c1

a1

Haga clik en el icono Folletos, lea en el correspondoente a SIDA las páginas donde se habla VIH/SIDA y marque la respuesta correcta para los siguientes enunciados.

Para evitar el intercambio de secreciones vaginales, sangrado menstrual, líquido preeyaculatorio, semen o sangre, se puede expresar el afecto a través de caricias, masajes o besos, a esto le se llama practicar sexo:

a) Seguro.
b) Protegido.
c) Sin chiste.

Son las siglas o iniciales del virus que destruye las defensas naturales del organismo:

a) ONU.
b) VIH.
c) VPH.

Prueba de sangre que se realiza a una persona para saber si es VIH positiva:

a) Martha.
b) Bertha.
c) Elisa.

Usar el condón masculino o el condón femenino en cada acto sexual o coito, es practicar sexo:

a) Protegido.
b) Seguro.
c) A medias.

Aunque todas las personas corren el riesgo de adquirir las infecciones de transmisión sexual, las y los adolescentes las adquieren con más frecuencia, debido, entre otras causas, a la desinformación sobre los síntomas asociados con ellas, a los sentimientos de vergüenza, o por el temor que experimentan ante la exploración de su propio cuerpo y a su actitud despreocupada ante las prácticas sexuales, sin uso de preservativo o condón.

Las infecciones de transmisión sexual producidas por virus no se curan, sólo pueden controlarse. Una de las más conocidas y mortales es VIH/SIDA, ya que una vez desarrollada alguna enfermedad oportunista, el SIDA, puede causar la muerte.

Estar infectado o infectada de alguna ITS no es algo que deba causar miedo o vergüenza, pues esto conduce a que no se atienda a tiempo y que la infección avance.

sabía

Haga clik en el icono Pliego, lea la información sobre Papiloma Humano y realice las siguientes actividades.

¿Escriba lo que significa las letras VPH?

¿Cuáles son los principales síntomas del VPH en las mujeres?

Lea con atención los enunciados y seleccione la opción según crea que es verdadero (V) o falso (F):

 
V
F
1. Un síntoma del Papiloma Humano es sangrado abundante.
2. Es una infección que se cura de manera definitiva.
3. Favorece el desarrollo del cáncer cérvico-uterino en la mujer.
4. Su principal señal son verrugas en la parte genital y el ano.
5. Si se usa el mismo excusado se puede adquirir el virus de VPH.
6. El uso del condón previene la adquisición del virus.
7. Es muy fácil darse cuenta de que una persona está
infectada del VPH.

Escriba tres medidas que lleva a cabo para evitar adquirir esta infección por virus.





La infección por virus de Papiloma Humano (VPH) es cada día más frecuente y no tiene cura. Las lesiones o verrugas que produce pueden ser eliminadas con tratamiento médico, pero existe la posibilidad de que reaparezcan. En muchas ocasiones no hay síntomas visibles y la persona infectada no sabe que lo está.

Los servicios públicos de salud hacen campañas de prevención, donde se invita a las mujeres a hacerse la prueba de "Papanicolau" para detectar, la presencia del virus del Papiloma Humano (VPH), ya que éste está relacionado con en el 70% de los casos de cáncer del cuello uterino, el tumor maligno más frecuente en la mujer.

Entre las medidas que pueden tomar hombres y mujeres para prevenir las Infecciones de Transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA y el VPH están:
• Evitar contactos sexuales, sin protección con personas que tengan muchas parejas o síntomas de alguna ITS.
• Orinar después de tener relaciones sexuales
• Lavar con agua y jabón los órganos sexuales, el ano, la boca y las manos, antes y después de alguna relación sexual.
• Usar el condón de manera correcta y en todas las relaciones sexuales, independientemente de usar un método anticonceptivo.
• En la medida de las posibilidades, aseo diario y secarse con una toalla o tela de uso personal.
• Autoexploración de los órganos sexuales externos y revisión médica cada seis meses o antes, en caso de haber tenido una ITS.