Unidad 2
Hablemos de sexualidad
AUTOEVALUACIÓN
 

Lea los siguientes enunciados y haga clic en el espacio de la V si es verdadero o de la F si es falso.

 
F
V
1. La planificación familiar es importante porque evita un embarazo no deseado o no planeado.
2. En las relaciones sexuales sin protección se pueden adquirir infecciones de transmisión sexual y VIH-SIDA.
3. Hombres y mujeres son diferentes y sus derechos no son los mismos.
4. Dar información clara y oportuna sobre su sexualidad y confianza para una comunicación permanente, ayuda a evitar que nuestros hijos e hijas sean víctimas de violación o abuso sexual.

5. Los niños y las niñas tocan sus órganos sexuales, para conocer su cuerpo, es importante no dejarlos y regañarlos cada vez que lo hagan.

6. Escriba las respuestas que le darÌa a un niño o niña, si pregunta:
 

a) ¿A qué edad puedo tener novio o novia?

 
 

b) ¿Cómo sabe una mujer que puede quedar embarazada?

 
 

c) ¿Cómo sabe un hombre que puede embarazar a una mujer?

 
7. Escriba tres maneras de fortalecer la educación sexual de nuestros hijos e hijas.
  Ejemplo: Darles respuestas verdaderas, claras y sencillas.  
 
1
2
3
 
8. Escriba lo que usted opina sobre la masturbación.
   
9. Haga clic en la respuesta correcta.

Es una enfermedad de transmisión sexual que no tiene cura.

 
a) VIH-SIDA
b) gonorrea
c) tricomoniasis
 
10. Haga clic en las actividades que corresponden al hombre, a la mujer o a los dos.
ACTIVIDADES HOMBRE MUJER LOS DOS
Trabajar en fábricas, educar a los hijos e hijas.
Tener cargos públicos, cocinar y planchar.
Atender un negocio, coser y labrar el campo.
11. Haga clic en el enunciado que indique un trato justo e igualitario entre niños y niñas
 
a) Dar más comida a los niños que a las niñas.
b) Los niños juegan más que las niñas.
c) Los niños y niñas asisten a la escuela.
 
12. Escriba tres recomendaciones para proteger a nuestros hijos e hijas del abuso sexual o de la violación.
  Ejemplo: Informar a nuestros hijos e hijas respecto de su sexualidad y su cuerpo.  
 
1
2
3