Mi Avance Unidad 2

Mi avance

Realiza las siguientes actividades.

A. En seguida, en la columna izquierda, aparece la frase “El conflicto es como…”; en la columna derecha, oprime en el enunciado o enunciados que completen y comuniquen una idea acertada o adecuada acerca de lo que es el conflicto.


B. Lee los enunciados que se presentan a continuación. En ellos se hace referencia a algún conflicto en el que se mezcla a la persona con el problema. Escribe después de cada enunciado uno diferente en el que se separe a la persona del problema. Observa el ejemplo.

a) “Tenía que ser Juan el que llegara tarde; es un impuntual”.

b) “Laura es una irresponsable, nunca cumple con sus obligaciones”.

c) “Ya sabes cómo es esa gente, donde quiera arman pleito”.

d) “¿Cómo espera que le crean si todo mundo sabe que es un mentiroso?”.

e) “Así son todos los que vienen del otro lado, por eso no los queremos aquí”.


C. Observa la secuencia de imágenes que aparece a continuación* Escribe en el primer espacio el título que quieras darle a esta historia. Después de cada ilustración, describe lo siguiente:

*Tomado de: Lederach, Juan Pablo y Marcos Chupp (1995) ¿Conflicto y violencia? ¡Busquemos alternativas creativas!  Guatemala, Ediciones Clara-Semilla, p. 112.

Título que quieras darle a esta historia

Señala quiénes están involucrados en el conflicto.

Describe cuál es el problema.

Cuáles son los propósitos de cada parte involucrada en el conflicto.

Describe cómo se desarrolla el conflicto.

¿Cómo se resuelve el conflicto?

 

Para concluir con el estudio y revisión de esta Unidad, contesta lo siguiente.

Unidad 2

Lo que he estudiado y revisado en esta Unidad.

Particularmente me ayudará en:

En mis relaciones familiares, me será útil para:

En la convivencia con mis amistades me beneficiará, ya que:

En el trato con mis vecinas y vecinos, me servirá porque: