Los pensamientos nos acompañan día a día, en una especie de conversación que se da dentro de nuestra cabeza, dirigiendo nuestro comportamiento, aunque suele suceder que no nos demos cuenta.
¿Qué puede suceder cuando nuestros pensamientos entran en pelea?
¿Qué sucede cuando los pensamientos están en armonía?
Observa como lo vive el personaje
en el ejemplo siguiente.
Escribe los
pensamientos que puede tener el personaje del relato
siguiente.
Guillermo recibe una invitación
por parte de una joven que le interesa mucho, esto
lo pone de buen humor.
Escribe los pensamientos que podría
tener Guillermo.
¿Cómo se siente Guillermo por esta invitación?
Pero si nuestras
necesidades, nuestros valores y compromisos
entran en contradicción, nuestra cabeza
puede llenarse de pensamientos que nos inquieten,
que se vuelvan como una pelea entre pesos
pesados que nos robe energía y nos
cause malestar.
Observa cómo lo vivió Guillermo.
Poco antes de salir a su
cita a Guillermo lo llamaron urgentemente para pedirle
que se quedara a trabajar tiempo extra, así
que tuvo que dejar plantada a su amiga.
Escribe a
continuación los pensamientos que pudieron
surgir en Guillermo.
Acerca de su amiga...
Sobre su trabajo...
¿Cómo podría
poner de acuerdo sus pensamientos para evitar el
malestar?
Si bien no podemos evitar los problemas,
si podemos aprender a reconocer nuestros pensamientos
y a favorecer nuestro diálogo interno, de
tal manera que eso nos impida sentirnos abrumados
o estresados.