Las conductas descritas en los casos presentados anteriormente, y otras igualmente dañinas, constituyen delitos castigados por las leyes penales de nuestro país. Las leyes que establecen y tipifican los delitos son los códigos penales: tanto el Código Penal Federal, que se aplica en todo el país, como los códigos penales de los estados y del Distrito Federal, válidos únicamente dentro de sus territorios. En dichos códigos están contenidos los delitos que ocurren con mayor frecuencia, estos son:
En el lugar donde vives, ¿cuáles delitos ocurren con mayor frecuencia? Escríbelos en el siguiente espacio. Comenta con otras personas lo que te haya parecido más interesante sobre el tema.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de nuestro país es la Ley Fundamental o Ley Suprema; de ella se derivan otras leyes y códigos. Pulsa sobre el recuadro.
Un código penal es un conjunto de normas jurídicas(G) y su incumplimiento conlleva una sanción o pena. Existen otras leyes que también establecen delitos en temas específicos, como se puede observar en la siguiente tabla.
El Poder Legislativo de la Federación
(Congreso de la Unión), así como los congresos legislativos
de los estados, elaboran las leyes penales. Sólo a ellos les corresponde
determinar aquellas conductas que se consideran delitos.
Contesta las preguntas. ¿Cómo se llaman los códigos en los que se establecen la mayor parte de los delitos? Además de las leyes penales, ¿qué otras leyes existen?
Comenta con otras personas lo que te haya parecido más interesante sobre el tema. Las leyes castigan los delitos, aunque no se lleven a cabo en su totalidad. Con el fin de evitar que las personas cometan delitos, las leyes castigan a quienes logran consumarlos o perpetrarlos, pero también a quienes realizan acciones dirigidas a cometerlos, aunque finalmente no logren completar el delito por causas ajenas a su voluntad. Estas conductas se denominan delitos en grado de tentativa, y se castigan de manera menos severa porque finalmente no se llevan a cabo. Un delito en grado de tentativa, por ejemplo, es colocar explosivos en las vías del tren con la intención de hacerlas explotar para asaltarlo, aunque no se logre consumar su acción debido a que el mecanismo de detonación sufre una descompostura a última hora.
Si conoces algún caso en el que un delito no se haya podido ejecutar como estaba planeado, descríbelo a continuación.
|