|
Unidad
4: Tema 4:
Actividad
56. |
|
Lea
las siguientes recomendaciones para hablar ante un público,
escriba su opinión sobre esto y guarde su escrito. |
|
Sugerencias para el control
del tiempo de participación.
- Conviene respetar el tiempo
de su público y considerar la situación de
inmovilidad en que se encuentra.
- Es conveniente calcular
con anticipación el tiempo que se va a hablar y adaptarlo
a su público, manteniendo un contacto amable y respetuoso
con el mismo durante toda su intervención.
- No hay nadie que pueda escuchar
la intervención de alguien durante un periodo prolongado
sin tomarse algún descanso, no lo olvide.
|
|
Lea
las siguientes recomendaciones para hablar ante un público,
escriba su opinión sobre esto y guarde su escrito. |
|
|
Sugerencias para ejercitarse
y ensayar el hablar ante un público.
- No hable a las nubes, al
techo, a las paredes. Mire a los asistentes y hábleles
directamente. Quien quiera y como quiera que sea el público
al que se dirige, obsérvelo mientras habla.
- Evite cualquier forma de
movimientos que pueda delatar su estado de ánimo:
- No se ponga la mano
delante de la boca; sólo consegirá revelar
su nerviosismo y entorpecer el sonido de sus palabras.
- No meta las manos en
sus bolsillos.
- No se arregle el pelo,
ni se rasque la oreja, ni se meta dedos en la nariz.
Recuerde que son actitudes provocadas por el nerviosismo.
Es
importante conocer bien el tema de su intervención.
- Ensaye frente a un espejo.
Le dará una idea de la imagen que refleja ante las
personas y le permitirá conocer algunas actitudes
y gestos que usted utiliza cuando habla. Recuerde que los
ademanes ayudan a enfatizar lo que se expone.
- Cuanto más haya practicado
hablar ante un público, mayor será su confianza
en sí mismo. Por consiguiente, tenga en cuenta estas
recomendaciones:
- Cuando asista a una
reunión, haga las preguntas que a usted se le
ocurran para reforzar su confianza en sí mismo.
- Si le ofrecen la oportunidad
de decir, ante un grupo, unas palabras, hágalo.
|
|
 |
Para hablar ante un público, entre otras recomendaciones, es muy importante:
- Llegar a tiempo, ya seamos oradores u oyentes.
- Conocer bien el tema del que va a hablar.
- Mirar cara a cara a los oyentes (público), pero sin detener la mirada en alguien particular.
- Empezar a hablar y poco a poco la inquietud desaparecerá.
- Ser tolerante con las ideas de los demás, aunque no estemos de acuerdo con ellas.
- No burlarse de nadie.
- No olvidar que nadie puede escuchar la intervención de alguien durante un periodo prolongado sin tomarse algún descanso.
- Hablar ante un público todas las veces que tengamos oportunidad de hacerlo.
Realizar, si ello es posible, un ensayo de la intervención ante otras personas, para evitar posibles errores. |
 |
|
|
|
|
|
|