|

3. |
Caminan solos, brincan obstáculos, trepan, cantan, bailan; son más independientes y otros, de acuerdo con su tabla de crecimiento.
|
4. |
Cuando se enojan, hacen berrinche, patalean o pegan, es importante contenerlos abrazándolos para evitar que se hagan daño y decirles con firmeza y cariño que no permitirá que la golpee o patee; sobarle la espalda de arriba hacia abajo y hablarle “quedito” y decirle que lo quiere mucho.
|
5. |
Los pequeños a los tres años pueden hacer, entre otras cosas:
Hablar con frases sencillas, dicen hasta 1200 palabras, brincan, caminan más rápido y con mayor seguridad, clasifican objetos o juguetes por color, tamaño y forma, entre otras. |
6. |
Pueden ser:
a). Fortalecer huesos y músculos.
b). Aprender a clasificar objetos, lo cual desarrolla su inteligencia.
c). Favorecer su independencia y sentirse parte de la familia.
d). Les ayuda a reconocer el espacio, adquieren sentido del ritmo y fortalecen su fantasía y creatividad |
8. |
Lo que haya escrito es correcto, siempre y cuando vaya de acuerdo con el texto. Por ejemplo; quitarle el pañal y ponerle calzón y huaraches, leerle un cuento cuando esté en el baño, festejarlo cuando “avise” o no moje la cama, etcétera. |
|
|