Unidad 3 Mi comunidad
Qué podemos hacer por la comunidad
 
Actividad 41
• Para realizar un proyecto
En actividades anteriores hemos identificado las acciones iniciales que siguió la comunidad de Las ánimas para realizar un proyecto. En el cuadro siguiente aparecen todas las actividades que tendrán que seguir sus habitantes para solucionar su problema. Ordénalas escribiendo en los cuadros de la derecha los números del 1 al 8, que indiquen la secuencia que éstas deben tener. Ponle el uno a la primera, dos a la siguiente y así sucesivamente.
 

Evaluación de actividades.
Definición y calendarización de actividades.
Identificación del problema.
Identificación de las causas del problema.
Investigación de información útil.
Definición de propósitos.
Identificación de los recursos.
Desarrollo de las actividades.
 
A) 6
B) 5
C) 2
D) 8
E) 1
F) 4
G) 3
H) 7

 

Entra a la Revista de Ciencias y consulta el artículo "Cómo llevar a cabo un proyecto".

Para continuar con el proyecto que iniciaste en el menú principal imprime y realiza la Ficha 7: Nuestro proyecto, en compañía de los compañeros de la plaza comunitaria, familia o amigos.

 

¡Seguro ahora tienes claro cómo llevar a cabo un proyecto¡ Lee el siguiente texto y completa: Al planear un proyecto es muy importante identificar el (1) y conocer sus (2). También es conveniente conocer los recursos (3) y materiales con los que se cuenta. Ya que muchos proyectos se (4) o quedan inconclusos. Siempre es bueno hacer un (4) en el que se señale puntualmente el (5) y la (6) de los artículos que se requieren y compararlo con los recursos que se tienen, por si faltan, idear la manera de obtener lo necesario.
Lee atentamente los siguientes casos y señala qué parte del proyecto les faltó considerar a las personas que trataron de solucionar el problema.

Pablito dejó de ir a la escuela, pues no podía caminar y se quejaba de graves dolores en los pies, así que la comunidad se organizó para comprarle una silla de ruedas. Cuando lograron reunir el dinero, Pablito ya no necesitaba la silla, pues había vuelto a caminar porque los zapatos le apretaban.
Para construir el pozo, la comunidad decidió que primero había que comprar la bomba para sacar el agua y después cavar el foso. éste fue más profundo de lo que habían pensado y la bomba que compraro, no les sirve, pues se requiere una de mayor potencia.
En el cerro de la comunidad de Los Sauces, la tala ilegal iba en aumento por lo que los vecinos decidieron ir a hablar con las autoridades. Pasaron cuatro semanas para que los recibieran. Cuando por fin los recibieron, unos pidieron que se pusiera más vigilancia; otros se armara a la comunidad; mientras que otros tantos, la destitución del jefe de la policía local por corrupto. Como nadie se ponía de acuerdo, la autoridad les pidió lo pensaran y regresaran nuevamente el próximo mes.
 
A) Definición y calendarización de actividades
B) Definición de propósitos
C) Identificación de las causas del problema

 

 
  subir  
regresar cerrar avanzar