|
1. |
|
Pablito clavó un clavito. ¿Qué clavito clavó Pablito? |
|
|
|
2. |
|
Como poco coco como, poco coco compro. |
|
|
|
3. |
|
Erre con erre, guitarra; erre con erre. Carril: rápido ruedan los carros, rápido el ferrocarril. |
|
 |
|
|
|
|
4. |
|
Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Magaña |
|
|
|
5. |
|
La gallina cenicienta en el cenicero está, el que la desencenice buen desencenizador será. |
|
|
|
6. |
|
El perro en el barro, rabiando rabea: su rabo se embarra cuando el barro barre, y el barro a arrobas le arrebosa el rabo. |
|
|
|
7. |
|
Tres grandes tigres tragones tragan trigo y se atragantan. |
|
 |
|
|
|
|
8. |
|
Me trajo Tajo tres trajes, tres trajes me trajo Tajo. |
|
|
|
9. |
|
El hipopótamo Hipo está con hipo. ¿Quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo? |
|
|
|
10. |
|
Había una caracatrepa con tres caracatrepitos. Cuando la caracatrepa trepa,
trepan los tres caracatrepitos. |
|
|
|
11. |
|
Pepe Pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas Pepe Pecas. |
|
|
|
12. |
|
El trapero tapa con trapos la tripa del potro. |
|
|
|
13. |
|
El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado. Y al perro de Ramón Ramírez ¿quién el rabo le ha robado? |
|
|
|
14. |
|
erre con r cigarra, r con r barril, rápido ruedan los carros, cargados de azúcar del ferrocarril. |
|
 |
|
|
|
|
15. |
|
Compró Paco pocas copas y, como pocas copas compró, pocas copas Paco pagó. |
|
|
|
16. |
|
Por la calle carreta pasaba un perrito pasó la carreta le arrolló el rabito pobre perrito como lloraba por su rabito. |
|
|
|
17. |
|
Compró Paco pocas copas y, como pocas copas compró, pocas copas Paco pagó. |
|
|
|
18. |
|
Cuando cuentes cuentos cuenta cuántos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas nunca sabrás cuántos cuentos cuentas tú. |
|
|
|
19. |
|
En el juncal de Junqueira, juncos juntaba Julián. Juntose Juan a juntarlos y juntos juntaron juncos. |
|
|
|
20. |
|
Teresa trajo tizas hechas trizas |
|
|
|
21. |
|
Papá, pon para Pepín pan. |
|
|
|

|
|