Unidad 3 - Tema 4 - Subtema 2 - Actividad 71
 
 
 
La sexualidad forma parte de nuestra persona, nuestros sentimientos y de la forma en que nos relacionamos, no obstante, es a través de las personas con las que convivimos que nos explicamos y damos nombre a estas vivencias.
 
¿Cómo pueden niños y niñas aclarar sus dudas sobre la sexualidad?
 
 
¿Cómo reaccionan las personas adultas ante sus dudas y preguntas?
 
 
Al igual que con otro tipo de experiencias, con respecto a la sexualidad, los niños y las niñas ponen en juego su inteligencia, se hacen preguntas sobre sus sentimientos, sobre sus cuerpos, sobre la vida amorosa propia y ajena. Este ejercicio es muy importante ya que pueden reforzar la confianza en sus capacidades y la confianza en quienes los apoyan en esta tarea y con ello, su autoestima.
 
 
Sin embargo es frecuente que muchas personas piensen que la sexualidad se refiere a algo malo y prohibido, lo que va a tener sus efectos en la educación emocional de niños y niñas.
 
¿Cómo se siente un niño o una niña cuando se le trata como si sus dudas sobre la sexualidad fueran algo malo?
 
 
 

Ponte en el lugar de un niño o una niña y escribe lo que siente cuando se le trata con este tipo de ideas.

 
 
 
Analiza las siguientes situaciones y escribe lo que sentirías en cada caso.
 
Si un niño o una niña
¿Qué siente si lo regañan, o lo golpean?
¿Qué aprende si lo escuchan y la dan una respuesta natural?

Toca sus órganos sexuales.

Dibuja o habla de los órganos sexuales.

Hace preguntas sobre su sexualidad o la de los demás.
 
Con el tiempo vamos a resolver algunas de las dudas que tuvimos sobre nuestros cuerpos, acerca del cuerpo de los otros y sobre el placer sexual; sin embargo, los sentimientos que tuvimos en un inicio se pueden quedar ahí, atorados y molestándonos.
 
Por eso es muy importante acordarnos de la curiosidad que tuvimos en la infancia, cuando tratábamos de encontrar una explicación a lo que sabíamos que existía, porque lo veíamos a nuestro alrededor.