Después de haber estudiado los contenidos de esta unidad, te invitamos a que compruebes los avances que has logrado hasta aquí. Si tienes dudas en algún momento, puedes dar un repaso general al tema que más se te dificultó, también puedes consultar a otras personas.
1. Describe con tus propias palabras lo que es un delito.
2. ¿Por qué algunas conductas deben considerarse
delitos y ser castigados?
3. Como recordarás, existen violaciones a la ley que no constituyen un delito. Menciona un ejemplo.
4. ¿Todas las conductas que nos desagradan deberían ser calificadas y castigadas como delitos?
5. ¿Por qué?
6. ¿Qué consejos le darías a otra persona para que no cometiera conductas delictivas?
-
Una conducta que provoca daño a otras personas.
- Afectan los bienes y valores de una sociedad.
- Tirar basura en la vía pública, pasarse un alto, manejar con exceso de velocidad.
- No.
- Cada quien decidiría qué conducta es o no un delito.
- Comentario libre.
Contesta las preguntas siguientes señalando la
respuesta correcta. Presiona la casilla que corresponda.
1. Son los códigos en los que están descritos la mayoría de los delitos. |
|
Penales |
|
De sanciones |
|
Civiles |
2. Órganos del gobierno que establecen los delitos, tanto a nivel federal como en los estados y el Distrito Federal: |
|
Poder Ejecutivo y Poder Legislativo |
|
Poder Legislativo de la Federación y congresos legislativos de los estados. |
|
Poder Judicial y Congreso de la Unión |
3. Autoridad que persigue e investiga
los delitos federales. |
|
Poder Ejecutivo y Poder Legislativo |
|
Poder Legislativo de la Federación y congresos legislativos de los estados. |
|
Poder Judicial y Congreso de la Unión |
4. Autoridades que persiguen e investigan los delitos del fuero común. |
|
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal |
|
Procuraduría General de la República y Policía estatal |
|
Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal y procuradurías de justicia de los estados |
5. Pena o sanción penal que limita la libertad de las personas. |
|
Pena de prisión |
|
Caución de no ofender |
|
Trabajo en favor de la comunidad |
- a) Penales
- b) Poder Legislativo de la Federación y congresos legislativos
de los
estados.
- b) Procuraduría General de la República.
- c) Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal
y procuradurías
de justicia de los estados.
- a) Pena de prisión.
|