De nuevo nos reunimos un sábado en la tarde en el local de la lavandería de don Pepe, para platicar de la información que habíamos juntado, al repartirnos estas instituciones:

Programas de crédito en pequeño.
Casas de empeño.
Cooperativa de ahorro y préstamo.
Financiamiento a grupos.

Para encontrar estas instituciones, lo que hicimos fue: consultar el directorio telefónico, escuchar el radio, ver la televisión, leer el periódico y la propaganda comercial que hay en las calles. Tomamos nota de sus domicilios, las cantidades que prestan, los intereses que cobran y los requisitos para otorgar el crédito.


 


Pero antes de que te siga contando, haz la misma tarea que nosotros.



Investiga qué instituciones financieras existen en la región donde vives. Llena los datos del cuadro:

Imprime los resultados de tu cuadro.

Nos fuimos a investigar con la idea de hacerlo lo mejor posible, aunque también con la conciencia de que siempre hay que estar investigando para mantenernos al tanto de lo que sucede.