Con las manos en la masa
-
En qué consiste: se trata de elaborar algo con plastilina o barro, teniendo los ojos vendados.
-
Para qué se realiza: para favorecer la comunicación no verbal y la capacidad de tomar decisiones mediante formas de comunicación poco utilizadas.
-
Material: paliacates o vendas para cubrir los ojos y plastilina suave o barro fresco para modelar.
-
Cómo se realiza:
- Primero se hace la aclaración de que todo el grupo deberá permanecer con los ojos vendados y sin hablar ni emitir sonidos.
- Posteriormente se forman parejas para trabajar (nadie sabe quién será su pareja).
- Cada pareja se sienta cara a cara. En medio de cada pareja se coloca un trozo de plastilina o de barro.
- Se pide que coloquen las cuatro manos de cada pareja sobre la plastilina o el barro para que formen algo conjuntamente.
- A los 10 minutos, aproximadamente, se suspende el trabajo.
- Evaluación: se reúne todo el grupo formando un círculo y se plantean preguntas como las siguientes para orientar la reflexión.
¿Cómo lograste decidir con tu pareja lo que formarían con ese material?
¿Cómo hicieron para comunicarse?
¿Qué fue lo que permitió o lo que impidió que lograran elaborar algo conjuntamente?
¿Qué enseñanzas te dejó esta experiencia para tu vida cotidiana?
|