Recuerde la información de las actas de nacimiento, y escriba algunos datos que vienen en ellas.
Por ejemplo: nombre y apellidos, y fecha de nacimiento, entre otros.
 
 
 
¿Para qué cree usted que le sirve el acta de nacimiento a una persona?
 
 
 
¿A usted la registraron al poco tiempo de nacer?
 
No
 
Si usted o alguien que conoce no tiene acta de nacimiento: ¿Ha tenido alguna dificultad por no tenerla?
 
No
 
¿Cuál?
 
 
 
¿Qué le diría usted a las mamás y papás que no han registrado a sus hijos e hijas?
 
 
 
Por eso, cuando nace una niña o niño, es necesario registrarlo lo más pronto posible, es decir, llevarlo a las oficinas del Registro Civil que se encuentren cerca de donde vive y solicitar su registro para que en ese momento tenga un nombre, apellidos y sus padres le reconozcan, para garantizar así la paternidad y maternidad a que tiene derecho, de ese modo se evitarán algunos problemas más adelante.

El tener un nombre y conocer o saber quiénes son su mamá y su papá, aunque no estén juntos, le permitirá a la niña o niño saber quién es y de dónde viene. Es decir, podrá tener una identidad y esto le dará seguridad.