Autoevaluación
   
 
 
 
Al final de cada unidad encontrarás la sección de autoevaluación, que forma parte de tu aprendizaje, ya que te permitirá investigar si has tenido un avance satisfactorio, si te quedan dudas o si es necesario que revises de nuevo algunos de los temas con el apoyo de tu asesor o asesora.
 
 
¡Adelante!
 
Selecciona la opción que consideres correcta, o escribe tu respuesta cuando así se requiera, de acuerdo con lo que estudiaste en los temas de esta unidad.

1. ¿Cuál de las siguientes frases explica qué es una droga?
 
a) Cualquier sustancia o medicamento que altere nuestro organismo y forma de vida.
   
b) Una sustancia venenosa que puede dejarnos ciegos, paralíticos y sordos.
   
c) Una sustancia que altera las funciones biológicas y físicas, además de producir dependencia.
 
2. ¿Cuáles son las drogas consideradas como legales?
 
a) Tabaco y alcohol.
   
b) Mariguana, cocaína y éxtasis.
   
c) Aspirinas, antiácidos y antigripales.
 
3. ¿Cuál es una de las características de las drogas legales?
 
a) Su consumo no ocasiona problemas.
   
b) Su uso es visto como normal.
   
c) Tienen presentaciones atractivas.
 
4. Menciona cuál consideras que es el mayor riesgo del consumo de alcohol.
 
 
5. Menciona el riesgo que consideres más importante debido al uso de tabaco.
 
 
6. Menciona dos riesgos que te parezcan importantes acerca de alguna droga ilegal.
 
 
7. Menciona algunas consecuencias que puede acarrear el narcotráfico.
 
 
8. Tú, ¿qué papel puedes tener en el incremento del comercio de drogas?
 
 
9. ¿Cómo se induce el uso de drogas legales en la comunidad?
 
 
10. Selecciona aquella frase que explica por qué puede ser mayor el efecto de las drogas en las mujeres que en los hombres.
 
a) Las mujeres no tienen la capacidad para cuidar de sí mismas y su consumo.
   
b) Cuentan con características orgánicas que aumentan el efecto de las drogas.
   
c) Tienen menos escolaridad y saben menos de drogas que los hombres.
 
11. Menciona algunos riesgos del consumo de drogas durante el embarazo.
 
 
12. Analiza el caso siguiente y comenta de qué manera la relación de Miguel con sus amigos lo lleva a consumir alcohol.
 
Miguel juega fútbol los domingos y después se reúne con el equipo, en el cual siempre se hace la propuesta de rematar el encuentro con unas "chelas" o cervezas, lo que le ocasiona bastantes problemas, ya que frecuentemente llega en estado de ebriedad a su casa.
 
13. Selecciona una medida que se recomienda para cuidarse de la presión de los vendedores de drogas ilegales.
 
a) Pedir a alguien que nos acompañe a todos lados.
   
b) Organizarnos y cuidarnos con los amigos y amigas.
   
c) De preferencia evitar salir de la casa sin compañía.
 
14. ¿Por qué sería importante para ti, evitar involucrarte en el comercio de las drogas ilegales?