Unidad 3 Tema 2 Actividad 40

 

En cada una de las entidades federativas, existen procuradurías de justicia locales que desempeñan funciones similares a la PGR y que, por lo tanto, están organizadas de manera semejante. ¿Recuerdas qué tipo de delitos son los únicos que investigan y persiguen las procuradurías locales? Para recordarlo, revisa nuevamente el tema 2 de la Unidad 2.

Contesta las siguientes preguntas.

Investiga el nombre del procurador de justicia de tu estado y anótalo:

La designación del procurador de justicia del estado, generalmente lo hace el gobernador de la entidad, aunque en algunos casos, interviene el Congreso del estado en su ratificación.

Las procuradurías locales están integradas básicamente por instituciones similares a las que conforman a la PGR, pero de carácter local: agentes locales del Ministerio Público, agentes policiales y peritos que auxilian al Ministerio Público en sus funciones de investigar y perseguir los delitos. Los cuerpos de policía de las entidades federativas generalmente son conocidos como policía judicial o policía ministerial.

Para el buen funcionamiento de la procuración de justicia, las procuradurías locales deben trabajar coordinadas con la PGR y enviarle los casos que le competen, es decir, que le corresponden por tratarse de delitos federales.

Las procuradurías locales tienen la misión de investigar y
perseguir los delitos del fuero común en cada una
de las entidades federativas del país.

De lo revisado en esta unidad podemos concluir que la justicia penal consiste en “dar a cada quien lo que le corresponde” cuando se ha cometido un delito. La víctima merece que se castigue a su agresor y que le sea reparado el daño; el autor del delito merece ser sancionado conforme a la ley; y por último, quien ha sido acusado siendo inocente debe ser absuelto.

Asimismo, que corresponde a los tribunales (jueces y magistrados) la impartición de justicia, función que deben desempeñar con imparcialidad. Son ellos los que deciden si una persona es culpable o inocente del delito que se le atribuye, así como la pena que le corresponde en caso de ser culpable.

Corresponde a la Procuraduría General de la República y a las procuradurías de justicia de las entidades federativas la función de procurar justicia, la cual consiste, esencialmente, en investigar los delitos, reuniendo las pruebas y datos necesarios para esclarecerlos, así como en perseguir a los responsables, tomando las medidas pertinentes, es decir, adecuadas para impedir que evadan la justicia.

 

Las personas tenemos derecho a denunciar los delitos que se cometen en nuestra contra, así como a recibir un trato respetuoso por parte de los servidores públicos de las procuradurías.

Al realizar dichas funciones, los servidores públicos pertenecientes a las procuradurías deben actuar con estricto respeto a los derechos de todas las personas, incluyendo los de aquellas que son señaladas como autoras de los delitos, para no incurrir en violaciones a los derechos humanos. Si esto ocurriera, se cuenta con algunos recursos legales, entre ellos, la queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

En esta unidad conociste con mayor detalle las funciones y organización de la Procuraduría General de la República que, además de encargarse de la investigación y persecución de los delitos federales, realiza diversas actividades encaminadas a combatir el delito con un enfoque integral, que ataque las causas o factores que originan los delitos.