El propósito de este tema es que identifiquemos lo que es un proyecto de vida y los elementos o aspectos para llevarlo a cabo. Cuando oímos hablar de proyecto de vida, viene a nuestra mente la idea de que tenemos que decidir, en poco tiempo, lo que vamos a ser o hacer para toda la vida, lo cual a nuestra edad lo vemos como algo difícil de imaginar. Tener un proyecto de vida no es algo definitivo ni obligatorio de cumplir. Un proyecto de vida es pensar, imaginar y soñar sobre nuestra vida y nuestro futuro, es decir, hacer planes, aunque a veces nuestra vida nos parezca simple y sin opciones porque: no tenemos suficiente dinero, en el lugar donde vivimos no hay mucho qué hacer, no contamos con el apoyo familiar o bien nos sentimos tristes y creemos que nuestra vida no tiene sentido. Lo que pensamos y deseamos para nosotros mismos es en lo que “a la larga” va formando nuestro proyecto de vida. Podemos empezar por lo que no queremos ser o hacer, para después pensar en lo que sí queremos e identificar algunas capacidades y habilidades, es decir, para qué somos “buenos”, nuestros intereses y necesidades, para realizar acciones que nos lleven a lograr nuestros deseos. Los proyectos de vida cambian y se transforman de acuerdo con nuestra edad, intereses, necesidades y circunstancias personales, emocionales y económicas principalmente. |