 |
|
|
|
|
 |
|
• |
Son productos industriales
como solventes, pegamentos y gasolinas utilizados
por algunas personas como droga. |
|
|
• |
Aun cuando su producción
y comercialización es legal, su potencial
como sustancias psicoactivas adictivas, hace
que se consideren drogas ilegales.* |
|
|
• |
Alteran las funciones del
cerebro y del resto del cuerpo, producen sensaciones
de mareo, estado de excitación, risas,
sueño; se pierde la noción del
tiempo y del lugar donde se está. |
|
|
• |
Al inhalarse los gases entran
a través de la nariz y llegan a los
pulmones en donde pasan a la circulación
de la sangre; llegan al cerebro, en el que
producen serias alteraciones, ya que su capacidad
para disolver las grasas, daña las
membranas de las neuronas, lo que ocasiona
su destrucción. |
|
|
• |
Son sustancias tan tóxicas
que su consumo frecuente destruye las células
por donde circula, provocando inflamación,
hemorragias, irritación de la nariz
y la boca; daños al hígado y
los riñones ya que en ellos se acumulan;
dañan la médula ósea,
por lo que pueden ocasionar anemias o leucemia. |
|
|
• |
Provocan pérdida de
apetito y de peso, problemas para hablar,
pérdida de la memoria, daños
al control muscular del cuerpo, cambios en
la conducta como violencia e intentos de suicidio. |
|
|
• |
Son utilizados en gran parte
por personas muy jóvenes, incluso niños,
que todavía no han terminado su desarrollo
cerebral, lo que incrementa los daños
en la conexión de las neuronas. |
|
|
|
*
Ver Ley General de Salud, Art. 254. |
|
|
|
|
|
¡Ojo! Una
"cascarita" quita
el aburrimiento, el cansancio,
la tristeza y evita el riesgo
de las drogas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Estos productos
afectan el corazón
y se puede sufrir insuficiencia
cardiaca, aun la primera vez.
Pueden producir asfixia, tanto
por las bolsas para inhalar
que se utilizan, como por
los efectos de las sustancias.
Quienes tienen que utilizar
estas sustancias en su trabajo,
deben hacerlo en lugares ventilados
para evitar intoxicaciones
y utilizar mascarillas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|