Lea el siguiente cuento corto, que se considera el más breve de la literatura universal.

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.

Augusto Monterroso

Conteste las siguientes preguntas.

¿Dónde estaba la persona que se despertó?


¿En qué momento apareció el dinosaurio?


¿Cuál cree que fue la reacción del personaje al ver al dinosaurio?

La estrategia que utilizó para. responder las preguntas anteriores se llama inferencia. Ésta permite complementar información ausente o implícita, a partir de lo que dice el texto. Por ejemplo, de la lectura de la expresión: no quedó ni un pedazo de pastel, se puede inferir que el pastel estaba sabroso, por eso no quedó nada.

También se utiliza para distinguir el significado de una palabra dentro de un contexto. Por ejemplo: si leemos Unos se mantuvieron igual y otros sufrieron la metamorfosis, la inferencia de la palabra metamorfosis es que su significado tiene que ver con un cambio, por lo que se enuncia en la primera parte: unos se mantuvieron igual.

   
Escriba lo que infiere de las siguientes frases y oraciones. Imprima sus respuestas y pregunte a otras personas lo que ellas infieren al leer esos textos.

Se quedaron hasta morir.


Se me fue el avión.


Contigo hasta el fin del mundo.


Duermen como angelitos.