|
 Unidad 1 Embarazo: Toda una historia
• |
Conocer los cambios biológicos
y emocionales que ocurren en la pubertad y la adolescencia, para valorar
las circunstancias que pueden poner en riesgo a los adolescentes de
tener un embarazo. |
• |
Conocer algunas condiciones y circunstancias en las
que ocurre un embarazo a temprana edad, para reflexionar sobre sus
consecuencias y valorar el impacto que tiene en la vida de las personas. |
• |
Identificar algunos riesgos que se presentan al tener
un embarazo no planeado para reflexionar sobre sus consecuencias y
el impacto que tiene en su vida, así como las medidas que se
pueden tomar para que esto no ocurra. |
Temas
1. |
Situaciones y riesgos
Autoevaluación
Clave de respuestas |
2. |
Y, ¿cómo ocurre un embarazo?
Autoevaluación
Clave de respuestas |
3. |
Lo que cambia nuestras vidas
Autoevaluación
Clave de respuestas |
Unidad 2 Aprendemos a tomar decisiones
• |
Identificar algunos factores que intervienen en la toma
de decisiones y sus posibles consecuencias, con el fin de promover
la autonomía, seguridad y responsabilidad de lo que hacemos. |
• |
Poner en práctica algunas habilidades, actitudes
y valores necesarios para tomar decisiones responsables en relación
con nuestra vida sexual y reproductiva, con base en la información
verdadera y oportuna. |
Temas:
1. |
Decidimos lo que queremos
Autoevaluación
Clave de respuestas |
2. |
Tenemos derecho a decidir
Autoevaluación
Clave de respuestas |
3. |
Tomamos decisiones y crecemos
Autoevaluación
Clave de respuestas |
Unidad 3 Prevenimos y convivimos
• |
Identificar los aspectos que necesitamos tomar en cuenta
para elaborar un proyecto de vida a corto, mediano o largo plazo,
que nos permita valorar nuestras circunstancias personales, emocionales
y económicas para llevarlo a cabo. |
• |
Reflexionar si la formación de una familia y
el tener o no hijos, forma parte de nuestro proyecto de vida, para
poner en práctica medidas de planificación familiar
y de prevención del riesgo de un embarazo no planeado. |
• |
Valorar algunas situaciones de riesgo en las que nos
podemos colocar con un embarazo no planeado, para llevar a cabo estrategias
que nos permitan prevenirlas o evitarlas. |
Temas
1. |
Nuestros proyectos de vida
Autoevaluación
Clave de respuestas |
2. |
Planeamos algo más... que un embarazo
Autoevaluación
Clave de respuestas |
3. |
Enfrentamos situaciones
Autoevaluación
Clave de respuestas |
Propósitos del Curso
Que las personas jóvenes...
• |
Analicen la relación que existe entre el ejercicio
de la sexualidad, el manejo de las emociones, los valores familiares,
sociales y el contexto socioeconómico y cultural que los rodea,
para identificar y poner en práctica alternativas de superación
y desarrollo personal antes de formar una nueva familia. |
• |
Identifiquen que para tomar decisiones es importante:
analizar los riesgos, estar informados, establecer prioridades, identificar
alternativas y desarrollar habilidades y actitudes, para asumir con
responsabilidad las consecuencias de los actos en la vida personal,
familiar y social. |
• |
Reconozcan el derecho a la salud integral entendiendo
ésta como el equilibrio entre lo físico, mental y social
de las personas y el ejercicio libre, responsable y placentero de
los derechos sexuales y reproductivos, para lograr un mayor conocimiento
del cuerpo y enriquecer la vida emocional y sexual. |
• |
Desarrollen la capacidad para identificar sus necesidades
e intereses, así como oportunidades que les brinda el entorno
familiar y social, para elaborar un proyecto de vida a corto, mediano
y largo plazo. |
Cómo se trabaja en este Curso
Para trabajar este curso, es conveniente que tengas en cuenta lo siguiente:
• |
Al iniciar el estudio del curso se te dará una
dirección de correo electrónico con la cual podrás
comunicarte con tu asesor, asesora o tutor. |
• |
Si tienes alguna duda en relación con el manejo
de la computadora, solicita asesoría a la persona de apoyo
técnico que se encuentra en la Plaza comunitaria e-México. |
• |
Lee los nombres de las unidades y los temas del curso.
