1 1 1

 

 

 

 

 

 

 

 

En este tema identificaremos algunos cambios físicos o biológicos que ocurren en la pubertad y los cambios emocionales que dan inicio a la etapa llamada adolescencia, para valorar las circunstancias que pueden poner en riesgo a los adolescentes de tener un embarazo.

A lo largo de la vida los seres humanos pasamos por una serie de etapas: la niñez o infancia, la adolescencia, la edad adulta y la vejez o tercera edad.

Al término de la infancia ocurren cambios muy importantes en el cuerpo de los niños y niñas, es decir, aparecen los caracteres sexuales secundarios y con ello la posibilidad biológica de engendrar por parte de los hombres y de concebir por parte de las mujeres una nueva vida humana. A esta etapa se le conoce como pubertad.

Con el puntero del mouse haz clic en los puntos rojos del cuerpo del hombre y de la mujer.

Asimismo nuestro pensamiento se desarrolla y ponemos en práctica lo que aprendimos desde la infancia: hábitos, formas de ser o de comportarnos, nuestros sentimientos y necesidades cambian, así como la forma de actuar ante los demás; sabemos distinguir, por ejemplo, lo justo de lo injusto, lo que está permitido o no en nuestro grupo familiar y social y buscamos algunas explicaciones del mundo que nos rodea. Al periodo de cambios físicos, emocionales y mentales se le llama adolescencia.

Arrastra según corresponda los cambios físicos más importantes que presentan los hombres y las mujeres en la pubertad. Después que hayas terminado oprime el botón Verifica tus respuestas.

Escribe lo que sentiste cuando observaste estos cambios en ti.

Al llegar a la adolescencia ¿Qué diferencias observaste en el trato de los demás hacia ti?

¿Cambió la forma en que te relacionaste con los demás?, ¿cómo?

 

De acuerdo con el texto que leíste, completa el siguiente párrafo arrastrando las palabras que se presentan abajo.