Desarrollo fisico


Ensarta cuentas pequeñas; nombra sus dibujos; dibuja un círculo cerrado.

Empieza a usar las tijeras; recorta siguiendo una línea; rasga, pega.

Realiza figuras con lodo, plastilina, arcilla o arena

Camina de puntitas y talones; alterna los pies al subir y bajar; salta desde un escalón con los dos pies; pedalea un triciclo; se sostiene sobre un pie y da vueltas sin perder el equilibrio.



Adquiere mayor fuerza, flexibilidad
y equilibrio.

Lanza y atrapa pelotas con ambas manos, patea alternando los pies; permanece sentado por más tiempo, haciendo alguna actividad, como ensartar, pegar, recortar, dibujar.

Usa lápices, plumones o crayolas. Ilumina sin salirse de la figura.

Da maromas y vueltas en círculo sin marearse.

Salta en el mismo lugar con ambos pies, hacia adelante, hacia la izquierda o derecha y hacia atrás, se para en un solo pie y mantiene el equilibrio.

Desarollo
Emocional-Social


Tiene un mejor control para hacer del baño, permanece seco durante la noche.

Se viste sin ayuda, se pone los zapatos; desabrocha botones sencillos.

Canta y baila al ritmo de la música; memoriza canciones, rimas y adivinanzas.

Sigue las reglas del juego; imita las acciones de otros menores; espera su turno; representa las actividades de los adultos mediante el juego.

Colabora en las actividades domésticas.



Aplica normas sociales como saludar, despedirse, dar las gracias y pedir las cosas por favor.

Aplica hábitos de aseo e higiene personal.

Disminuye su temor ante la separación de los padres o familiares durante periodos pequeños.

Reconoce sus sentimientos de enojo, alegría, tristeza y afecto.

Juega con niños y niñas que tienen capacidades diferentes. Empieza a participar en actividades grupales.

Desarrollo intelectual


Nombra objetos grandes y pequeños, diferencia entre objetos pesados y ligeros, duros o blandos.

Reconoce figuras (cuadrado, rectángulo y triángulo) en objetos de uso común.

Completa una figura humana: cara, ojos y boca; cuello, hombros, brazos, manos y dedos; piernas pies y dedos o zapatos.

Comprende la ubicación de los objetos (arriba, abajo, dentro o fuera)

Hace pares de objetos según sus características; arma rompecabezas hasta de 5 o más piezas.

Dice su nombre y apellidos; relata experiencias inmediatas con frases completas, usa verbos y preposiciones; contesta peguntas sencillas; nombra imágenes, recita, canta o repite palabras.

Su periodo de atención se incrementa, puede estar atento durante la narración de un cuento.



Sabe cuándo es de día o de noche por las actividades que realiza.

Identifica animales y plantas de su entorno; colecciona objetos.