Unidad 1 Tema 1 Actividad 3

 



Durante sus primeros seis años han adquirido una serie de conocimientos, habilidades y hábitos sorprendentes, son cada vez más autónomos e independientes, controlan la posición para sentarse, hincarse o pararse; caminan, corren, saltan y brincan con seguridad y confianza, se comunican, usando su cuerpo y el lenguaje oral, conocen y comparten con familiares y amigos.

Consulte su Tabla de crecimiento y desarrollo y responda las siguientes preguntas.

Lea con atención los enunciados y coloque del lado derecho la edad de cinco o seis años según le corresponda al menor realizarlos, para ello jale con el puntero del mouse el cuadro con la edad.


Dé un CLIC en las actitudes que tienen los menores a los 5 y 6 años.

Son más obedientes.
Observan y preguntan.
Comparten sus juguetes.
Platican con las personas adultas que conocen.

De acuerdo con su experiencia, ¿cuáles son los juegos preferidos de los menores de 5 y 6 años? Escriba dos para los niños y niñas.

Niñas
Niños
   
   

No existe un niño o niña igual a otro ni física ni emocionalmente, ninguno nace en el vacío, viene de unos padres, un medio que le rodea, una familia y en determinadas condiciones sociales. Eso no es bueno ni malo, simplemente es el referente que determina quiénes son hasta que por sí mismos, adquieren su personalidad y demuestran su independencia.

Es fundamental conocer e identificar sus logros físicos, emocionales y sociales. Las actividades que facilitan el aprendizaje y promueven el desarrollo de sus capacidades y destrezas, son principalmente el juego y el canto, ya que permiten de una manera mucho más atractiva y alegre dichos aprendizajes.

 


Escriba para qué le sirve a los menores realizar las actividades de la columna de la izquierda.

Actividades
Para qué le sirve
   
1. Recortar y pegar ilustraciones.
   
2. Clasificar objetos por sus cualidades.
   
3. Bailar y cantar.
   
4. Ordenar objetos por tamaño.
   
5. Hilvanar en un pedazo de tela.