Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.

Benito Juárez

 

¿Qué le dice la frase? Elija su respuesta.

Si queremos, podemos respetar a los demás y si ellos quieren, pueden respetarnos a nosotros.
Los individuos deben respetar los derechos de las naciones.
Debemos respetar los derechos de los demás, para que respeten los nuestros y así evitar conflictos.
Los derechos de las naciones son los mismos que los de los individuos.

 

Un ejemplo de esta frase en una situación de la vida diaria es:

Se deben respetar los derechos de los trabajadores para evitar conflictos.
Debemos convivir sólo con algunas personas y mejorar nuestras relaciones.
Debemos evitar relacionarnos con los demás para no tener conflictos.
Debemos convencer a los demás de no tener conflictos.


La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contiene un conjunto de normas supremas que protegen nuestros derechos, señalan las obligaciones de las personas, las limitaciones del Estado frente a éstas y la organización del poder público.


Para resolver el siguiente ejercicio es necesario que consulte en la biblioteca de la Plaza comunitaria la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en los artículos: 11, 2, 17 y 9.


Arrastre el número del artículo al espacio del hecho social que le corresponda.



Comente con sus compañeros:

¿En qué medida el cumplimiento de los artículos anteriores favorece
la convivencia entre las personas?



Algunos de los valores fundamentales de nuestra Constitución son
la libertad, la justicia y la igualdad.

Investigue la definición de cada uno de estos valores.

 

¿Qué significa vivir en libertad? Elija su respuesta.

Vivir en la calle.
Vivir de acuerdo con su propia voluntad.
Vivir como digan los demás.
Vivir en el campo.

Lea el siguiente texto y elija su respuesta.

Todas las personas son iguales ante la ley, la cual prohibirá cualquier discriminación por motivos de raza, color, religión, opinión política y condición social. Esto se refiere a:

La justicia
La libertad
La confianza
La igualdad

Lea el siguiente texto y elija su respuesta.

La justicia nos permite reconocer lo que le corresponde y pertenece a cada quien, cuidar que se respete ese derecho recompensa el esfuerzo y garantiza la seguridad. Sin justicia no habrían esas garantías y se aplicaría la ley del más fuerte.

Verdadero
Falso


Comente con sus compañeros:

¿Qué podemos hacer los ciudadanos para ejercer nuestros derechos?