Preparándose
para la llegada de un bebé
La llegada de un bebé al hogar es uno de los
momentos más lindos que puede vivir la familia,
hay muchos sentimientos de ternura y alegría
y por supuesto de responsabilidad para cuidar de ese
nuevo ser. Representará muchos cambios, en los
horarios de las actividades que se realizaban antes,
habrá que organizar los tiempos, por ejemplo,
se dormirá diferente, pues el bebé comerá
en los primeros meses cada 3 o 4 horas. Algunas situaciones
que antes parecían sin importancia ahora tendrán
otro significado, la higiene del lugar donde estará
el bebé, la luz, la ventilación, los animales,
si se tienen; éstas entre otras cosas seguramente
habrán de modificarse.
La relación con la pareja -si se tiene- o con
la familia con que se vive se modificará y habrá
un ambiente distinto de alegría y de tensión,
de nervios o emoción, y la llegada del bebé,
requerirá de mayor participación de la
familia. |
Recuerde que cada embarazo es diferente dependiendo
del estado físico y emocional de cada mamá,
por eso es muy importante que un médico o en
el centro comunitario den un seguimiento permanente
de cada mujer, por lo mismo recuerde que la información
adquirida aquí es solo un complemento y no es
la única. Es conveniente consultar información
para tener más conocimientos del bebé
que vamos a cuidar.
No se preocupe demasiado si los cambios que se indican
en este material no son iguales a los que ve en la madre
o el bebé, lo importante es que no haya mucha
diferencia, en caso de que la hubiera, entonces conviene
consultar con un especialista para aclarar sus dudas. |