Unidad 4 Tema 1 Actividad 50
![]() |
Los cuatro párrafos que usted leyó forman un pequeño discurso que anuncia la inauguración de un edificio; y como en la mayoría de los discursos, es posible distinguir en él tres partes: apertura, desarrollo y conclusión. |
![]() |
Unidad 4 Tema 1 Actividad 51
![]() |
Nunca falta la ocasión para hablar frente a un auditorio, ya sea frente a los compañeros de trabajo, en alguna junta de vecinos, en alguna asamblea ejidal, con los compañeros del equipo de fútbol, entre otras situaciones. |
![]() |
Unidad 4 Tema 2 Actividad 52
![]() |
Hablar ante un público es como cantar, de hecho el entretenimiento para ambas actividades es similar, el que canta debe transmitir la emoción de su canción al público, así como el orador debe transmitir la intención de su discurso a los que lo escuchan. |
![]() |
Unidad 4 Tema 1 Actividad 53
![]() |
Al realizar exposiciones orales o decir discursos hay que tratar de cuidar nuestros movimientos corporales, pues es la hora de estar al frente, el nerviosismo del momento provoca ademanes y gestos inconscientes; lo más recomendable es moverse lo menos posible y evitar las excesivas gesticulaciones. Ello no significa evitar el contacto visual con el público, si a él se le habla, hay que tomarlo en cuenta, la idea es ver a cada persona |
![]() |
Unidad 4 Tema 3 Actividad 54
![]() |
El debate es una discusión organizada en la que cada uno de los participantes expresa libremente su opinión acerca de algún tema polémico. Como el debate surge de una controversia, es decir, de puntos de vista opuestos, es fácil caer en una discusión acalorada o violenta. Entonces, para que el debate no se desvíe del objetivo central, es importante:
|
![]() |
Unidad 4 Tema 3 Actividad 55
![]() |
Recuadro en blanco. |
![]() |
Unidad 4 Tema 4 Actividad 58
![]() |
Para hablar ante un público, entre otras recomendaciones, es muy importante: |
![]() |