Mi avance

Observa la gráfica siguiente que nos muestra el resultado de la Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 2001, realizada por la Secretaría de Gobernación, el IFE y otras instituciones. Contesta las preguntas.


¿Qué opinas de los resultados que muestra la gráfica sobre el interés de la ciudadanía en asuntos públicos?


¿Qué propones para que las ciudadanas y los ciudadanos se interesen en los asuntos públicos?

En las acciones siguientes, señala las que consideres que permiten a las personas tener una participación ciudadana informada, responsable y noviolenta. Si lo consideras necesario agrega otras.

Conocer las funciones que desempeñan nuestros gobernantes, a nivel federal, estatal, municipal, delegacional o local.
Enterarse de cuál fue el presupuesto anual autorizado para atender la educación, la salud, el campo, etcétera.
Solicitar por escrito aclaraciones de la rendición de cuentas si se presentan los casos siguientes: información confusa, lenguaje poco claro, o si se requiere información detallada acerca de algo en particular.
Estar atentos para informarse de la rendición de cuentas de nuestras autoridades.
Organizarse con otras personas para que la participación ciudadana sea eficaz.

En la tabla siguiente aparecen tres columnas. En la primera (situaciones) anota algunos hechos o sucesos donde las mujeres hayan participado en asuntos de la comunidad; en la segunda (dificultades), escribe los problemas a los que se han enfrentado estas mujeres, y en la tercera (maneras de resolver la dificultad), describe las formas en que han solucionado esos problemas. Observa el ejemplo.

Situaciones Dificultades Maneras de resolver la dificultad
Mi hermana organizó a la comunidad para manifestar nuestra inconformidad por la constante interrupción del servicio de agua potable. La criticaron y le pusieron obstáculos por andar haciendo "cosas de hombres". • No hacer caso a las críticas.
• Informarse sobre los trámites que se deben hacer.
• Seguir participando.