Con los resultados obtenidos en tus entrevistas completa la información siguiente:
Pregunta 1: cuenta y anota en los cuadros cuántas personas respondieron.
Sí
No
Pregunta 2: cuenta laspersonas que eligieron cada opción y escríbela en la columna en blanco.
Núm. de personas
Alcohol
Tabaco
Mariguana
Cocaína
Inhalables
Tranquilizantes
Anfetaminas
Otras drogas como:
Escribe las tres drogas que más se usan.
Pregunta 3: los que más usan drogas son:
Los
niños y niñas:
Los
jóvenes:
Las
jóvenes:
¿Quiénes usan más las drogas?
Revisa las respuestas de las preguntas 4, 5 y 6, de las personas que entrevistaste y anota en las columnas las que se repitan con frecuencia o creas que son más importantes.
4. Daños que pueden ocasionar las drogas
5. Problemas que pueden ocasionar las drogas
6. ¿Qué hacer para evitar su uso?
Esta información te servirá para conocer:
•
Qué
drogas se están consumiendo en la comunidad.
•
A quién
hay que dirigir la campaña.
•
Problemas
que ocasiona el uso de drogas en la comunidad.
•
Identificar
algunas acciones para evitar el uso de drogas.
Imprime o copia esta información, para organizar
tu campaña preventiva.