Se ha mencionado que la oración compuesta se forma por medio de una relación de dos oraciones simples.

Presione el botón iniciar y observe las tres formas en que puede establecerse esta relación.


Lea el siguiente texto.

Reflexione sobre el texto anterior y escriba cuántas oraciones hay y cuáles son los verbos que le ayudaron para identificarlas. Escriba en los espacios correspondientes. Después presione verificar.


Lea de nuevo las oraciones y presione lo que responde la siguiente pregunta.

¿Cuáles son los nexos que se utilizan en las oraciones compuestas anteriores?


Por medio de los nexos podemos conocer qué tipo de oración coordinada es, ya que éstos le dan sentido a la misma. Las oraciones coordinadas se componen de dos oraciones y cada una de ellas tiene su propio sentido, es decir, no dependen una de la otra. Este tipo de oraciones se clasifican en:

Copulativas. La conjunción que las enlaza indica suma o adición. Los nexos que las identifican son: y, e, ni.

Probablemente trabajó mucho y ahora tiene derecho a descansar.

Escriba una oración coordinada copulativa, utilizando alguno de los nexos correspondientes.

 




Presione el botón y lea.


b) Disyuntivas. Se caracterizan porque una oración excluye a la otra, es decir, una de las oraciones presenta una alternativa. Se identifican con los nexos: o, u.

Lee este libro o no comprenderás la problemática.


Escriba una oración coordinada disyuntiva, utilizando alguno de los nexos correspondientes.



c) Distributivas. Son las que expresan dos o más acciones alternativas. No tienen nexos específicos, pero se acude a ciertas palabras que funcionan para establecer la relación, las más comunes son: éste... aquél, unos... otros, unas... otras, bien... bien, sea... sea.

Éste da oportunidad a todas las personas, aquél se las niega.


Escriba una oración coordinada distributiva utilizando los nexos correspondientes.



d) Adversativas. Son oraciones que oponen una idea a otra anterior y expresan una contrariedad. Sus conjunciones o nexos más usuales son: pero, mas, sino, sino que, no obstante, sin embargo, antes bien.

Don Aurelio solicitó su renuncia, sin embargo no se la aceptaron.


Escriba una oración coordinada adversativa, utilizando alguno de los nexos correspondientes.




Presione el botón y lea.


Arrastre a las oraciones el nexo que corresponda. Escriba qué tipo de oración es y presione el botón verificar.