Nos reunimos de nuevo para rendir las cuentas de nuestros
propios negocios. Estábamos en la lavandería
de don Pepe, cuando él tomó la iniciativa
de ir al grano.
—Bueno, como habíamos quedado, ¿quién
trajo el análisis de su negocio?
Y en montón le contestaron: Pues yo le pensé
algo anoche", "¡yo traté de hacer
algunos apuntes!", "yo también le estuve
pensando mucho y lo traigo en la cabeza".
—¿Pero alguien trae algo completo por escrito?—
Les insistió Pepe. Sólo José Luis
tenía en una hojita algunas cuentas.
Cuando vi lo que sucedía, no pude aguantar y
les dije: Pero eso no es suficiente, todos tenemos una
idea general de lo que hacemos, pero necesitamos hacer
algunas cuentas para saber en qué estamos fallando,
revisar si nuestros proveedores son los mejores, conocer
más sobre las necesidades de nuestros clientes
y mejorar la imagen de nuestros negocios.
¿Y tú cómo llevas las cuentas de
tu negocio?
Al respecto, déjame darte un consejo,
si inicias o mejoras las cuentas de tu negocio, siempre sabrás
cuáles son las necesidades y oportunidades que tienes
para mejorarlo.
Inicia con las cuentas de tu micro o pequeña empresa.
Anota con mucho cuidado cuáles son tus ventas por semana.
INGRESO POR VENTAS O SERVICIOS E INVENTARIOS
Observa la forma en que están anotados el inventario
y las ventas de una dulcería y completa el cuadro. Escribe
en los espacios vacíos.
El dato de ventas a la semana es parte de ser un buen administrador,
quien debe saber con exactitud, cuánto se vende y cuánto
no se vende.
Calcula cuáles fueron tus ventas en una semana.
Llena el siguiente cuadro.
Imprime los resultados de tu cuadro.
Cuando hice las cuentas de mi negocio,
me di cuenta no sólo cómo andan mis ventas,
sino de las malas compras que hago, de los gastos innecesarios,
en fin, de los problemas en los que debo poner atención.