Ahora, usted conocerá el significado de campo semántico, así como las combinaciones que lo forman y las que no lo forman.

 

Lea el siguiente listado de palabras.

goma, platos, sacapuntas, servilletas, cuchillo, lápiz, cuaderno, vasos, libro, pastel, regla, marcador, cucharas, hojas blancas, mantel, globos, mochila.

 

Presione el botón reflexione y responda.

Con los dos nombres que pensó, titule cada columna del siguiente recuadro y escriba bajo cada título las palablas del listado anterior. Mande su lista a la comunidad y compare las de otros compañeros y compañeras.


Repase la forma de entrar a la sección comunidad para leer y compartir opiniones, respuestas y comentarios.

Presione el botón reflexione y responda.

El campo semántico nos permite identificar las palabras que pertenecen a un mismo grupo de cosas, a partir de su significado. Por ejemplo, en la agrupación anterior, pudo haber dado nombres como Objetos escolares y Objetos para fiesta.

Arrastre las palabras que pueden integrar los siguientes campos semánticos.

Presione el botón reflexione y responda.

Clasifique su campo Animales de granja en mamíferos y ovíparos y escríbalos a continuación. Incorpore nombres de otros animales además de los de la tabla anterior.

mamíferos
ovíparos


Escriba un campo semántico que se derive de una de las actividades que realiza cotidianamente. Recuerde colocar el nombre de su campo. Imprima su cuadro y muéstrelo a otras personas para que le sugieran otras palabras.

 


Comparta su campo semántico con el de otras personas. Comparen palabras y observen si alguna de ellas se encuentra en más de un campo. Escriba en cuáles se encontraron esas palabras.

La lengua en juego

Presione el botón juego, el material lúdico que lo hará reafirmar los aprendizajes de esta Unidad y conocerá más acerca de la lengua. Vaya y diviértase aprendiendo.