Unidad 1 Tema 2 Actividad 8

 


Lee en tu Antología el texto Las distintas clases de normas y las características de las leyes.

Después realiza la siguiente actividad.

En la siguiente tabla se encuentran en la parte superior las características de algunas normas; hay que clasificarlas de acuerdo con el tipo de que se trate. Para hacerlo, arrastra y coloca la tarjeta de color de la norma que creas correcta hacia el área destinada abajo de tu pantalla.

En caso de duda, lee nuevamente en tu Antología el texto La importancia de las normas en la convivencia; también puedes preguntar a otras personas su opinión.


 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Norma moral
  2. Ley o norma jurídica
  3. Norma de trato social
  4. Ley o norma jurídica
  5. Norma moral
  6. Ley o norma jurídica
  7. Norma religiosa
  8. Ley o norma jurídica


Después de leer tu Antología y realizado la actividad, se puede concluir que al interior de los distintos grupos sociales existen diversas normas o reglas que regulan nuestro comportamiento y orientan nuestras acciones. Estas normas son conocidas como: normas de trato social; normas religiosas; normas morales y normas jurídicas o leyes. Éstas últimas son básicas para la convivencia, establecidas para la adecuada interacción social, y a ellas nos referiremos a lo largo de este módulo.

 

Según nuestra Constitución, corresponde al Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos, también llamado Congreso de la Unión, la elaboración de leyes federales aplicables en toda la República Mexicana.

El órgano legislativo federal está integrado por dos cámaras: la de diputados y la de senadores. Sus integrantes discuten y aprueban las leyes en representación de los ciudadanos.

Compete a los congresos de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, crear leyes locales aplicables en sus respectivos territorios.