Actividad 14. Los conflictos que no se notan
Observa la siguiente animación y responde las preguntas:
¿Qué se ilustra en la animación?
¿Qué parte del conflicto representan estas raíces del árbol?
¿Qué puede significar que este árbol no tenga ramas ni follaje?
Efectivamente, en este caso sucede lo contrario del conflicto falso o aparente. Se trata de una situación en la que las personas que tienen un conflicto no se han dado cuenta que lo tienen porque no han mostrado comportamientos incompatibles entre ellas, es decir “se llevan bien”. Sin embargo, está presente una contradicción entre los propósitos de una y otra persona.
Lee la siguiente historia.
Juanita y Pepe son novios desde hace varios meses. Están muy enamorados y han empezado a hacer planes para el futuro. Él le asegura que muy pronto dejará de preocuparse por el trabajo, pues no va a permitir que su linda mujercita se complique la vida trabajando para otros, y que no tenga tiempo para recibirlo cuando regrese cansado de trabajar y de tratarlo como se merece. Claro, porque a él le gustaría encontrar siempre su casa y su ropa limpias y ordenadas, la comida lista y a su mujercita atenta y cariñosa.
Juanita está muy contenta en su trabajo pues le ha ido bien. Con el tiempo, su jefa le ha ido asignando más responsabilidades y mejorándole el sueldo. Ella está segura de que todavía puede seguir aprendiendo y progresar más en ese trabajo que tanto le gusta.
Cada vez que escucha a Pepe decir que muy pronto ella no tendrá que trabajar, se queda callada, pensando que después lo hará cambiar de opinión. Por el momento, prefiere no darle importancia a sus comentarios para no contrariarlo y seguir llevándosela bien con él. Ella está muy enamorada y quiere disfrutar al máximo cada momento que pasan juntos.
Contesta las preguntas; oprime las casillas que elijas.
Los propósitos de Juanita y de Pepe, ¿son compatibles o concuerdan?
La manera de comportarse o la relación entre Juanita y Pepe, ¿ha sido compatible o armónica?
¿Crees que podrán mantener esta situación así por mucho tiempo?
¿Por qué?
Este es un ejemplo de un conflicto que no se nota porque no se ha presentado, ni ha provocado conductas violentas entre las personas; sin embargo, está latente, es decir, si Pepe y Juanita no atienden y resuelven la contraposición que existe entre sus metas o propósitos, el conflicto tarde o temprano llegará.
Te ha tocado vivir una situación donde parecía que no había conflicto y en el que finalmente sí lo hubo, ¿cómo fue?
Comenta la experiencia que escribiste con personas cercanas o con tu familia.