De los siguientes problemas de salud, marque aquéllos que se relacionan con la salud sexual y reproductiva
a) Diabetes | |
b) Cáncer de próstata | |
c) VIH/SIDA | |
d) Tuberculosis |
Escriba tres enfermedades o infecciones que tengan que ver con la salud sexual y reproductiva de hombres y mujeres
1. | |
2. | |
3. |
Observe la siguiente ilustración y después conteste las preguntas
¿Qué cree que le pase al marido de Toñita?
Escriba tres recomendaciones para Toñita:
1. | |
2. | |
3. |
Escriba lo que sepa o haya escuchado acerca de las Infecciones de Transmisión Sexual
Haga clik en el icono de Folletos y lea Infecciones de Transmisión Sexual para contestar los siguientes ejercicios:
Escriba el nombre de dos Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) producidas por hongos y parásitos
¿Cuáles infecciones de transmisión sexual son producidas por virus?
¿Cómo se puede adquirir el virus de la hepatitis "C"?
Mencione dos consecuencias que las infecciones de transmisión sexual pueden tener en las personas:
Cada infección de transmisión sexual tiene sus propios síntomas, algunos de los más comunes en hombres y mujeres son:
• Dolor, ardor, comezón o inflamación en o alrededor de los órganos sexuales externos.
• Úlceras, ronchas o ampollas en o alrededor de los órganos sexuales externos, boca o ano.
• Dolor o ardor al orinar, cambio de color en la orina u orinar continuamente.
• Verrugas en el área genital en o alrededor del ano.
• Escurrimiento de flujo color blanco opaco, amarillo, verde por la vagina o el pene. En las mujeres es más frecuente.
• Calenturas, cansancio o diarreas frecuentes.
• Cambio en el color o forma de los órganos sexuales externos.
Además las mujeres presentan:
• Molestias o dolor en la parte baja del abdomen
• Sangrado irregular, diferente a la menstruación
• Dolor al tener relaciones sexuales.
En muchos casos los síntomas duran un tiempo o desaparecen, sin que esto signifique que se hayan curado, por lo cual es importante el uso del condón y la revisión periódica en la clínica o centro de salud, ya que así se evita que las infecciones se agraven y se infecten más personas.
El flujo vaginal, considerado anormal, es aquél que se produce en grandes cantidades, tiene olor desagradable y produce comezón o ardor y dolor al tener relaciones sexuales. A veces se confunde el flujo con el moco o secreción natural que tiene la mujer durante algunos días del ciclo menstrual (ovulación), pero éste es transparente y no tiene olor.
Es necesario prestar atención a las características del flujo, ya que puede estar asociado con alguna infección de transmisión sexual. La manera de asegurarse es buscar atención médica para seguir un tratamiento.