Unidad 3 Tema 2 Actividad 30
Actividad 30- ¿Cuáles son mis compromisos como ciudadana o ciudadano?

Lo que

Lee y contesta las preguntas siguientes.

Cuando observas que en tu calle, colonia, barrio o comunidad no hay servicios básicos a los que tienes derecho, o te das cuenta que cada vez alcanza menos el salario que recibes para cubrir tus necesidades básicas y, en cambio, hay personas que obtienen grandes sumas de dinero de manera ilegal, ¿qué piensas?

¿De quién crees que es la responsabilidad de situaciones como éstas?

¿Quién debe exigir a nuestros diputados y senadores lo que el gobierno debe hacer y cómo lo debe hacer, por ejemplo, en qué debe gastar el dinero que recibe de nuestros impuestos?

¿De qué manera crees que puedes ayudar para que mejore la calidad de vida en tu comunidad, es decir, que cuente con los servicios públicos y pueda satisfacer sus necesidades básicas?

Una manera de ver las cosas

Ana:

Estos son los compromisos que enunciaron en el círculo de estudios. Presiona en la hoja de rotafolio para que leas el texto.




Pedro:



Lee en tu Antología el texto, “Ciudadanas y ciudadanos comprometidos”, donde encontrarás la información que responde a la inquietud de Pedro. Posteriormente, contesta las preguntas.

¿En el lugar donde vives existen algunos de los problemas, como los que trataban de resolver quienes se organizaron con el doctor Salvador Nava?

Si No


¿Cuáles?

Según el texto, la segunda vez que Salvador Nava fue candidato al gobierno de su estado no ocupó el cargo porque…

a) Perdió en las elecciones.
b) Hubo fraude electoral y no reconocieron su triunfo.
c) No aceptó el cargo.

¿Qué otros casos como el del texto que leíste conoces?


¿Qué tipo de compromisos ciudadanos cumplen las personas que defendieron sus derechos?

Revisemos lo que opinan los integrantes del círculo de estudios de Lupita.

Francisco: