Como nos decía en la
plática el contador Pérez, la programación
del pago de las cuentas de tu negocio y de algunas otras
actividades, es necesaria porque ello te conducirá
al ahorro de recursos económicos. Veamos cómo
podemos hacerlo.
En tu opinión, ¿cuáles son los riesgos
de no programar el pago de las cuentas?
Gastar más o no preveer futuros
gastos, puede desequilibrar la economía de tu negocio.
Por ello, es importante planear tus egresos, tener siempre
a la mano las facturas, notas de remisión o anotaciones
de tus cuentas por pagar.
Lee el siguiente diálogo entre José Luis y Jacinto,
y completa la respuesta de José Luis, con alguna de
las frases que se encuentran abajo:
Jacinto: —Fíjate, José Luis, que ahorita
tengo dos pendientes, revisar algunas facturas del negocio
que no he pagado y pedirte la revancha en el billar; y no
sé por cuál empezar…, se me hace que nos
olvidamos de las facturas y mejor me das la revancha.
José Luis: —La revancha te la doy, pero con respecto
a las facturas…
“…te olvidas de ellas y
las pagas cuando te las cobren o tengas oportunidad.”
“...programa de una vez cómo y cuándo
las vas a ir pagando.”
No dejes para después los pagos de tus deudas, pues
puedes poner en riesgo tu negocio. Lleva al corriente tu Libro
de cuentas por pagar.
Ayúdame a registrar los siguientes
datos en mi Libro de cuentas por pagar. Sigue el ejemplo:
DATOS
•
Tengo una factura
del 28 de noviembre, con número 350 de depósito
de cigarros Nube gris, en donde compré un paquete
de cigarros Utopía a $107.00, los cuales debo pagar
el 1º de diciembre y aún no he pagado nada.
•
Doña
Josefa me dejó una caja de 30 piezas de dulces
de coco, no me dejó nota porque ella misma los
hace. Me dio a $30.00 la caja, el día 25 de noviembre.
Le di un adelanto de $10.00, lo demás se lo tengo
que pagar el 10 de diciembre.
Un pago diferente que
debo hacer es el gasto mensual del teléfono. Antes
del 2 de diciembre tengo que pagar $250.00. ¿Cómo
debo anotarlo en el siguiente cuadro?
Al realizar el balance
del mes, todos los gastos por compras (por ejemplo en
el caso anterior, el pago de los chicles, cigarros y dulces
de coco), se incluyen como compras de reinversión,
y el pago de luz, transporte y otros servicios, como gastos
del negocio. Organizarlos de esta manera, ayuda a llevar
ordenadamente la administración de un negocio.
Organiza el pago de tus cuentas.
Llena los siguientes cuadros con
tus pagos por compras y gastos de este mes:
Ahora, programa tus pagos. Escribe
en el siguiente recuadro qué pagos debes realizar
primero y cuáles después:
Imprime los resultados de tu actividad.
Recuerda, se logra llevar las riendas
de un negocio, cuando se tiene conocimiento y control total
de los recursos económicos que en él se manejan.