|
Unidad 1 |
Tema 2 |
Actividad 10 |

 |
|
Entre los dos y tres años de edad la imaginación
de los menores no tiene límites. |
|
|
 |
Observe las imágenes y conteste.
¿Por qué considera que los pequeños imitan las actividades que hacen las personas adultas y para qué les sirve?
Escriba en la columna de la izquierda el nombre de dos juegos que realizaba en su niñez, y en la columna de la derecha cómo los jugaba.
 |
|
|
|
|
|
A los menores les gustan las canciones, jugar con los dedos y las palabras sin sentido, le dan un uso particular a los objetos, por ejemplo, un cubo de plástico pueden moverlo sobre el suelo como si fuera un “carrito”, usan su imaginación y fantasía. |
|
|
 |
Los menores de los 2 años imitan las actividades que hacen quienes los rodean, por ejemplo: dicen que van al trabajo; cocinan, alimentan a la familia; usan utensilios o herramientas; con un “palito”, aplican una inyección a un muñeco. Si es posible sígales el “juego”, se sentirán mejor y acompañados por usted. Mediante la imitación de lo que ven y escuchan de las personas adultas aprenden cómo se comportan, las actividades que realizan y cómo lo hacen, se preparan para sus actividades futuras. |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
|
Los menores desarrollan su inteligencia cuando: |
|
|
|
|
|
Los menores entre los 2 y 3 años realizan las siguientes actividades: |
|
|
|
|
|
 |
Caminan balanceando los brazos. |
|
|
 |
Corren, saltan y trepan. |
|
|
 |
Dan patadas a una pelota, alternando las piernas. |
|
|
 |
Caminan de lado, de puntitas, dan vueltas en círculo hacia la derecha e izquierda. |
|
|
 |
Pueden bajar y subir las escaleras alternando los pies, aunque despacio. |
|
|
 |
Ya pueden saltar escalones y algunos obstáculos, bajo la vigilancia de una persona adulta. |
|
|
 |
Construyen torres con muchas piezas u objetos. |
|
|
 |
Logran pasar las páginas de los cuentos de una por una. |
|
|
 |
Ayudan a desvestirse y a vestirse. |
|
|
 |
Aprenden a bañarse y a peinarse. |
|
|
 |
Avientan la pelota por encima de su cabeza y pueden andar en triciclo. |
|
|
|
 |
Consulte su Tabla de crecimiento y desarrollo y realice la siguiente actividad.
Dé un clic en las habilidades físicas que tienen los pequeños de tres años.
 |
 |
Algunas de las habilidades físicas les costarán más trabajo, otras serán más sencillas, eso también dependerá de las propias características y destrezas del menor. Conviene motivarlos a que las lleven a cabo, aunque de modo natural solitos las harán. |
|
|
 |
Invítelos a jugar con objetos como cajitas, tapas o pelotas de diferentes tamaños, que los coloque dentro de un recipiente por tamaños (grandes y pequeños); los acomode en fila; los ordene por color. Por cada actividad que realice felicítelo y anímelo a continuar aprendiendo. |
|
|
 |
Cada logro que obtenga el pequeño, por mínimo que parezca, es muy importante, reconocerlo fortalecerá su autoestima y le dará mayor seguridad. |
|
|
|
|
|
|