Unidad 2 - Tema 2 - Subtema 2 - Actividad 35
   
 
Con el tiempo, es como si la droga perdiera su fuerza y se necesitara más. Las personas se pueden sentir saturadas, “empachadas” de alcohol, tabaco, mariguana, inhalables y sentir que su cuerpo ya no lo aguanta; que los problemas personales las agobian, y en muchos casos incluso, que el paso siguiente es la muerte pero, ¡no pueden parar!, porque el grado de dependencia y adaptación del cuerpo a la sustancia es tan fuerte que la sola idea de dejar la droga resulta intolerable.
 
 
Analiza las frases siguientes que mencionan cómo se puede sentir esta experiencia.
 
La desesperación con fiebre y voz incoherente mientras el aire corta con frialdad el cuerpo.
La desesperación del silencio de la tarde sin la amada sustancia.
La desesperación de muerte, de auténtica muerte.
Es el infierno y el vacío de terroríficos ecos que acompañan al adicto durante su tormentosa existencia.*
 

*Armando Barriguete. La copa nostra. Psicodinamia
de las recaídas en las adicciones, México,
Edit. Diana, 2002, p. 55.

 
Describe el caso de una persona que haya llegado a este grado por el consumo de drogas. Si nunca has visto un caso así, busca a alguien que te pueda ayudar a realizar esta actividad.
 
¿Cómo afectó la droga la vida de esta persona?
 
 
Describe cómo crees que se sentía por haber llegado a este punto.
 
 
¿Por qué crees que las personas no se detienen para evitar llegar a este punto?
 
 
 
Conseguir este grado de dependencia o adicción suele ser tan fuerte que la sola idea de dejar la droga resulta intolerable, porque a los problemas que ya se tenían, se le añaden los trastornos que las sustancias han ocasionado al organismo.