Unidad 1 Tema 4 Actividad 9
Actividad 9- La libertad

Oprime una o varias casillas que correspondan a las opciones que contesten la pregunta siguiente de acuerdo con tu opinión.

¿Para ti qué es la libertad?

No ser esclavo. Es el poder de hacer y decir lo que se prefiere sin oponerse a las leyes y a las otras personas.
Es el derecho de las personas a hacer lo que necesitan para realizarse como seres humanos. Estar fuera de prisión.
No obedecer a nadie.   Escribe tu respuesta.

Manera

La libertad es uno de los valores más preciados y es un derecho por el que han luchado hombres y mujeres a lo largo de la historia de la humanidad. Este valor abarca muchos aspectos que vimos en el curso Nuestros valores para la democracia; aquí nos vamos a referir sólo a los que se relacionan más directamente con el ejercicio de la ciudadanía.

Para ser ciudadanos responsables y activos es necesario vivir la libertad como la posibilidad de ser dueños de nosotros mismos, no dejarnos dominar, ni obedecer ciegamente; debemos ejercer nuestra libertad para tres cuestiones fundamentales.

Presiona cada una de las frases para conocer las cuestiones fundamentales del ejercicio de nuestra libertad.





Da lectura a las siguientes situaciones y después contesta las preguntas.

¿Qué tan libres son estas personas?

¿Cuál de los dos jóvenes manifiesta más claramente los valores de la libertad y la autonomía? Presiona la casilla que elijas.

Joven 1 Joven 2

¿Por qué?

Los programas que tú acostumbras ver en televisión, ¿promueven el valor de la libertad o lo limitan? Presiona la casilla que elijas.

Si No

¿De qué manera?

Si No

¿Por qué?


¿Qué harías si fueras el papá o la mamá de la niña?




¿La joven actúa como una ciudadana libre e independiente?
No

¿Por qué?


¿Qué podría responderle ella a su amigo?


¿Qué consecuencias positivas y/o negativas le podrían ocasionar si se afilia al sindicato?


Presiona la silueta para que leas el texto que se refiere a la libertad.


¿Qué opinas del texto anterior?


De acuerdo con el análisis que hemos hecho de la libertad, un ciudadano o ciudadana responsable es libre y tiene sus propias opiniones; no las copia sin reflexionar, sólo porque lo dijo un locutor o una conductora de un programa de radio o televisión, alguien del mundo artístico, un político o una persona famosa. Sabe escuchar diferentes opiniones y sabe por qué está de acuerdo o en desacuerdo con alguna. Tampoco se conforma con las cosas como están, pues sabe que es posible transformarlas para que nuestro mundo sea mejor.