Existen algunas palabras que sólo cuentan con una sílaba,
por regla general, éstas nunca deben llevar tilde. Estas palabras
son conocidas como monosílabas. Ejemplos:
pan, sol, fe, fue, fin, pie, luz
Escriba otros ejemplos de palabras
monosílabas.
Existen casos especiales de acentuación, tal es el caso de los acentos llamados diacríticos y enfáticos.
Diacrítico
Enfático
Es el que se coloca a algunas palabras (excepción de
la regla anterior) para distinguirlas de otras que se escriben igual,
pero que tienen diferente significado y función.
Es el que sirve para dar mayor fuerza expresiva o de entonación a algunas
palabras o expresiones interrogativas o exclamativas. En estos casos,
se coloca tilde, aunque no corresponda a las reglas de acentuación.
Presione cada cuadro para observar
los ejemplos.
A continuación se presenta una lista con las palabras monosílabas
que se diferencian por el acento diacrítico.
Presione el botón y lea.
Escriba cinco oraciones que incluyan
palabras monosílabas con acento diacrítico.
Lea las siguientes noticias, localice
las palabras con acento diacrítico y presiónelas.
A continuación se presenta una lista con las palabras que se diferencian
por el acento enfático.
Presione el botón y lea .
Escriba si en las siguientes oraciones
se utiliza acento enfático o diacrítico y oprima las
palabras que lo tengan.
Lea el siguiente texto.
La participación de la mujer y
del hombre
en las labores del hogar
Entra imagen de una mujer conduciendo una grúa y un hombre
cuidando a un niño.
El trabajo que se realiza en casa se conoce tradicional o comúnmente
como actividad exclusiva de la mujer.
A lo largo de los años, se ha analizado este tipo de situación
y se ha comprobado que es una de las actividades más agotadoras;
además de ser la que menos recompensas tiene.
Entra imagen de un niño y un hombre lavando trastes. Mientras
que la mamá limpia la mesa.
Por ello, necesitamos reflexionar y darnos cuenta que, de estas
actividades, todas y todos salimos beneficiados. No importa cuál
sea nuestro papel o función en el hogar, sino que todos comemos
y utilizamos trastes limpios, nos vestimos con ropa limpia y planchada,
nos bañamos, etcétera. Es decir, tenemos comodidades
que disfrutamos y, sin embargo, no todos colaboramos para que se
mantengan lo mejor posible.
Por ello, es importante valorarlas y ver que la importancia está
en el hacer grupal, donde todos y cada uno de los que habitan ese
hogar participen de manera equitativa.
Del texto anterior, seleccione
cuatro palabras agudas, cuatro graves y cuatro esdrújulas,
y escríbalas a continuación en el recuadro que corresponda.
Agudas
Graves
Esdrújulas
De las palabras anteriores, separe
las que tienen acento prosódico y las que tienen acento ortográfico.