Lee los siguientes casos y después responde a las
preguntas que se plantean. Señala cuál es, en cada situación,
la conducta delictiva o delito y las razones por las que es reprobable
o condenable esa conducta.
Caso 1.
La señora Ana Luisa le platicó a su
amiga del Círculo de estudio, que en su colonia hay varias personas
que, para realizar su trabajo, necesitan consumir grandes cantidades de
energía eléctrica, por ejemplo: los carpinteros, los herreros
y los hojalateros que trabajan en la zona.
Sin embargo, como quieren evitar
pagar una cuota muy alta de energía eléctrica, muchos de
ellos se han conectado por su cuenta al cableado público.
Varias familias de la colonia se han visto afectadas
porque esa situación ha ocasionado cambios repentinos de voltaje
y algunos de sus aparatos electrodomésticos (televisores, refrigeradores
y licuadoras), se han descompuesto.
La señora Ana Luisa platica que a ella se
le descompuso el refrigerador y no tiene dinero para repararlo.
En este caso, la conducta delictiva es:
Esa conducta es reprochable o condenable porque:
¿Cómo te sentirías si estuvieras
en el lugar de la señora Ana Luisa?
Caso 1
El robo de la energía eléctrica.
Afecta la vida de los vecinos.
Comentario libre.
Caso 2.
Estela, su novio Alfredo y otros cinco amigos formaron una sociedad mercantil
o sociedad comercial, para vender artesanías en su colonia.
Un contador público que les llevaba la contabilidad, les pidió
30 mil pesos para pagar su cuota anual de impuestos.
Dos semanas después, se enteraron que el contador no realizó
el pago sino que se quedó con el dinero, porque tenía planeado
irse a vivir a Estados Unidos.
Cuando le contaron el caso a una abogada, ésta les comentó
que el contador había cometido un delito contra la sociedad mercantil.
En este caso, la conducta delictiva es:
Esa conducta es reprochable o condenable porque:
Imagina que tú eres uno de los socios del negocio
de las artesanías, ¿cómo te sentirías?
Caso 2
Abuso de confianza.
Hay engaño y les afecta económicamente.
Comentario libre.
Caso 3.
Lucía estaba feliz porque, finalmente, había conseguido
trabajo de secretaria después de haberlo buscado por mucho tiempo.
Ahora no sabe qué hacer porque su jefe frecuentemente la molesta
y le toca el cuerpo sin su permiso. Hace unos días la forzó
a darle un beso. Desde entonces, ella no se presenta a trabajar.
En este caso, la conducta delictiva es:
Esa conducta es reprobable o condenable porque:
Imagina que tú te encuentras en el lugar de Lucía,
¿qué hubieras hecho?
Caso 3
Acoso sexual.
Aprovecha la situación que tiene para abusar.
Comentario libre.
Caso 4.
Margarita diariamente debe salir
muy temprano de su casa para ir a trabajar. Hace dos meses compró
un carro para poder trasladarse más rápido a su trabajo.
Ayer, al salir de su casa encontró su carro sin llantas; en su
lugar, tenía puestos unos ladrillos.
En este caso, la conducta delictiva es:
Esa conducta es reprobable porque:
¿Cómo crees que se sintió Margarita
al ver su carro sin llantas?
Caso 4
Robo.
Afecta su seguridad y su economía.
Comentario libre.
Caso 5
Regresando de la escuela, Ricardo vio que
dos sujetos desconocidos trataban de abrir su casa, corrió asustado
a la avenida y ahí encontró a dos policías a los
que les pidió su ayuda. Los policías llegaron a la casa
de Ricardo y aprehendieron a los dos sujetos antes de que entraran.
En este caso, la conducta delictiva es:
Esa conducta es reprobable porque:
En el lugar de Ricardo, ¿qué hubieras hecho?
Caso 5
Intento de robo.
Amenaza la seguridad de la persona.
Comentario libre.
Los delitos son conductas injustas e inaceptables
en la sociedad. Por ello, se busca que con las leyes sean prevenidos
y sancionados, de esta forma, se puede satisfacer el deseo de justicia,
que se genera en quienes los han sufrido y en la sociedad en general.