La actividad de leer es otra manera de comunicarnos; por medio del texto
escrito, podemos enterarnos de información de interés, relacionada
o no con la vida cotidiana. También podemos disfrutar de la lectura
con los textos que más nos agraden: literarios, periodísticos,
historietas, etcétera, por medio de los cuales desarrollamos la
imaginación y descubrimos nuevos mundos.
1. Escriba cuáles son los libros, revistas, cuentos, etcétera, que más le gusta leer.
Leer significa, ante todo, comprensión; esto quiere decir que
por el sólo hecho de seguir con los ojos un texto o sonorizar letras
o palabras no quiere decir que estamos leyendo.
1. ¿Cuáles son las ideas principales del texto anterior?
2. ¿Cuántas veces leyó el texto para poder seleccionar esas ideas? ¿Por qué?
3. ¿Qué fue lo que le ayudó a localizar o a deducir cuáles eran las ideas principales?
4. ¿Cómo cree que podría mejorar su habilidad de lectura para identificar lo más importante de un texto?
La escritura es un sistema que utilizamos para comunicarnos a través
del tiempo y del espacio, es decir, podemos comunicar nuestras ideas a
personas que no están presentes, que no viven en nuestra comunidad
y aun con quienes no conocemos.
El texto será una descripción de su familia o su amistad. Como primer paso escriba algunas ideas de lo que quiere decir sobre ella e imprímalas.
¿Qué fue lo primero que hizo antes de escribir el texto?
Al estar escribiendo, ¿lo hizo de corrido o se detuvo en algunos momentos? ¿Cuándo?
¿Considera que su texto quedó claro? ¿Por qué?
Cuando elaboramos un escrito, es necesario que éste sea comprensible,
es preciso que las ideas estén en párrafos no muy extensos
y que las palabras y oraciones se encuentren sin errores ortográficos
o gramaticales.
¿Su texto habla sobre las características más importantes
de su familia?
¿Le hizo algunas preguntas acerca de lo que usted escribió? ¿Cuáles?
¿Le dio algunas ideas para mejorar su texto? ¿Cuáles?
Al escribir un texto, es muy importante que consideremos los siguientes momentos: Planear. Pensar
en quién leerá el texto (el asesor o asesora, algún
familiar o algún compañero o compañera). Reflexionar
con detenimiento acerca de las ideas, a manera de lluvia de ideas.
El tema del texto será: Las cosas que más me gusta
hacer.
¿Considera que seguir este procedimiento le ayudó para mejorar su texto? ¿Por qué?
¿Considera que en este texto quedaron sus ideas de manera más clara? ¿Por qué?
|