Lea el siguiente texto periodístico que apareció en la Gaceta de México de 1928.


Una persona de las Bellas Letras y de las Nobles Artes ofrece a las Musas Mexicanas los premios siguientes:

1. Cincuenta pesos, o una alhaja equivalente, a la mejor Inscripción latina a la Estatua Ecuestre de Carlos IV.  
2. Lo mismo al mejor Soneto en elogio de la Bondad con que Carlos IV concedió a México el honor de su Estatua.
3. Lo mismo a las mejores tres octavas alabando la generosidad con que el Exmo. Sr. Marqués de Branciforte ha costeado la estatua.
4. Lo mismo al Epigrama latino en alabanza de D. Manuel de Tolsa, natural de Valencia, Director de Escultura de la Real Academia de las Nobles Artes.
5. Lo mismo a la mejor Oda castellana de seis estrofas elogiando la lealtad de los Mexicanos.
6. Lo mismo al mejor Romance que pinte la Plaza Pedestal y Estatua.
 

Los que aspiren a estos Premios pondrán sus papeles para el día 5 del próximo Diciembre en poder del Capitán Don Rafael de Ortega, Secretario de Cartas del Exmo. Sr. Virrey.

Los jueces serán los Señores Don Ciriaco González Carvajal, Oidor de esta Real Audiencia y Ministro honorario del Supremo de las Indias, Caballero de la Real Orden de Carlos III; Dr. D. José Mariano Beristáin, de la misma Orden, y Dr. Don Gaspar González de Candamo.

Se da esta Noticia al Público, y se celebrará la adjudicación de Premios con licencia del Superior Gobierno, y con la misma se imprimirán las Composiciones premiadas.


Responda las siguientes preguntas con base en la información de la Gaceta de México .


¿Qué tipo de información ofrece la Gaceta de México en 1928?


¿Qué tipo de texto es y qué ofrece?


¿Quiénes cree que son los lectores de esta Gaceta?


¿Qué diferencias tiene esta Gaceta con los periódicos actuales?



Comparta sus respuestas con otras personas que lleven este mismo curso en línea. Guarde sus respuestas.