Unidad 3 Tema 1 Actividad 29
La forma de elegir gobernantes en nuestro país y en tu comunidad, desde tu experiencia, ¿se cumple plenamente con la democracia?
Explica las razones. Presiona en la casilla de aquellos elementos que consideres son necesarios para afirmar que un país es democrático.
¿Qué piensas de que en un país la minoría tiene derechos que deben ser respetados por la mayoría? Presiona en las casillas de las opciones que consideres son formas a través de las cuales pueden expresarse las minorías.
![]() La democracia es una forma de gobierno en la cual la ciudadanía de un país tiene el derecho de expresar sus opiniones acerca de cómo mejorarlo; puede participar en la toma de decisiones sobre los asuntos que le afectan, elegir a quienes gobiernan y elaboran las leyes que habrán de regirle y tiene derecho a formar parte del gobierno. Un gobierno es democrático cuando…
Para ti, ¿qué significa la frase anterior? Para ti, ¿qué significa la frase anterior? ¿Qué otras frases similares a la del recuadro puedes construir? Completa las que aparecen a continuación, observa los ejemplos.
Sin embargo, es posible construir la democracia que queremos y esforzarnos cada vez más por perfeccionarla. Localiza en tu Antología el texto, “Cabemos todos” y lee la tercera parte. Posteriormente realiza la actividad siguiente. Presiona en la casilla con las condiciones que consideras necesarias para lograr la igualdad social que demanda la plena democracia. ![]() Diversos grupos indígenas comparten sus inquietudes y su visión de la democracia. Proponen una manera diferente de ejercer la autoridad y una nueva relación entre la sociedad y el Estado, basada en el respeto a sus propias culturas y en las formas de participación democrática, que no se limitan al sistema de partidos y a los procesos electorales. Lee en tu Antología el texto, "Ejercicio de la autoridad y democracia desde la perspectiva indígena" y, posteriormente, responde a las preguntas siguientes; presiona en las casillas las opciones que elijas. 1. Para los grupos indígenas el valor más importante que debe tener una autoridad en una sociedad democrática es…
2. Según los comuneros de Nicolás Ruiz, del estado de Chiapas, la participación democrática debe:
3. De acuerdo con lo que explica el dirigente zapoteco, ¿qué es lo que deben aprender los partidos políticos para ejercer el poder de manera democrática?
La democracia enriquece la vida de las personas porque les permite una mayor calidad de vida, así como la posibilidad de participar y tener las mismas oportunidades de desarrollo para todos, por ello deben atenderse ciertas condiciones. De la lista de situaciones que aparece a continuación, elige aquéllas que consideres son condiciones para la democracia, que nos enriquecen como personas y como sociedad. Presiona en la casilla que corresponda. Comparte esta actividad con otras personas de la Plaza comunitaria o coméntala con tu asesor o asesora. Para que haya democracia, ciertamente se requiere participar en la toma de decisiones colectivas según el principio de mayoría, respetar las reglas de los procesos electorales, poder votar libremente, que se respeten los resultados de las elecciones; pero también es fundamental responder a las necesidades de toda la población, es decir, que todos tengan las mismas oportunidades para satisfacer sus necesidades y desarrollarse como personas. Estas condiciones o exigencias de la democracia deben ser planteadas por la ciudadanía; por ello necesita estar bien informada, ser crítica y participativa, lo que significa, actuar de manera responsable. |