Las
primeras veces que se consume una droga, probablemente no se noten
sus efectos, sin embargo...
Sabemos de
muertes que se dan en la primera ves que se consume alguna droga,
y casi siempre es porque se les pasa la mano, a
esto se le dice sobredosis.
Los consumidores habituales de algunas drogas
se hacen lentos, hablan muy despacio, tiemblan, se ponen torpes,
y en ocasiones pasan como "tontos" sin serlo.
Algunos consumidores tienden a combinar las
sustancias, lo que produce daños cada vez mayores y en ocasiones
no hay manera de recuperarse, es decir, son irreversibles, incluso
pueden llegar a causar la muerte.
Cuando una persona tiene alguna enfermedad
mental o trastorno en la personalidad y consume drogas, es más
fácil que sufra consecuencias graves al usarlas.
Cada sustancia provoca diferentes consecuencias,
que difieren también según el estado de ánimo
y de salud por nutrición del consumidor. Por ejemplo: Los inhalables
(como el thiner o el "activo"), producen dolores de cabeza,
vértigos, somnolencia, disminución de las capacidades
mentales, destrucción de neuronas, ceguera, bronquitis, tos,
asfixia, efectos cancerígenos, principalmente en pulmón,
secreción y úlceras nasales, náusea, pérdida
de peso, destrucción de hígado (hepatitis, cirrosis),
destrucción de riñón (nefritis, insuficiencia
renal), impotencia.
Con el uso de la cocaína se pueden destruir neuronas, se producen
alteraciones nerviosas, como temblores, intranquilidad, angustia y
agresividad. Aumenta la presión y afecta el corazón.
Otros son las pérdidas del apetito y
diarrea. |