Unidad 3 Tema 1 Actividad 21

 

Conforme van creciendo sus posibilidades de movimiento se multiplican, sus habilidades físicas adquieren mayor coordinación, fuerza, equilibrio, flexibilidad, agilidad, velocidad y resistencia, así como habilidades finas como el uso de herramientas, agujas, pinceles, lápices; por ejemplo, aprenden a recortar, pegar, hilvanar, rasgar, llevar y traer objetos, sin dejarlos caer.

Observe la imagen y conteste.

Dé un CLIC en las respuestas que considere correctas.


Cuando los menores juegan a aventar y recibir pelotas de diferentes tamaños aprenden a:

a) Calcular la fuerza de sus brazos.
b) Mantenerse atentos.
c) Coordinar el movimiento de sus ojos con el de sus manos.

 

 

En cada imagen observe lo que el niño y la niña realizan.


Dé un CLIC en los beneficios que obtienen los menores cuando realizan esta actividad:

1. Mantienen la espalda derecha.
2. Guardan el equilibrio corporal.
3. Ponen atención.
4. Se divierten mucho.

Elija del Folleto ¡A jugar!, dos juegos y conteste lo que se le solicita en el cuadro.

Nombre del juego


Habilidades que desarrolla


Todas estas actividades les permiten a los pequeños aprender que su cuerpo es un punto de referencia a partir del cual ubican objetos, animales y personas; por ejemplo, mi tío vive enfrente, ¿enfrente de quién?, de mí; la escuela está a tres calles de la casa de mi abuelita. También se dan cuenta de los objetos o personas que se encuentran arriba, abajo, adelante y atrás con mayor precisión.