Lea el siguiente poema de Xavier Villaurrutia, poeta que formó parte del grupo llamado de los “Contemporáneos”, integrado por magníficos poetas mexicanos como Carlos Pellicer, José Gorostiza y Jaime Torres Bodet, entre otros.
Nocturno en que habla la muerte
Si la muerte hubiera venido aquí, a New Haven,
escondida en un hueco de mi ropa en la maleta,
en el bolsillo de uno de mis trajes,
entre las páginas de un libro
como la señal que ya no me recuerda nada;
si mi muerte particular estuviera esperando
una fecha, un instante que sólo ella conoce
para decirme: “Aquí estoy.
Te he seguido como la sombra
que no es posible dejar así nomás en casa;
como un poco de aire cálido e invisible
mezclado al aire duro y frío que respiras;
como el recuerdo de lo que más quieres;
como el olvido, sí, como el olvido
que has dejado caer sobre las cosas
que no quisieras recordar ahora.
Y es inútil que vuelvas la cabeza en mi busca:
estoy tan cerca que no puedes verme,
estoy fuera de ti y a un tiempo dentro.
Nada es el mar que como un dios quisiste
poner entre los dos;
nada es la tierra que los hombre miden
y por la que matan y mueren;
ni el sueño en que quisieras creer que vives
sin mí, cuando yo misma lo dibujo y lo borro;
ni los días que cuentas
una vez y otra vez a todas horas,
ni las horas que matas con orgullo
sin pensar que renacen fuera de ti.
Nada son estas cosas ni los innumerables
lazos que me tendiste,
ni las infantiles argucias con que has querido dejarme
engañada, olvidada.
Aquí estoy, ¿no me sientes?
Abre los ojos; ciérralos, si quieres”.
Y me pregunto ahora,
si nadie entró en la pieza contigua,
¿quién cerró cautelosamente la puerta?
¿Qué misteriosa fuerza de gravedad
hizo caer la hoja de papel que estaba en la mesa?
¿Por qué se instala aquí, de pronto, y sin que yo la invite,
la voz de una mujer que habla en la calle?
Y al oprimir la pluma,
algo como la sangre late y circula en ella,
y siento que las letras desiguales
que escribo ahora,
más pequeñas, más trémulas, más débiles,
ya no son de mi mano solamente.
Xavier Villaurrutia (Mexicano. 1903-1950) Xavier Villaurritia poeta mexicano que desde sus estudios de preparatoria inició
amistad con Salvador Novo y Torres Bodet, con los cuales formó
la Generación de los Contemporáneos. Fundó
el Teatro de Ulises donde inició una larga labor como dramaturgo.
Actualmente se entrega cada año un premio con su nombre,
en su honor.
Responda las siguientes preguntas con base al poema Nocturno en que habla la muerte.
¿Cuál es el tema en este poema?
¿Cómo se relaciona en este poema el autor con la muerte? ¿La ve como su acompañante o como su amada?
¿Quién es la mujer que le habla al poeta?
¿Cuál es la condición o el supuesto del que parte Villaurrutia para hacer que le hable la muerte, es decir, qué le da pie para imaginarse que la muerte se dirige a él?
¿Cuáles son algunas cosas que le reprocha la muerte al poeta?
¿Qué sensación le deja al poeta la presencia de esa mujer que se dirigió a él?
¿Le agradó el poema de Villaurrutia? ¿Por qué?
Imprima sus respuestas, muéstrelas y coméntelas con su asesora o asesor.