Unidad 2 Tema 3 Actividad 20

 

En algunos casos los niños presentan ciertos malestares del sueño como terrores nocturnos, pesadillas, caminar o hablar dormidos. Por lo regular las pesadillas comienzan a partir de los dos años, aunque son más frecuentes en los pequeños de 3 a 6 años, a ciencia cierta no se conoce la causa, pero se puede relacionar con alguna preocupación que tengan.

Observe las imágenes y conteste.

 

Describa ¿por qué se despertaron inquietos los menores de las imágenes?

 

Algunas recomendaciones…
   
Tranquilice al niño para que se sienta protegido.
 
Háblele con calma y hágale saber que se quedará con él, si lo desea hasta que duerma.
 
Mantenga la calma, ya que ellos notan cuando se pone nerviosa y no ayuda mucho, la calma es el mejor remedio para todos.
   
Motívelo a que platique acerca de la pesadilla, explíquele que son sólo "malos sueños" y que puede "inventar" un final feliz.
   
 

La señora María le comentó a Lupe que su hijo Arturo de 5 años a veces se despierta asustado, llorando y no se quiere volver a dormir.

Escriba dos sugerencias que podría hacerle a la mamá de Arturo para calmar sus temores.

Los terrores nocturnos por lo general se resuelven en la adolescencia. Éstos aparecen durante las primeras horas de sueño, el pequeño se muestra agitado, llora, grita, suda y usted nota que está angustiado. Por lo general el menor no recordará la causa del malestar, no es conveniente preguntarle lo que sucedió, no lo sabe.
 
Los terrores nocturnos pueden ser ocasionados por fiebre alta, falta de sueño, medicamentos que esté tomando o maltrato de algún tipo.
 
Es conveniente acudir al centro de salud o con su médico para definir la manera de atender esta situación.
   

Dé un CLIC en la palabra VER.


Algunos infantes hablan dormidos, lo que realmente no representa ningún problema y no necesitan de tratamiento alguno.


Elija y escuche una canción del CD que le ayudaría a dormir a algún menor.

¿Qué canción o canciones escogió y por qué?

Por la noche puede usar algún CD con música infantil para cantarle y ayudarle a dormir.

Felicidades por haber terminado esta unidad

NO OLVIDE PARTICIPAR EN EL FORO