Conoce los apartados que encontrarás a lo largo del curso, te facilitará el estudio de los temas y la realización de las actividades que encontrarás.

Este curso contiene:

Antología. En ella encontrarás lecturas que te permitirán comprender mejor los temas que se abordan en este curso.

Directorio de comisiones de derechos humanos en la República Mexicana. Aquí se incluyen los domicilios de las comisiones de derechos humanos de las diferentes entidades federativas de nuestro país. Esta información es de gran utilidad en la defensa de los derechos y contra los abusos de autoridad; procura compartirla con otras personas que requieran de esta información. El Directorio se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla.

Sitios de interés. En este apartado encontrarás referencias a otras páginas de internet, documentos en línea y materiales útiles para ampliar la información de las unidades del curso. Se localiza en el lado izquierdo de la pantalla.

Foro. El foro es un recurso tecnológico que permite el encuentro de personas de distintos lugares del país. Te invitamos a participar en este espacio con tus opiniones sobre los temas que ahí se discuten; puedes compartir tus puntos de vista, intercambiar opiniones e invitar a otras personas, que como tú, se han interesado en los temas de este curso.

Simbología:

En esta Unidad nos proponemos. Bajo este título se describen de manera general los propósitos de cada Unidad.

Queremos lograr... Aquí se presenta el propósito de cada tema. Con ello se puede tener una idea acerca de los contenidos que se trabajarán.

Lo que sé. Contiene preguntas o actividades para que escribas lo que conoces sobre el tema que trabajarás. Es importante que te des cuenta que sabes algo sobre el tema, porque en la vida diaria se aprende mediante diversas fuentes de información e interacción con otras personas. Este apartado te permitirá reconocer que los conocimientos se amplían y que puedes construir nuevos conocimientos a partir de los que ya tenías.

Reflexiono sobre la realidad. En este apartado te hacemos una invitación a pensar sobre situaciones de la vida cotidiana que ocurren en diferentes espacios de convivencia, con el propósito de analizarlas de forma crítica.

Aprendo con otras personas. En este apartado se presentan actividades que se desarrollan con otras personas, para conocer distintas formas de pensar e intercambiar experiencias sobre algún tema y enriquecer tu punto de vista.

Aplico lo que aprendí. En este apartado se proponen actividades que informan sobre el grado de comprensión acerca del tema trabajado, lo que te permitirá fortalecer tu aprendizaje de los temas y aplicarlos en la vida cotidiana.

Una manera de ver las cosas. Con este título se presenta un texto que puede ser una nota periodística, un relato, una canción, una frase o un poema. La idea es que también aquí puedas conocer otros puntos de vista sobre algún tema para enriquecer el tuyo o modificarlo.

Cápsula informativa. En ella se incluyen datos específicos o relevantes para la comprensión de algunos temas.

Para saber más. En este apartado se proponen diferentes lecturas contenidas en la Antología, las cuales ayudan a ampliar o profundizar lo tratado en este curso. Además, se incluyen distintas actividades para favorecer la comprensión de las lecturas. Cuando encuentres la indicación de leer en tu Antología, dirígete a la opción Recursos, ubicado en la parte inferior de la pantalla en el menú del lado izquierdo, da clic sobre el título que se te indica; después vuelve a la actividad.

Glosario. Con este título se incluye una lista de palabras que se explican o definen. Cuando encuentres una palabra en color azul y subrayada, con sólo pasar el cursor encima de ella, aparecerá en una pequeña ventana la explicación o el significado correspondiente. Podrás consultar el glosario completo en cualquier momento, éste se encuentra al lado izquierdo de la pantalla de este curso en línea.

Mi avance. Se localiza al final de cada unidad; incluye actividades que te permitirán comprobar el grado de avance que has obtenido en el manejo de nuevos conocimientos. La autoevaluación es evidencia para presentar examen, imprímela y guárdala en tu carpeta personal.

Hoja de avances. Se encuentra al final de la última unidad. Esta hoja debe ser llenada por la persona que te asesora,  dando fe de que realizaste las actividades; es importante que lleve el nombre y firma de ella y la presentes al realizar tu examen para acreditar el curso.

 

 

 

   
 

 

Además de los apartados anteriores, este curso en línea cuenta con botones que te permitirán explorarlo de mejor forma. Los botones que encontrarás son los siguientes:

Iniciar. Al presionar este botón podrás reproducir alguna animación o presentación dentro del curso en línea.

Salir. Este botón sirve para salir de la página en donde te encuentres y regresar al curso en línea.

Atrás. Cuando presiones este botón, podrás regresar al índice de la Antología o Glosario según corresponda.

Guardar. Al final de las actividades de este curso en línea encontrarás este botón. Al presionarlo almacenarás las respuestas en tu carpeta personal, que es el equivalente a un cuaderno de apuntes.

Comprueba si tus respuestas son correctas. Al presionar este botón aparecerán las respuestas correctas de las preguntas planteadas.

Evidencia. Indica que tendrás que guardar e imprimir la actividad en tu carpeta personal. Recuerda hacerlo, porque te servirán como evidencia para presentar el examen y acreditar el curso.

Imprimir. Al presionar este botón, podrás obtener una impresión de las preguntas y respuestas de las evidencias y autoevaluaciones de Mi avance, que se encuentran al final de cada unidad de este curso.