Nuestra persona, nuestra principal obra
Reflexionemos y construyámos
   
 
 
 
 
 

Se dice que una de las características más importantes de las y los jóvenes son los cambios que transforman su cuerpo y las transformaciones que estos cambios acarrean en sus relaciones, pero hay que tomar en cuenta que todas las personas, desde que nacemos, estamos en una transformación permanente.
Dichas transformaciones no sólo son físicas, sino que alteran nuestras emociones, nuestros sentimientos, nuestra forma de ver y hasta de vivir la vida, como bien se expresa en los versos siguientes.

 
Cambia el cuerpo (fragmento)

Cambia el cuerpo,
cambia el alma:
El uno, en tierra;
la otra, en alas
. 1

Elías Nandino
 
Estados de ánimo (fragmento)

Unas veces me siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas.
Unas veces me siento
como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano
A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces como un árbol
con las últimas hojas.
2

Mario Benedetti
 
Reconocer nuestras emociones, sentimientos, dudas, fortalezas e ilusiones, nos ayuda a saber quiénes somos, aceptarnos y buscar un sentido a nuestra vida, asimismo, a encontrar la satisfacción en ser quienes somos. El poema siguiente lo expresa claramente.
 
Canto a mí mismo (fragmento)

Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que diga ahora de mí lo digo de ti,
porque lo que yo tengo lo tienes tú
y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.
Vago… e invito a vagar a mi alma.
Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra
para ver cómo crece la hierba del estío.
Mi lengua y cada molécula
de mi sangre nacieron aquí,
en esta tierra y de estos vientos.
Me engendraron padres
que nacieron aquí,
de padres que engendraron
otros padres que nacieron aquí,
de padres hijos de esta tierra
y de estos vientos también.
3

Walt Whitman
 
¡Cada día
representa una oportunidad
para conocernos más!
 
 

1. Elías Nandino. "Cambia el cuerpo" en Elías Nandino para jóvenes. México, CONACULTA, INBA, 1990, p. 50.

 
2. Mario Benedetti. "Estados de ánimo" en El amor, las mujeres y la vida. México, Edit. Alfaguara, 1997, p. 55.
 
3. R. Mendoza. Ensayo biográfico y breve antología. México, SEP, Biblioteca
Enciclopedia Popular, núm. 111, 1946, p. 33.