Lea el siguiente texto.
   

Los derechos de las personas con capacidades diferentes

Una deficiencia en las funciones del cuerpo humano, ya sean físicas, intelectuales o sensoriales, limita la capacidad de una persona para realizar, en forma autónoma, una serie de actividades de la vida cotidiana, como asearse, vestirse o desplazarse. Por ello, las personas con capacidades diferentes requieren de una silla de ruedas, prótesis, auxiliares auditivos, bastones o, incluso, la colaboración de otras personas para llevar a cabo dichas actividades.

Uno de los elementos que agrava la condición de vulnerabilidad de estas personas es la discriminación por parte de los distintos sectores de la sociedad, lo cual contribuye a que permanezcan en la marginación y se les niegue la posibilidad de acceder a los servicios públicos que existen en la sociedad a disposición de las demás personas. Nadie debe ser objeto de discriminación fundada en sus características físicas, sensoriales o intelectuales, cuyo objeto o efecto sea atentar en contra de sus Derechos Humanos, sus libertades fundamentales y el reconocimiento de su dignidad.


Reflexione y conteste las siguientes preguntas. Envíe sus respuestas a la comunidad. Presione el botón y siga las instrucciones que ahí aparecen.

¿Cómo define usted la discapacidad?


¿Considera que todas las demás personas contamos con todas las capacidades para hacer cualquier actividad?


¿Qué actividad considera que no tiene usted la capacidad para hacerla?

Presione sobre las palabras que se encuentran marcadas en el texto Las personas con capacidades diferentes.


Presione sobre la respuesta a la siguiente pregunta.

¿Qué nombre reciben estas palabras?

Las palabras marcadas en el texto reciben el nombre de conjunciones y sirven para enlazar o conectar palabras y oraciones. Por sí solas, carecen de significado propio. Por esta razón, se conocen también como nexos o palabras de enlace.

Presione el botón iniciar para observar el ejemplo.



Presione el botón reflexione y responda las preguntas.


Como las preposiciones, las conjunciones se utilizan para enlazar palabras y oraciones, pueden ser simples: y, pero; o compuestas: por lo tanto, sin embargo.

Lea las siguientes oraciones y presione las conjunciones en ellas.


Presione el botón y lea.