En este apartado revisará la clasificación de las palabras, según la sílaba tónica.


Conteste las siguientes preguntas y guarde sus respuestas.

¿Cómo sabe cuando una palabra debe acentuarse?




¿Recuerda las reglas de acentuación?

 

Las palabras se clasifican, según su acentuación, en agudas, graves o esdrújulas.


Presione cada cuadro en blanco, lea y observe.

Presione sobre la sílaba tónica de las siguientes palabras.

Todas las palabras tienen una sílaba tónica, aunque no todas tienen el acento ortográfico en ella.


Las palabras cuya sílaba tónica está al final se llaman agudas. Por ejemplo:

 

Las palabras que tienen la sílaba tónica, en la sílaba anterior a la última, es decir, en la penúltima, se llaman graves. Por ejemplo.

 

Las palabras con la sílaba tónica, en la sílaba anterior a la penúltima, es decir, en la antepenúltima, se llaman esdrújulas. Por ejemplo.


Presione el botón y lea.

Escriba cinco palabras, divídalas en sílabas e identifique la sílaba tónica. Al terminar, escriba si la palabra es aguda, grave o esdrújula.

Palabra
División en sílabas
Sílaba tónica
Clasificación

 


Seleccione la sílaba tónica de las siguientes palabras, después arrástrelas a la columna correspondiente de acuerdo con su clasificación.


Si necesita verificar las reglas de acentuación para clasificar sus palabras, consulte el siguiente cuadro. Presione sobre cada palabra.

Presione sobre el botón y lea.