Unidad 2 Tema 1 Actividad 15




Para los menores de 18 meses a 3 años es determinante el ambiente familiar donde viven y se desarrollan, por eso es importante que los miembros cercanos a la familia participen en su atención, cuidado y educación en la medida de sus posibilidades y sin restar responsabilidad a las madres y padres, eso les ofrecerá la seguridad y el equilibrio que requieren para un desarrollo más saludable.

Observe las imágenes y conteste
.

 

Escriba la importancia de mostrar a los pequeños fotografías de los integrantes de la familia, decirles quiénes son y el parentesco que tienen con ellos.



¿Cuál es la función de los abuelos en la atención, el cuidado y la educación de los nietos?



Describa cómo fue su relación con sus abuelos y si tiene algún recuerdo que compartir; si no los tuvo, comparta alguna anécdota familiar que conozca:

Nombre de mis abuelos:

Recuerdo que…

Dé un clic en las frases que le indiquen la posible intervención de los abuelos en la crianza y educación de sus nietos:

Criarlos y educarlos igual como criaron a sus hijos.
 
       
Dar su opinión cuando se la pidan en relación con la crianza de los menores.
 
       
Contarles anécdotas y relatos de cuando sus padres eran pequeños. 
 
       
Hacer que respeten las normas y reglas establecidas por sus padres. 
 
       
Quererlos, protegerlos y cuidarlos por igual.   
 
       


Cuando los infantes observan imágenes o fotografías pegadas en la pared o en algún álbum, se sienten parte de la familia, se ponen contentos de mirarse junto a sus seres queridos.
 
Cuando juegan, colaboran o participan con la familia se sienten amados, aceptados.
 
Los abuelos, en algunos casos, sustituyen o reemplazan a los padres, porque ellos trabajan fuera de casa y tienen poco tiempo para dedicarse a hijos. Por lo regular pasan más tiempo con los nietos; juegan más, les cuentan historias y se encargan de transmitir las costumbres y tradiciones de la familia y de su comunidad.
   


Vea en casa las fotografías de la familia, diga  quiénes son y la relación de parentesco que tienen con el menor.

     
Es importante saber que... Los abuelos:
 
     
 
Brindan seguridad y confianza a los pequeños por la experiencia que tienen en la crianza y educación de sus propios hijos.
   
Son quienes casi siempre tienen ánimo de escuchar a los nietos y les dedican más atención, los consuelan con cariño.
   
Platican de su pasado, sobre las historias familiares, de tal modo que eso permite a los menores tener una visión más amplia del tiempo y de la vida.
   
Los miman y les cumplen algún “capricho” de vez en cuando.
 

  Fomentar en los menores el respeto y cariño por sus abuelos será en beneficio de su formación.