Con tus propias palabras escribe lo que significa ser libre o vivir en libertad.
Arrastra cada retrato a la sombra que le corresponda y descubre de quién se trata y lo que pensaba sobre la idea de libertad.
Después de haber leído las frases célebres, ¿qué otras ideas incluirías en tu respuesta sobre lo que significa ser libre? Los seres humanos, a diferencia de los demás seres vivos, podemos determinar nuestro comportamiento utilizando nuestra capacidad de reflexionar, de tomar decisiones y de elegir entre lo que consideramos correcto e incorrecto. La libertad es uno de nuestros valores(G)
más preciados, porque nos permite pensar por nosotros mismos, expresarnos
y realizar aquello que deseamos para nuestro beneficio individual y colectivo. En la siguiente tabla, presiona la casilla que corresponda a las libertades que consideres que tenemos las mexicanas y los mexicanos. Los mexicanos y mexicanas somos libres para:
Las mexicanas y los mexicanos tenemos derecho a elegir una forma propia de ser, de pensar y de actuar, siempre y cuando nuestro comportamiento no perjudique a los demás, ni rompa las normas de la convivencia; y al mismo tiempo, lograr nuestros propios fines y vivir de acuerdo con lo que pensamos, acatando(G), cumpliendo y respetando las normas y leyes, así como los derechos de las otras personas. Para que todos y todas podamos hacer uso de nuestra libertad y preservar o proteger nuestros demás derechos, deben ponerse límites a la libertad de cada persona. Por eso, es frecuente escuchar la frase que dice: “Mi libertad termina donde empiezan los derechos de los demás”. Si queremos ser libres, y que los demás respeten nuestra libertad, no podemos hacer todo lo que queramos. Abusar de ella afecta la libertad y los derechos de los demás; de igual forma, si los demás se exceden o abusan en el uso de su libertad, afectan la nuestra. En el siguiente tema se explicará cómo las normas ponen límites a la libertad para evitar abusos en la convivencia.
|