Cuando queremos cambiar
¡el apoyo es importantísimo!
   
 
 
 
 

Decidirse a dejar las drogas no es una tarea fácil, en primer lugar hay que enfrentar los sentimientos de vergüenza, culpa, enojo o temor que hemos ido acumulando por el uso de drogas. Es importante que estemos conscientes de que la adicción a las drogas es una enfermedad de la que nos podemos curar.

 
 
Cuando suprimir la droga se vuelve una pesadilla
 

Cuando se llega al grado de no poder vivir sin drogas, es decir, a tener una dependencia, los intentos por dejar de consumirlas pueden volverse una tortura; esto es consecuencia de los trastornos que ha llegado a ocasionar en el organismo.

Si se tiene este problema o se teme vivirlo, es indispensable recibir apoyo médico para evitar mayores riesgos para la salud.

Si tú o alguien que conoces tiene este problema, pueden recurrir a los centros de salud de la comunidad, o a las clínicas del IMSS y del ISSSTE, si son derechohabientes.

También puedes llamar sin costo alguno desde cualquier lugar de la república al
01 800 911 2000 (servicio de orientación telefónica "Vive sin drogas").

 
¿Problemas de adicción?
 
Es posible pensar en un grado de dependencia cuando...
 
Necesitamos la droga por la mañana para aliviar los síntomas de la cruda, ya sea por alcohol u otras drogas.
Pensamos constantemente en la droga.
 
Sentimos alivio con la droga ante sentimientos de ansiedad, tristeza, enojo, etcétera.
 
Después de que nuestro cuerpo se ha acostumbrado a las drogas, se quejará presentando molestias como...
 
Tristeza, angustia, ansiedad, insomnio, pesadillas.
Lentitud, falta de energía.
Agresividad, enojo.
Temblores y convulsiones.
Dolores diversos en el cuerpo.
Náuseas, vómitos, diarrea, presión arterial alta, problemas respiratorios.
 
Desintoxicarnos puede ser más o menos difícil, dependiendo del tipo de droga y del grado de dependencia que tengamos. En casos serios, o cuando exista mucho temor, es importante contar con asesoría de especialistas, que puedan apoyarnos, quienes además son los indicados para hacer un diagnóstico completo y aplicar tratamientos adecuados a nuestro caso.
 
Cuando se recurre a tratamientos médicos orientados a ayudarnos a suspender la droga, es importante recibir ayuda para manejar nuestras emociones y sentimientos y no tener una recaída. Algunos especialistas recomiendan los grupos de autoayuda como Neuróticos Anónimos, Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos.
 
De manera contraria, si se decide acudir a un grupo de autoayuda, es importante buscar asesoría médica que nos apoye con los malestares físicos y emociones que podríamos tener.