Desarrollo físico

Desarrollo
emocional-social

Desarrollo de la inteligencia

 
     
 

Coloca objetos pequeños con los dedos en una abertura, ensarta cuentas pequeñas; nombra sus dibujos; puede dibujar un círculo y una cruz; empieza a usar las tijeras y rasga.

Camina de puntas; alterna los pies al subir y bajar; salta desde un escalón, salta con los dos pies; pedalea un triciclo; se sostiene sobre un pie, trata de guardar el equilibrio.

Lanza y atrapa pelotas con ambas manos, las patea con un solo pie; permanece sentado por más tiempo. Hace “bolitas” de plastilina, arcilla o lodo.

Tiene un mejor control para “hacer del baño”; puede permanecer seco durante la noche.

Come solo, derrama poco; viste sin ayuda prendas sencillas, se pone los zapatos; desabrocha y abrocha botones sencillos; espera su turno para realizar alguna actividad.

Canta y baila al ritmo de la música.

Sigue las reglas del juego, imita las acciones de otros niños y niñas, espera su turno; representa situaciones sociales a través del juego. Saluda a pequeños y personas adultas sin que se le diga.

Se lava las manos y la cara con ayuda y se peina solo. Disminuye su ansiedad por la separación durante períodos pequeños.

 

Nombra objetos grandes y pequeños, diferencia objetos pesados y ligeros.

Reconoce el sexo al que pertenece, diferencia a niños y niñas. Completa figuras sencillas de animales y personas; empieza a dibujar figuras humanas con dos o tres rasgos faciales.

Señala y reconoce casi todas las partes de su cuerpo. Comprende el significado de arriba, abajo, dentro y fuera.
Hace pares de objetos según sus características, puede juntar dos partes de una figura para hacer un todo.



Dice su nombre; relata experiencias inmediatas con frases de tres palabras, que contienen verbos y preposiciones; usa plurales; contesta peguntas; nombra ocho imágenes, recita o repite palabras.

Su período de atención se incrementa, puede estar atento para escuchar un cuento.