|
Unidad 1 |
Tema 1 |
Actividad 2 |

Durante la infancia la actividad física es un gran impulsor para que los menores desarrollen las habilidades básicas para posteriores aprendizajes.
Observe las imágenes y conteste.
Describa las habilidades que realizan los menores de las imágenes.
Selecciones las habilidades que ha observado que tienen los pequeños de 3 y 4 años:
 |
Es
importante saber que los menores de 3 a 4 años… |
|
|
• |
Caminan con seguridad, giran sin perder el equilibrio, suben y bajan escaleras sin ayuda. Poco a poco comprenden y aplican las reglas del lenguaje, entienden algunas preguntas y dan respuestas, ejecutan instrucciones sencillas y preguntan ¿por qué? |
|
|
• |
Tienen
mayor destreza, son más fuertes y resisten
más, sus músculos se desarrollan. Se
sienten seguros y confían sus propias capacidades
y posibilidades, comparten juegos con otros niños,
hablan mucho y con "sentido", obedecen con
mayor facilidad y pueden tener una amiga o amigo imaginario. |
|
|
• |
Son seguros y confían en su fuerza y habilidad corporal, se trepan a los árboles, suben por lugares difíciles incluso ya pueden andar en bicicleta. Utilizan correctamente instrumentos finos como pinzas, tijeras, lápices, pinceles, entre otros. |
|
|
• |
Su
lenguaje es igual al adulto con ideas claras y oraciones
sencillas, aunque en algunos casos no pronuncian correctamente
la "r" o algunas sílabas trabadas
como tla, cra, plu, cla y otras. |
|
|
|
|
|
 |
Escriba otras habilidades que observe en los menores a esta edad.
Consulte su Tabla
de crecimiento y desarrollo y complete el siguiente cuadro
con dos habilidades que los menores de tres y cuatro años han desarrollado
en los siguientes aspectos.
Aspecto |
Tres años |
Cuatro años |
Físico |
|
|
|
|
|
Emocional-social |
|
|
|
|
|
De la inteligencia |
|
|
|
|
|
Dé un CLIC en la palabra VER
 |
- Promueva que sean constantes con
los hábitos de aseo e higiene, orden y actitudes
amables con los demás, por ejemplo, piden las cosas
por favor o dan las gracias.
- Muéstreles cómo realiza
usted algunas actividades, por ejemplo, vestirse, arreglar
sus cosas.
- Vigile que no sufran accidentes,
explíqueles los peligros y a evitar objetos peligrosos,
como tijeras, herramientas, utensilios de cocina y sustancias
peligrosas.
|
 |
|
|
|