Unidad 2 Tema 3 Actividad 18

Actividad 18. El proceso que sigue un conflicto

Es necesario revisar el desarrollo del conflicto: desde el momento en que éste empezó a producirse y la manera como se ha desarrollado, hasta llegar al momento actual, que es el resultado de todo un proceso que empezó tiempo atrás.  

alt="Reflexiono sobre la realidad"

Piensa en un conflicto que hayas tenido y trata de recordar cómo se fue dando la comunicación entre tú y la persona con la que lo tuviste. ¿Con quién hablaste del problema que tuviste con esa persona? ¿Hablaste con la persona con la que tuviste el problema? Si así fue, ¿hubo buena comunicación? ¿Se escuchaban entre ustedes? ¿Sentías que te escuchaba?


Para analizar con más detalle la dinámica del conflicto y la comunicación, que son los elementos que forman parte del proceso, revisemos nuevamente el caso de la Asociación de la Colonia Golondrinas de Oriente.


Para saber más

Analicemos un conflicto

Si lo consideras necesario, lee nuevamente en tu Antología Un presidente autoritario en la Asociación de la Colonia para que respondas las preguntas que aparecen a continuación.

Primero identifiquemos la dinámica del conflicto.

Para reconocer el momento en que inició el conflicto, responde ¿qué asunto fue el que empezó o causó el conflicto en la Asociación?

Con el fin de determinar cómo se ha desarrollado el conflicto, es necesario responder la siguiente pregunta: ¿qué hizo que se intensificara el conflicto?

Finalmente, para conocer el momento actual del conflicto, necesitas responder lo siguiente: ¿ha provocado división y polarización en los grupos que se ven afectados por el conflicto?

   No

¿De qué manera?


Pasemos ahora a revisar la comunicación.

¿De qué manera se comunican los integrantes de la Asociación?

Oprime las opciones que sean correctas.

Hay algunas ideas, estereotipos o prejuicios de Carmelita, Jerónimo y Josefina, integrantes de la Asociación, que entorpecen la comunicación entre ellos, tales como el temor a:

¿De qué manera podría mejorarse la comunicación?


Comparto mis reflexiones

Comparte y comenta con personas cercanas o con tu familia lo que analizaste en la actividad anterior.

Sobre el tema de la comunicación durante un conflicto, hay mucho que decir, pero sobre todo, hay habilidades que aprender y desarrollar para mejorar la comunicación y facilitar la resolución noviolenta del conflicto. En la siguiente unidad se trabajará más ampliamente sobre estas habilidadescomunicativas.