Actividad 23. Interés y preocupación: aspectos para responder al conflicto
Observa el siguiente esquema, en el que se toman en cuenta dos aspectos para ubicar los distintos estilos de respuesta ante el conflicto:
En cada una de las cuatro partes o secciones que forman este esquema, el interés por los propósitos propios (mis propósitos) y la preocupación por la otra parte (persona o grupo de personas) se relacionan con lo que se considera positivo o negativo de nuestra forma de responder ante el conflicto, según su ubicación en el esquema.
En los siguientes esquemas se muestran los diferentes estilos de respuesta ante el conflicto. En cada estilo aparece la figura de un animal cuyas características popularmente se han hecho coincidir con ese estilo. Es decir, se incluye al tiburón al que se le ha atribuido la agresividad, a la tortuga el temor, al oso (en este caso, por ser de peluche) la docilidad, al búho el saber calcular las cosas antes de decidir y a la hormiga la cooperación o laboriosidad, aunque esto no sea siempre totalmente exacto. Quizá tú conozcas o sepas de otros animales a los que se les atribuya las mencionadas características.
Cuando es muy alto el interés por lograr los propósitos propios, mientras que la preocupación por la otra parte es muy baja o nula, la respuesta ante el conflicto es competir para imponer la solución propia al problema. La posición de la persona es “yo gano - tú pierdes”, sin importar el daño que se ocasione a la otra parte, por ello se le representa con un tiburón.
Oprime en el botón “Formas o estilos de actuar ante el conflicto”, para que veas la ubicación de este estilo en el esquema.
Recuerda un conflicto en el que tú hayas ganado y la otra persona perdido o en el que la otra persona haya ganado y tú perdido. Describe brevemente lo que pasó.
Si el interés por lograr las metas propias o propósitos es muy bajo, y la preocupación por la otra parte también es baja o nula, la respuesta ante el conflicto es evitar o evadirlo. La posición que adopta la persona es “yo pierdo - tú pierdes”. Este estilo puede significar que hay indiferencia o temor por defender las metas propias y desinterés o miedo de la otra persona, por ello trata de protegerse, como la tortuga que se esconde en su caparazón.
Oprime en el botón “Formas o estilos de actuar ante el conflicto”, para que observes la ubicación de este estilo en el esquema.
En tu familia, trabajo o comunidad o colonia ¿has tenido algún conflicto en el que, por indiferencia, temor o por no molestar a la otra persona, dejaste de defender lo que pensabas o querías? Explica brevemente esta situación.
Cuando es muy grande la preocupación por la otra parte, y hay la disposición a dejar de lado o sacrificar el logro de las metas propias con tal de no ofender a la otra persona y mantener una buena relación, entonces la respuesta al conflicto será acomodarse o someterse a la voluntad de la otra persona o grupo. La posición que se adopta en este caso es “yo pierdo - tú ganas”. La imagen del osito de peluche representa este estilo que busca estar bien con la otra persona y sentirse aceptada por ella.
Oprime en el botón “Formas o estilos de actuar ante el conflicto”, para que veas la ubicación de este estilo en el esquema.
Has vivido un conflicto en el que tuviste que soportar lo que decía la otra persona y aceptarlo, con tal de estar bien con ella. ¿Cómo fue?
Cuando se enfrenta un conflicto en el que es sumamente importante lograr la meta propia, e igualmente importante es la relación o la preocupación por la otra persona, entonces se buscará colaborar o cooperar con ella. En este caso se adopta la posición “yo gano - tú ganas” porque se trata de que ambos aspectos: la relación y las metas, se logren al cien por ciento. Esto significa que las personas o los grupos en conflicto deberán quedar plenamente satisfechos con la solución del problema. Este estilo cooperador se puede representar con la imagen de las hormigas.
Oprime en el botón “Formas o estilos de actuar ante el conflicto”, para que veas la ubicación de este estilo en el esquema.
No es fácil responder de manera cooperativa y tener la disposición a colaborar con la persona o el grupo que consideramos opositor o enemigo. Sin embargo, si se le da importancia a la relación con la persona y al logro de metas, entonces se buscará la manera de negociar para conseguir, al menos, acercarse a la meta original y no dañar la relación. Esto significa que la posición es “yo gano - tú ganas” aun cuando no sea al cien por ciento como en la respuesta cooperativa, puesto que ambas partes deben ceder en algo. Este estilo negociador podría compararse con el del búho, ya que a este animal se le atribuyen características como saber calcular muy bien antes de decidir algo; es sabio y precavido.
Oprime en el botón “Formas o estilos de actuar ante el conflicto”, para que veas la ubicación de este estilo en el esquema.
¿Recuerdas haber tenido un conflicto en el que tanto tú como la otra persona hayan quedado completamente satisfechas con la solución que le dieron al problema? Explica brevemente cómo le hicieron.