Aprendamos del conflicto
Nombre de la persona joven o adulta | ||
Apellido paterno | Apellido materno | Nombre/s |
RFC o CURP: |
Marque los temas que se hayan completado satisfactoriamente de cada unidad.
Unidad 1 |
¿En qué tipo de sociedad vivimos? |
He realizado todas las actividades del tema.
Sí | No | |
---|---|---|
Cultura de violencia | ||
La cultura que queremos |
Fecha:
Nombre y firma del asesor o asesora:
Unidad 2 |
La violencia y los conflictos |
He realizado todas las actividades del tema.
Sí | No | |
---|---|---|
Es posible separar los conflictos y la violencia? | ||
Los conflictos que parecen serlo, los que no se notan y los reales | ||
Qué debemos tener en cuenta para comprender mejor un conflicto? |
Fecha:
Nombre y firma del asesor o asesora:
Unidad 3 |
Herramientas para hacer frente a los conflictos de manera noviolenta |
He realizado todas las actividades del tema.
Sí | No | |
---|---|---|
¿Como acostumbramos responder al conflicto? | ||
El aprecio-autoestima y el poder | ||
La confianza, la comunicación y la cooperación |
Fecha:
Nombre y firma del asesor o asesora:
Unidad 4 |
¿Y después de la violencia ante un conflicto…? |
He realizado todas las actividades del tema.
Sí | No | |
---|---|---|
Intervención para ayudar a salir de un conflicto | ||
Conflicto, violencia y... ¿luego? | ||
Fecha:
Nombre y firma del asesor o asesora: