Al enterarnos de que una niña ha sufrido
abuso sexual es importante asumir una actitud de comprensión, ayuda
y respeto. Parte importante de la superación depende de cómo
se siente la niña percibida por los demás.
Lo
primero que debemos tomar en cuenta es que al momento de enterarnos, ya
sea por la niña o por otra persona, hay que permanecer tranquilos,
decirle que es bueno que lo sepamos, agradecerle la confidencia y comentarle
que no se preocupe, que no es culpa suya, que la queremos y la vamos a
proteger.
Es
necesario que nos enteremos de cómo ha vivido la experiencia la
niña pero sin presionarla. Permitirle que nos hable de lo que pasó,
quitarle cualquier posibilidad de sentimientos de culpa, que se dé
cuenta de que le creemos y que respetaremos su intimi-dad. No hay que
hacer promesas que no vayan a cumplirse.
Los
niños pueden presentar sentimientos de confusión ya que
no están en capacidad de comprender. No hay que asustarlos con
actitudes de enojo o dolor por parte del adulto. Habrá que explicarles
que esas conductas no son correctas, sin hacerles sentir que son malas.
Si los niños muestran dolor o enojo, decirles que sentimos mucho
lo que pasó y que no permitiremos que vuelva a ocurrir.
COVAC. Qué hacer en: Manual sobre
maltrato y abuso sexual a los nuños. Mexico
1995.
Tenemos
que alejar a la víctima del agresor para que realmente crea en
nuestra protección, no hay que olvidar que en muchas ocasiones
los niños sienten afecto por él, por tanto hay que explicarles
que ellos son muy valiosos como personas y, aunque quieran a alguien,
si esta persona no sabe respetarlos no queremos que esté cerca
de ellos.
Hay
que restablecer el vínculo del infante con los adultos, basado
en la confianza y el afecto de los que lo rodean. Será necesario
enseñarles elementos de autoprotección y valoración
de sí mismos
Debemos
alentar que no se altere la vida cotidiana de los niños para que
no se sientan diferentes a los demás.
En
caso de requerir del apoyo de un médico, hay que explicar claramente
a la víctima qué se le hará y por qué; si
pensamos en la posibilidad de una denuncia penal hay que darle el apoyo
y los elementos que le permitan enfrentar el proceso, ya sea con profesionistas
sensibles o adultos previamente informados del proceso
No
olvidemos que cuando se abusa sexualmente de alguien no solo él
es afectado, también sufren los adultos cercanos que lo apoyan
y es necesario que éstos trabajen con sus sentimientos para que
puedan superar la agresión y transmitir seguridad.
|