Comparta la siguiente pregunta en la comunidad y lea su respuesta a otros compañeros.

 

¿Cómo se eliminan de nuestro cuerpo las sustancias que ya no se pueden aprovechar? Elija su respuesta.

Cuando la sangre pasa por el corazón.
Cuando la sangre circula por el cerebro.
Cuando la sangre es filtrada por los riñones.
Cuando la sangre llega a los pulmones.



Diariamente tomamos y eliminamos agua. Los riñones se encargan de mantener la cantidad necesaria de agua en nuestro organismo. Además, retienen aquellas sustancias que son necesarias para el cuerpo y eliminan las que ya no hacen falta. De esta manera mantienen limpio nuestro cuerpo, actuando como si fueran un filtro.


 

Cuando tomamos demasiada agua de un solo golpe, ¿qué pasa al poco rato? Elija su respuesta.

Exhalamos
Sudamos
Lloramos
Orinamos

Después de un tiempo de realizar alguna actividad física, ¿qué observa en la superficie de su piel?

Vapor
Resequedad
Sudor
Saliva



En el menú de la izquierda consulte en el Atlas del cuerpo humano el esquema del aparato urinario.


¿Podemos aguantarnos cuando tenemos muchas ganas de orinar?


No


Lea el siguiente texto:

Las personas tenemos en diversas partes del cuerpo músculos en forma de anillo llamados esfínteres. Al contraerse, el esfínter de la vejiga urinaria cierra el paso a la salida de la orina y el esfínter anal impide la salida del excremento al final del aparato digestivo. Cuando usted orina o defeca, estos músculos se aflojan y la orina o el excremento pueden salir.

Una persona normalmente puede controlar estos músculos, pero cuando la vejiga o bien el tramo final del intestino (llamado recto) ya están muy llenos, puede ocurrir que se vacíen aunque no queramos, al no poder contenerse el paso de los desechos. La vejiga de una persona normalmente puede llegar a contener aproximadamente medio litro de orina. El control de esfínteres es algo que se logra en los primeros años de nuestra vida.



En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea el texto El aparato de filtración de nuestro cuerpo.


¿Qué sucede cuando el aparato urinario de nuestro cuerpo falla?

Es posible que usted haya escuchado expresiones como las siguientes:

...Tengo muchas ganas de ir al baño, seguido voy a orinar...

...Cada vez que voy al baño y orino, me arde y me duele...

...Traigo un dolor muy fuerte en la cintura y no puedo orinar...

...Estoy preocupado/a, pues cada vez que orino, me sale sangre...



Platique con familiares o amigos acerca de los casos de alguna enfermedad relacionada con el aparato urinario que se hayan presentado entre sus familiares o vecinos/as. ¿Cómo se dieron cuenta? ¿Cómo se curaron?



En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea el texto Principales enfermedades del aparato urinario.


A veces, el médico pide análisis de la orina para verificar la presencia de determinadas sustancias o bacterias en ésta. También puede servir para confirmar si estamos enfermos de algo o saber si una mujer está embarazada.

El aparato urinario es el encargado de eliminar del organismo agua, sustancias de desecho, sales e incluso sustancias tóxicas, es decir, medicamentos o sustancias que podrían envenenar al cuerpo. Mantiene el equilibrio de líquidos en el organismo. Este aparato está formado por dos órganos gemelos llamados riñones, dos uréteres, la vejiga urinaria y la uretra. En los riñones se realiza la filtración de la sangre. Los otros órganos conducen las sustancias de desecho hacia el exterior. A través de la piel, mediante el sudor, también se eliminan sustancias de desecho y agua. Al respirar, el bióxido de carbono y agua.