c1

a1

Observe las imágenes y conteste.

papa novios comunidad

¿En cuál de las imágenes se presenta un parto normal?

Imagen:

¿En cuáles casos es necesario practicar una cesárea?

Cuando el feto trae el cordón umbilical enrollado en el cuello ¿qué es más conveniente que realice el médico o médica? ¿una cesárea o parto? ¿por qué?

Cuando se acerca el parto, empiezan una serie de contracciones, llamadas dolores de parto, provocadas por el útero o matriz, lo que permite que poco a poco se abra el cuello de la matriz para que el feto pase por la vagina hacia afuera. A esto se le llama parto normal; en él, la cabeza del feto sale boca abajo.

A veces el nacimiento es mediante una operación llamada cesárea, que consiste en abrir el abdomen de la madre para sacar al feto.

Algunos casos en los que se realiza una cesárea son:
• Cuando el feto se encuentra en mala posición (sentado, de pies o de espalda), o tiene enredado el cordón umbilical en el cuello.
• Muchas horas sin que abra el cuello de la matriz o sin salida de un líquido conocido como "fuente".
• La presión alta sin control, que puede provocar la muerte de la madre.
• La disminución de los latidos cardiacos del feto.
• Hemorragia uterina, y otras.
• Trabajo de parto antes de tiempo, es decir, prematuro.
• Nacimiento de más de dos fetos.

La atención del parto por la persona y el lugar adecuados (médico, médica o partera), permite que la mujer y el recién nacido tengan los cuidados necesarios.

El apoyo de la pareja y de las personas que las rodean, es importante para la salud de ambos.

sabía

Después del parto, el personal de salud o la partera realiza seguimiento del estado de la madre para evitar complicaciones como hemorragias, fiebre o calentura, infecciones en vías urinarias o en el útero.

A esta etapa se le conoce como posparto, puerperio o cuarentena, en ella se da la recuperación física y emocional de la madre, de órganos como la vejiga, la uretra, la piel y órganos digestivos; los órganos sexuales internos regresan a su posición normal. No es conveniente tener relaciones sexuales coitales durante esta estapa, porque se puede presentar alguna infección o lastimar a la madre.

¿A qué edad se embarazan la mayoría de las mujeres en su comunidad?

¿Qué opina de las parejas que se embarazan jóvenes?

¿Qué ventajas y desventajas tendrá embarazarse joven?

Ventajas Desventajas

¿El que una mujer se embarace cada año puede afectar su salud?

No

¿Por qué?

En cuáles casos considera peligroso que una mujer se embarace:

Se considera embarazo de alto riesgo cuando existen factores que ponen en peligro la vida de la mujer y del hijo o hija por nacer, entre otros se pueden mencionar:

• Embarazos muy seguidos.
• La edad de la mujer, si es menor de 19 años o mayor de 35 años, en su primer embarazo.
• La violencia, física, emocional y/o sexual.
• El abuso en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas por parte de la pareja y/o de la madre.
• Desnutrición y/o anemia en la madre.
• Antecedentes de abortos o amenaza de aborto.
• Embarazos múltiples, más de dos.
• Enfermedades o padecimientos como diabetes, presión alta, obesidad.
• Padecer alguna enfermedad de transmisión sexual.

La mortalidad ocasionada por complicaciones en el embarazo, parto y puerperio, es uno de los principales problemas de salud de las mujeres, los principales factores son:
• Deficiente atención y vigilancia durante el embarazo, parto y puerperio.
• Difícil o nulo acceso a las clínicas o centros de salud.
• Falta de autocuidado de la salud.
• Ausencia de personal médico en los servicios de salud y falta de recursos para la atención de la madre y del hijo o hija.

Un nuevo embarazo también es de alto riesgo cuando en el último hubo complicaciones como hemorragias, presión alta, convulsiones o hinchazón.

sabía