Como última actividad, te invitamos nuevamente a que compruebes los avances obtenidos en tu aprendizaje. Para aclarar tus dudas, te sugerimos dar un repaso a los temas.
Responde las preguntas siguientes.
1. ¿Qué finalidad tiene la averiguación previa?
2.
¿Por qué crees que es importante la realización de la averiguación previa en la investigación de un delito?
3.
Las principales autoridades que intervienen durante la averiguación previa son:
4.
Proporciona tres ejemplos de delitos que se persiguen por querella.
Investigar y perseguir delitos.
Se obtienen las pruebas para demostrar la culpabilidad del presunto responsable de un delito.
Ministerio Público y la Agencia Federal de Investigación.
Difamación, calumnia y bigamia.
Completa las siguientes frases.
b) Las dos formas que tiene la víctima para enterar a la autoridad de un delito son:
y
.
c) Se le denomina
al conjunto de elementos que se reúnen como pruebas que demuestran que la conducta atribuida al presunto autor del delito, es una de las descritas y sancionadas por la ley penal.
Comprueba si tus respuestas son correctas
1.
En las situaciones que aparecen a continuación, marca aquéllas en las que el agente del Ministerio Público no se apegó a la ley y, por lo tanto, incurrió en una violación a los derechos del probable autor del delito. Posteriormente, anota tus razones.
a)
Ángel y un grupo de conocidos se organizaron para asaltar una tienda;
sin embargo, cuando estaban a punto de huir en su camioneta, fueron acorralados por la policía preventiva y los detuvieron. Todo el grupo fue llevado ante el Ministerio Público, donde los tuvieron encerrados cinco días, con la idea de investigar los vínculos que tenían con otras bandas delictivas.
Razones:
b)
Martín fue acusado de haber secuestrado a una persona. La policía lo trasladó a una agencia del Ministerio Público, donde después de 36 horas fue consignado ante un juez, porque se acreditó el cuerpo del delito y su presunta responsabilidad.
Razones:
a)
1. El Ministerio Público
2. El Juez Penal
b)
1. Denuncia
2. Querella
c)
Cuerpo del delito
2.
De las siguientes frases selecciona la que consideres que representa mejor lo que es el ejercicio de la acción penal.
1.
a) No se apegó.
Razones: La detención por cinco días.
2.
Es la facultad del Ministerio Público que consiste en hacer que intervenga el juez para juzgar al presunto autor del delito y declararlo culpable, en caso de serlo.
Contesta las siguientes preguntas
1.
Menciona tres derechos que la Constitución reconoce a favor de la víctima del
delito y que tú quieras resaltar:
2.
Escribe tres de los derechos que tienen los presuntos autores de un delito, durante la averiguación previa.
3.
¿Por qué crees que en las leyes se han protegido diversos derechos para las personas que han sido acusadas de cometer algún delito?
4.
Menciona en qué casos la autoridad puede proporcionar la libertad bajo caución. Si tienes dudas, consulta el apartado de esta unidad, en la que se explica este tema.
Comentario libre.
Comentario libre.
Para que al procurar justicia se reconozcan y respeten los derechos de las personas acusadas.