Tarjetero de ciencias

¿Qué es un tarjetero?

Es un archivo integrado por un conjunto de tarjetas que contienen información de diferentes temas del curso.

¿Para qué sirve?

Para apoyar y aplicar nuestros aprendizajes, asi como los de las persona que, sin formar parte de la Plaza Comunitaria, están interesadas en aprender o en compartir sus conocimientos.

¿Cómo se elabora?

Con la participación de todos, mediante las actividades siguientes:

1 Se recortan tarjetas de cartoncillo o cartulina de 15 cm de largo x 10 cm de ancho.
2 En uno de los lados de la tarjeta se escribe, con letra grande y clara el título del tema a que se refiere la tarjeta. Al reverso se anota la información del tema que se desea tratar, pueden ser preguntas por resolver, resumen del tema, definición de términos, entre otros usos.
  Ejemplo:
3 Se enumeran las tarjetas correspondientes al tema, ya sea por orden de importancia, por orden alfabético o como el grupo decida.
 
1
Regiones naturales
2

Clima

3

Relieves

4 Se hace un índice por tema para facilitar su consulta. Las tarjetas se pueden guardar en una caja de cartón o una bolsa de plástico.
Las revisará cada vez que lo considere necesario.

Las tarjetas también se pueden utilizar para jugar con sus compañeros de la Plaza Comunitaria. Por ejemplo:

  • Uno de los integrantes selecciona varias tarjetas. Después, muestra a sus compañeros los nombres de cada una de ellas y les pide que digan lo que saben de este tema.
  • Después de tres o cuatro rondas, gana la persona que más aciertos tuvo.

imprimir

subir

regresar inicio fichas avanzar

cerrar