El juego sigue siendo el medio a través del cual
los pequeños continúan aprendiendo, cuando juegan con los
objetos intercambian la realidad con la fantasía, por ejemplo:
un cojín o almohada son una barca, un palo de escoba es un caballo
y ellos son los jinetes que van de un lugar a otro, los muñecos
son hijos, hermanos; se enferman, lloran; un charco es el mar en el que
pueden navegar, etcétera. Estos juegos les ayudan a desarrollar
su inteligencia y creatividad. También aprenden a predecir situaciones
y a resolver problemas.
¿Para qué les sirve a los pequeños realizar estas actividades?
¿Para qué les sirve a los pequeños realizar estas actividades?
Le sugerimos realizar estas actividades u otras parecidas
con algún menor en su hogar.
Revise su Folleto ¡A jugar!, lea Jugar ¿para qué?, y conteste. Escriba dos ideas que considere importantes.
Escriba dos aprendizajes que obtiene un menor al escuchar la canción que usted eligió.
Le sugerimos imprimir alguna de las canciones del CD y cantárselas a un menor. |