Unidad 3 Tema 1 Actividad 21

Tema  1    ¿Cómo acostumbramos responder al conflicto?

Cada persona acostumbra responder de cierta manera o asumir una actitud determinada ante los conflictos; sin embargo algunas de estas formas son violentas o destructivas y provocan que sólo haya perdedores o un solo ganador, mientras que otras son noviolentas y permiten que ambas partes enfrentadas en el conflicto puedan ganar, o mejor aun, ganar y convertirlo en una oportunidad para transformar las condiciones que lo originan.

¿Qué queremos lograr?
Reconocer la forma propia de responder ante los conflictos que se presentan en la vida cotidiana, valorar las situaciones que permiten hacerle frente de manera noviolenta y tratar de adoptar aquélla que aprovecha la capacidad transformadora del conflicto.

 

Actividad 21. ¿Cómo enfrentas los conflictos?

Lo que la vida nos ha enseñado

Seguramente alguna vez tuviste un conflicto con una persona o grupo de personas que resolviste de manera positiva o noviolenta.

Piensa en ello y escribe brevemente con quién lo tuviste y cuál fue el problema que lo causó.

¿Cómo respondiste a ese conflicto?

¿Qué consideras que te ayudó a responder a ese conflicto de manera positiva o noviolenta?

¿De qué manera resolvieron el problema que les llevó a ese conflicto?


Comparto mis reflexiones

Comenta con personas cercanas y con tu familia tus respuestas o estilos de comportarse ante algún conflicto y lo que ha funcionado, y que consideren necesario e importante para aplicarlo en otros conflictos.

Escribe qué les ha funcionado y qué es importante aplicar en otros conflictos para poder resolverlos de manera positiva o noviolenta:

Eso que a algunas personas les ha funcionado para enfrentar los conflictos de manera positiva o noviolenta son los recursos que han aprendido a desarrollar y de que disponen para resolver un problema; así como de los procedimientos que sigue para lograrlo y de la capacidad o habilidad que tiene para hacerlo. En este curso, estos recursos son conocidos como herramientas o técnicas para responder al conflicto.

Seguramente, entre esas herramientas o técnicas que las personas han aprendido a desarrollar para responder al conflicto, hay algunas muy buenas que no dependen de la fuerza o de la violencia, sino que van asociadas a estilos cooperativos o de colaboración ante el conflicto.

A lo largo de esta unidad revisaremos algunas técnicas o herramientas asociadas a respuestas positivas ante el conflicto que nos ayuden a trabajarlo, resolverlo y transformarlo. En la siguiente actividad, iniciaremos analizando cuáles son los estilos o formas en que se acostumbra responder al conflicto.