Unidad 5
Cuando los niños y las niñas van a la escuela

AUTOEVALUACIÓN

Lea los siguientes enunciados y haga clic en la letra que considere que es la respuesta correcta.

1. Si su hijo o hija tiene mala conducta y bajo aprovechamiento escolar, usted:

a) pide orientación al profesor o profesora y platica con él o ella.
b) regaña al niño o a la niña con palabras ofensivas.
c) como castigo, lo o la deja sin comer.
d) grita y golpea al niño o la niña para que aprenda a comportarse.

2. La participación y colaboración entre los padres y profesores o profesoras permite:

a) aumentar la economía de la familia.
b) incrementar el sueldo de los profesores o profesoras.
c) encontrar un mejor trabajo.
d) mejorar la calidad de la educación que reciben nuestros hijos e hijas.

3. Es importante que nuestros hijos e hijas asistan a la escuela porque:

a) los padres tendrán más tiempo libre.
b) los profesores son responsables de educar a nuestros hijos e hijas.
c) los hijos e hijas aprenden a convivir y complementan la educación que reciben en el hogar.
d) los niños y las niñas tendrán en qué entretenerse.

 

4. Algunos de los propósitos de la educación primaria para niños y niñas son que:

•Utilicen las matemáticas como instrumento para reconocer, plantear y resolver problemas.
•Conozcan el significado y practiquen los valores de justicia y de igualdad, así como los Derechos Humanos y respeto a los mismos.


Escriba dos aprendizajes importantes que adquieren sus hijos e hijas en la escuela primaria.

a)
b)

5. Escriba usted tres recomendaciones a los padres y las madres de familia para evitar que sus hijos o hijas reprueben el año escolar.

a)
b)
c)

 

6. Los padres y madres de familia tenemos responsabilidades que compartimos con los profesores y profesoras de nuestros hijos.

Escriba usted tres responsabilidades que como padres y madres tenemos con la educación escolar de nuestros hijos e hijas.
Ejemplo: Procurar que asistan con puntualidad.

a)
b)
c)

Revise sus respuestas