![]() |
|
Actitudes |
Son parte de nuestra forma de ser; tienen que ver con lo que pensamos y con lo que sentimos y nos lleva a actuar o comportarnos de una determinada forma. |
Asesoría educativa |
Es la reunión de una o más personas con el asesor o asesora que las apoya y realimenta a lo largo de su proceso de aprendizaje. El asesor propicia que las personas participen de manera activa y responsable en su propio aprendizaje. |
Aprendizaje |
El aprendizaje es el proceso mediante el cual las personas, en nuestra relación con lo que y con quienes nos rodean, incorporamos, entendemos y hacemos nuestros contenidos informativos; desarrollamos habilidades; adoptamos y aplicamos nuevas estrategias o caminos para enfrentar situaciones y resolver problemas; y adquirimos,fortalecemos o cambiamos actitudes, valores y normas que rigen nuestros actos. |
Aprendizaje significativo |
Es el proceso por el cual las personas organizamos los contenidos y la información, construyendo nuevos conocimientos, que tiene un sentido o significado para nosotros, porque guardan relación con nuestras propias experiencias y saberes. El aprendizaje significativo se construye con otras personas y en contextos específicos. |
Competencia |
Es la capacidad de las personas para desarrollar y enriquecer conocimientos, experiencias, habilidades y actitudes y utilizarls integralmente para desempeñarse en los contextos en que viven y transformarlos. |
Competencias generales del MEVyT |
Son el razonamiento, la comunicación, la resolución de problemas y la participación. |
Conocimientos |
Podemos entenderlos como la construcción y sistematización que hacen las personas de los contenidos informativos que obtiene en el proceso educativo y en la vida. |
Contenido |
Información que se traduce en situaciones de aprendizaje estructuradas en torno a problemas y situaciones reales. |
Contexto |
Medio que rodea a un individuo y sobre el que éste influye íntimamente. El contexto también influye sobre el individuo, existiendo así una interacción. Puede ser el más cercano: familiar, laboral o comunitario; o el más amplio: social, histórico, económico, político a nivel regional, nacional o internacional. |
Educación con personas jóvenes y adultas |
Proceso educativo intencionadoy sistemático mediante el cual las personas jovenes y adultas reconocen, fortalecen y construyen conocimientos y desarrollan competencias que les permiten actuar en diversas situaciones de su vida y en diferentes medios o contextos. |
Experiencia |
Se refiere al saber individual, producto de aprendizajes prácticos y vivenciales. |
Evaluación continua o formativa | Este tipo de evaluacion permite a las personas aprender cuando reciben la realimentación del asesor, realizan sus auto evaluaciones, se dan cuenta de sus errores y cómo corregirlos. Proporciona información a las personas y al asesor o asesora informacion para decidri el mejor momento para realizar la evaluación final. |
Evaluación final | Es el proceso por el cual se valoran los aprendizajes y las competencias desarrolladas por las personas al terminar el estudio de un módulo, con el fin de acreditarlo. |
Habilidades |
Capacidades que adquirimos y desarrollamos para responder a los diversos requerimientos del medio en el que vivimos, como pueden ser nuestras aptitudes para construir nuevos conocimientos y solucionar problemas, entre otras. |
Módulos | Son unidades independientes en las que el contenido y las actividades de aprendizajes se desarrollan en torno a temas de interés. |
Metodología para el aprendizaje en el MEVyT |
Se refiere alos momentos que favorecen el aprendizaje en los módulos del MEVyT: recuperación y reconocimiento de creencias y saberes previos, búsqueda y análisis de la información; comparación reflexión y confrontación; sistematización, reconceptualización y aplicación de lo aprendido. |
Necesidades básicas de aprendizaje |
Son comunes a todas las personas y se consideran las herramientas esenciales para seguir aprendiendo durante toda la vida, como son: la lectura, la escritura, el cálculo básico y la comprensión del entorno natural y social. |
Paquete modular | Los contenidos y las actividades de cada módulo se desarrollan a través de diversos materiales que favorecen el aprendizaje de las personas. El paquete modulas se refiere al conjunto de materiales que integran un módulo. |
Saberes |
Conocimientos obtenidos de manera práctica, basados en la experiencia social y se caracterizan por no estar sistematizados. |