El idioma español es una lengua que se ha enriquecido
con palabras de diversas lenguas indígenas. Por ejemplo, memela y huacal provienen del náhuatl; huarache del tarasco; papaya y loro de la lengua caribe.
Asimismo, se han incorporado vocablos de lenguas extranjeras tales como: albañil del árabe (arabismos), espagueti del italiano (italianismos), clóset del inglés (anglicismos) y boutique, del francés (galicismos), entre otras.
Lea
en la revista Hablando se entiende la gente, el artículo “La lengua tiene historia” y coméntelos con sus compañeros. |