Haga clik en el icono de su Pliego, después lea Métodos anticonceptivos y conteste el siguiente cuadro
¿Cuáles son los métodos más efectivos? | |||
Para mujeres: | Para hombres: | ||
¿Cuáles son los métodos menos efectivos? | |||
Para mujeres: | Para hombres: | ||
Lea los siguientes relatos y conteste:
Pedro y Juanita son una pareja que tiene cinco hijos, por la situación económica decidieron ya no tener más. Acudieron a la clínica de salud para que la doctora les recomendara un método anticonceptivo.
Hombre: | |
Mujer: |
María tuvo una hija a la que quiere mucho, ella es madre soltera y no piensa tener más familia, por el momento. Cuenta con una pareja con quien ocasionalmente tiene relaciones sexuales. Acudió a la clínica para que le dijeran qué método utilizar para no embarazarse.
¿Cuáles cree que le recomendaron?
¿Qué método además de prevenir embarazos, protege contra el VIH/SIDA?
El uso de métodos anticonceptivos es una decisión libre y voluntaria, elegirlos depende de la información verdadera y oportuna que se tenga, cada pareja o persona puede elegir uno o varios de ellos, teniendo en cuenta, primeramente, el cuidado de la salud y el conocimiento de las ventajas y desventajas de su uso.
También es importante considerar la seguridad que ofrecen los distintos métodos, su comodidad y, en algunos casos, su costo, así como los deseos personales (dejar de tener niños o aplazar el embarazo).
La orientación sobre los métodos anticonceptivos se puede solicitar en clínicas y centros de salud de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, al igual que sobre la salud sexual y reproductiva.
El uso de algún método anticonceptivo siempre debe hacerse bajo la vigilancia de un médico o médica de los centros de salud.
Principales métodos anticonceptivos que usan las mujeres unidas de 15 a 49 años, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
En la actualidad, cada vez más hombres participan en la decisión conjunta sobre el uso de los métodos de planificación familiar y el número de hijos que desean tener; recurren a la vasectomía, operación más sencilla y de más fácil recuperación que la salpingoclasia para las mujeres.
Sin embargo, para obtener protección no sólo de embarazos no planeados, sino de posibles infecciones de transmisión sexual, es necesario el uso del condón masculino o femenino.