Unidad 5 Tema 2 Actividad 51

 


 

Los procesos penales o juicios que has conocido a través de películas o programas de televisión, ¿se resuelven en un día o más?

¿Por qué crees que pasa esto?

El proceso penal es un procedimiento complejo, encaminado a que tanto la parte acusadora como la parte acusada presenten ante un juez competente en materia penal, las pruebas y argumentos que le permitan absolver o condenar a quienes han sido acusados de cometer un delito.

En este curso se explicarán las principales etapas de un proceso penal ordinario.ara los propósitos de este módulo, se explicarán las principales etapas de un proceso penal ordinario.

En tu Antología lee el texto Principales periodos o etapas del proceso penal. Después, desarrolla las actividades siguientes.
1. Llena los espacios vacíos con el nombre que corresponde a cada periodo del proceso penal.

 

Señala la opción correcta en cada situación que se describe y responde lo que se pide.

2. Emiliano acaba de ser consignado ante el juez de lo penal. ¿De cuánto tiempo dispone el juez como máximo para determinar si lo somete a proceso o lo libera por falta de elementos?
a) 12 horas.
b) 36 horas.
c) 72 horas.


3. Cómo se le denomina a la resolución judicial mediante la cual se somete a proceso un detenido, ordenando que permanezca en prisión preventiva.

a) Auto de sujeción a proceso.
b) Auto de formal prisión.
c) Auto de libertad por falta de elementos.


4. La sentencia resuelve el caso en lo principal, condenando o absolviendo al acusado. Las otras determinaciones del juez reciben el nombre de:

a) Ejercicio de la acción penal.
b) Órdenes.
c) Autos.


5. La finalidad principal de la instrucción es que:

a) Las partes pongan a disposición del juez sus pruebas.
b) El acusado rinda su declaración preparatoria.
c) La víctima reciba un pago por reparación del daño


6. Al periodo en el que las partes formulan sus conclusiones y el juez dicta sentencia se le denomina:

a) Preinstrucción.
b) Instrucción.
c) Juicio.


7. Las partes pueden oponerse a las decisiones del juez mediante:

a) Las pruebas.
b) Los recursos y el juicio de amparo.
c) Los alegatos.


  1. Primer periodo - La instrucción
    Segundo periodo - La preinstrucción
    Tercer periodo - El juicio
  2. c) 72 horas.
  3. b) Auto de formal prisión.
  4. c) Autos.
  5. a) Las partes pongan a disposición del juez sus pruebas.
  6. c) Juicio.
  7. b) Los recursos y el juicio de amparo.

Consulta nuevamente la última lectura que hiciste en la Antología y menciona qué decisiones o resoluciones toma el juez en la sentencia.

Por último, señala si la siguiente afirmación es falsa o verdadera.

La sentencia tiene la función de condenar al acusado.

Verdadero
Falso

¿Por qué?