Actividad 11. ¿Nos aporta algo un conflicto?
Lee la siguiente historia sobre un conflicto en una fábrica de ropa.
Trabajadoras de una fábrica
![]() |
||
Las obreras de una fábrica de ropa han estado insistiendo al dueño que les mejore el salario y las condiciones de trabajo, pues no tienen horarios fijos, la iluminación con que cuentan es insuficiente para coser, no les dan vacaciones ni aguinaldo, tampoco reparto de utilidades. | ||
![]() |
||
Cada vez que intentan negociar con él mejores condiciones de trabajo, el dueño termina muy enojado, les dice que ganan lo que marca la ley, que deberían contentarse con la oportunidad que les da de trabajar, y no quiere escucharlas más. Ahora ha venido el dueño a decirles que acaba de aceptar un pedido muy grande y a exigirles trabajar sábados y domingos para poder cumplir con el compromiso. |
Ellas responden que si les exige eso renunciarán a su trabajo. El dueño está bastante preocupado porque, si no cumple con el compromiso, la fábrica podría quebrar.
¿Cuál será el final de esta historia?
La historia puede tener diferentes desenlaces, dependiendo de la manera en que se haga frente a este conflicto. Piensa cuál podría ser una salida muy común en la realidad, a pesar de tener consecuencias negativas o que causen daños a las obreras y/o al dueño.
Oprime las casillas que elijas.
¿Cuál puede ser una salida que se presenta con mucha frecuencia y los resultados son desfavorables?
Otra forma de hacer frente a este conflicto sería buscar alternativas en las que estén de acuerdo las obreras y el dueño, y que además transformen la situación injusta o de violencia estructural contra las trabajadoras para evitar que se sigan presentando conflictos como éste. ¿De qué manera se podría llegar a este tipo de alternativa ante el conflicto?
Piensa en alguna situación conflictiva que se haya presentado en el lugar donde trabajas; describe brevemente cuál fue el conflicto y cómo se resolvió.
Comparte con personas cercanas y con tu familia lo que trabajaste en el caso “Trabajadoras de una fábrica.” Reflexionen juntas acerca de la capacidad o posibilidad constructiva que encierra un conflicto, esto es, de lo que nos aporta o cómo nos beneficia.