Actividad 40. |
El derecho a no fumar |
|
|
El fumar tabaco hasta hace muy poco tiempo fue socialmente
aceptado, por lo que las personas podían fumar
en cualquier lugar, ya fuera su casa, la oficina, los
restaurantes, lo que ha llevado a muchas personas a este
hábito, y que otras tantas se hayan vuelto adictas
o dependientes a esta droga. |
|
Analiza la información siguiente y contesta las
preguntas. |
|
|
-
16 millones
de personas en nuestro país
son fumadoras, de las cuales
el 36% son hombres y el
13% mujeres.*
-
De las personas
que alguna vez han fumado,
350,000 se iniciaron entre
los 5 a 9 años de
edad.*
-
El 23% de
la población de 12
a 65 años que fuma,
son jóvenes de 15
a 19 años.*
-
En México
al año fallecen más
de 53 mil personas fumadoras.**
|
|
|
|
|
|
*Encuesta Nacional de Adicciones
2002, INEGI, SSA, CONADIC, INPRF, México, 2004.
**Gaceta Parlamentaria, Cámara de Diputados,
número 1875-IV, jueves 3 de noviembre de 2005. |
|
Menciona algunas de las formas en que las personas aprenden
a fumar. |
|
|
|
¿Por qué crees que las personas aprenden
a fumar, a pesar de los riegos que representa para su
salud? |
|
|
|
Hasta hace muy poco tiempo se desconocían los
daños que ocasiona el consumo del tabaco, por lo
que no se tomaban medidas para evitarlo; muchos niños
y niñas crecieron viendo fumar a las personas que
los rodeaban, que incluso les enseñaban como hacerlo. |
|
Escribe algunas de las formas en que has observado,
que se enseñe a los niños, niñas
y jóvenes a fumar. |
|
|
|
|
De
acuerdo a la OMS, la absorción
involuntaria del humo del tabaco
en lugares cerrados afecta inmediatamente
al irritar la nariz, los ojos
y provocar tos, dolor de cabeza,
aumentar las alergias y la presión
arterial. Incrementa en 30% el
riesgo de contraer cáncer
de pulmón y 24% más
de sufrir un infarto del corazón. |
|
|
|
|
|
Sesión Pública Ordinaria, celebrada por
la Diputación Permanente de la Quincuagésima
Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado
Libre y Soberano de Sinaloa, 29 de mayo del 2007. |
|
|
El artículo El derecho a no fumar,
lo encontrarás en tu Revista. Contesta las
preguntas siguientes: |
|
|
¿Qué opinas de que se prohíba fumar
en espacios públicos? |
|
|
|
¿En qué lugares se prohíbe fumar? |
|
|
|
Escribe la forma en que Hilda podría explicar
a Ramón, por qué es importante que no fume
en la zona de trabajo y lo que Ramón le contestaría.
|
|
|
|
|