Los cuentos son una herramienta importante para desarrollar en los menores su creatividad e imaginación además de su atención, comprensión de palabras y lenguaje, entre muchas cosas más.
Observe la imagen y conteste.
Recuerde un breve relato que haya escuchado en su infancia y escríbalo para que lo platique a los pequeños.
Escriba el nombre de tres cuentos que crea les gusten
mucho a los menores y a los no tanto.
Algunas recomendaciones…
•
Cuando el menor cometa algún error al pronunciar alguna palabra, corríjalo, pero no lo regañe.
•
Cuando pronuncie una frase adecuadamente o se exprese mejor, anímele y festéjele sus avances.
•
Léale cuentos aunque no sepa leer todavía, lo más importante es que comprenda la historia y los dibujos que hay, esto le fomenta el gusto por la lectura.
•
Cuando lea señale cada palabra que va diciendo para que el pequeño vaya conociendo las letras y la dirección de la escritura (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo).
Evitar
que los niños presencien discusiones a gritos,
insultos y algún tipo de violencia.
En su Revista
busque el texto Había una vez... y conteste.
¿Qué tipo de cuentos prefieren los menores de 2 a 4 años?
¿Qué tipo de cuentos prefieren los menores de 4 a 7 años?
•
Los
cuentos nos hacen sentir y vivir momentos fantásticos
y de aventura, los niños y las niñas
sueñan y se creen los protagonistas de las
historias, relatos o fábulas. Esto favorece
su creatividad e imaginación.
•
Ayude a los pequeños a que vivan con intensidad cada momento de las historias; representarlas, expresarlas y sentirlas, les permiten desarrollar otras habilidades donde la imaginación cobra mayor importancia.
Elija y escuche una canción
del CD,
que eche a volar la imaginación y creatividad del menor y conteste.
¿Qué canción eligió y por
qué considera que promueve la creatividad en el menor?
Que el menor cante canciones, entre otros aprendizajes,
le ayuda a practicar la pronunciación de nuevas palabras.