Antología

5. Un presidente autoritario en la Asociación de la Colonia

La gente de la colonia Golondrinas de Oriente es muy participativa y se encuentra muy bien organizada. Desde hace más de diez años, a consecuencia de un problema que afectaba a la mayoría de las familias, formaron una asociación que luchó por resolverlo. Gracias a ello, ese y otros problemas más que ha vivido la comunidad, se han resuelto satisfactoriamente.

Actualmente la Asociación tiene un problema. Don Carlos, su presidente desde hace cuatro años, ha sido muy activo y trabajador, pero su estilo de liderazgo cada vez está causando más conflictos. Hay quienes dicen que esa forma autoritaria de dirigir la Asociación parece más bien una “dictadura” y están muy enojados; otras personas están en desacuerdo y se sienten muy ofendidas por lo que han dicho; afirman que la forma de dirigir de don Carlos no es autoritaria, sino firme, y que es necesaria porque así las cosas marchan mejor.

Está por concluir el periodo de la actual presidencia de la Asociación, y don Carlos está decidido a continuar porque, según los estatutos, tiene la posibilidad de dirigir la Asociación por dos periodos seguidos, y tiene mucha gente que lo apoya. Sin embargo, la asamblea tendrá que tomar una decisión: ratificar al actual presidente para que se quede cuatro años más o convocar a elecciones para cambiarlo. Las opiniones al respecto se encuentran muy divididas y los dos grupos que se han formado al interior de la Asociación ya no se quieren escuchar; lo último que dijo uno de los grupos fue que abandonarán la asociación si no ratifican a don Carlos y el otro amenazó con irse si no se convoca a elecciones para que haya un cambio.
 


En la Asociación hay un consejo directivo integrado por tres personas, además del presidente. Al interior del mismo, también hay diferentes opiniones sobre la situación del conflicto.

Carmelita, una de las integrantes del consejo, estima mucho a don Carlos y siempre lo ha apoyado, incluso fue una de las personas que lo propuso como presidente hace cuatro años. Ella considera que la situación está bastante mal. Reconoce que don Carlos tiene muchas cualidades: es muy responsable y trabajador, y siempre se ha preocupado por el bienestar de las familias que habitan en la colonia. Sin embargo, se encuentra preocupada porque se ha dado cuenta que cada vez es más autoritario y escucha menos a las personas que no están de acuerdo con él. Está tan dedicado a la Asociación que cree que debe hacer todo el trabajo, incluso el que corresponde a cada comité, pero eso ha provocado que las personas se sientan frustradas y sin libertad para desempeñar el trabajo que les fue asignado. Carmelita opina que sería más sano un cambio en la presidencia, así se lograría una participación más democrática de todas las personas que integran la Asociación. Sin embargo, no ha expresado abiertamente su opinión por temor a que crean que le ha vuelto la espalda a don Carlos, y sólo habló del problema con una amiga. La principal preocupación de Carmelita en este momento es encontrar la manera de lograr que la Asociación se una nuevamente.

Jerónimo, otro integrante del consejo, también es amigo de don Carlos desde hace muchos años y lo conoce muy bien. Se siente muy incómodo por lo que está sucediendo en la Asociación y le ha molestado que algunas personas digan que el presidente es autoritario o un “dictador”. A él no le preocupa su estilo de dirigir, pues considera que lo más importante es que sea responsable y trabajador. Considera que la Asociación ha funcionado muy bien durante estos cuatro años, gracias a su manera decidida y firme de conducir el trabajo de los comités. Jerónimo opina que la Asociación necesita el liderazgo de don Carlos para continuar su buen funcionamiento, pero no se lo ha dicho a las otras integrantes del consejo porque teme que no estén de acuerdo, sólo ha hablado con su esposa acerca de este problema. Él está preocupado por la división que hay y quiere que sus integrantes vuelvan a estar de acuerdo.

Josefina, la integrante más joven del consejo, se encuentra muy preocupada. Ella aprecia a don Carlos por su trayectoria y su trabajo en favor de la colonia, pero ha notado que, últimamente, la gente de la Asociación se encuentra molesta con él debido a su estilo autoritario. Le parece importante que haya una participación más democrática al interior y que sus integrantes tengan una relación armoniosa y constructiva entre sí y con su presidente. No está segura de que la solución a esta situación sea convocar a elecciones para un nuevo presidente, pero tampoco está convencida de que lo mejor sea ratificar al actual. Sin embargo, no se ha atrevido a expresar sus dudas a Carmelita ni a Jerónimo porque a ella tampoco le han comunicado sus opiniones y no sabe si están apoyando a alguno de los bandos en los que se ha dividido la Asociación.

*Historia elaborada por Ma. de los Ángeles Alba Olvera, a partir de un caso similar de Juan Pablo Lederach.