Recomendaciones para los padres y madres de familia.

Las siguientes recomendaciones nos permitirán fortalecer el compromiso que tenemos con la educación de nuestros hijos e hijas:

1. Tome en cuenta los intereses y necesidades de sus hijos e hijas, recuerde que ellos piensan y sienten de manera distinta a las personas adultas.

2. Eduque a sus hijos e hijas con base al respeto mutuo y la responsabilidad para que se desenvuelvan por sí
mismo.

3. Respete y haga valer los derechos de los niños y las niñas en la familia, escuela y sociedad.

4. Practique el respeto, la responsabilidad, la colaboración y la participación de todos y todas en la familia.

5. Fomente la comunicación en la familia a partir de
acontecimientos de la vida diaria, escuche con atención las ideas y sentimietos de las personas adultas, jovenes,
niños y niñas.

6. Exprese afecto y dé reconocimiento a las cualidades
de cada uno de sus hijos e hijas, les dará confiaza
y seguridad en sí mismos.

7. Evíte las agresiones físicas, insultos y humillaciones que lastiman y dañan las relciones de respeto entre pedres e hijos.

8. Brinde un trato justo y equitativo a sus hijos e hijas para evitar sentimietos de rencor y resentimiento.

9. Participe activamente con los mestros y mestras en la
educvación de sus hijos y hijas, la escuela copletamente
la educación familiar.

10. Fomente la practica del juego, el deporte y las catividades recreativas en sus hijos e hijas, para fortalecer y apoyar su crecimiento y desarrollo sanos y la convivecia familiar.

11. Practique el respeto, la colaboración, la sinceridad y la confianza en la relaciones familiares, recuerde los niños y niñas aprenden con el ejemplo de los adultos

12. Recuerde que, si los niños y las niñas expresan con libertad sus dudas, temores, sentimientos e ideas fortalecen su capacidad de pensar, elegir, decidir y actuar.

13. Reflexione con sus hijos e hijas sobre situaciones dificiles de enteder o explicar en la familia como: la muerte, separación, desempleo, adicciones u otras; si se hace con verdad y repeto, ellos coprenderán.

14. Hable con sinceridad y respeto a los niños, niñas y
adolecentes sobre el cuidado de su cuerpo y sexualidad,
eso fortalece la confianza.

15. Pregute y ecuche con atención a sus hijos e hijas sobre sus temores y problemas, es inportante para
comprenderlos mejor.

16. Crea a sus hijos e hijas cuando le platiquen que "alguien" los molesta, acaricia o daña su cuerpo, pueden estar en peligro de sufrir abuso sexual o violación.

17. Cumpla el compromiso de educar a sus hijos e hijas con responsabilidad, amor, entusiasmo y alegría.

Índice Revista Índice Revista cerrar

arriba