Actividad 26. El poder que transforma
También el poder es fundamental en las relaciones entre las personas y entre los grupos, especialmente en situaciones de conflicto. Cuando hacíamos el análisis de las personas como parte integrante del conflicto señalamos que era necesario conocer el poder y la influencia que tienen unas personas sobre otras. Esto se debe a que, generalmente, una de las partes enfrentadas en el conflicto ejerce mayor poder que la otra, es decir, hay desequilibrio en el poder.
Ahora vamos a reflexionar sobre lo que sucede cuando alguien se enfrenta al poder de otra persona y cuando experimenta el propio poder que tiene sobre alguien.
Lee en tu Antología el texto El gato y el ratón. Al leer trata de imaginar cada escena que describe la lectura. Si tienes oportunidad de que una persona de confianza te lea muy pausadamente el texto, imprime esta lectura. Después contesta las siguientes preguntas.
¿Cómo te sentiste cuando eras ratón?
¿Cómo te sentiste cuando fuiste gato?
¿Qué sentiste al haber sido ratón y después gato?
Cuando hay desequilibrio en el poder de las personas o los grupos en conflicto, es necesario reequilibrarlo para evitar salidas violentas. Esto significa que la persona o grupo que se encuentra en desventaja debe “apoderarse”, es decir, ejercer el poder que debe darle una alta autoestima (ni baja ni exagerada) y la seguridad de las personas en ellas mismas.