Actividad 10. El potencial transformador de los conflictos
Lee el siguiente relato sobre un conflicto en una familia.
¿Quién debe lavar los trastes?
Ese domingo muy temprano se levantó el señor Roberto López y se fue a correr con la idea de regresar a casa y encontrarse con un sabroso desayuno listo, preparado por su esposa. Al regresar entró a la cocina y, en vez del desayuno que había imaginado, se encontró con una cantidad enorme de platos y trastes sucios que se habían acumulado desde el día anterior. |
![]() |
En ese momento también Lucía Mendoza, su esposa, llegó a la cocina, y ambos discutieron, como en otras ocasiones, por el montón de trastes sin lavar, pero acordaron que también debían incluir a su hija Rocío y sus hijos Toño y Luis en este asunto y ver quién debía lavarlos esta vez.
Lucía, la mamá, dijo que ella se la había pasado lavando los platos sucios toda la semana, además de ir a trabajar y hacerse cargo de la limpieza de la casa, y que ya era hora de que la dejaran descansar. El papá explicó que él también necesitaba descansar porque ya había trabajado bastante en la fábrica toda la semana, como para seguirle en su casa el domingo.
![]() |
Rocío (la hija) trató de justificarse diciendo que ella se la había pasado lavando la ropa de toda la familia el día anterior y que no pensaba seguir haciendo el trabajo de otros. Toño (el hijo mayor) hizo lo propio explicando que tenía muchas tareas escolares que el sábado no había podido terminar y necesitaba tiempo para ello. |
![]() |
Luis (el hijo pequeño) alegó en su defensa que eso no le correspondía a él, que más bien era asunto de mujeres, y que ya bastante les ayudaba haciendo mandados a todos durante la semana, por lo que el domingo tenía derecho a divertirse y descansar. |
Por último, la abuela Rosita les dijo que ella ya estaba cansada de ese problema que provocaba tantas discusiones en la familia y que, con tal de no oírlos pelear otra vez, trataría de lavarlos ella si le ponían un banquito porque su enfermedad le impedía estar de pie.
¿De qué manera se podrá hacer frente a este conflicto? En la siguiente tabla, lee cada una de las posibles maneras que se proponen y en la segunda columna oprime la casilla de las que te parezcan mejores.
Vuelve a leer las propuestas que señalaste y ahora oprime la casilla de la tercera columna, que reúna los cuatro siguientes requisitos de la transformación del conflicto:
Como puedes observar, la manera de resolver el conflicto no es única, se pueden buscar varias opciones y elegir la que transforme el conflicto, en el caso anterior sólo una reúne los requisitos de transformación del conflicto.
Trata de recordar algún conflicto parecido al anterior y que haya sucedido en tu familia; describe brevemente en qué consistió y la forma en que lo resolvieron.
Comparte con personas cercanas lo que aprendiste sobre el caso “¿Quién debe lavar los trastes?” Comenten sobre las posibilidades de solución que tiene un conflicto.