Unidad 1 Tema 3 Actividad 12


Conforme pasa el tiempo los pequeños aprenderán a controlar sus emociones a partir de lo que observan de los miembros de la familia; tenga en cuenta que aprenden más de lo que ven y escuchan a su alrededor que de lo que usted les dice.

  Muéstrese siempre tal y como es, usted es un ejemplo para los pequeños, por eso es una gran responsabilidad mostrarles de manera natural cómo pueden ser y comportarse.  

Observe las imágenes y conteste.

 

¿El menor logra entender las emociones con la explicación que le da el padre?, ¿por qué?


¿Qué le sugeriría al padre de la niña para que ella entienda su comportamiento y sus emociones?


Los menores se dan cuenta de los sentimientos de las personas, aprenden poco a poco a convivir con ellas, especialmente con quienes los rodean, perciben si están tristes, enojadas o alegres, si algo les preocupa o molesta. Es importante confiar en ellos, pueden enseñarle muchas más cosas de las que puede imaginar.
 
En la medida que le manifieste su cariño, sus emociones, lo que siente por el pequeño, aprenderá a expresarlas y establecerá lazos afectivos mucho más estrechos y cercanos.
   

¿Cómo reaccionan los menores frente a las emociones de las personas cercanas?



Pase con un menor y pídale que le diga cuáles personas ve tristes, alegres o enojadas. Esta actividad puede ser divertida además le permitirá identificar cómo se siente y cómo reacciona frente a las emociones de personas desconocidas.

     
Es importante saber que...
 
     
 
Cuanto más comprenda usted sus propias emociones, mejor comprenderá al pequeño.
   
El platicar con ellos sobre lo que usted siente, cómo manifiesta sus emociones y cómo las controla, por ejemplo, el enojo, les ayudará mucho porque aprenden con su ejemplo.
 
Debe poner atención a lo que el menor ve, las cosas o momentos que lo hacen sentir feliz, qué hace cuando se siente triste o enojado.
   
Fijarse cómo reacciona usted ante las emociones del pequeño, eso le ayudará a comprenderlo mejor.
   
Decirle el nombre de sus emociones: “estoy enojada porque tiraste el jugo”, “estás contento porque papá te va a llevar”, eso le ayudará a identificarlas y con el tiempo a manejarlas.
   
Escuchar y observar al pequeño mientras juega le ayudará a conocerle mejor y reconocer sus emociones.
   
Los menores aprenden de las emociones y cómo reaccionar por lo que ven y escuchan.
   
No debe descalificar sus emociones ¡póngase en su lugar!, es decir, cómo se sentiría usted ante la misma situación.

 

Elija una canción del CD que considere ayudará a que los pequeños expresen sus emociones y conteste las siguientes preguntas.

¿Qué canción eligió?, ¿por qué ayuda a que los menores expresen sus sentimientos?