3 2 42-43 |
|
En este tema valoraremos la importancia de la planificación familiar en nuestros proyectos personales y conoceremos algunas acciones básicas de planificación familiar para aplicarlas conforme a nuestras decisiones. Cuando pensamos en la posibilidad de tener hijos y formar una familia, estamos planeando algo más que un embarazo, ya que tenemos que considerar si en nuestros proyectos de vida está el querer ser madre o ser padre para que decidamos con qué persona queremos tener hijos o hijas, cuándo y cuántos y si contamos con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y darles el cariño y afecto que necesitan.
Cuando decidimos formar nuestra propia familia es necesario preguntarnos si queremos o no tener hijos, el momento oportuno de tenerlos, si contamos con los recursos económicos para satisfacer sus necesidades y además si estamos dispuestos a brindarles afecto, cuidado y atención, es decir, podemos planificar cuándo, cómo, con quién y para qué queremos una familia con hijos e hijas.
Cuando pensamos en planear la formación de nuestra familia, y si queremos o no tener hijos, cuándo, cuántos y cómo, hablamos de planificación familiar. La planificación familiar es un compromiso que establecemos con nosotros mismos, con nuestra pareja y con los miembros de nuestra familia, e influye en la calidad de vida, es decir, en la satisfacción de nuestras necesidades básicas como alimentación, vivienda, vestido, educación y afecto, tanto para nosotros como para los hijos que decidamos tener.
|