|
1. ¿Por qué es importante que se le den
cariños, se le hable y ponga música al bebé
cuando está dentro del vientre de la mamá? |
|
|
|
|
2. ¿Cuáles serían algunas ventajas
de que la familia participe en la preparación de
la llegada del bebé? |
|
|
|
|
3. ¿Por qué es importante que la madre
educadora conozca los momentos antes del parto y los cuidados
para con el bebé? |
|
|
|
|
4. ¿Qué cambios físicos presenta una mujer embarazada? |
|
|
|
|
5. El siguiente texto: “Al momento de nacer las
niñas y los niños tienen derecho a que les
den un nombre, una nacionalidad y en la medida de lo posible,
a conocer a sus padres y a que éstos los cuiden”,
se refiere a: |
|
|
|
|
6. Cuando un niño o niña mama, sujeta
un objeto y no lo puede soltar, se agarra de algo cuando
siente que puede caerse, se le toca la mejilla y busca
con su boca para mamar, a estas acciones se les llama: |
|
|
|
|
7. ¿Cómo se llama y para qué sirve el documento que se tramita en el Registro Civil? |
|
|
|
|
8. Explique lo que haría si un bebé tiene
los siguientes síntomas: fiebre, estreñimiento,
vómito o diarrea. |
|
|
|
|
9. ¿Qué es lo primero que tiene que hacer el recién nacido en el momento del parto? |
|
|
|
|
10. Escriba algunas de las dificultades que pueden presentar los bebés si al nacer no respiran inmediatamente. |
|
|
|
|
11. Mencione algunos de los derechos de los niños y las niñas. |
|
|
|
|
|
|