Conteste las siguientes preguntas
y guarde sus respuestas.
¿Qué significa en la primera oración la expresión
“cabellos de oro”?
¿Ha visto a alguna persona con cabellos que sean del metal
oro y que, además, iluminen un lugar?
¿Qué significan las otras dos oraciones?
En las oraciones que analizó, se emplea un recurso poético:
la metáfora, recurso muy empleado en los
textos literarios, que traslada el significado propio de un concepto
a otro. Toda metáfora parte de una comparación, pero
la lleva oculta y la transforma, es decir, convierte una cosa en
otra. La metáfora, a diferencia de la comparación,
evita la palabra “como”.
Observe.
Para escribir metafóricamente, es necesario buscar elementos
con los que se pueda relacionar una palabra, en el ejemplo anterior,
a ojos se le dio una relación con soles.
Esta relación puede ser con un sentimiento, un pensamiento,
una cosa, un nombre, una idea, etcétera.
Escriba metáforas con
las siguientes palabras.
abrazo
boca
rostro
canto
mundo
Comparta sus metáforas con compañeras y compañeros de la comunidad. Observen semejanzas y diferencias. Expliquen por qué lo relacionaron de esa manera.