En la familia el poder o la autoridad la tienen casi siempre los hombres, ellos toman las decisiones y a veces lo utilizan para someter, controlar y dominar a las mujeres, niños y niñas, personas con alguna discapacidad y a los adultos mayores. Cuando los hombres de la familia actúan de esta manera, se dice que abusan del poder o de la autoridad.
El poder o autoridad es la capacidad de las personas para manejar y tomar decisiones, ya sea de carácter personal o en nombre de un grupo, cuando el poder y la autoridad se utilizan para dominar y someter a los demás se causa daño, por ejemplo, cuando se les impide ir a la escuela a las niñas o trabajar a la pareja o cuando les quitan sus bienes o no respetan sus derechos.
En algunos casos, también las mujeres abusan del poder y de la autoridad cuando, por ejemplo, maltratan a sus hijos o quieren someter y dominar a sus nueras.
¿Por qué?
Lea el enunciadoy seleccione la(s) opción(es) con la(s) que este de acuerdo:
1. La mayoría de los padres que conozco son:
Cariñosos | |
Autoritarios | |
Comprensivos |
2. En algunas familias, los padres están:
Ausentes | |
Presentes | |
Distantes |
¿En qué aspectos cree que ha cambiado la forma como eran los padres antes con la de ahora?
Haga clic en el icono Revista y lea el artículo El decálogo de la paternidad y haga la siguiente actividad.
A partir de la lectura, escriba tres ideas que le gustaron para que los hombres de su comunidad mejoren el ejercicio de la paternidad
Si es hombre, ¿cómo le gustaría ejercer su paternidad?
Para muchos hombres, el ejercicio de la paternidad significa la imposición de poder y autoridad sobre la pareja y los hijos e hijas; creen que por dar dinero a la familia son dueños de sus vidas. También, para algunos hombres engendrar o procrear y ser padres es demostrar ante el grupo social su virilidad y hombría, y por ello la expresan como:
• Abuso de poder y de autoridad, creen que nacieron con el "don" de mando y ejercen la violencia física, emocional o sexual contra los integrantes de la familia.
•Sentido de posesión y propiedad sobre la pareja y las hijas e hijos.
•Demostración de afecto de manera brusca, poco contacto físico, actitudes reservadas y poco expresivas.
En muchos casos estas formas de comportarse de algunos padres provoca que la pareja y los hijos le tengan miedo en lugar de respeto, lo que causa una relación tensa, distante e indiferente.
En la actualidad muchos hombres están cambiando sus ideas, pensamientos, actitudes y creencias sobre lo que significa ser padre y establecen relaciones más cercanas con su pareja y sus hijas e hijos, esto permite una participación igualitaria y responsable de los varones con las mujeres, en la crianza y educación de los hijos e hijas.