Lea cuidadosamente el siguiente fragmento de la novela Clemencia, cuyo autor, Ignacio Manuel Altamirano, es uno de los escritores románticos que más favoreció en México la producción de una literatura nacionalista.
Clemencia
(Fragmento)
A las once de la noche, Colima estaba en un profundo silencio, sólo interrumpido de rato en rato por el grito de los centinelas de la plaza y de los cuarteles, y por los gritos melancólicos de los guardas nocturnos.
Enrique velaba en su capilla, abatido y lleno de terror. Tenía la fiebre que acomete a los reos de muerte cuando no tienen la fortuna de contar con un corazón templado y un alma estoica.
Aquel joven y brillante calavera había sido soldado más bien por vanidad que por organización, y aunque no se contaba de él ningún rasgo de valor, si no había avergonzado al ejército en algunas batallas a que había asistido, era porque siempre había procurado, con maña, esquivar los peligros más serios, sin por eso dar lugar a que se creyese que los huía.
Pero Enrique Flores no era de esos hombres que sonríen al ver acercarse la muerte. Gastado por los placeres de una vida sibarítica, no tenía en compensación esa fuerza de acero que no se destruye jamás en el espíritu de los valientes, y que no se subordina nunca a los nervios.
Sin creencias de ninguna especie, carecía también de la energía de la fe, que da la justicia de una causa, que da el amor a la gloria. Él no había tenido más que ambición, y la ambición sólo sirve para sostener la audacia en los caminos de la fortuna; pero cuando está sola no sirve de nada en los negros momentos de la adversidad, y mucho menos en presencia de la muerte. Enrique estaba desfallecido. Su corazón estaba próximo a estallar, como el de un niño o el de una mujer; no había allí el aliento de un hombre.
Ignacio Manuel Altamirano (Mexicano.1834-1893) Altamirano aprendió a hablar español sólo hasta que su padre fue alcalde del pueblo de Tuxtla, de donde es originario. En 1854 interrumpió sus estudios para adherirse a la Revolución de Ayutla. Su preocupación principal fue que la literatura mexicana tuviera un carácter nacional; por ello, escribió diversas obras de este género.
Responda las siguientes preguntas con base en el fragmento Clemencia.
¿Cómo define el autor al personaje Enrique Flores?
¿Qué significa tener un corazón templado y un alma estoica? ¿Por qué Enrique no tiene estas cualidades?
¿Qué es la ambición, según Altamirano? ¿Por qué no nos sirve en los momentos de adversidad?
¿Para qué debe tener un hombre energía, de acuerdo con lo que dice el autor?
¿Cómo se describe al personaje: física, intelectual o moralmente? Ejemplifique.
¿Cuál de las descripciones anteriores le parece más difícil de realizar? ¿Por qué?
¿Sabe quién fue Ignacio Manuel Altamirano? Si no lo sabe, investigue acerca de este escritor y anote datos acerca de él en las siguientes líneas:
Imprima sus respuestas, muéstrelas y coméntelas con su asesor o asesora. Guarde sus respuestas.