Unidad 1 Tema 2 Actividad 8

 

Entre los 2 y 3 años; los pequeños dicen frases simples y hacen preguntas. Hablarles claramente, pronunciar correctamente, escucharles con mucha atención y contestar a sus preguntas les ayuda a ampliar su vocabulario.

 

Observe lo que sucede en las imágenes y conteste.


Escriba tres aprendizajes que considere adquieren los menores al realizar estas actividades.


Realice estas actividades con los menores en su hogar, así aprenderán a conocer mejor su cuerpo, puede usar para ello un espejo o alguna canción; además identificarán algunos animales, distinguirán sonidos y, con ello, mejorarán su pronunciación y hablarán mejor.

     
Es importante saber que...
 
     
 
Debe explicar sencillamente el significado de cada palabra, señalando el objeto (mesa, taza, silla, foco, etcétera).
   
Pedirle que envíe o lleve recados a personas conocidas (dile a tu tía tal o cual cosa), le ayuda a elaborar frases sencillas.
 
Al preguntarle qué hace y cómo lo hace, debe prestar atención a lo que dice.
   
Debe contestar sus preguntas con palabras claras y sencillas.
   
Pueden cantar algunas canciones cortas.
   
Dicen su nombre y apellidos.

 

 
 

Observe la imagen y conteste.

Escriba dos posibles preguntas que haría un menor de 3 años sobre la carrera del caballo y lo que le contestaría el abuelo.

Preguntas Respuestas

Consulte en su Revista el texto "Apoyamos el desarrollo del lenguaje" y conteste.

Preguntar también significa comunicarse, los niños imitan la manera cómo se pronuncian las palabras, el tono que se utiliza, cómo se hacen las frases, las palabras, de ahí que han aprendido en ocasiones hacen tantas preguntas que ni siquiera esperan que se les respondan.
 
Lo más importante para los pequeños es que quieren ordenar su propio mundo, que hacen preguntas directas acerca del origen y consecuencia, de las cosas: ¿por qué se hace de noche?, ¿por qué llueve?, ¿por qué caminan las nubes?
   

  Responder a sus preguntas beneficia su desarrollo, les ayuda a no quedarse con la duda, y se despierta en ellos el deseo de indagar y aprender.  

Lea en su Revista el texto Trabalenguas y conteste las preguntas.

Qué trabalenguas trabajaría con un menor de 2 años.


¿Cuál trabalenguas trabajaría con un menor de 3 años?


Mencione dos aprendizajes que adquiere el menor al repetir trabalenguas.

     
Algunas recomendaciones para responder a las preguntas de los pequeños:
 
     
 
Evite dar explicaciones largas y complicadas.
   
Proporcione respuestas claras, cortas y sencillas, con ejemplos de situaciones que ya conozca el pequeño y le parezcan familiares.
 
Ponga atención a sus preguntas esto, aunque el niño no entienda toda la respuesta, lo hará sentir tranquilo.
   
En caso de no saber la respuesta, dígale que va a investigar y que después se la dará; eso le permitirá saber que no todas las personas saben todo.
   
Conteste cualquiera de sus preguntas, por simples que parezcan, esta actitud es una forma de mostrarle atención e interés.