Para empezar a trabajar, escoge la unidad que más llame tu
atención. |
• |
Se presentan actividades de recuperación de experiencias,
es decir, se parte de lo que tú conoces o sabes sobre el tema.
Esto será nuestro punto de partida para reflexionar, analizar
y comparar la información que revisarás a lo largo del
curso. |
• |
Para realizar las actividades, tendrás que dar
clic en el icono Actividad, para realizar ésta y avanzar en
tu aprendizaje. |
• |
Además podrás analizar relatos, testimonios
e historias de jóvenes como tú, para reflexionar, comparar,
dar puntos de vista, concluir y responder a las actividades planteadas. |
• |
Cuando aparezca el icono Verifica tus respuestas, da
un clic sobre la frase y encontrarás la realimentación
a tus respuestas. Si lo que contestaste no es parecido a lo indicado,
puedes repasar el artículo o texto para volver a contestar
la actividad. |
• |
Lee con atención las instrucciones para que realices
cada una las actividades de manera adecuada y se te indicará
cuándo tienes que Imprimir y guardar en tu carpeta personal.
No olvides hacerlo, ya que las actividades impresas o guardadas te
servirán como evidencia para presentar tu examen y acreditar
el curso. |
• |
A lo largo de los contenidos de las unidades encontrarás
el icono Toma en cuenta que… da un clic para leer la información
que se presenta y que te permitirá ampliar tu aprendizaje. |
• |
Cuando encuentres la instrucción: Lee en la Revista,
Folleto o Directorio, coloca el cursor sobre la palabra y da un clic
para revisar el contenido, si consideras necesario lo podrás
imprimir. Una vez que lo termines de leer, continúa con el
estudio del curso. |
• |
Cuando encuentres el mensaje Participa en el Foro ¡hazlo!
porque es importante que intercambies puntos de vista, conocimientos
y experiencias con otros compañeros y compañeras que
están estudiando el mismo curso que tú. |
• |
Al término de cada tema de Unidad encontrarás
la Autoevaluación, realízala para que conozcas tus avances.
Enseguida aparecerá la “Clave de respuestas” compara
tus respuestas y realimenta tu aprendizaje. La Autoevaluación
es evidencia para presentar examen, imprímela y guárdala
en tu carpeta personal. |
• |
Para ampliar la información de algunos temas
encontrarás unas direcciones electrónicas en Internet
de diferentes instancias que podrás consultar, coloca el puntero
del mouse y da clic en la dirección. Podrás leer la
información o imprimirla. Después regresa y continúa
el estudio del curso. |
• |
Cuando tengas alguna duda, ponte en contacto con tu
tutor o tutora a la dirección electrónica que se te
indique. |
Esperamos que estas indicaciones te ayuden en el aprendizaje del
curso.
¿Qué contiene el Curso?
• |
El Curso contiene tres unidades, una Autoevaluación
por tema con su respectiva Clave de respuestas, una Revista electrónica,
los Folletos: Sexualidad, Infecciones de transmisión sexual, Embarazo y métodos anticonceptivos. |
• |
Encontrarás en la parte superior derecha de la
pantalla el juego Aprendemos a tomar decisiones, para que
a través de él practiques la toma de decisiones. |
• |
Sitios de interés relacionados con los temas
que podrás consultar cada vez que se te indique en el curso
o cuando lo requieras. |
• |
Un Foro donde podrás compartir tus experiencias
y puntos de vista con otras personas que estudian el mismo curso.
|
• |
Un diccionario donde podrás consultar el significado
de las palabras que desconozcas o tengas duda. |
• |
Sí te encuentras en una Plaza comunitaria, que
cuente con el Real Care Baby, te sugerimos que te lo programe tu asesor
o asesora y lo lleves a casa para que vivencies y asumas la responsabilidad
que implica criar a un niño o niña durante los primeros
meses de vida. |
|