Los
amigos y compañeros influyen, por la relación que tenemos
con ellos y porque para nosotros son importantes. A veces los tomamos
como ejemplos a seguir porque pensamos que sus conducta y estilo de vida
son mejores que los nuestros. Queremos imitarlos para ser iguales y aceptados
por ellos, y tendemos a repetir lo que hacen. Esto puede resultar conveniente
cuado nos ayuda a mejorar como personas, pero fatal cuando se tienen problemas
de consumo de drogas.
Por otra parte, los grupos sociales en que nos
movemos definen qué conductas son permitidas y cuáles no
para diferentes situaciones y personas. Cada grupo social determina respeto
a las drogas cuáles pueden ser usadas, por quienes, en que situaciones
y en qué cantidades. |
En nuestro país,
como en todo el mundo, hay drogas consideradas legales y cuyo uso es en
ocasiones aceptado socialmente, como es el caso del alcohol, el café
y el tabaco.
Existen culturas en donde el consumo de algunas
drogas se justifica socialmente en ocasiones específicas, como
el caso de algunas plantas que, desde la época prehispánica,
se utilizan en diferentes lugares de México únicamente en
rituales con propósitos curativos o
religiosos.
Independientemente
de su situación legal, es importante tener presente que según
sea la droga, puede provocar diferentes tipos de adicción
o dependencia.
El tipo de droga
, la cantidad y la frecuencia del consumo tambien influyen tanto
en la rapidez con la que las personas se hacen adictas como en los
daños que sufren el organismo;
ya sea por la intoxicación o el abuso, por el uso crónico
o por la adicción.
|

|