El autor de la letra del Himno Nacional Mexicano es Francisco González Bocanegra y la composición musical es de Jaime Nunó. El Himno fue cantado por primera vez el 16 de septiembre de 1854 en el teatro Santa Anna, ahora teatro Nacional, en tal acto el discurso oficial fue pronunciado por el poeta González Bocanegra y la banda de guerra fue dirigida por el compositor Nunó.
Presione el siguiente botón y lea.
Presione el siguiente botón y lea.
Presione el siguiente botón y lea.
Presione sobre la respuesta correcta.
Escriba qué tipo de texto es el:
Conteste las siguientes preguntas y guarde sus respuestas.
¿De qué habla el texto A?
¿Qué opina del texto B?
¿Por qué es importante el suceso que se analiza?
¿Qué repercusión puede tener el hecho históricamente?
¿Qué es lo que le interesó más del texto C?
En todos los textos leídos, ¿utilizó la misma estrategia para comprenderlos? ¿Por qué?
¿Conoce los pasos elementales que se deben seguir para comprender bien cuando lee un texto?
La estrategia de lectura que aplicamos a los textos variará de acuerdo con el propósito que se tenga y el tipo de texto que va a ser leído.
Tanto en el periódico como en el texto científico lea primeramente los títulos, subtítulos y párrafos introductorios, pues ellos nos darán la referencia general del tema que se va a tratar.
Presione los números y lea los pasos para realizar la lectura del texto científico.
Vuelva a leer el texto C aplique
los pasos mencionados, después escriba si obtuvo una
mejor comprensión del texto y por qué. Comparta
experiencias con compañeras y compañeros de
la comunidad.