Lea en su Revista el texto Enrique, un niño del medio rural, en el que podrá conocer las dificultades que tuvo un pequeñito de una comunidad rural para respirar en el momento del parto.

Conteste las preguntas.

 
 
 
 
 
¿Qué cree usted que habría pasado si la promotora no hubiera orientado a los papás de Enrique?
 
 
 

¿Conoce usted algún caso como el del pequeño Enrique?

Si No

 
Si conoce alguno, ¿qué pasó con ese pequeño o pequeña?
 
 
 
¿Qué recomendaría usted a los padres de ese pequeño o pequeña que conoce?
 
 
 
         
  Algunas de las complicaciones al respirar, entre otras, puede ser que el cordón umbilical queda atrapado entre el cuerpo del bebé y el canal de nacimiento. En partos difíciles, puede deberse a la mala utilización de fórceps, instrumento que sirve para ayudar a nacer al bebé cuando éste no puede hacerlo por sí mismo.  
       
  La dificultad para respirar en el momento del nacimiento puede tener como resultado algún daño al cerebro o, incluso, la muerte.  
       
  Además, no todos los pequeños nacen a término, algunos pueden ser prematuros (menos de 37 semanas de gestación) y pueden tener algunas complicaciones porque sus órganos todavía no están lo suficientemente maduros. Sin embargo, se han logrado avances en el cuidado de los niños prematuros, lo que permite que las dificultades disminuyan.  
       
  Algunas de las dificultades que tienen los pequeños prematuros son:  
         
    - Bajo reflejo al succionar para comer, es decir para amamantarse él solito.  
    - Bajo peso al nacer.  
    - Falta de desarrollo.