Lea la siguiente relación y elija el número que corresponda a cada uno de los textos que aparecen en recuadros y escríbalo en los cuadros que están en la parte inferior del lado derecho.Posteriormente presione el botón verificar.

 

1.Descripción

2.Argumentación

3.Narración

4.Diálogo

 

Conteste las siguientes preguntas y guarde sus respuestas.

¿Cuáles son las diferencias que observa en los textos anteriores?

¿Considera que están escritos con la misma finalidad? Sí No
¿Por qué?

Cuando nos comunicamos, tanto de forma oral como escrita, usamos diversas formas de expresión, de acuerdo con la función específica del texto. Por ejemplo: si queremos emitir una opinión acerca de un hecho, lo hacemos comentando cronológicamente lo ocurrido.

Presione cada una de las palabras y lea las formas más comunes de expresión de la lengua.


Arrastre la forma de expresión hacia la imagen, según sea el tipo de texto.



Escoja una forma de expresión de la lengua: argumentación, descripción, diálogo o narración, y escriba un ejemplo. Después revise si cumple con las características mencionadas.


Imprima su escrito y muéstrelo a su asesor o asesora.