Unidad 1 Tema 1 Actividad 5
Actividad 5. Otras formas de violencia cultural
Observa las situaciones que se presentan. Lee los textos y oprime en la casilla de aquellas situaciones que generalmente suceden en tu comunidad o en el lugar en el que vives.
Todas las situaciones que se presentan en la tabla anterior también son muestra de la violencia cultural. Si oprimiste todas las casillas, o la mayoría de ellas, quiere decir que estás viviendo en una cultura de violencia.
Oprime en cada una de las imágenes.
Y aun cuando no se vea el daño que causa, la violencia cultural provoca que:
La violencia sea vista como parte natural de nuestra vida y no se intente eliminarla.
Se considere la violencia como algo “normal” en los hombres.
Haya violencia directa en contra de las mujeres.
Los niños aprendan a ser violentos.
Existan diferencias que discriminan a la mujer y a otros grupos de población.
Se crea que es válido utilizar medios violentos para alcanzar un fin se considera bueno.
Se nieguen oportunidades de desarrollo a la mujer.
Se prive a los hombres de su derecho a expresar libremente sus sentimientos de afecto y a disfrutar su paternidad.
Se justifique la guerra como la única forma de enfrentar los grandes conflictos.
Se tenga admiración por la violencia y el dominio.
Ahora que hemos reflexionado acerca de los diferentes tipos de violencia y que nos hemos dado cuenta de ciertas formas violentas que antes no veíamos, pero que también causan daño a las personas, podemos intentar eliminarlas. Sabemos que cambiar nuestras actitudes quizá no sea sencillo, sin embargo, si ya nos dimos cuenta que es necesario cambiarlas, vale la pena intentarlo; esto contribuirá a construir una sociedad distinta.