Unidad 1 Tema 1 Actividad 3


  El juego es la forma como los menores crecen y se desarrollan, así aprenden, viven la vida y conocen ciertas reglas y comportamientos.  

Jugar les permite desarrollar su inteligencia, relacionarse con otras personas y conocerse a sí mismos. Hasta los dos años prefieren jugar solos, pero pronto aprenderán a compartir con otros niños.

Escriba dos juegos que realizan los menores de 18 meses y 24 meses. Observe los ejemplos:

18 meses de edad 24 meses de edad (dos años)
Ejemplo: Juega con un carrito.

Ejemplo: Juega a las escondidas.


Lea las frases de la columna izquierda y en la columna derecha escriba si estas frases significan que los menores de 18 a 24 meses quieren jugar y por qué.

Frase Lo que quiere decir
 
Dice “no quiero” y empieza a correr.
Quiere jugar No quiere jugar ¿Por qué?
Dice “vamos” y la toma de la mano.
Quiere jugar No quiere jugar ¿Por qué?
Le dice “más”, le lleva el biberón y se lo da a un muñeco. Quiere jugar No quiere jugar ¿Por qué?
No, no, no.
Quiere jugar No quiere jugar ¿Por qué?
Llora y grita ¡mamá! Quiere jugar No quiere jugar ¿Por qué?
Dice “no” al vestido rojo y toma uno verde.
Quiere jugar No quiere jugar ¿Por qué?


     
Recomendaciones para favorecer el desarrollo de los pequeños de los 18 a los 24 meses
 
     
 
Persígalo a gatas para que aprenda a mover primero un brazo y luego una pierna y “mida” dónde cabe y dónde no. Esta actividad favorece la coordinación de brazos-piernas y la ubicación en el espacio.
   
Aviéntele pelotas para que las regrese, primero con una pierna y luego con la otra, alternando las piernas.
 
Muéstrele cómo se pueden meter y sacar objetos de una cubeta o caja.
   
Escóndase y haga ruidos para que lo busque y encuentre.
   
Juegue con ellos con objetos grandes y pequeños y ayúdelos a que los separen por tamaño y color.
   
Coloque ruedas o llantas limpias para que aprenda a salvar obstáculos. Ayúdelo si se lo pide.
   
Coloque un cordón a una caja con juguetes u objetos para que tire de ella.

 

 
 

Lea en el Folleto ¡A jugar!, la actividad A la rueda de San Miguel y escriba dos aprendizajes que considere adquieren los pequeños al realizarla.

Aprendizajes que adquiere el menor.

 

Le sugerimos realizar este juego en su hogar con los pequeños.

El juego es uno de los aspectos más importantes del proceso de crecimiento en los menores, favorece el desarrollo de la inteligencia, sus habilidades físicas y sociales, entre ellas la capacidad de hablar y de caminar; promueve la curiosidad y la confianza; sienta las bases para el trabajo escolar y la adquisición de nuevos aprendizajes.