Unidad 3 Tema 3 Actividad 32
![]() ¿Para ti qué significa actuar con responsabilidad? La vida cotidiana de las personas y los grupos sociales se encuentran permanentemente vinculada a la de otras personas y otros grupos; es decir, no estamos aislados y, por lo tanto, nuestras acciones y lo que dejemos de hacer, tendrán siempre algún efecto, para bien o para mal, en nuestra sociedad y en el entorno ambiental. Lee en tu Antología el cuento “Unidad Lupita” y contesta las preguntas siguientes. ¿Por qué crees que la gente acepta que otras personas se apoderen de áreas comunes (en este caso, las canchas) o hagan de éstas tiraderos de basura? ¿Estás de acuerdo con las acciones que emprendió la abuela para evitar que tiraran la basura, invadieran las banquetas, desperdiciaran el agua y contaminaran el aire?
Si tu respuesta fue no, ¿qué acciones propondrías? ¿Qué piensas de la estrategia de la abuela de hacer el listado de los desperfectos y de lo que se necesitaba hacer para motivar a los vecinos a cooperar? Escribe otra estrategia para motivar a los vecinos a cooperar.
Oprime en cada cuadro para que observes las imágenes. En la primera columna de la tabla siguiente, escribe algunos problemas que aquejan a tu comunidad y luego, presiona en la casilla de las columnas correspondientes, quién o quiénes deben prevenirlos o resolverlos. Ve el ejemplo
De ser posible, comparte tus respuestas con otras personas de la Plaza comunitaria. Presiona sobre la silueta para que leas el texto; reflexiona sobre su significado y comenta con la persona que te asesora. Para que una sociedad funcione mejor debemos vivir los valores para la democracia, de tal forma que tomemos decisiones en conjunto, para poder resolver aquellos conflictos que en todos los grupos sociales se presentan. Es indispensable tomar en cuenta a las personas con las que compartimos espacios para mejorar nuestra convivencia, es decir, dejar de lado actitudes egoístas donde sólo importe "yo" o "yo y mis allegados", y tratar a los que nos rodean como “nosotras y nosotros”, pues las consecuencias de nuestras acciones benefician o perjudican, según sea el caso, a todos sin excepción (hombres, mujeres, niños, niñas). |