Clave de respuestas
 
1. Cierto, a partir de que empezamos a "sentir" los estímulos en el vientre de nuestra madre y lo que captamos de fuera.
 
2. Algunas manifestaciones son temblor, sonrojo, palidez, sudoración, agitación, mareo, alteración en la respiración entre otras.
 
3. Algunas manifestaciones internas son: aceleración de los latidos, del corazón y del pulso, elevación o disminución de la presión sanguínea, secreción de adrenalina, tensión en el estómago y abdomen, alteraciones en el sistema respiratorio, alteración de las glándulas del cuerpo, como las que producen el sudor, alteración de los sentidos: visión, audición, habla, mental, de los músculos.
 
4. Puedes mencionar el amor intenso a la madre, al padre, los celos, la rivalidad con los hermanos, y los que observes en tu propia infancia.
 
5. Lo vergonzoso que resulta aceptarlos ante uno mismo y frente a los demás, o bien, otra razón que conozcas de tu propia experiencia.
 
6. Se pueden convertir en malestares físicos como dolores de cabeza, de estómago, hacernos sentir torpes o muy cansados y que busquemos un alivio en el uso de drogas.
 
7. Podemos expresar nuestros sentimientos, escribiéndolos, dibujándolos o hablando de ellos.
 
8. Cierto, además estos sentimientos pueden ser tan fuertes que desarrollamos rechazo hacia nosotros mismos/as y entonces buscamos en las drogas un alivio a este malestar.
 
9. Recuerda que nuestros sentimientos pueden tener tanta fuerza que nos torturen, nos hagan sentir mal, culpables, malos/as, etcétera y nos lleven a no tolerarnos a nosotros mismos/as.
 
10. Recuerda que las personas nos cuidamos y protegemos si nos valoramos, si nos aceptamos, nos sentimos bien, es decir, si tenemos una autoestima fortalecida.
 
11. Tu respuesta debe responder a tu reflexión personal, pero recuerda que los proyectos sirven como guías que nos ayudan a pensar en caminos seguros y creativos, y si los logramos nos hacen sentir orgullosos de nosotros mismos.
 
 
Evaluación del módulo
 
Solicitamos tu opinión sobre este módulo. Es muy importante, ya que nos permitirá mejorarlo.
 
¿Qué temas te gustaron más?
 
 
¿Qué lecturas o actividades se te dificultaron?
 
 
¿De qué manera los temas de este módulo son útiles para tu vida?
 
 
¿Qué recomendaciones harías para mejorar el módulo?
 
 
Al terminar, recorta esta hoja y entrégasela a tu asesor o asesora, quien se encargará de enviárnosla.