Unidad 4 Tema 4 Actividad 48
![]() Las organizaciones civiles y las asociaciones de colonos y vecinales han sido espacios importantes de participación de las mujeres, donde han desempeñado papeles protagónicos, es decir, han ocupado un lugar importante en la creación y dirección de este tipo de organizaciones y de movimientos sociales. Organizaciones de mujeres han presentado al Congreso propuestas de discusión sobre problemas que afectan al sector femenino y a grupos vulnerables, para que se legisle al respecto. Legisladoras de diferentes partidos políticos han unido esfuerzos para atender los problemas más urgentes de mujeres y grupos vulnerables. Asimismo, han promovido la creación de instancias al interior del Congreso, que traten problemas específicos de las mujeres y se presenten propuestas para su solución; entre éstas se encuentra la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados y la Comisión Bicameral del Parlamento de Mujeres de México, que es un organismo abierto a la participación de todas las personas interesadas en el tema.
Con el fin de promover políticas para erradicar las injusticias y la discriminación contra las mujeres, se instituyó en 2001 el Instituto Nacional de las Mujeres, organismo de la Administración Pública Federal. En los estados y en el Distrito Federal, también se han creado institutos, consejos u otras instancias para promover políticas que favorecen a las mujeres. El trabajo de legisladoras y su participación en la propuesta y discusión, llevaron a la aprobación de varias leyes, como las del recuadro siguiente.En agosto de 2006 se expidió la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que es un recurso que tiene como fin establecer las medidas necesarias para que se cumpla en todo el país la igualdad en los ámbitos público y privado promoviendo el empoderamiento60 de las mujeres. Escribe tu opinión acerca de la importancia de crear una ley para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres. Otro avance en la protección a los derechos de las mujeres lo representa la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida sin Violencia, que entró en vigor el 2 de febrero de 2007; esta ley establece la coordinación de los diferentes niveles de gobierno para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y de esta forma garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar con base en los principios de igualdad y de no discriminación. Lee en la Antología el texto “Acceso de las mujeres a una vida sin violencia” y después realiza la actividad siguiente. Presiona en la casilla que corresponda, si la situación que se menciona representa respeto a los derechos de las mujeres, o si representa violencia o discriminación
La violencia contra la mujer tiene muchas formas y se da con tanta frecuencia que se llega a considerar normal y a no verse como violencia, por lo que esta ley sanciona a quien comete violencia contra las mujeres. Investiga en Internet, si existe alguna ley que favorezca a las mujeres en el estado donde vives; puedes solicitar información a una organización de mujeres o de derechos humanos. Solicita ayuda a tu asesor o asesora. ![]() Las leyes tienen gran importancia porque establecen reglas que deben seguir y respetar quienes integran la sociedad; pero también es imprescindible la participación y aportación de cada una de las personas para una convivencia armónica y libre de violencia. Contesta las preguntas. ¿Cómo ayudarías para que las mujeres de tu familia puedan alcanzar un mejor desarrollo (estudio, trabajo, participación en política)?¿Qué propondrías para que haya una mayor participación de la mujer en la vida pública? En esta unidad se vio la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una vida democrática, y la importancia de ejercer el poder de decidir y de contribuir al mejoramiento de la vida de todos. Asimismo, se vio que las autoridades deben cumplir con sus funciones, y la ciudadanía tiene el derecho y obligación de vigilar que las autoridades cumplan con sus responsabilidades, promoviendo siempre el respeto de los derechos de las personas, en particular los de las mujeres. Por último, con éste curso se realizó el estudio de aquellos aspectos que son importantes para ejercer nuestra ciudadanía, desde conocer la forma en que está organizado el país, conocer nuestros derechos, obligaciones y diferentes formas de participación para exigir que las autoridades cumplan con sus obligaciones, siempre dentro del estado de derecho, es decir, con el respeto a las leyes y a los derechos de las personas. |