Unidad 3 Tema 4 Actividad 39
Es muy común vivir situaciones de conflicto en cualquier grupo; depende de cada quien que estas situaciones se conviertan en una oportunidad para fortalecer a nuestro grupo o para debilitarlo y hasta destruirlo. Sólo hay que pensar de qué modo queremos enfrentar el conflicto. Podemos hacerlo de forma positiva, buscando cooperar entre todos para encontrar una salida satisfactoria, o podemos enfrentarlo de manera violenta, tratando de competir contra quienes opinan diferente, o de imponer una decisión. Realiza la actividad, “Junta de vecinos y vecinas”, que se encuentra en las dinámicas de grupo. Ésta te permitirá experimentar y observar diferentes posturas en un grupo de personas que viven un conflicto. Observa detenidamente, las imágenes siguientes y ordénalas colocando los números del 1 al 4 en el paréntesis que aparece abajo de cada una, de acuerdo con lo que consideres que sucedió primero y dónde terminó.
En este caso, ¿se buscó conciliar de manera positiva o imponer una solución? Explica tu respuesta Un grupo que trabaja unido en torno a un propósito común, como el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, desarrolla una serie de actividades dirigidas hacia fuera del grupo para lograr su propósito; sin embargo, también es importante el trabajo que realice hacia dentro del grupo para crear las condiciones necesarias que permitan a todos sus integrantes desarrollarse como personas y fortalecerse como grupo. Por ello se trabaja en torno al conocimiento y la valoración de las personas, la confianza en el grupo, así como en la comunicación, la cooperación y la resolución no-violenta de los conflictos que hacen posible la democracia. La participación de la ciudadanía en la toma de decisiones es necesaria para construir la democracia, es decir, que se puedan crear las condiciones para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades. Esto sólo se puede lograr con la participación organizada y comprometida de toda la población en la búsqueda de soluciones, y en la exigencia del respeto a los derechos de todas las personas.
|