Unidad 1 Tema 1 Actividad 2



Se puede pensar en los demás de diversas formas. Enseguida aparece una de esas formas.


Oprime el botón Iniciar, y mientras escuchas, lee la canción de Alberto Cortez.

 

Los demás

Nunca estamos conformes con lo que hacen los demás
y vivimos a solas sin pensar en los demás
como lobos hambrientos acechando a los demás
convencidos que son nuestro alimento los demás.
Los errores son tiestos(G) que tirar a los demás
los aciertos son nuestros y jamás de los demás
cada paso, un intento de pisar a los demás
cada vez más violento es el portazo a los demás.
Las verdades ofenden si las dicen los demás
las mentiras que se venden cuando compran los demás.
Somos jueces mezquinos del valor de los demás
pero no permitimos que nos juzguen los demás.
Porque son ataduras comprender a los demás
caminamos siempre a oscuras sin pensar en los demás.

nuestro tiempo es valioso, pero no el de los demás
Nuestro espacio precioso, pero no el de los demás.
Nos pensamos pilotos del andar de los demás
donde estemos nosotros que se aguanten los demás.
Condenamos la envidia cuando envidian los demás
nos creemos selectos entre todos los demás
seres pluscuamperfectos(G) con respecto a los demás.
Olvidamos que somos los demás, de los demás
que llevamos a cuestas unos menos otros más
vanidad y modestia como todos los demás.
Y olvidando que somos los demás, de los demás
nos hacemos los sordos cuando llaman los demás
porque son tonterías escuchar a los demás
lo tildamos(G) de manía el amor por los demás.

 

¿Qué sentimientos te provocó esta canción?

¿Cuáles fueron las partes que más llamaron tu atención?, ¿por qué?

¿Crees que en nuestra sociedad tenemos actitudes y comportamientos parecidos a los que describe el autor de esta canción? Escribe algunos ejemplos.

¡Participa en el Foro!

Recuerda que este curso tiene un Foro, en el que se comentan algunos temas relacionados con este curso. Participa con tus comentarios.