Actividad 41. Las cuatro fuerzas de la reconciliación
La reconciliación abarca cuatro fuerzas que permiten a las personas “apoderarse” cuando están enfrentando un conflicto para que pueda darse la reconciliación entre ellas y, de esta manera, lograr la paz. Estas cuatro fuerzas influyen en el reestablecimiento de las relaciones humanas. Se trata de la verdad, la justicia, la compasión y la esperanza.
Antes de explicar el significado de estas cuatro fuerzas, realiza la siguiente actividad, de ser posible invita a tres personas cercanas o de tu familia a realizarla contigo.
La importancia de las cuatro fuerzas de la reconciliación
Verdad:
Justicia:
Compasión:
Esperanza:
Comenta con las personas con quienes llevaste a cabo la actividad anterior, lo que experimentaron o sintieron al realizarla.
Cuando las relaciones entre las personas o grupos en conflicto han sido importantes en el pasado y también lo son para el futuro, es necesario trabajar en el presente para lograr reestablecerlas. En los casos que leíste en tu Antología, como el del conflicto en la Asociación de la Colonia y el de Los Altos de Chiapas, es claro que las relaciones son importantes y los grupos tienen deseos de reestablecerlas, por eso la reconciliación se vuelve indispensable y debe abarcar las cuatro fuerzas que actúan en el tiempo pasado, en el presente y en el futuro de la siguiente manera.
Oprime los botones de la primera columna para conocer en qué consiste la verdad y la justicia como fuerzas de la reconciliación y qué es lo que permiten.
Un ejemplo de lo anterior es el caso de Los Altos de Chiapas que leíste en tu Antología, las personas que el delito debían someterse al sistema judicial para que se hiciera la investigación, se les juzgara y sentenciara.
Oprime los botones de la primera columna para conocer en qué consiste la compasión y la esperanza como fuerzas de la reconciliación y qué es lo que permiten.
Para concluir con el tema, es importante señalar que la reconciliación no es posible si no sucede también la reparación de los daños o la reconstrucción y la resolución del conflicto. Los tres aspectos del triángulo “después del conflicto” son indispensables para lograr el efecto transformador del conflicto.