Conservar la salud sexual y reproductiva permite que mujeres y hombres conozcan y valoren sus cuerpos y que:
• Ejerzan una maternidad y paternidad de manera informada, responsable y placentera.
• Hombres asuman su paternidad y disfruten de la convivencia con sus hijos e hijas
• Exploren su cuerpo para detectar alguna anomalía
• Disfruten sus relaciones sexuales y decidan embarazarse o no y el número de hijos que se quieran tener.
• Busquen el bienestar de su cuerpo y sus emociones.
• Tengan hijas e hijos sanos.
• Prevengan riesgos durante el embarazo y el parto.
• Identifiquen los cambios que tienen sus cuerpos en las diferentes etapas de la vida.
• Prevengan enfermedades como el cáncer de mama, de matriz o de próstata.
• Cuenten con información clara y oportuna sobre el ejercicio de la sexualidad, para tomar decisiones sobre el uso de algún método anticonceptivo y para prevenir infecciones de transmisión sexual.
• Que las mujeres tengan nuevas oportunidades de desarrollo personal, familiar y social, aparte de la maternidad.
• Reciban los servicios de salud adecuados.
La salud sexual y reproductiva es asunto de mujeres y de hombres.
Observe las imágenes y escriba los riesgos o peligros para la salud sexual y reproductiva que pueden tener estas mujeres:
Escriba tres medidas de cuidado que pueden llevar a cabo estas mujeres, para conservar su salud sexual y reproductiva:
1. |
|
2. |
|
3. |
|
Algunas de enfermedades frecuentes en la mujer están relacionadas con la salud sexual y reproductiva, tales como las complicaciones del embarazo y parto, la menopausia, infecciones en los órganos sexuales y cáncer de matriz o de mama.
Prevenir puede salvar la vida de las mujeres.