|
Unidad 2 |
Tema 1 |
Actividad 18 |

A partir de los 18 meses se establecen las bases para formar los hábitos en el menor, si no se aprovecha esta oportunidad, cuando crezca será más difícil adquirirlos, por ello es muy importante poner atención en ellos.
Es cuando comienzan a ser más independientes, realizan cosas solos y al mismo tiempo comienzan a exigir su propio espacio.
Observe las ilustraciones y conteste.
Explique con sus palabras lo que significa para la niña el que su papá le ayude a beber en la taza.
Escriba dos recomendaciones para que el menor deje la mamila o el pecho.
¿Por qué los pequeños necesitan dormir más que las personas adultas?
Describa, desde su experiencia, lo que hace para que un menor de tres años duerma con tranquilidad:
 |
 |
Entre los hábitos más importantes en los menores de 18 meses y 2 años se encuentran tener una alimentación suficiente y adecuada y un horario para comer y dormir, así como el cuidado en el aseo e higiene personal. Si adquiere estos hábitos, le será difícil olvidarlos, permitirán su descanso, mayor crecimiento y le brindarán bienestar físico y una mejor convivencia con los demás. |
|
|
 |
Es
hora de despedirse poco a poco de la botella o mamila
y empezar a beber en vaso, taza o jarro, cambiar las
papillas por los alimentos picados, menos molidos,
más naturales. Ya se pueden incorporar alimentos
diferentes y con sabores más fuertes y de consistencia
más dura, el niño ya está preparado
para ello. |
|
|
 |
Dormir es tan importante como comer; la estabilidad física y emocional de los menores dependerá del descanso que logren durante el sueño, ya que éste es una especie de “alimento” que los ayuda a crecer. |
|
|
 |
No dormir bien afecta la memoria y el aprendizaje, de ahí que a muchos menores les falte ánimo y fuerza para realizar actividades como jugar. |
|
|
 |
Se ha comprobado que el sueño fortalece las defensas del organismo, es decir, ayuda a estar sanos. |
|
|
|
|
Dé un clic en su Revista, ubique la sección Cuando cuentes cuentos… y elija tres que le contaría a un menor para dormir.
Escriba el nombre de los que escogió y explique por qué se los contaría.
 |
 |
Para ayudarle a dormir y descansar, si lo desea el niño, deje alguna luz encendida; permita que ponga sus muñecos en la cama; cántele una canción o cuéntele un cuento para tranquilizarlo y se sienta más seguro y acompañado. |
|
|
 |
Evite
que tenga mucha actividad antes de ir a la cama porque
le puede dificultar el dormir, si es posible báñelo
antes y déle leche caliente para que logre
descansar relajadamente. |
|
|
|
|
 |
|
Léales cuentos a los menores en su hogar; recuerde hacerlo de manera pausada y suave para que duerman tranquilos. |
|
|
 |
|
|