Lea y reflexione.

Presione el botón reflexione y responda.

Al establecer algún tipo de relación entre las palabras se da origen a las analogías. Las relaciones que se pueden establecer en la formación de una analogía pueden referirse a:


Seleccione en los puntos anteriores el tipo de relación que tiene el enunciado que inicia este apartado (Analogías), y presione sobre él.

Para conocer qué tipo de relación se establece en una analogía, es necesario encontrar el segundo par de palabras que corresponda a la relación determinada por el primer par.

Así, en sacerdote es a sermón como político es a discurso, la relación que observamos es funcional (oficio-función), ya que el sacerdote, entre otras funciones, tiene que dar sermones y el político tiene, entre otras actividades, la de dar discursos.

Presione sobre la opción en que se dé una analogía y reflexione sobre el tipo de relación que tienen.

La analogía, considerada como la relación de semejanza que se establece entre cosas distintas que se conectan a través de alguna de sus características, permite hacer una correspondencia entre ambas, como en las oraciones anteriores, donde las analogías se dan a través de las palabras: adulto, permanencia, parentela e ignorancia.

Presione el botón de la barra de menú izquierdo antología y seleccione el fragmento de algún texto literario, de preferencia poético, y localice algunas analogías y metáforas. Escríbalas a continuación. Imprímalas y compárelas con las vistas en esta actividad.

Analogías

Metáforas


La lengua en juego

Presione el botón juego, el material lúdico que lo hará reafirmar los aprendizajes de esta Unidad y conocerá más acerca de la lengua. iDiviértase aprendiendo!.