Actividad 27. ¿Qué es la noviolencia?
También la noviolencia es fuente de poder para las personas que se encuentran en situación de desventaja en un conflicto. La noviolencia se vuelve poder que transforma una situación injusta que está provocando conflicto, en una situación justa. O bien, cuando alguien intenta dar una solución injusta al conflicto, el poder transformador de la noviolencia logra una manera justa de resolverlo.
Oprime sobre la imagen para leer el siguiente texto.
Mohandas K. Gandhi (1869 -1948) Líder del movimiento noviolento de independencia de la India que logró que la corona inglesa otorgara la libertad a su país.
Gandhi define la noviolencia como:
“La fuerza más grande que la humanidad tiene a su disposición”
Las exitosas campañas y estrategias del doctor en derecho Gandhi inspiraron las del Movimiento por los Derechos Civiles en los Estados Unidos de América, encabezado por Martin Luther King, quien reconoció que las enseñanzas de Gandhi para este movimiento le ayudaron a encontrar el método. Él mismo afirmó: “Gandhi fue la luz que guió nuestra técnica para el cambio social noviolento.”
Trata de recordar una vivencia personal que hayas tenido, en la que hiciste frente a un conflicto o a un problema ejerciendo el poder de la noviolencia. Escribe brevemente en qué consistió:
¿Cómo experimentaste el poder de la noviolencia?
¿Crees que una persona noviolenta debe ser sumisa o ser víctima de la violencia?
Si No
¿Por qué?
Gandhi afirmaba: “La cuestión es conducir la resistencia noviolenta en defensa de la justicia, en lugar de oponer violencia a la injusticia.” Por ello, invitaba a ayudar al adversario a reestablecer la justicia, porque no se trata de estar contra él, sino contra la injusticia.
Lee en tu Antología el texto Seis principios de la noviolencia de Martin Luther Kingy su vinculación con un caso real de noviolencia. Después contesta las preguntas.
¿Qué es lo que más te llamó la atención de la lucha noviolenta de Martin Luther King?
¿Por qué crees que la noviolencia es una fuerza que da poder?
¿Qué enseñanzas te deja el pensamiento de la noviolencia al hacer frente a los conflictos?
Invita a personas cercanas o a tu familia, a escuchar tus reflexiones y a compartir las suyas contigo, acerca del significado del poder que transforma.
Un aspecto fundamental para hacer frente al conflicto de manera justa y noviolenta es que la parte que se encuentra en desventaja logre apoderarse; de lo contrario, no tendrá posibilidad de protegerse, ni de hablar por sí misma y seguirá siendo víctima de la violencia. Por lo tanto, el poder es necesario, mas no para eliminar a la otra parte o ejercer violencia sobre ella, sino para participar como iguales en el conflicto.
Sólo el poder transformador de la noviolencia nos permite responder ante el conflicto de manera justa, y lograr el cambio de las condiciones que lo generan.