A partir de los 18 meses, los menores descubren que hay otros niños de su tamaño y edad que se comportan de manera parecida; aprenden a comunicarse con palabras y gestos, les afecta cuando los ven tristes, llorando o enojados; disfrutan que estén alegres y tratan de jugar con ellos.
Padres, madres y personas cercanas a los menores de entre
2 y 3 años se empiezan a dar cuenta cuando su crecimiento o desarrollo
presenta dificultades o un retraso.
Las muestras de cariño y amor son lo mejor para que se sientan aceptados y adquieran mayor seguridad, los motiva a continuar aprendiendo cosas y disfrutan la compañía de quienes los cuidan y se preocupan por ellos.
Propósitos:
Propiciar la convivencia con otros menores de la misma edad, de modo que vaya identificándose con sus iguales y conozca otras maneras de relacionarse.
Detectar con oportunidad algunas dificultades en el desarrollo de los infantes de 18 meses a 3 años con la finalidad de solicitar orientación y canalización a las instancias o instituciones especializadas.
Valorar los logros y avances de los infantes de 18 meses a los 3 años para poner en práctica actividades que coadyuven en su desarrollo integral.
Temas:
1. Existen otros niños y niñas
2. Algunas dificultades en el proceso de desarrollo