 |
 |
Al iniciar su segundo mes de vida, el pequeño
ya está más integrado al medio en el que
vive y las personas que lo cuidan lo conocen mejor, saben
cuándo llora, cuándo tiene hambre, qué
hace cuando está a gusto o molesto, a qué
hora se despierta, entre otras cosas.
En el transcurso de los meses siguientes, el pequeño
tendrá grandes cambios: su cuerpo crecerá
y madurará, desarrollará habilidades, se
fortalecerá cada vez más, empezará
a controlar más sus movimientos y a intentar conocer
por sí mismo el lugar donde vive. Algunos reflejos
comenzarán a desaparecer, aprenderá a gatear,
a trepar y a soltarse de los brazos; su mundo se amplía.
Quienes conviven con él empezarán a notar
cada vez más su presencia y cómo se va haciendo
más independiente, por lo mismo necesitará
de más atención.
Con el tiempo usted podrá apreciar los cambios
que tiene día con día, al convivir con el
pequeño de uno a ocho meses aproximadamente, lo
que es muy importante, podrá darse cuenta cómo
los cuidados, la atención, el cariño y el
apoyo que las personas que le rodean, influirán
de manera determinante en su crecimiento y desarrollo. |
|
Propósito
de unidad
Analizar, reflexionar y conocer
más a las niñas y niños de
1 a 8 meses, identificar poco a poco los cambios
y avances que van teniendo, así como algunas
actividades para acompañarlos, atenderlos
y apoyarlos en su crecimiento y desarrollo de mejor
manera. |
|
|
|
|
|
|
|
|