Escriba tres cuidados básicos que requiere el recién nacido.
1.
2.
3.
¿Por qué es importante la leche materna para el recién nacido?
Escriba tres recomendaciones para la madre antes y después de amamantar al recién nacido?
1.
2.
3.
Describa brevemente qué pasos seguiría para cambiar el pañal de una recién nacida:
¿Qué precauciones tomaría al bañar a un recién nacido?
Los cuidados que necesita
Al principio, cuando no se tiene experiencia en
el cuidado de los pequeños, puede parecer
muy difícil. Sin embargo, con interés,
paciencia y cariño, en poco tiempo se aprende
cómo atenderlos y cuidarlos y a disfrutarlos
cada día más. A continuación
se muestra información al respecto donde
se describe cuál es el tipo de alimentación
que requieren los bebés, algunas ideas de
cómo, cuándo y dónde le dará
de comer. Obsérvelo con mucho detenimiento
y cuidado, le servirá especialmente en esta
etapa para el cuidado del pequeño.
- Alimentación
Qué
Cómo
Dónde
Cuándo
y cuánto
• Pecho materno
• Fórmula, sustituto de la leche materna o leche en polvo
Con higiene, en un ambiente tranquilo,
con calma, amabilidad, atención y
cariño.
Hable con él y cántele mirándolo
a los ojos, mientras le da de comer.
Póngase de acuerdo con la mamá
o persona responsable del pequeño.
De preferencia y cuando sea posible, en
un lugar donde no haya interrupciones, sin
mucha luz, sin ruidos, ni personas que puedan
alterar al pequeño.
Durante el primer mes, el recién
nacido tiene hambre cada dos o cinco horas,
y dos a tres veces durante la noche y es normal
que llore.
El tiempo que lleva la alimentación
varía, de pequeño a pequeño;
por lo que eso tiene que ser establecido entre
la persona que lo alimenta y él.
Si se le da oportunidad, él establece
su propio horario y la cantidad que necesita.
Si está molesto o no queda satisfecho, puede ser
que haya problemas con su alimentación
El
peso promedio de un recién
es:
Para
las niñas
Para
los niños
Peso
mínimo
Peso
máximo
2.700 kg
3.600 kg
Al mes:
3.400 Kg
4.500 kg
Peso
mínimo
Peso
máximo
2.900 kg
3.800 kg
3.600 kg
5.000 kg
Si
el pequeño está
por arriba del peso máximo
o por abajo del peso mínimo,
consulte al médico.
•
Los
niños con bajo peso al
nacer están expuestos a
algunos riesgos, como: tener menos
defensas frente a las infecciones;
pueden enfermarse con más
frecuencia y gravedad; están
en mayor peligro de desnutrición.
•
Generalmente,
los recién nacidos pierden
peso de manera normal en los primeros
días y después entre
la primera y la tercera semana
lo recuperan, ello es porque su
cuerpo está ajustándose.
Cuando
un recién nacido no se
alimenta con leche materna, está
más expuesto a las enfermedades.
Además, está más
desprotegido afectivamente, ya
que la alimentación con
el pecho materno favorece la relación
madre-hijo/hija.
Es necesario utilizar agua hervida para lavar y preparar los biberones o mamilas, y así disminuir el riesgo de infecciones como la diarrea.
•
Si la leche que se da al recién nacido se diluye para que rinda más, el pequeño no recibirá los nutrientes que necesita.
Así como el pequeño está aprendiendo
a usar sus ojos y oídos para comunicarse, su cuerpo
se prepara para recibir mensajes. Usted puede darse cuenta
cómo reacciona, por ejemplo, cuando llora y lo
consuela, lo abraza o acaricia. Es un medio para demostrar
al pequeño nuestro apoyo, amor y darle seguridad,
aunque también puede ser una forma de demostrarle
lo contrario, es decir, el rechazo u otros sentimientos
negativos.