Unidad 3 - Tema 1 - Subtema 2 - Actividad 48

 
 
Actividad 48. Para responder asertivamente
 
Para ser más asertivos nos puede ayudar:
 
Reconocer qué es lo que sentimos, pensamos o queremos en una situación determinada.
   
Aceptar nuestros deseos, sentimientos o pensamientos, sin negarlos o tratar de ocultarlos.
   
Expresar con claridad, sin rodeos y con firmeza nuestros pensamientos o sentimientos en el lugar y en el momento oportuno.
 
La siguiente carta que nos envió Rosa y responde las preguntas.
 
 

Amigo del INEA:

Estoy muy preocupada, porque mi novio y yo hemos tenido relaciones sexuales sin protegernos y no quisiera contagiarme de alguna infección sexual o, incluso, del SIDA, como le pasó a una amiga de mi hermana. Quisiera pedirle a mi novio que usáramos el condón, pero no me atrevo, me da miedo que piense que lo engaño con alguien. Tal vez sea mejor quedarme callada, seguramente no va a pasarnos nada, ¿tú que piensas?
 
¿Qué es lo que siente y quiere Rosa?
 
 
¿Qué puede pasar si Rosa oculta sus sentimientos y se queda callada?
 
 
¿Qué le aconsejarías a Rosa?
 
 

Escribe qué es lo que podría decirle en forma asertiva a su novio, para pedirle que usen el condón:

 
 
En ocasiones, las personas más cercanas a nosotros nos presionan para convencernos de que hagamos lo que quieren. A veces estas presiones surten efecto por miedo al rechazo.
 
 
Describe una situación en la que alguien que conoces se dejó presionar para hacer algo que no quería y lo que tú hubieras hecho por evitar esta presión y responder en forma asertiva.
 
Situación Lo que tú hubieras hecho
 
 

Expresar lo que realmente sentimos, pensamos o deseamos, evita malos entendidos, permite la verdadera satisfacción de nuestras necesidades y nos ayuda a establecer relaciones más respetuosas y enriquecedoras.