|
Unidad 3 |
Tema 2 |
Actividad 27 |

Los pequeños necesitan conocer su cuerpo y el nombre de cada parte de él, así como el de sus órganos sexuales externos: (pene y bolsa escrotal donde están los testículos en el caso de los niños, y la vulva para las niñas). Hay que permitir que toquen y exploren su cuerpo y si es posible póngalos delante de un espejo para que se miren.
Escriba algunos de los nombres que en su comunidad le dan al pene y a la vulva.
Considera importante que los menores conozcan el nombre real de sus órganos sexuales externos, ¿por qué?
Dé un CLIC en la palabra VER
 |
Es necesario conversar con ellos desde que comienzan a conocer su cuerpo y nombrar con la palabra correcta cada una de sus partes, si se refiere al brazo es brazo, mano es mano, pene es pene, vulva es vulva, evite nombrar de otra manera que no corresponda. |
 |
 |
• |
A partir de que logran más independencia, caminan solos, se mueven por todos lados, exploran objetos y todo cuanto les rodea; continúan reconociendo su cuerpo, el de niñas y niños de su edad y el de sus padres. |
|
|
• |
A los dos años, ya se reconocen como niños o niñas por sus diferencias físicas, por su forma de vestir y por los juegos que realizan. Descubren que los cuerpos son diferentes y los exploran y tocan, éstas son conductas propias de su curiosidad y de su edad. |
|
|
• |
A partir de los tres años, cuando empiezan a hablar con frases completas pueden preguntar: ¿de dónde salen los niños?, usted puede responder, de la panza de mamá, es probable que con ello se sientan satisfechos y por el momento no pregunten más. |
|
|
• |
Alrededor de los cinco años la curiosidad natural está orientada hacia todo y desde luego hacia el propio cuerpo y hacia el de los demás, por ejemplo, quieren saber: “¿Por qué mi hermanito y yo no somos iguales?, ¿de dónde vienen los niños o a dónde se van los que se mueren?”; “¿yo, cómo nací”? |
|
|
|
|
Observe las imágenes y conteste.
¿Qué pensará la niña cuando observa a su hermanito y descubre que es diferente?
¿Qué aprende el niño cuando compara el pene de su padre con el suyo?
A partir de los 3 años los menores empiezan a preguntar acerca de algunos temas de sexualidad, es la etapa de la vida en que quieren saber por qué son diferentes unos de otros, cómo nacen los bebés, cómo son las personas adultas, y también comienzan las preguntas acerca de la sexualidad de los padres.
 |
|
|
|
• |
Todas estas dudas son perfectamente naturales: surgen del desarrollo físico, emocional y de su inteligencia y hay que responder de la manera más sencilla y verdadera, sin mentiras, ni pena, porque son resultado de su curiosidad natural, es lo mismo que si preguntan: ¿por qué no se caen las nubes? o ¿por qué llueve? |
|
|
• |
Es necesario conversar con ellos desde que comienzan a conocer su cuerpo y nombrar con la palabra correcta cada una de sus partes, si se refiere al brazo es brazo, mano es mano, pene es pene, vulva es vulva, evite nombrar de otra manera que no corresponda. |
|
|
• |
La naturalidad, aceptación, cercanía, confianza y atención de los padres y personas adultas de la familia, permitirá promover una educación sexual positiva, hablando sin esconderse o “cuchichear” del embarazo, nacimiento, matrimonio, amor, así se crea un ambiente de confianza en que los menores sabrán que en su hogar se puede hablar de todo. |
|
|
• |
Cuando hable con los niños y niñas sobre sexualidad lo más importante es su actitud frente a sus preguntas y la disposición para responderlas, la entonación que utilice, la información que les brinde, el ambiente cuando les responda; la tranquilidad y la serenidad que guarde. No se asombre ni haga públicas sus preguntas, porque pueden avergonzarse, no permita que los demás tomen a broma o se burlen de ellos, si lo hace perderá su confianza. |
|
|
|
|
|
 |
Escriba en el cuadro las respuestas que les daría si le preguntaran:
|
Preguntas frecuentes |
Respuestas |
|
|
|
1. |
¿De dónde vino mi hermanito?
|
|
|
|
|
2. |
¿Por qué no tengo los pechos como los de mi mamá? |
|
|
|
|
3. |
¿Por qué los niños tienen pene y testículos? |
|
|
|
|
4. |
¿Por qué le está creciendo la panza a mi tía? |
|
|
|
|
5. |
Quiero tener un bebé, ¿me compras uno? |
|
|
|
|
 |
• |
Actualmente, los pequeños están expuestos a manifestaciones de la sexualidad adulta que en muchos casos no comprenden. |
|
|
• |
Los medios de comunicación, cine, radio, televisión, prensa, internet y otros no distinguen la edad de su público; los contenidos sexuales que transmiten pueden acelerar las manifestaciones de la sexualidad infantil, considerando que ellos aprenden imitando lo que ven y lo que escuchan. |
|
|
• |
Tenga presente que usted puede elegir la programación para los menores de acuerdo con su edad, necesidades e intereses y siempre estar cerca de ellos ante cualquier duda o pregunta. |
|
|
|
|
|
|