En la unidad anterior se explicó que las leyes establecen prohibiciones y obligaciones
y, al mismo tiempo, reconocen y protegen los derechos de todas las personas,
con la finalidad de favorecer la convivencia y preservar los valores que
permiten a un grupo social o a los individuos realizar sus proyectos y
alcanzar sus objetivos.
Sin embargo, hay ocasiones en las que sólo es posible lograr lo anterior mediante la intervención de las autoridades, usando las leyes penales, debido a que la conducta
de una persona ha causado lesiones o daño importante a otra persona, a la sociedad o a sus bienes y valores.
Muchos de los valores, intereses y bienes más apreciados en la sociedad han sido protegidos mediante estas leyes penales, las cuales establecen las conductas que deben ser sancionadas mediante la imposición de una pena.
Menciona tres situaciones o acontecimientos que se relacionen con la palabra delito.
¿Cuáles son los delitos que más se cometen en el lugar donde vives?
¿Por qué crees que en nuestra sociedad algunas conductas son consideradas delitos?
¿Alguna vez has tenido que acudir a una agencia
del Ministerio Público o un juzgado penal, o conoces alguna persona
que haya tenido esta experiencia.
Sí
No
En caso afirmativo, menciona cómo fue esa experiencia.
De la siguiente lista, marca con una paloma, las opciones
que consideras útiles en la experiencia que describiste anteriormente.
Los temas de la tabla anterior se tratan en este módulo y tendrás la oportunidad de conocerlos y aclarar tus dudas.
Lee el siguiente texto.
Un delito es una conducta que produce
un importante daño a una o más personas e, incluso,
a toda una comunidad. El daño puede consistir en el deterioro
o la destrucción de una cosa o en un agravio
(G) contra una persona o contra sus derechos. También
son considerados como delitos algunas conductas que, sin producir
un daño, ponen en peligro un bien protegido por la ley, como
lo es la vida. Por ejemplo, cuando alguien almacena ilegalmente
(G) sustancias explosivas, con esa acción se pone en
peligro a las personas que ahí habitan o circundan.
Cualquier persona puede ser afectada por un delito; por ello, la ley debe proteger a todas las personas por igual, sin importar su edad, nacionalidad, posición económica y política, sexo, estado civil, creencia religiosa, profesión o nivel de escolaridad. Cuando somos víctimas de un delito, debemos ser atendidos y apoyados en condiciones de igualdad por las autoridades competentes.
Los delitos no sólo se cometen contra las
personas en lo individual, también las empresas pueden ser
víctimas de delitos, las instituciones públicas, los
partidos políticos, las asociaciones religiosas, los sindicatos
e, incluso, colectividades o grupos más amplios como los
habitantes de una región o la sociedad en general; por ejemplo
el deterioro del medio ambiente, que produce daños afectando
a los habitantes de un país y hasta puede poner en peligro
la vida de la humanidad. También se considera un delito el
daño contra el patrimonio nacional, esto es cuando hay un
robo de piezas arqueológicas o cuando se daña un monumento
histórico.
Hay sanciones para quienes contaminan los ríos.
El Señor de Las Limas, es una pieza arqueológica de la cultura olmeca; descubierta en el sitio conocido como "Las Limas" en Veracruz, y data del año 1200 al 900 a.C. Esta pieza fue robada del Museo Regional de Xalapa, el 12 de octubre de 1970, y recuperada meses después en San Antonio, Texas.