Unidad 1 - Tema 3 - Subtema 3 - Actividad 24

 
 
Actividad 24. No dejemos para mañana las dudas de hoy
 
Hacer una revisión de lo que nos hace sentir incómodos y tener idea de los lugares o personas a las que podemos recurrir para aclarar nuestras dudas, es parte de los aprendizajes que tenemos que desarrollar, lo que nos puede ayudar a tomar decisiones que den forma a nuestro presente y nuestro futuro.
 
 

El cuestionario siguiente te puede servir para evaluar si tienes algún conflicto que pueda ponerte en riesgo.

 

Analiza las situaciones y selecciona la que identifiques en ti.

 
Me preocupa lo que piensan los demás de mi físico.
Me provocan molestia los comentarios que me hacen sobre mi forma de ser.
Tengo problemas de alimentación, como en exceso y/o me impongo dietas rigurosas.
Mi sexualidad me produce ansiedad, culpa o malestar.
Siento que nadie me comprende.
Si no me salgo siempre con la mía me enojo.
Tengo problemas para tener amistades.
No puedo resistir la presión de mis amigos para hacer lo que ellos quieren.
Tengo problemas para saber a qué quiero dedicarme.
El futuro me preocupa o asusta en exceso.
Estoy usando alguna droga para manejar mis problemas.
 
Si marcaste alguna de las opciones del cuestionario es importante que busques apoyo, recuerda, más vale un grito a tiempo...
 

La actividad siguiente te servirá para localizar y tener a la mano estos apoyos, en el caso de que los necesites.

 
 

la información que aparece en tu Revista en el apartado Para informarnos.

 

También busca información en tu comunidad, colonia, delegación o centro de salud más cercano; recuerda que puedes utilizar el internet, ya sea en un café internet o en una plaza comunitaria que te recomiende tu asesor.

 

Después de revisar esta información describe dos instituciones que te sean de utilidad y los datos que piden.

 

Institución

Dirección y teléfonos

Para qué te sirven sus servicios

 

 
Además, es muy importante acercarnos a quien nos pueda ayudar a resolver nuestras dudas y hasta acompañarnos a alguna institución. Cuando busques ayuda, recuerda que quien bien te quiere no va a abusar de tu confianza, ni de tus dudas y temores.
 

De la relación siguiente selecciona a las personas que podrían apoyarte en cualquier momento de duda.

 
Tus padres.
Algún familiar (tíos, abuelos, primos, etcétera).
Amigos y/o amigas.
Compañeros de trabajo.
Asesores o maestros.
 
 

Un llamado de ayuda a tiempo puede hacer la diferencia entre nuestro presente y nuestro futuro.