|
Hay que tener presente, que la
droga se vuelve la única forma de tolerar
este sufrimiento, por lo que probablemente se va a aferrar a ella,
de tal manera que es frecuente que... |
|
• |
Niegue que tiene un problema. |
• |
Trate de esconder su adicción. |
• |
Se enoje o desespere cuando se le habla
de ello. |
|
|
Por esta razón es común que cuando las personas se hunden en el consumo
de drogas, las familias se desesperen tanto que
los lleven por la fuerza a algún centro de
tratamiento, como sucedió con Héctor,
de 17 años, quien a continuación comenta. |
|
|
|
Da un clic sobre el rostro de
Héctor para conocer su experiencia. |
|
|
|
*Jesús
Narváez Robles. “Los atamos hasta
que entienden que
es por su bien” en La Jornada, 24 de marzo, 2004, p. 52. |
|
¿Por qué no pudo
buscar ayuda por su propia cuenta? |
|
|
|
¿Qué hubiera pasado
si su familia no lo hubiera obligado a atenderse? |
|
|
|
Tomar la decisión de dejar
el consumo de drogas representa un esfuerzo en muchos
casos casi sobrehumano, pero muchas personas encuentran
la fuerza en el cariño que tienen a su familia,
otras lo hacen porque no quieren morir, razones
que dependerán de lo que valore cada quien. |
|
Menciona algunas razones valiosas
que pueden ayudar a las personas a tomar la decisión
de buscar ayuda para dejar las drogas. |
|
|
|
|