3 2 48-49 |
|
La selección del método anticonceptivo debe darse de manera libre y voluntaria, con responsabilidad y respeto hacia nosotros mismos y hacia nuestra pareja.
Para utilizar algún método anticonceptivo no se necesita la autorización de la pareja; sin embargo, es conveniente que exista el diálogo y la comunicación para que la decisión sobre el uso de algún método anticonceptivo sea de común acuerdo.
Hasta hoy, uno de los métodos anticonceptivos más usados por los hombres es el condón, que es una funda de hule muy delgado y resistente llamado látex que se coloca para cubrir el pene erecto antes de la penetración. Su uso adecuado permite al hombre participar en la planificación familiar y, combinado con óvulos o espumas espermaticidas de uso femenino, aumenta su efectividad, y previene la adquisición de algunas infecciones de transmisión sexual como el Virus de Papiloma Humano o el VIH/SIDA, entre otras. La vasectomía para los hombres y la ligadura de trompas o salpingoclasia para las mujeres, son métodos definitivos y seguros cuando tenemos el número de hijos que deseamos, una vez que son realizados, en la mayoría de los casos, ya no se pueden tener más hijos. La anticoncepción de emergencia, por su parte, consiste en tomar una elevada concentración de hormonas contenidas en las pastillas anticonceptivas, durante las primeras 72 horas después de la relación sexual. Las pastillas de anticoncepción de emergencia sólo se utilizan después de una relación sexual no protegida o por el uso incorrecto de algún método anticonceptivo; también se usan en caso de violación.
|