El realizar actividades manuales permite a los menores ir coordinando el movimiento de sus ojos con el de las manos, así cada vez más sus movimientos serán más exactos y firmes.
Con el puntero del mouse jale las semillas o piedras y vaya colocándolas en el contorno del león y la figura humana hasta completarlas.
¿Qué habilidades desarrolla el menor al realizar estas actividades?
De acuerdo con su experiencia y con lo que existe en su medio y a su alcance, escriba dos objetos que se pueden ensartar para formar collares.
1.
2.
Dibuje o calque en un papel varias figuras de animales o plantas, pídale al pequeño que pegue con algún pegamento papelitos, semillas o piedritas, siguiendo la línea de las figuras, cuando se seque pegue el papel en un lugar visible, escriba el nombre del menor.
Todas estas actividades a manera de juego, desarrollan en las infantes las habilidades suficientes para iniciar el aprendizaje formal de la lectura, escritura y de la matemática. Coser, hilvanar o ensartar les sirve para adquirir destreza en sus manos y dedos, además de desarrollar su creatividad; guardar el equilibrio favorece el control de su cuerpo y les da seguridad.
Es importante que reconozcan lo que pueden hacer con el lado derecho e izquierdo de su cuerpo, hay menores que son más hábiles con la pierna, brazo y ojo derecho y otros con el lado izquierdo.
Si observa en el pequeño que su lado dominante es el izquierdo, es decir, utiliza la mano izquierda para comer, dibujar o cachar y la pierna izquierda para patear, evite obligarlo a realizar estas actividades con la mano o pierna derecha e informe al personal docente de la escuela que el niño o niña es zurdo. Los menores zurdos pueden realizar todas las actividades con mucho éxito si se les respeta su lado dominante e inclusive pueden llegar a ser muy hábiles con ambos lados.