Presione el botón reflexione y responda.


Lea el siguiente texto.

Una pareja


Una pareja es la unión de dos personas que se encuentran voluntariamente juntas para compartir sus valores, sentimientos, forma de vida, aspiraciones, alegrías, tristezas, éxitos y fracasos.

Al unirse en una relación amorosa, también comparten su sexualidad.

Los hombres y las mujeres tenemos los mismos derechos, pero somos distintos, ya que se nos ha educado para reaccionar y sentir de diferente manera, especialmente en lo que cada quien espera de una pareja.

Cuando consideremos que hemos encontrado a la persona con la que nos sentimos bien y queremos compartir una relación estable, es importante pensar en todos y cada uno de los sentimientos que tenemos, para saber lo que nos une, lo que nos disgusta y lo que estamos dispuestos a dar y recibir.

Ser parte de una pareja es compartir proyectos y acompañar a la otra persona en los suyos; respetarnos en nuestros sentimientos y en nuestro cuerpo, aprender a querer y amar de una manera honesta y libre.

Construir este tipo de relación no es nada fácil. Pero vale la pena, si es que ésa es una de las metas que tenemos en nuestro proyecto de vida.

Una relación de pareja debe basarse en el amor mutuo, en la confianza, en la comunicación y en la atracción que sienten el uno por el otro. Estas bases tienen que mantenerse durante la relación para disfrutarla y vivirla plenamente.

Entra imagen de dos parejas disfrutando de una plática en una sala de casa.

 

Conteste las siguientes preguntas y guarde sus respuestas.

¿Cuántos párrafos encuentra en el texto anterior?




¿Considera que el lenguaje que se utiliza es claro o encuentra palabras de difícil comprensión? Si es así, mencione cuáles.




¿Cuál es el mensaje principal del texto?




¿Todos los párrafos hablan del mismo tema? ¿De qué manera?




¿Cuáles son las palabras que más se repiten en todo el texto? Escríbalas.

El texto es un conjunto de palabras que componen un documento escrito, también se le considera como cualquier unidad de comunicación, tanto escrita como oral. En el texto escrito la exposición de ideas se organiza en forma de párrafos, separados por puntos y aparte. Para que el texto cumpla con su propósito comunicativo debe atender a tres requisitos: adecuación, coherencia y cohesión.

Explique qué entiende usted por lo siguiente. Después imprímalo.


Adecuación del texto.




Coherencia del texto.




Cohesión del texto.


Compare lo que escribió, con las definiciones que encuentre en diccionario. Presione el botón del menú superior.

Presione el botón, observe y lea los aspectos que debe cuidar el texto para la adecuación .



Lea las siguientes partes del texto Una pareja, presione el número y observe cómo se identifican los tres aspectos anteriores.

Lea el siguiente texto y escriba si tiene adecuación o no, tomando en cuenta la revisión del texto Una pareja. Después envíe a comunidad su revisión.

Hola amiga:

Sólo quiero contarte que voy muy bien con mi novio, ayer fuimos a caminar por la plaza y platicamos de forma muy acertada.

Espero que estés muy bien y que tú también vayas muy bien con tu novio, aunque yo creo que de eso no tienes problema porque él es más curtido que el mío.


Saludos y hasta pronto.

 

Relación entre el que escribe y el destinatario.




Intención del mensaje.




Tipo de registro.

 

La coherencia es la conexión entre todas las ideas contenidas en un texto, de manera que todas sus oraciones estén unidas por el mismo tema. Cada párrafo debe componerse de una unidad de información relacionada con el tema central, y su separación con punto y aparte permite la comprensión del mismo.

Normalmente, cada párrafo contiene una idea nueva en relación con el tema central de la información, pero a veces la extensión del texto o su complejidad requiere de varios párrafos que expresen ideas secundarias.

Lea el siguiente texto. Después observe cómo se da la relación entre los párrafos, a partir de las palabras que se destaca con otro color.

Una pareja

Cuando pensamos en la pareja, generalmente nos vamos formando. Cuando consideremos que hemos encontrado a la persona con la que nos sentimos bien y queremos compartir una relación estable, es importante pensar en todos y cada uno de los sentimientos que tenemos, para saber lo que nos une, lo que nos disgusta y lo que estamos dispuestos a dar y recibir.

Ser parte de una pareja es compartir proyectos y acompañar a la otra persona en los suyos
; respetarnos en nuestros sentimientos y en nuestro cuerpo, aprender a querer y amar a la otra persona de una manera honesta y libre.


Presione el botón reflexione y responda.


Presione el título en cursivas y haga una revisión de la coherencia en el texto Una pareja. Imprímalo y marque las ideas que se relacionan entre un párrafo y otro basándose en el ejemplo del texto anterior.

 

Por último, la cohesión se obtiene mediante el uso de nexos (pero, sin embargo, porque, aunque, etcétera), que establecen relaciones de causa-efecto; equivalencias de significado, que permiten hacer asociaciones semánticas entre las ideas de un párrafo y otro; y a través de las relaciones de contexto entre los párrafos.

 

Lea las siguientes oraciones y presione los nexos que dan coherencia a las ideas.

Ahora revise nuevamente el texto Una pareja y escriba los elementos que dan coherencia.


Imprima la siguiente hoja y pregunte a diferentes personas qué opinan acerca de la etapa de conocimiento de la pareja. Escuche sus opiniones y registre lo que le parezca más interesante.

Ya que tenga en su hoja el texto, escriba un pequeño texto sobre lo que le haya parecido más interesante. No olvide guardarlo.

 

Revise si su texto contiene los tres requisitos de adecuación, coherencia y cohesión..