Lea la siguiente oración.

La consecuencia más importante en la vida de una persona adicta es que destruye su vida fácilmente en un corto plazo.

Observe las partes marcadas con color en la oración anterior y conteste.

¿Qué quiere decir dentro de la oración la primera palabra marcada con color?


¿Qué quiere decir, dentro de la oración, la segunda parte marcada con color?


¿Qué pregunta formularía al verbo para que la respuesta fueran las palabras marcadas con color?

El complemento circunstancial expresa, como su nombre lo indica, las circunstancias que rodean la acción del verbo. En este caso, también hay preguntas que ayudan a localizar este complemento dentro de la oración, éstas son:

Presione el botón iniciar, lea y observe.

Así, con base en la oración anterior, podemos preguntar:

¿Cómo destruye su vida? Fácilmente
¿Cuándo es que destruye su vida? En un corto plazo

Presione sobre el complemento circunstancial en las siguientes oraciones. Posteriormente, escriba de qué tipo es. Presione el botón verificar.



Presione iniciar y observe lo que sucede.


Conteste las siguientes preguntas. Envíe sus respuestas a la comunidad.

¿Sobre qué trata la gráfica anterior?


¿Cuál es la droga que menos se consume?


¿Cómo sabe cuál es la droga que más se consume en nuestro país?


¿Por qué es importante conocer la información anterior?


¿Cuánta es la diferencia entre el consumo de mariguana y cocaína?

 

Presione el botón reflexione y responda.

Lea el siguiente texto.

En el entorno de las adicciones, desgraciadamente no existe una sola consecuencia, sino que son varias y muy complejas, pero para quienes han estado o que actualmente están cerca de ese huracán destructor en que se convierte toda persona adicta, hombre o mujer, existen consecuencias más trascendentales que las que padece el cuerpo, y éstas son las emocionales, las familiares, las sociales y las espirituales.

Como actividad extra, escriba mensajes que expresen las consecuencias de consumir alcohol y otras drogas, utilizando complementos directos, indirectos y circunstanciales. Para ello, deberá imprimir en este momento las siguientes indicaciones que lo guian para elaborar una presentación en power point. Hágalo al terminar su sesión de estudio de este tema.

Presione sobre el botón inicio y seleccione el generador de diapositivas.
Elija el diseño de diapositivas que más le guste presionando el botón formato en la parte donde se menciona Estilo de diapositiva.
Escriba un mensaje en cada diapositiva, también puede dar estilo al texto con las mismas funciones que utilizó en el procesador de textos.
Agregue imágenes si así lo desea, para hacerlo presione sobre insertar y seleccione la opción Imagen. Observe las imágenes y escoja alguna. Presione en insertar.
Después imprímalos y compártalos con alguna persona cercana a usted o proponga escribirlos en cartulina y pegarlos en diversos lugares de su comunidad.

 

Presione en el siguiente texto y lea.