Unidad 3 - Tema 3 - Subtema 2 - Actividad 66
 
 
 
Todos podemos tener pensamientos que nos hagan sentir mal en algún momento y hasta tener problemas por esta razón, pero en algunas personas pueden volverse tan fuertes que sientan que los persiguen, que no los dejan en paz, incluso llevarlos a consecuencias más graves como los suicidios.
 
 
 
Analiza los datos siguientes y después contesta las preguntas.
 
En nuestro país en el año 2000, el grupo de 15 a 29 años tuvo el mayor número de suicidios (1234).*
 
De cada 100 casos, 83 fueron llevados a cabo por hombres y 17 por mujeres.
La principal causa entre los hombres fue el remordimiento.
En las mujeres las principales causas fueron amorosas, disgustos familiares y enfermedad.
 
¿Qué culpas podrían tener los hombres?
 
 
¿Por qué piensas que a las mujeres los amores las pueden llevar al suicidio?
 
 
¿Qué tipo de problemas familiares pueden hacer sentir tan mal a las personas?
 
 
¿Qué podría suceder si las personas que tienen estos sentimientos buscan remedio en drogas legales o ilegales?
 
 
Todas las personas podemos llegar a necesitar ayuda en algún momento de la vida, ante lo cual es necesario buscar ayuda sin demora con aquellas personas que sepamos que nos pueden ayudar.
 
 
Por último, si llegaras a estos grados de malestar emocional, ¿con qué persona podrías buscar ayuda?
 
 
Toma nota de los teléfonos siguientes, en los que puedes obtener asesoría psicológica si se vive un mal rato emocional.
 
Vive sin drogas (sin costo desde cualquier lugar de la república):
01 800 713 41 47.
   
LOCATEL (Distrito Federal): (01 55) 56 58 11 11. Todas las personas, de cualquier sexo, religión o situación económica, hemos vivido experiencias desagradables, pero también hemos tenido experiencias maravillosas que nos han ayudado a ser quienes somos. Usémoslas para protegernos.
 
*INEGI-MUJERES, Mujeres y hombres 2002, México, pp. 171-172.