Los menores necesitan aprender a cuidar su cuerpo y a que nadie los toque sin su consentimiento, y es responsabilidad de todos los miembros de la familia de que esto sea así para que se sientan seguros y protegidos
De acuerdo con su experiencia, ¿conoce algún caso de abuso sexual o violación contra algún niño de 18 meses a 3 años?
Descríbalo brevemente sin escribir nombres.
Si un niño de 3 años se baja el calzón y le dice: ¡Mira, soy niño!, usted qué le diría.
Lea su TrípticoPrevenir y denunciar el abuso sexual, cometido en la persona de los niños y lasniñas y conteste.
De acuerdo con lo que leyó en el Tríptico, marque con una V aquellos enunciados que considere son verdaderos y con una F aquellos que sean falsos.
Los hombres adultos son quienes abusan con más frecuencia de los menores.
En las familias no se da el abuso sexual contra los menores.
Son pocos los niños que dicen que son abusados sexualmente y menos aún los que denuncian.
Quien de pequeño fue abusado sexualmente no presenta ninguna alteración en la conducta.
Los menores que son abusados sexualmente pueden presentar sentimientos de ansiedad, miedo,
depresión y comportamientos suicidas, entre otros.
Una medida de prevención contra el abuso sexual es que los menores no permanezcan solos con algún familiar o amigo ebrio o bajo los efectos de alguna droga.
Hay que denunciar el abuso sexual contra los menores.
Sí marcó con V los enunciados 1, 3, 5, 6 y 7, es correcto.
¿Por qué es necesario prevenir en la familia el abuso sexual infantil?
¿Qué dice el Código Penal en relación con abuso sexual infantil?
Algunas recomendaciones para evitar el maltrato infantil
Estar al pendiente de que los menores coman y duerman bien; no tengan alguna lesión provocada por golpes, pellizcos, quemaduras o manotazos.
Enseñarles a que no permitan que ninguna persona toque su cuerpo de manera que los haga sentir incómodos.
Decirles que si alguien intenta tocar sus órganos sexuales, digan “NO”, se alejen inmediatamente y se lo comuniquen a alguien de confianza.
Hacerles siempre caso y creerles cuando digan que alguien intentó maltratarlos o abusar sexualmente de ellos (tocarlo).
Informar a las autoridades correspondientes en su comunidad de algún tipo de maltrato o abuso sexual; dependiendo de los servicios que existan.
No beba alcohol, no fume ni consuma algún tipo de droga cuando esté a cargo de los menores, pues no se sentirá con las mismas facultades para protegerlos, además de que no es un buen ejemplo.
Escriba en la hoja para rotafolios algunas recomendaciones para prevenir o detener el maltrato y abuso sexual en contra de los menores.
Escriba dos ventajas que se obtienen al brindar este tipo de información a la familia y la comunidad.
Elabore en su hogar un cartel que informe a su comunidad sobre algunas recomendaciones para prevenir el maltrato y abuso sexual infantil.