En esta ocasión, trabajará la división de las palabras y, también, en qué casos se deben dividir los diptongos y triptongos.

 

Conteste las siguientes preguntas y guarde sus respuestas.

 

¿Qué procedimiento sigue usted para dividir una palabra?

¿Recuerda qué es una sílaba?

La sílaba es el sonido o conjunto de sonidos que pronunciamos en una sola emisión de voz. Las palabras pueden estar compuestas por una o más sílabas. Siempre tienen que llevar, por lo menos, una vocal y es posible que se formen de la siguiente manera:

Observe cuántas letras tiene cada una de las sílabas resaltadas.

Una de las estrategias más comunes para dividir palabras es hacerlo, primero, de manera oral. De esta forma, la separación se hace más clara al pronunciar cada una de las sílabas que componen la palabra.

Seleccione ocho palabras del glosario y escríbalas. Después, sepárelas en sílabas. Imprima sus respuestas y muéstrelas a su asesor o asesora.

 

 

Presione el botón reflexione y responda las preguntas.