Unidad 2 Tema 1 Actividad 21
Actividad 21- Respeto a los derechos humanos
Oprime en el periódico y da lectura a la nota siguiente, después contesta las preguntas.
Al menos 30 presos con SIDA
viven “hacinados y estigmatizados” en el penal de Mérida
Mérida, Yuc., 29 de julio. Ante la indiferencia
de las autoridades penitenciarias
del estado, por lo menos unos
30 internos del Centro de Readaptación
Social (Cereso) ven transcurrir sus días
hacinados y con el estigma de padecer el
virus VIH/sida.
[...]
La organización Grupo Multisectorial
Ciudadano con VIH/sida denunció que
en el reclusorio de esta capital persiste
la discriminación contra los reos que sufren
la enfermedad y que carecen de medicamentos
y atención adecuada para su
tratamiento. [...]
Además, [...] cuando se “rebelan” por la
falta de atención se les encierra en unas
celdas de castigo denominadas “cápsulas”
y tampoco se les suministra alimentos,
agua ni, por supuesto, medicinas.
[...]
-Nada más queremos apoyar a los enfermos,
no estamos pugnando por liberarlos
ni exculparlos, pero también tienen
derecho a ser respetados y tener una vida
digna, a pesar de sufrir la mortal enfermedad
-precisó Méndez Benavides.
Con casi mil 750 reclusos, el riesgo es
grande para la población del penal meridano.
El sobrecupo es de por lo menos
800 internos.
El director Francisco Brito Herrera ha
ignorado de tajo hasta las normas más
elementales de respeto a los derechos
humanos de los internos que llegan a padecer
VIH/sida.
Luis A. Boffil Gómez,
La Jornada, 30 de julio de 2001.
¿Qué piensas de la situación que se describe en la nota de periódico?
¿Crees que se violan los derechos humanos de los internos enfermos
¿Por qué?
¿De qué manera crees que se violan los derechos humanos de los internos sanos?
En la Constitución está garantizada la protección a la salud, por lo tanto, ir en contra de esto, significa violación a los derechos humanos.
Señala cuáles de los derechos siguientes se les deben restringir o suspender a las personas acusadas de haber cometido algún delito; presiona en las casillas que elijas.
Derecho a…
Si consideras que estos derechos no se pueden restringir ni suspender, tienes toda la razón.
En nuestra Constitución están reconocidos los derechos fundamentales de las personas que viven en México y es obligación del Estado organizar la vida colectiva para garantizar que estos derechos humanos se ejerzan y sean protegidos.
La ley es uno de los recursos
que garantizan los derechos y libertades.

Presiona en el botón de periódico para que leas la nota y después contesta las preguntas.
Denuncian agresión contra estación
radiofónica de la comunidad mixeca
“A través de una campaña en Internet
y en la estación radiofónica Nopal
Era, la comunidad mixe oaxaqueña
denunció la reciente agresión contra
la Radio Tlahui, una de las estaciones
comunitarias más importantes
que emite sus señales en el 104.9 de
FM, con un transmisor de 20 watts
y que servía como medio de comunicación
en las rancherías cercanas a
Tlahuitoltepec.
Los denunciantes señalaron que
en días pasados fueron confiscados
por policías preventivos y judiciales
el transmisor, la antena, el micrófono,
la consola y los discos de esta estación,
y en las otras radiodifusoras
y medios estatales no se habla del
tema.
[…] “sí se contaba con un documento
por parte de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes
(SCT), pero se refería a una inspección
ocular, jamás de decomiso del
equipo. Los otros aspectos violan la
autonomía de Tlahuitoltepec al no
dirigirse a la autoridad respectiva”.
La estación indígena se caracterizaba
por emitir temas diversos
relacionados con noticias, derechos
humanos, género, ecología, salud,
lengua e historia de la comunidad.
Fue una iniciativa de dos jóvenes
[…] estudiantes de Chapingo, quienes
recibieron el apoyo de la comunidad,
misma que se involucró en la
generación de recursos por medio
de rifas, películas y bailes para financiar
el proyecto
Jenaro Villamil, La Jornada,
17 de agosto de 2002.
¿Qué piensas sobre el caso que leíste en la nota de periódico?
Oprime sobre la Constitución y lee el Artículo 6°.
Artículo 6° de la Constitución
La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado".
De acuerdo con la nota periodística que leíste, ¿la acción se apega a lo que señala el Artículo 6° de la Constitución?
¿Por qué?
¿Conoces alguna situación parecida, donde una autoridad haya violado el Artículo 6° de la Constitución? Descríbela.
En la Constitución se encuentra garantizado el derecho a recibir información y al acceso a medios de comunicación, libre asociación y reunión con fines políticos, así como el derecho de petición.
|