Lea el siguiente poema del poeta peruano César Vallejo, hombre que se caracterizó por solidarizarse con los movimientos proletarios y cuya poesía refleja una profunda soledad.
Los Heraldos Negros
Hay golpes en la vida tan fuertes... ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma...¡Yo no sé!
Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... ¡Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos y todo lo vivido
se empoza, como un charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida tan fuertes... ¡Yo no sé!
César Vallejo (Peruano.1893-1938) Vallejo viajó por varias partes del mundo. Escribió Los
heraldos negros, Trilce, y su novela Tungsteno. Su obra, Los poemas
humanos, se editó de manera póstuma.
Responda las siguientes preguntas con base en el fragmento del poema peruano.
¿Qué nos dice César Vallejo en su poema?
¿Cómo podríamos explicar, con nuestras palabras: como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma...?
¿Qué quiere decirnos el poeta al expresar: Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema? Explíquelo con sus propias palabras.
¿Qué sentimiento se refleja en el poema de César Vallejo?
¿Le agradó el poema de este escritor? ¿Por qué?
Envíe sus respuestas a comunidad. Lea los comentarios de sus compañeras o compañeros.