Unidad 3 Tema 1 Actividad 30




Cada día disfrutan más la convivencia con otros menores, pídale que le acompañe al mercado, a la casa de alguna amiga que tenga pequeños, esto les ayudará a comprender cómo actúan, qué dicen y cómo lo dicen otros pequeños de su edad y a sentirse más libres y seguros para establecer relaciones con ellos.

Observe las siguientes imágenes y conteste.

   

¿Por qué cree que a los menores les afecta el dolor, malestar o comportamiento de otros niños?

¿Los menores pueden compartir sus juegos con pequeños que presenten problemas físicos, de salud u otros?

A los pequeños les afecta mucho y molesta que a otros niños les pasen situaciones difíciles, tal vez querrá ayudarles y compartir con ellos aunque no sepa cómo hacerlo.
 
Las personas que lo rodean pueden ayudarle a comprender estas sensaciones y a sentirse útil frente a los demás.
 
Le sorprende un poco que existan otros niños y niñas que no son iguales a él, se pregunta qué les pasa porque andan en sillas de ruedas, se mueven en forma distinta, hacen ruidos o no pueden ver. Es conveniente explicarle que existen personas con enfermedades o problemas de salud que afectan su organismo, pero que eso no los hace diferentes, simplemente sus capacidades son distintas.
 

Salga de paseo con los pequeños, pídales que observen y describan lo que están haciendo otros niños, por ejemplo, a qué juegan, cómo juegan; si alguno cae y llora, que le pregunte ¿qué le pasó?, ¡anímelo!

De esta manera, además de desarrollar su capacidad de observación, propiciará el acercamiento y comprensión de los sentimientos de otros niños.

Observe las siguientes imágenes y conteste.


 


Escriba dos aprendizajes que adquieren los menores al observar estas situaciones:

     

Algunas recomendaciones para evitar el rechazo entre menores

 
     
 
Evite establecer comparaciones entre familiares y amistades, aprenden con su ejemplo.
   
Procure no calificar a otros menores como tontos, feos, chaparros o gordos.
 
Propicie el juego con otros niños de la misma edad, independientemente de que tengan alguna dificultad física o mental.
   
Favorezca en la familia la aceptación incondicional de todos sus miembros; si hay algún menor con alguna dificultad física o mental, dele cariño y apoyo para que desarrolle otras muchas habilidades.
   
Los infantes de 18 meses a 3 años discriminan o rechazan a otros menores porque aprenden observando a los adultos.

   
 

¡No olvide participar en el foro!