El lápiz en la botella
-
En qué consiste: se trata de conseguir meter en una botella un lápiz o una pluma, entre todos los integrantes del grupo, tirando de hilos atados entre sí.
-
Para qué se realiza: para fomentar el trabajo en equipo y desarrollar la cooperación de todas las personas.
-
Material: cuerda delgada o hilo grueso. Un lápiz o una pluma. Una botella de cuello estrecho. Con el hilo se debe construir una especie de estrella, similar a los rayos de una bicicleta, atando varias cuerdas del mismo tamaño, (aproximadamente de un metro) por uno de sus extremos, del centro se anuda un trozo de 20 cms. por uno de sus extremos y, del otro, se hace pender el lápiz o la pluma. Cada equipo debe contar con este material.
-
Cómo se realiza: se divide el grupo en equipos de entre 6 y 8 personas cada uno. Cada equipo se coloca en círculo y cada participante toma un extremo de cuerda. En el centro del círculo se coloca la botella y entre todos tratan de meter el lápiz o la pluma a la botella.
-
Evaluación: al terminar la dinámica, se hace una reflexión sobre el trabajo en equipo. Se pueden plantear preguntas como las siguientes.
¿Fue fácil o difícil lograr la cooperación y el trabajo en equipo?
¿Qué fue lo que permitió que se lograra?
¿Qué aspectos pueden dificultar que se logre el propósito?
¿Cómo puedo aplicar en mi vida diaria lo que aprendí de esta experiencia?
|