Me sirve mucho anotar qué voy vendiendo, ¿y
tú qué utilidad le das a los registros que
haces sobre tus ventas?
Yo les explicaba en la reunión
con don Pepe que mis ganancias son variables, a veces 30 ó
50 pesos por día, según lo que venda. Luego
me preguntaron: ¿cuánto de lo que vendes es
ganancia para ti? y ¿cuánto tienes que reinvertir
para que continúe el negocio?
La verdad no supe contestar, pero en eso don Pepe nos
hizo la aclaración: —Hace
tiempo consulté a un experto en negocios y me dijo
que calcular la ganancia de esa manera es un error, y
que eso ocasiona muchas veces que el negocio no crezca.
El cálculo se debe hacer considerando el siguiente
procedimiento:
que los ingresos (por ventas)
hay que restarle
los egresos (por pagos o compras)
para obtener
las ganancias
Después de que nos quedó
entendido esto, cada uno de nosotros se puso a hacer el Balance
de sus ingresos y egresos, tú también hazlo.
Obtén tus ingresos.
Retoma tus registros de ventas por semana; con base en
ello, calcula lo siguiente:
Mis ingresos de ventas al mes son de:
A continuación, obtén
tus egresos. En la parte de compras,
anota la mercancía que adquiriste en el mes; y
en la columna de rubros de gastos, los
pagos de servicios (luz, agua) transporte, gasolina, propinas,
mantenimiento de equipo, sueldos y renta, si es el caso.
No olvides obtener el total.
Retoma los datos anteriores y calcula
tus ganancias. Para ello, a los ingresos,
réstale los egresos, el resultado
son tus ganancias. Después, responde
las preguntas.
Balance del mes de:
Ingresos
menos
Egresos
igual a
ganancias
-
=
Imprime los resultados de tu cuadro.
A todos los que tenemos un negocio,
lo que nos importa es tener buenas ganancias; yo cuando vi
exactamente cuáles eran las mías, no lo podía
creer. Sabía que eran pocas, pero…
¿Qué opinas del nivel de ganancias que obtuviste?
Quedé invitada a hacer este cálculo
cada dos o tres meses, para —como dicen—“irle
midiendo el agua a los elotes”.