2 1 19-20

 

 

 

 

 

 

1
El propósito de este tema es que reconozcamos la importancia de aprender a tomar decisiones importantes, trascendentes o significativas para nuestra vida, como un embarazo, con el fin de asumir con responsabilidad sus consecuencias.

Existen situaciones por simples que parezcan que implican tomar decisiones y repercuten y tienen consecuencias en nuestra vida, desde tomar en cuenta el estado del tiempo para elegir vestir con ropa ligera o abrigadora, hasta hacer caso o no de las precauciones que podemos considerar ante una inundación o terremoto.

Observa y compara entre sí las siguientes situaciones sobre el paseo de Tere y Miguel.

A partir de lo que observaste en las imágenes, contesta las preguntas.

¿En cuál de las dos situaciones consideras que Tere y Miguel
se sintieron mejor? y ¿por qué?

 

¿Cuáles fueron las consecuencias que tuvieron Tere y Miguel
en cada situación?

Situación A:



Situación B:

En la situación A, ¿por qué crees que Tere y Miguel no hicieron caso de las señales de lluvia?


Escribe una opción que evite que Tere y Miguel se mojen por la lluvia, diferente a la planteada en la situación B.

 

3

 

En cada una de las situaciones que vivimos, se nos plantean opciones sobre las que elegimos o decidimos qué hacer. Si observamos cualquier día de nuestra vida, veremos que continuamente tomamos decisiones sobre diferentes opciones, por ejemplo, sobre la hora en que nos levantamos, lo que vestimos o comemos, cómo hacer cierto trabajo o qué ruta tomar para ir a algún lugar.

No pasa igual con las decisiones que cambian de forma importante o permanente nuestra vida, y que no podemos dejar en manos de otra persona, como vivir en pareja, embarazarnos, terminar una relación, elegir un oficio o profesión, cambiar de empleo o de domicilio, dejar el estudio por el trabajo, ser padre o ser madre, entre otras.

En la mayoría de los casos, decidimos en relación con lo que nos agrada más o es más conveniente para nosotros. Sin embargo, hay que considerar que lo que decidimos influye o repercute sobre lo que nos sucede cotidianamente, es decir, cualquier decisión que tomamos tiene sus consecuencias, y éstas pueden afectar de manera positiva o negativa nuestra vida.

Mari y Sofía se fueron de compras y el tiempo pasó. Cuando se dieron cuenta, ya era muy tarde. Mari llegó muy cansada a su casa y ya no estudió; prefirió ver su programa favorito. Una semana después, le dijeron que había reprobado su examen.

¿Qué pensaba hacer Mari antes de acompañar a Sofía?


Después de hablar con Sofía, ¿qué fue lo que Mari decidió hacer?


¿Por qué crees que Mari prefirió ver su programa favorito a estudiar para su examen?


Escribe dos consecuencias que creas puede tener Mari por reprobar su examen.

 


3

Seguramente Mari no deseaba reprobar su examen, pero tal vez le pareció más agradable acompañar a su amiga y no consideró que después estaría cansada y sin ánimos para estudiar. Tampoco valoró lo suficiente sobre qué pasaría si no estudiaba; es decir, no reflexionó sobre las opciones que tenía y las probables consecuencias.