Desarrollo personal Haz clic para encontrar el significado de desarrollo personal. Jean de la Fontaine, escritor francés, recreaba
fábulas sobre diferentes situaciones que le ocurren al ser humano
y en la que la mayoría de las veces participaban animales. Lee
el fragmento de una de ellas. Cantó la cigarra el verano entero, y al llegar el frío se encontró sin nada: ni una mosca ni un gusano. Fue entonces a llorar su hambre a la hormiga su vecina, pidiéndole que le prestara de su grano hasta la próxima estación. —Te pagaré la deuda con sus intereses —le dijo— antes de la cosecha. Mas la hormiga no es generosa; éste es su menor defecto. ¿Qué hacías tú cuando el tiempo era cálido? —preguntó a la necesitada. —Cantaba noche y día alegremente. —¿Conque cantabas? ¡Me gusta tu frescura! Pues baila ahora, amiga mía. Escribe con tus propias palabras, ¿qué nos enseña esta fábula?
La historia de La cigarra y la hormiga, nos enseña a ser previsores para resolver nuestras necesidades futuras y también que el trabajo es el medio para satisfacerlas, pues a la hormiga generalmente se le identifica como un insecto muy trabajador. Esta fábula nos muestra cosas útiles y positivas,
pero a veces las fábulas también nos trasmiten ideas que
no necesariamente son ciertas o adecuadas para ser mejores personas, por
ejemplo, la fábula que acabas de leer, nos dice que el trabajo
resuelve nuestras necesidades, pero no nos hace sentirnos contentos ya
que la cigarra se pasó el verano cantando y divirtiéndose
mientras la hormiga trabajaba. Esto no es del todo cierto, como lo veremos
más adelante, y aunque el autor no haya tenido la intención
de darnos este mensaje, también está presente en su historia.
Podemos decir entonces que en el trabajo podemos desarrollarnos como personas. Si ya cuentas con un trabajo, reflexiona cuánto tiempo le dedicas al día y resuelve lo que sigue.
|