Lea en su Revista, el texto Prevención
de accidentes, y conteste.
Escriba en el cuadro tres accidentes más frecuentes en los niños de 8 a 18 meses y su recomendación para prevenirlos.
Accidentes
Recomendación
1.
2.
3.
De respuesta a las siguientes preguntas.
¿Qué puede pasar si...
• La niña o niño se enferma o tiene alguna molestia de repente.
Ejemplo:Hay que acudir inmediatamente a la clínica o centro de salud más cercano.
• Les da por su cuenta, a las niñas
y niños, algún medicamento si se enferman.
• No mantiene siempre limpio el lugar
donde están y los objetos que usan las niñas
y niños?
• No lava muy bien las frutas y verduras
que le da a las niñas y los niños
y no hierve el agua que utiliza para tomar y hacer
los alimentos?
Describa brevemente algún accidente que haya vivido algún bebé de su familia y cómo lo atendieron.
•
Gran parte
de los accidentes que ocurren a los
pequeños suceden en la casa,
cuando empiezan a caminar. Como todavía
no controlan bien su cuerpo, sus primeros
pasos son inseguros y fácilmente
pueden caer.
•
Si se caen, consuélelos; no se angustie, pues les
puede transmitir su pesar o susto. Con
cariño, anímelos a continuar
aprendiendo a caminar.
•
Valore y aproveche los conocimientos,
costumbres y recursos de su comunidad
para atender los pequeños accidentes
que tienen las y los niños
que empiezan a caminar. Por ejemplo,
si un pequeño se llega a dar
un golpecito, es bueno ponerle miel
de abeja donde se golpee, así
no se le hace un chichón.