Unidad 4 Tema 3 Actividad 46
![]() Contesta las preguntas. ¿Conoces alguna manera en la que nuestras autoridades nos informan acerca de cómo gobiernan?
¿Cuál? ¿Consideras que es importante que los ciudadanos vigilemos la forma de actuar de nuestros gobernantes?
Explica tu respuesta. ¿Confías en las autoridades?
¿Por qué? En la lista de instituciones y funcionarios públicos siguiente, coloca la palabra nada, poco o mucho, según el grado de confianza que tengas en ellas. Arrastra los letreros. Escribe una breve reflexión sobre las razones por las cuales no confías y las razones por las que sí confías. Si es posible comparte tus respuestas con otras personas. ![]() Lee el siguiente el contenido del siguinte volante para que puedas contestar las preguntas.
¿Qué opinas del propósito de la reunión a la que se invita a las vecinas y los vecinos de Arroyo de Luna? ¿Consideras que esta manera de informar a la comunidad puede generar confianza de la población en sus autoridades? ¿Qué ventajas tiene esa comunidad con la rendición de cuentas?
La rendición de cuentas obliga a las autoridades y a los servidores y funcionarios públicos a informar a la ciudadanía, con claridad y de forma periódica, sobre las decisiones y actos que realicen durante su gestión en el gobierno.
La rendición de cuentas permite el control sobre el ejercicio del gobierno, y sensibiliza a funcionarios públicos y autoridades, para que actúen con transparencia y responsabilidad en sus cargos, porque ocupan un cargo gracias al apoyo y confianza de la ciudadanía, por tanto, las acciones que desempeñan deberán estar encaminadas al bienestar de todos y no al propio.
![]() Oprime el periódico para que leas la nota y puedas contestar la pregunta. ¿En tu comunidad han vivido algún abuso de poder por parte de las autoridades?
¿Qué hicieron para resolverlo? Lee en tu Antología las “Notas sobre abuso de poder”, a través de las que comprenderás que es frecuente esta práctica y que pueden ser muchas las formas en las que se abusa del poder. Después contesta las preguntas. ¿Qué opinas de los funcionarios públicos que abusan de su cargo para cometer delitos como los que se mencionan en las notas que leíste?
Revisemos lo que comentan sobre este tema en el círculo de estudios.
Roberto: —Yo sé que, además de ser removido de su cargo, será castigado y penalizado conforme lo establezca la ley. Ana: —Además nosotros podemos pedir cuentas a los gobernantes porque contamos con apoyo legal. Roberto: —¡Claro! También para esto sirve la Ley Federal de Transparencia que ya vimos antes. ¿No es asíLupita? Lupita: —Así es; pero además de esa ley, tenemos otras leyes que debemos conocer para recurrir a ellas cuando queramos pedir rendición de cuentas a nuestros gobernantes y funcionarios públicos. Leyes que respaldan a la ciudadanía en la petición de cuentas a sus gobernantes. • La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 6º y 8º. • Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Gubernamental (Junio de 2002). • Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (Marzo de 2002). • Leyes estatales de Transparencia y Acceso a la Información incluido el DF. |