Identificarás los principales valores y elementos que te motivan para el trabajo.
Motivaciones para el trabajo
Gracias al trabajo la humanidad ha podido evolucionar y progresar a través de los siglos. Incluso podemos decir que el trabajo es el que transformó al mono en hombre, hablando genéricamente del hombre y la mujer.
A
través del trabajo la especie humana ha logrado avances
que hasta hace poco se hubieran pensado increíbles,
como los grandes descubrimientos del siglo XX, de la energía
atómica y el poder viajar al espacio exterior; además,
ha hecho construcciones maravillosas, como las pirámides
de Chichén Itzá en Yucatán, México,
y la Gran Muralla China. También por medio de éste
se ha encontrado la cura a grandes enfermedades como el descubrimiento
de la penicilina. Nada puede lograrse sin trabajar.
El trabajo dignifica al ser humano porque a través de él colabora al desarrollo y progreso de la sociedad.
El trabajo es socialmente útil pues es necesario
para elaborar productos o brindar servicios que requerimos, pero también
porque a cambio de nuestro esfuerzo recibimos un ingreso que usamos para
satisfacer nuestras necesidades. En ese sentido podemos resumir que el
trabajo es la forma primaria que tiene cada persona para relacionarse
con la naturaleza y con la comunidad y, al mismo tiempo, es la forma como
los seres humanos satisfacemos nuestras necesidades, tanto materiales
como espirituales.
Da lectura a la historia siguiente.
El empresario y el artesano
Cuentan que una vez viajaba un empresario en su coche
último modelo por la carretera y a un lado vio a un hombre sonriente
de unos cincuenta años tejiendo una preciosa canasta de paja. El
empresario se detuvo, pues le llamó la atención los colores,
la exquisitez del tejido y la forma tan original que le daba el artesano.
Bajó de su coche y le dijo al artesano: con esa habilidad y maestría
con que sabes hacer esa canasta, podrías estar haciendo por lo
menos tres al día, en el mercado podrías venderlas digamos…
a $500.00 cada una, con lo cual en un mes tendrías $45,000.00 que,
descontados algunos gastos, te darían $40,000.00, y en un año
tendrías $480,000.00. Al cabo de unos cinco años tendrías
aproximadamente $2,400,000.00; te sentirías satisfecho de tu obra
y comenzarías a dedicarte a hacer lo que realmente te gusta. El
hombre miró fijamente al empresario y le contestó: ¡Pues
eso es lo que estoy haciendo exactamente!
¿Qué tipo de necesidades cubre principalmente el artesano
con su trabajo?
Esta historia nos dice que es muy importante que nos guste nuestro trabajo pues así lo haremos mejor y nos sentiremos bien.