Cómo se trabaja

Para trabajar este curso, es conveniente que tengas presente lo siguiente.

  • Si tienes alguna duda en relación con el manejo de la computadora, solicita asesoría a la persona de apoyo técnico que se encontrará en la Plaza comunitaria e-México.
  • Es conveniente que vayas siguiendo la estructura del índice, así podrás comprender mejor los temas.
  • Lee atentamente las instrucciones para que realices las actividades de manera adecuada; al final de cada actividad, recuerda oprimir el botón guardar para que se conserve en tu carpeta personal; esto te servirá como evidencias de que realizaste las actividades del curso.
  • Para ampliar la información de algunos temas, encontrarás la dirección en internet de algunas instancias que podrás consultar, con tan sólo colocar el puntero del "ratón" y presionar en la dirección electrónica. Podrás imprimir la información que requieras.
  • Encontrarás al final de cada unidad el mensaje, “No olvides participar en el foro”. En este espacio hay temas y preguntas relacionadas con este curso; podrás entrar a intercambiar puntos de vista y experiencias con otros compañeros y compañeras, que están estudiando el mismo curso que tú.
  • Cuando tengas alguna duda, te sugerimos ponerte en contacto con el tutor eligiendo el botón de correo al tutor, que está en la parte superior derecha.

Esperamos que el contenido de este curso contribuya a que conozcas el significado de ser ciudadana o ciudadano mexicano.

Es importante que conozcas cómo está organizado este curso.

Descripción del botón: Recursos permanentes (menú izquierda)
Botón inicio
Inicio: al accionar este botón podrás ir a la pantalla inicial del curso.
Mi carpeta
Mi carpeta: aquí podrás consultar las respuestas de las actividades que trabajaste.
Comunidad
Comunidad: dentro de este apartado, podrás consultar y compartir comentarios e ideas de otras personas que hayan trabajado el mismo curso. Esto te permitirá confrontar sus conocimientos y opiniones, y ampliar tu aprendizaje.
Mi correo
Mi correo: en este espacio podrás comunicarte con tus compañeros y compañeras del curso, enviando y recibiendo correspondencia.
Correo al tutor
Correo al tutor: por esta vía te comunicarás con el tutor que te guiará en las dudas o comentarios que tengas.
Diccionario
Diccionario: accederás a una página que te proporcionará enlaces a distintos diccionarios de acuerdo a tus necesidades.
Foro
Foro: página diseñada especialmente para que puedas compartir tus puntos de vista sobre un tema, intercambiar opiniones e invitar a otras personas que como tú, se han interesado en este curso y que seguramente tendrán distintos puntos de vista. El foro es un recurso tecnológico que permite el encuentro de personas de distintas regiones del país, que de otra forma no podrían relacionarse.

 

  Da la bienvenida al curso.
Cómo funcionan.. Te explica los diferentes recursos con los que cuentas para facilitar la navegación dentro del curso.
Qué pretende.. Te habla de los propósitos que se persiguen dentro del curso y lo que puedes obtener de él.
Mapa de curso Es un recurso que te ayudará a encontrar el contenido que buscas, dentro de la estructura del curso.
Créditos Te presenta los nombres de las personas participantes en la elaboración del curso.
Indice
Es el listado de unidades, temas y actividades. Desde aquí podrás acceder directamente al contenido del curso que desees.
Recursos
Contiene todas las lecturas que se recomienda leer durante el curso.
Navegación
Aquí encontrarás información relacionada con el tema de la violencia; es importante que realices la lectura para que profundices sobre el tema.
Constitución política
El curso te enlazará con la Constitución para que consultes algunos artículos que deberás leer para realizar las actividades que se te piden. Es recomendable que explores este material y que leas lo que más te interese.
Dinámicas de grupo
También se le llaman técnicas grupales; aquí encontrarás actividades para desarrollar en forma colectiva, con el propósito de conformar un grupo que permita a sus integrantes desarrollarse adecuadamente.
atrás
Botón que permite desplazarse hacia atrás, para ver páginas o actividades anteriores.
adelante
Esta función te permitirá avanzar a la página, indicación o actividad siguiente.
salir
Para salir del curso.
Este botón aparece al final de cada actividad y su propósito es almacenar tus respuestas en el recurso permanente “Mi carpeta” (ubicado en el marco superior).
Este botón aparece en el apartado MI avance, y en algunas actividades que son consideradas evidencia; podrás  imprimirlas y conservarlas para presentarlas en el examen.

Para manejar mejor el curso es importante que conozcas sus distintos apartados; cada uno con funciones particulares.

 
Al inicio de cada tema encontrarás un recuadro de color que introduce al tema que se va a trabajar; aquí se muestra información breve, para invitarnos a conocerlo más y a desarrollar todas las actividades.
Introduccion
Al final de cada tema se encuentra un recuadro de color que contiene información que nos ayudará a concluir o cerrar el tema para reafirmar las ideas más importantes de lo que se ha estudiado.
Lo que alguien dijo
Recuadro en el que se encuentran frases célebres o pensamientos de personas de otras épocas y culturas, acerca del tema que estemos tratando. Esto también nos invitará a reflexionar acerca de esa idea y a compartir nuestras reflexiones.

Los apartados aparecen con un título en un recuadro de color.

Queremos lograr

En este apartado, hallaremos el propósito del tema. Significa que, una vez concluidas las actividades propuestas, lograremos avanzar en nuestros conocimientos, valoraciones y acciones vinculadas con el contenido trabajado.

Lo que se

En esta sección, encontraremos algunas preguntas que nos ayudarán a recordar lo que ya sabemos sobre el tema que vamos a trabajar. Se trata de conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra vida, ya sea en los libros, en una conversación o en otro tipo de experiencia que hayamos vivido.  Éstos son importantes porque nos permiten ampliar o construir nuevos conocimientos.

Una manera de ver las cosas

Aquí presentaremos alguna nota de periódico, un relato, texto, situaciones de la vida cotidiana o un párrafo con información que nos lleve a reflexionar acerca de lo que sucede, lo que alguien ha vivido, lo que una o varias personas piensan y nos comparten acerca del tema que estamos trabajando.

Reflexiono e intercambio opiniones y experiencias

En este apartado, invitamos a pensar más detenidamente algún tema mediante preguntas que orienten la reflexión. Se puede agregar una invitación a opinar o a compartir experiencias sobre determinada situación y a confrontar diferentes puntos de vista para enriquecer el nuestro o modificarlo.

Confronto saberes

Aquí incluimos información y opiniones de otras personas, con el fin de invitarnos a compararlas con lo que sabemos u opinamos sobre el tema que se está trabajando. Con ello podremos ampliar los conocimientos que ya teníamos, construir nuevos o precisarlos.

Mi avance
Al final de cada unidad encontrarás esta sección en la que se ofrecen actividades que te permitirán comprobar el grado de avance que has logrado, no sólo en cuanto al manejo de nuevos conocimientos, sino en la habilidad para aplicarlos a los casos de la vida cotidiana en los que éstos se requieren. También te permitirá comprobar si has desarrollado capacidades y actitudes que son requeridas para el ejercicio responsable y comprometido de la ciudadanía.