Los
mapas |
|||
¿Qué es un mapa? Un mapa es un dibujo o representación, parcial o total, de la superficie de la Tierra, de los espacios cubiertos por agua, o del cielo. En un mapa se utilizan marcas o trazos gráficos para representar lo que hay en un lugar determinado. Por ejemplo: cerros, montañas, ríos, lagunas, climas, océanos, caminos, carreteras, aeropuertos, vías férreas, municipios, ciudades, estados y países. |
|||
Hay distintos tipos de mapas 1 Entre a mapas
y observe atentamente el mapa de la República mexicana y el planisferio.
Comenta con tus familiares y amigos acerca de:
2 Comenten lo que cada uno sabe o imagina acerca de lo que representan o indican los símbolos siguientes:
3 Consulten su juego de mapas y observa el uso que se da a los símbolos que se presentan en esta ficha. Si conocen otros símbolos, comenten para qué se usan. 4 Investiguen
con sus familiares, amigos o vecinos, qué mapas conocen, para qué
y cómo los han utilizado. |
|||
Existen distintas formas de hacer un mapa, con base en: sus propósitos, es decir, para qué se hacen los mapas; el conocimientos que las personas tienen del espacio o de las cosas que se representan en ellos; el tipo de marcas o señales que se utilizan y los instrumentos o aparatos empleados para hacerlos, por ejemplo, brújula, compás, altímetro, entre otros. |
![]() |
![]() |
![]() |