|
AQUINO, Francisca, Cantos para jugar 2, (libro y casete), México, Ed. Trillas, 1986.
CONAFE. ¿A qué jugamos? (libro y casete), México, 1989.
CONAFE. Así cantan y juegan en los Altos de Jalisco (libro y casete), México, 1989.
CONAFE. Así cantan y juegan en el Sur de Jalisco (libro y casete), México, 1989.
CONAFE. Así cantan y juegan en la Huasteca (libro y casete), México, 1986.
CRATTY, Bryant J. Juegos didácticos activos, México, Ed. Pax, 1981.
DIAZ ROIG, Mercedes y María Teresa Miaja. Naranja dulce, limón partido. Antología de lírica infantil mexicana, México. El Colegio de México, 1982.
EDGREN, Henry D. y Joseph J. Graben. Juegos para alumnos de primaria, México, Ed. Pax, 1990.
EL MAGO ARLEQUIN. Juegos para fiestas, México, Selector, 1990.
EQUIPO MAÍZ. Vamos a jugar, San Salvador, 1994.
GILCRAFT. Juegos scouts en el local, 3ª. Ed.,México, 1988.
GOURLAT, Catherine. Ideas para divertir a los niños de 4 a 14 años, México, Ed., Roca-Fontana Práctica, 1987.
IMDEC. Técnicas participativas para la educación popular, México, 1983.
Juegos de interior, Barcelona, Ed. Vilamala, 1980.
MENDOZA, Vicente T. Lírica infantil de México, México, S.E.P.-F.C.E. 1992.
MONCADA GARCIA.Francisco. Juegos infantiles tradicionales, Toluca, Librería Imagen Editores, 1985.
PESCETTI, Luis María. Taller de animación musical y juegos, México, Ed. Ricordi, 1992.
SEDUPAZ. Manos Cooperativas, Madrid, Asociación Pro-Derechos Humanos de España, 1993.
SEP. Rondas, rimas y canciones infantiles. Programa integrado. Primer grado (libro y casete), México, Dirección General de Capacitación y Mejoramiento Profesional del Magisterio, 1981.
SEP-UNICEF. Ala rueda. Juegos tradicionales latinoamericanos, México, 1987.
|
|