1.

Si usted escribió, entre otras: afecto, placer, relaciones sexuales, emociones, sentimientos, coito, querer a los hijos, salir con la pareja, cuidar el cuerpo, es correcto.

2.
Si usted escribió: besar a mi pareja, tener hijos o hijas, convivir con la pareja, ir a fiestas, tener amistades, educar a los hijos, mirarse al espejo, platicar con sus vecinos, familiares y amigos, miro a mis hijos jugar, entre otras, es correcto.

3.

Si usted escribió bañarse, cepillar su cabello, sonreír, mirar un paisaje, darse un masaje, disfrutar de un platillo sabroso, dar un beso, acariciar a sus hijos, o pareja, entre otras es correcta.

4.

Si marcó las opciones: A= a B= b y C= a, es correcto

5.

Si marcó las opciones: a, b. e y g, es correcto

6.

  1. La sexualidad abarca toda nuestra vida, desde el nacimiento hasta la muerte
  2. La forma en que expresemos la sexualidad depende del lugar donde vivimos y de nuestros valores
  3. Con los hijos e hijas es importante aclarar sus dudas sobre sexualidad, para que aprendan a cuidar, proteger su cuerpo de cualquier agresión sexual
  4. Las fantasías sexuales, preparan a los y las jóvenes a establecer relaciones afectivas y amorosas para disfrutar de la sexualidad.
  5. La edad para iniciar las relaciones sexuales es una decisión e. libre, personal y responsable
  6. cambios físicos que se presentan en la edad adulta son la f. menopausia  y la andropausia para disfrutar de la sexualidad.