¡Cuánto han cambiado los pequeños desde que nacieron hasta ahora que tienen tres, cuatro, cinco o seis años!

A estas edades son menores "hechos y derechos", tanto en su aspecto físico como en su manera de ser. Son simpáticos en las expresiones de su cara y en los movimientos de su cuerpo, recurren a todas las formas que pueden para llamar la atención de las personas con las que conviven, porque necesitan su reconocimiento.

Ya hablan con claridad y comprenden el significado de muchas palabras, buscan estar siempre acompañados para tener con quién platicar y a quién preguntar pues son sumamente curiosos.

Jugar es la actividad más importante de su vida, siguen disfrutando de los juegos al aire libre con todo su cuerpo, brincan, saltan, trepan, corren y pueden andar en triciclo.


En sus juegos imitan a las personas adultas para integrarse al mundo que están descubriendo, dentro de ellos son "la mamá", "el papá","el nene chiquito","el doctor" o "la tía".

Lo más importante de este tema es conocer los avances en el crecimiento y desarrollo de los pequeños, su evolución, cada logro que van teniendo, su estatura, su peso, así como su comportamiento para que pueda brindarles una atención más adecuada.

En este tema lograremos los siguientes propósitos:

  • Identificar las características del crecimiento de los pequeños de 3 a 6 años para detectar alguna irregularidad y darles la atención necesaria.
  • Reconocer las habilidades que tienen los menores de 3 a 6 años con la finalidad de apoyar su desarrollo físico, emocional, intelectual y social a través del juego, canto y danza.