El cuerpo realiza muchas funciones con gran precisión. Para que funcione adecuadamente necesitamos realizar prácticas saludables. Esto favorece la calidad de nuestra vida.


¿Qué entiende por la palabra hábito? ¿Qué significa tener el hábito de algo? Busque el significado en un diccionario y escríbalo en su cuaderno.

Relacione los hábitos identificando los que son saludables y los que son nocivos, escribiendo en el recuadro el número que corresponda.

Bañarse cuando se tiene varios días sin hacerlo.
Realizar ejercicio algunas veces al año.
Incluir frutas y verduras en la alimentación.
Lavarse los dientes después de cada comida.
 
1. Saludables
2. Nocivos

 

Si nos formamos hábitos saludables en nuestra vida, ayudaremos a mantener nuestra salud al prevenir enfermedades y accidentes. Elija su respuesta.

Falso
Verdadero


Lea la siguiente nota:


Semana de la Salud en México.
Especialistas llaman a modificar los hábitos
de alimentación e higiene de la población

Anualmente mueren en México miles de personas por diferentes enfermedades que les causan las condiciones en que viven. Muchas de estas enfermedades podrían evitarse.
Los especialistas de la salud opinan que es importante orientar a la gente para que practique formas de vida saludables. Señalaron que donde existen viviendas inadecuadas, condiciones sanitarias deficientes y desnutrición, la salud se ve afectada.

La suciedad de la vivienda y la falta de limpieza corporal son fuentes de enfermedades. También comer alimentos grasosos, sucios o muy condimentados. De igual modo, el consumo excesivo de alimentos industrializados o “chatarra” daña la salud por los conservadores que contienen. Una forma de participar activamente en la salud es practicar hábitos de alimentación e higiene. La salud significa el bienestar del cuerpo. Esta meta puede alcanzarse practicando buenos hábitos de alimentación, higiene, descanso y recreación.



 

Marque en el texto las condiciones y los hábitos que se señalan como causantes de problemas de salud y comente con sus compañeros.

 

¿Qué otros hábitos que dañan la salud conocen?

 

¿Cuáles son sus hábitos personales?


Lea la siguiente información.

Algunas personas tenemos hábitos como los siguientes:

Beber alcohol en exceso o fumar.

Dedicar media hora diaria a la lectura.

Comer antojitos en puestos de la calle.

Curar las enfermedades con medicinas no recetadas por un médico.

Hacer media hora diaria de ejercicio.

Practicar algún deporte.


Las actividades que hacemos de manera constante y repetida se vuelven un hábito. Los hábitos son prácticas cotidianas y modos de hacer las cosas que forman parte de nuestra manera de vivir. Llamamos hábitos nocivos a los que perjudican la salud y afectan en forma negativa nuestra vida y la de las personas que nos rodean.


Lea otra vez la noticia titulada Semana de la salud en México.

Relacione los hábitos identificando los que benefician la salud y los que la perjudican, escribiendo en el recuadro el número que corresponda.

Consumir alimentos grasosos en la calle.
Descanso y recreación.
Falta de higiene personal.
Alimentación balanceada.
 
1. Benefician la salud
2. Perjudican la salud



Comparta las respuestas a las siguientes preguntas en comunidad:

¿Cómo explicaría usted a otra persona lo que es un hábito saludable? ¿Qué ejemplos pondría?




Los hábitos que nos permiten proteger y desarrollar nuestro organismo se llaman saludables. Son prácticas de orden y disciplina; para realizar las cosas que nos ayudan a vivir bien. La limpieza, la buena alimentación y el ejercicio son hábitos saludables muy importantes para conservar la salud.

Es importante distinguir aquellos hábitos que favorecen nuestra salud para practicarlos de manera conjunta, así como identificar los que nos perjudican para evitarlos.