Es importante que los hombres y las mujeres tengan las mismas oportunidades para desarrollar sus habilidades físicas como la fuerza, la resistencia, y sus emocionales como la ternura, la alegría o el amor, así como obtener conocimientos en beneficio personal, familiar y de la comunidad.
Por su parte, una mujer puede hacer con mucho éxito actividades que se consideran propias de los hombres, y ellos desempeñar actividades que tradicionalmente realizan las mujeres.
Hay que atreverse a realizar actividades distintas a las aprendidas y no tener miedo al rechazo y a la crítica de los demás.
Observe la ilustración y responda las preguntas:
¿Qué actividades del hogar realizan los hombres y las mujeres?
Hombres |
Mujeres |
Seleccione una de las siguientes opciones. ¿Cree que los hombres deben participar igual que las mujeres en las labores del hogar?
Sí | |
No |
¿Por qué?
Durante mucho tiempo se creyó que las labores del hogar, la educación y el cuidado de hijas e hijos eran tareas femeninas y que las actividades masculinas tenían que ver con tomar decisiones, dar permisos, controlar los bienes materiales de la familia: el terreno, el dinero, las ganancias de la cosecha, así como trabajar para sostenerla.
Actualmente estas formas de comportamiento están cambiando dentro de la familia y en la comunidad; las mujeres participan cada día más en actividades fuera de casa a cambio de un salario y los hombres, en los quehaceres del hogar y la educación y el cuidado de los hijos e hijas.
Es importante buscar formas de convivencia más justas, en la que todos y todas tengan los mismos derechos y oportunidades en la familia, la escuela, el trabajo y en la comunidad.
Observe las imágenes y escriba qué piensa de la actitud del padre en cada situación.
|
|
¿Quién o quiénes cree que abusan del poder y la autoridad dentro de las familias?
Padre | Madre | Hermanas | |||
Abuelos | Abuelos | Hermanos | |||
Otros |
En su familia, ¿cómo se ejerce el poder y la autoridad?
¿Cómo le gustaría ejercer el poder y la autoridad en su familia?
|
|