ser humano y darlo a luz; a partir de ese momento se hace cargo de la crianza, cuidado y atención de los hijos, lo cual se considera como una prolongación de su responsabilidad de parir.

Sin embargo, hay mujeres que por muchos motivos no tienen hijos nacidos de su cuerpo, pero ejercen la maternidad al hacerse cargo de criar y educar niños y niñas que no parieron.

¿Cree que las mujeres desde que nacen saben cómo criar, cuidar y educar a los hijos e hijas?

Si
No

¿Por qué?

¿Qué tuvieron que aprender las mujeres para poder educar, criar y cuidar a los hijos e hijas?

En su comunidad, ¿qué opinión tienen de las mujeres que por diversas razones no tienen hijas o hijos?

¿Cree que las mujeres desde que nacen saben cómo criar, cuidar y educar a los hijos e hijas?

Si
No

¿Por qué?

En algunas comunidades se considera la maternidad como algo que da sentido a la vida y existencia de las mujeres y se cree que convertirse en madres es su destino.

Hay mujeres que por razones físicas no pueden ser madres, otras no lo son por decisión propia y se dedican a realizar otras actividades, igualmente importantes y productivas para ellas mismas, la familia y la comunidad.

Cada mujer puede decidir si quiere ser madre o no serlo, sin que por ello valga menos como persona.

Si bien, la maternidad es una tarea gratificante para muchas mujeres, también representan una gran responsabilidad la crianza y educación de los hijos e hijas, ante la situación económica en la que se vive, sobre todo si se ejerce la maternidad sin el apoyo de la pareja.

Ser madre es una decisión pensada y responsable, ya que de ella depende la realización de los proyectos que se tengan en la vida, porque ser o no ser madre forma parte de ellos.

Algunas consideraciones que se pueden tomar en cuenta para decidir ser madre son: la edad, las condiciones de salud, si se trabaja o no fuera de casa y si se es capaz de asumir el compromiso de la crianza y educación de los hijos e hijas.