Unidad 2 Tema 1 Actividad 19
Como una medida para enfrentar la problemática de la corrupción, fue promulgada la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2002. ¿Sabías que contamos con esta ley?
¿Qué sabes acerca de ella? ![]() Esta ley tiene como finalidad garantizar que toda persona pueda obtener la información que maneja cualquier institución federal como secretarías, institutos, entre otros, y los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Por lo tanto, la ley obliga a las personas que trabajan en el servicio público federal a transparentar sus acciones, es decir, que se puedan conocer, e informar a la ciudadanía sobre ellas.
En cada texto, presiona la casilla V si es verdadero o F si es falso, de acuerdo con la información que acabas de leer.
De acuerdo con esta ley…
Para cuidar que se cumpla con esta ley se ha creado el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), y en los estados o entidades federativas, existen los Institutos Estatales de Acceso a la Información. Si se niega alguna información, se puede recurrir a estas instancias. La información se puede solicitar tanto a dependencias del gobierno federal en todo el país, como del gobierno estatal y municipal. Según se señala en las leyes mencionadas, en cada una de estas dependencias deben existir oficinas encargadas de recibir solicitudes de información y de darles respuesta. A estas oficinas se les conoce como…
Unidades de información. Unidades de atención. Oficinas de información pública. En el caso de que estas oficinas no entreguen la información solicitada, se puede pedir al IFAI o a los Institutos Estatales de Transparencia que intercedan para verificar si es válida esta negación de acuerdo con la Ley. ¿Qué te hace pensar esta frase? ![]() Investiga los temas siguientes sobre la Ley de Transparencia en el estado donde vives. Puedes buscar la información en la unidad de enlace de oficinas de gobierno o en la presidencia municipal. A través de internet, la encontrarás en el portal del gobierno del estado donde habitas o en la dirección electrónica siguiente: http://www.ifai.org.mx/test/eym/estatales.htm
Obtener este tipo de información es útil y necesario para la ciudadanía porque ayuda a vigilar los gastos y el uso del presupuesto que hacen los funcionarios, pues este presupuesto o dinero proviene de nuestros impuestos y tenemos derecho a saber cómo se invierte y a exigir que se haga buen uso de él. Asimismo, conocer el uso de suelo en el lugar donde vives puede ayudar a que no se hagan construcciones de un tipo no permitido, aprobadas de forma ilegal, y que afecten a la comunidad. En general, tener acceso a la información contribuye a una mayor participación en la vida del país. ¿Qué información te interesaría solicitar y para qué te sería de utilidad a ti o a tu comunidad? |