¿Conoce otras maneras de transmitir la información de un texto? ¿Cuáles?
¿Sabe usted qué es un cuadro sinóptico? ¿Cómo lo definiría?
¿Ha visto cuadros sinópticos en alguna lectura? ¿Cuál?
Si los ha visto, ¿le han facilitado la comprensión el texto? ¿Por qué?
El cuadro sinóptico es otra modalidad del resumen. Éste nos presenta la información concentrada con una ventaja adicional: nos permite visualizar la estructura y organización del contenido de un texto.
Los cuadros sinópticos pueden elaborarse con ayuda de llaves, columnas, diagramas o hileras.
Regrese a la actividad,
en esta Unidad, donde se encuentra la explicación
de ideas principales y secundarias. Conteste.
¿Observa algún cuadro sinóptico?
¿Cómo es? Explique.
Con sólo leerlo, ¿podría decir cómo se elabora? ¿Por qué?
La elaboración del cuadro sinóptico comprende dos etapas importantes:
La determinación de los elementos esenciales del contenido.
La representación esquemática de las relaciones existentes entre los elementos esenciales de ese contenido.
Para llevar a cabo estas etapas, se recomiendan los siguientes
pasos para su elaboración. Presione cada uno y lea lo que
debe hacer.
Realice un cuadro sinóptico
con lo que trabajó en el tema Estrategias de lectura.
Utilice los recursos que se ofrecen en esta pantalla. Imprima
su cuadro y compártalo con sus compañeras o compañeros.
Verifiquen qué información fue la más relevante
para cada quien.