|
Para que el juego sea más divertido, formamos una rueda y nos tomamos de la mano y, bailando, comenzamos a girar y a cantar:
 |
|
Que lo baile, que lo baile, que lo baile todo el mundo, con el perro de Facundo, y la gata de la Inés. |
Cuando lleguemos al siguiente verso, la rueda sigue girando pero esta vez todos los participantes damos vuelta para quedar mirando la espalda del compañero. Levantamos los brazos y giramos las manos de un lado a otro mientras cantamos:
La mané se irá poniendo, donde vaya yo diciendo, donde vaya yo diciendo la mané se va a poner. |
|
 |
Al terminar este verso, la rueda se detiene, y a quien le tocó guiar el juego, levanta la mano gritando ¡Una mané! Todos lo demás, contestamos haciendo lo mismo:
 |
|
¡Una mané! ¡Una mané!
En la cabecé. En la cabecé (todos contestan)
¡La otra mané! ¡La otra mané! (todos contestan)
En la rodillé. En la rodillé (todos contestan) |
Después, el guía del juego nos indicará dónde colocar las manos; todos los nombres del cuerpo que mencionemos deberán terminar en é, por ejemplo:

Hay varias formas de jugar esta parte de la canción. Una es colocando las manos en nuestro propio cuerpo. La otra es colocando nuestras manos en el cuerpo del compañero que está frente a nosotros.


Cambiaremos nuevamente la posición de las manos hasta que el guía del juego lo vuelva a indica. Para hacerlo más divertido, todos los participantes pueden sugerir otros lugares para colocar las manos. ¡Seguramente todos se divertirán!
|
|