Lea el siguiente texto.

Ante las demandas implícitas de la vida adulta de tipo afectivo, laboral, familiar y social, se pueden generar conflictos por las limitaciones personales que producen fracasos en cualesquiera de estas áreas.

En cuanto a las relaciones familiares, las que son afectuosas permiten una mayor identificación entre los hijos y los padres, y una aceptación y comprensión como personas que no son perfectas.

La buena comunicación con la familia, la pareja y los amigos es otro factor importante para estar alejados de la tentación de consumir alguna droga.

El estereotipo de que un adicto es un joven antisocial, impulsivo y dependiente, se contrapone a lo que describe al adulto adicto, como autosuficiente económicamente y con un aceptable nivel de adaptación social y familiar.


Conteste las siguientes preguntas.

¿Qué conocía usted de la información anterior?


¿Qué le agregaría a la información anterior, según lo que ha visto o escuchado con respecto al tema?


¿Qué opina usted de la adicción en las personas adultas?


Lea y observe la siguiente oración.

 


Presione la respuesta para cada una de las siguientes preguntas.

 

El verbo es la clase de palabra que expresa acciones, actitudes, cambios, movimientos de seres o cosas. Siempre se refiere a las actividades que realizan o padecen las personas o animales, así como a las situaciones o estados en que éstos se encuentran, los cambios que sufren los objetos, las manifestaciones de diversos fenómenos de la naturaleza.

 

Presione las frases de la primera columna y observe la variación en persona y número.

 


El infinitivo es la forma que se emplea para enunciar los verbos, éste no expresa modo, tiempo, número ni persona. Sus terminaciones son: ar, er, ir. Ejemplo:

Si los verbos se conjugan en alguna de las formas anteriores, entonces se escriben:

 

Arrastre el pronombre personal a la forma conjugada del verbo que corresponda.


Presione los verbos de las siguientes oraciones, observe el ejemplo.



Los verbos tienen diversos tiempos de conjugación, unos son simples y otros compuestos, y se presentan así:

Tabla de conjugación de verbos
Tiempos simples

Presente

Pretérito

Futuro

Copretérito

Pospretérito

Yo

aprendo

aprendí

aprenderé

aprendía

aprendería

aprendes

aprendiste

aprenderás

aprendías

aprenderías

Él / Ella

aprende

aprendió

aprenderá

aprendía

aprendería

Nosotros Nosotras

aprendemos

aprendimos

aprenderemos

aprendíamos

aprenderíamos

Ustedes

aprenden

aprendieron

aprenderán

aprendían

aprenderían

Ellos/ Ellas

aprenden

aprendieron

aprenderán

aprendían

aprenderían


Tiempos compuestos

 

Antepresente

Antepretérito

Antefuturo

Yo

he aprendido

hube aprendido

habré aprendido

has aprendido

hubiste aprendido

habrás aprendido

Él / Ella

ha aprendido

hubo aprendido

habrá aprendido

Nosotros   Nosotras

hemos aprendido

hubimos aprendido

habremos aprendido

Ustedes

han aprendido

hubieron aprendido

habrán aprendido

Ellos / Ellas

han aprendido

hubieron aprendido

habrán aprendido


Antecopretérito

Antepospretérito

había aprendido

habría aprendido

habías aprendido

habrías aprendido

había aprendido

habría aprendido

habíamos aprendido

habríamos aprendido

habían aprendido

habrían aprendido

habían aprendido

habrían aprendido

 

Los tiempos estudiados hasta aquí están en modo indicativo.
El modo indicativo expresa hechos que consideramos “reales”, que son o han sido posibles “en la realidad”.

Lea el siguiente texto. Localice en él los verbos, cópielos y péguelos los recuadros que aparecen después del texto; anote a qué tiempo, persona y número pertenece cada uno. Guarde sus respuestas.

Una sustancia puede causar dependencia

Está comprobado que, prácticamente, cualquier sustancia puede desarrollar una dependencia, pero, para considerarla como droga, debe afectar al sistema nervioso central, de tal manera que provoque cambios en la persona, que actúen sobre las emociones y se manifiestan en su comportamiento, con la posibilidad de provocar el fenómeno de tolerancia que consiste en la capacidad que tiene el organismo de adaptarse a los efectos de las drogas, lo que implica la necesidad de aumentar la dosis para obtener resultados de igual magnitud.

Este fenómeno lo desencadenan tanto las drogas que causan efectos placenteros, como las que evitan sensaciones desagradables, que lo provocan con mayor rapidez y magnitud. Lo que hace que el adicto utilice una sobredosis no tanto por error o intención, sino por necesidad, que lo lleva a la intoxicación y frecuentemente a la muerte.


 

Verbo
Tiempo
Persona
Número

 

 

Compruebe que sus respuestas fueron correctas consultando la tabla de verbos anterior. Para hacerlo presione la palabra tabla .