Para empezar a planear un proyecto

Cada persona tiene una forma particular de planear actividades en su vida diaria.

¿Cómo planean las actividades diarias los integrantes de la Plaza Comunitaria, de la familia o amigos?

1 Solicita a los compañeros de la plaza, familiares o amigos la respuesta que darían a la pregunta siguiente:
¿Qué toman en cuenta para planear una actividad y cómo la realizan?

2 Posteriormente, comparte con ellos la respuesta diste a la misma pregunta en su curso en línea; comparen las respuestas y comenten en qué se parecen y en qué son diferentes.

3 Entre todos discutan qué deberían que hacer para empezar a planear un proyecto destinado a resolver uno de los problemas más urgentes del lugar donde viven. Escriba las ideas principales


4 Cada participante tome una hoja tamaño carta y divídala en cuatro partes iguales. Después, en una de ellas, describa con pocas palabras el problema que considere más importante. En otras, escriba sus causas y consecuencias principales.
5 Cada participante lea por turnos y en voz alta sus respuestas.
6 Cada uno coloque sobre una mesa su grupo de tarjetas para que todos puedan leerlas en silencio.
7 Si alguien encuentra relación o parecido entre dos o más grupos de tarjetas, lo explicará a sus compañeros. Si todos están de acuerdo, se propondrá un nuevo grupo de tarjetas que resuma los contenidos de los grupos propuestos inicialmente.
8 Si los problemas fueron distintos, elijan el que, de acuerdo con la opinión de todos, se considere el más importante. Después, escríbalo.
 
9 Con la participación de todos, decidan las metas o propósitos que tendrá su proyecto, es decir, lo que desean lograr. Escriban esas metas en el cuadro de escritura siguiente.
 
Uno de los aspectos centrales al empezar un proyecto es identificar muy bien el problema por resolver, así como la definición de las metas o propósitos que se quieren lograr.

subir

regresar inicio fichas avanzar

cerrar