Unidad 4 Tema 2 Actividad 46

 


Lee en tu Antología el texto Supuestos en los que procede la detención de personas señaladas como autoras de un delito. Al terminar, contesta las siguientes preguntas.
1. Menciona los tres supuestos en los que se puede detener a una persona presuntamente responsable de un delito.

a.

b.

c.

2. ¿Cuáles son los beneficios que tiene para la población el hecho de que las personas sólo puedan ser detenidas en los supuestos que la Constitución establece?

3. Escribe si las siguientes afirmaciones son falsas o verdaderas.

a. Los particulares no pueden detener personas en flagrancia.

Verdadero
Falso

b. Los particulares son quienes generalmente ejecutan las órdenes de aprehensión.

Verdadero
Falso

c. La flagrancia consiste en detener a una persona a la que se vio cometer un delito, sin importar cuánto tiempo ha pasado desde aquel suceso.

Verdadero
Falso

d. Las órdenes de aprehensión las emite un juez, mientras que las órdenes de detención las expide el Ministerio Público.

Verdadero
Falso

Revisa tus respuestas, consultando nuevamente el texto de tu Antología.

1a. Detención en flagrancia.
1b. Detención mediante una orden de aprehensión librada por un juez.
1c. Orden de detención emitida por el Ministerio Público.

2. Evitar la violación a los derechos humanos.

3a. Falso
3b. Falso
3c. Falso
3d. Verdadero

Lee la conversación siguiente y responde las preguntas.

Ernestina:

—Hace un tiempo, la policía hizo una redada frente al billar de la colonia; pero los soltaron de inmediato. No entiendo por qué, si casi todos los que se juntan ahí son delincuentes.

Rosa:

—Mi sobrino, que es abogado, me explicó que los soltaron porque no tenían órdenes de aprehensión en su contra, ni estaban cometiendo ningún delito en ese momento. Yo creo que si fueran delincuentes, las autoridades tendrían datos que lo demostraran y cumplirían con la ley al detenerlos. Por eso, dice mi sobrino que un juez debe revisar cada caso y decidir si se
debe detener o no, a una persona.

¿Qué opinas en relación con lo que afirma Ernestina?

¿Qué opinas acerca de la explicación de Rosa?

¿Conoces algún caso en el que las autoridades hayan detenido a una persona presuntamente responsable de un delito? En caso afirmativo, descríbelo y menciona si su detención fue realizada conforme a los supuestos previstos en la Constitución.

¿Consideras que los requisitos que marca la Constitución para detener a las personas benefician a quienes no han cometido ningún delito?, ¿por qué?

Preguntas 1,2,3. Comentario libre
4. Sí les beneficia; porque debe haber pruebas que le señalen como culpable de un delito.

Sólo en tres casos se puede realizar la detención de una persona señalada como autora de un delito: cuando se le sorprende cometiendo el delito, cuando el Ministerio Público acredita la responsabilidad de esa persona y solicita al juez que gire una orden de aprehensión y cuando, de manera excepcional, el Ministerio Público expide la orden por considerar que el indiciado intente huir.