Unidad 2 Tema 3 Actividad 20

Actividad 20. Las necesidades en el origen del conflicto

En el fondo de las posturas y los intereses que hemos identificado en el conflicto de la Asociación, se encuentran las necesidades. Se trata de necesidades humanas que deben satisfacerse porque son muy importantes en la vida de las personas y los grupos, por ejemplo: seguridad, justicia, libertad, democracia, necesidad de ser respetadas y de desarrollarse como personas, de pertenecer a un grupo y de tener una identidad como personas o como grupo.

Lee nuevamente las opiniones de Carmelita, Jerónimo y Josefina en torno al conflicto de la Asociación. Relaciona las dos columnas, la primera contiene las necesidades de cada grupo, en la segunda columna debe aparecer la forma en que cada grupo satisface sus necesidades, es decir lo que más les preocupa o importa ante la situación que está viviendo.

Arrastra con el ratón los elementos que están enseguida y colócalos en la segunda columna, en el espacio que corresponda.

Después de analizar parte por parte este conflicto, es posible llegar a identificar la necesidad que ambos grupos comparten: lograr ponerse de acuerdo para que se vuelvan a unir, y hacer que la Asociación funcione bien. Es claro que esta preocupación porque la Asociación siga marchando se debe a que sólo de esa manera se logrará beneficiar a todas las personas que habitan en la Colonia.

¿Crees que sea posible trabajar para que los dos grupos que se encuentran en conflicto logren satisfacer sus necesidades?

Si       No  

¿Crees que las únicas alternativas posibles para satisfacer esas necesidades sean ratificar al presidente actual o convocar a elecciones?

Si       No  

Tratemos de poner en práctica el análisis de conflicto; recuerda una situación problemática en la familia, el trabajo o la comunidad en la que puedas identificar el núcleo o centro del problema. Solicita el apoyo de la persona que te asesora.

Breve descripción del problema

¿Quiénes intervinieron?

¿Qué intereses tenían las partes enfrentadas?

¿Qué necesidades querían cubrir?

¿Quiénes se enfrentaron?

¿Qué quería una parte?

¿Para qué?

¿Qué quería la otra parte?

¿Para qué?



Como te diste cuenta, al analizar el conflicto descubriste la causa real que lo provocó. Comenta con personas cercanas o con tu familia lo que realizaste en la actividad anterior.