Unidad 3 Mi comunidad
Los servicios de la comunidad.
Actividad 38

• ¿Cómo están funcionando los servicios de nuestra comunidad?


¿Cómo calificarías los servicios que se ofrecen en tu comunidad?

Excelentes
Buenos
Regulares
Malos
Pésimos


¿A qué se debe que los servicios públicos sean de mala calidad en algunas comunidades?

A la falta de interés de las autoridades y vecinos.
A que a los vecinos les gusta vivir así.
A que los vecinos no los cuidan y maltratan.
A que los habitantes no pagan sus impuestos y el gobierno no tiene los recursos suficientes para invertir en ellos.
A la corrupción.


A continuación se presentan algunas frases que describen el funcionamiento de algunos servicios públicos. ¿Qué problemas observas? Relaciona la frase con cada uno de los problemas de funcionamiento

Agua que se diga agua, aquí no tenemos. Sólo cae un poco dos veces por semana y su color café, causa desconfianza.
Perdí más de cuatro horas en el hospital. Me tocó el turno 20 y no había la medicina que me recetó el doctor.
Llovió como siempre, el camión se atascó y tuve que atravesar miles de riachuelos para llegar a casa.
íbamos peor que sardinas y el chofer conducía como alma que llevaba el diablo. Por poco y chocamos.
De todos los postes de luz apenas uno sirve ¿cómo cree que voy a poder decirle los rasgos físicos de la persona que me asaltó?
La policía llegó al lugar y pidió a todos una cooperación para no ir a parar a la cárcel. Nos advirtió que subcomandante le pide al día una cuota de dos mil pesos.
 
A) Falta de personal de seguridad y de mantenimiento del alumbrado.
B) Falta de capacitación del personal e insuficientes unidades de transporte.
C) Corrupción del personal de seguridad.
D) Falta de personal, atención deficiente y carencia de medicamentos.
E) Carencia y mala calidad del agua.
F) Mala planeación y drenaje insuficiente.

 

¿Qué propondrías a las autoridades para solucionar algunos de estos problemas? Relaciona el problema con la solución:

Corrupción de los cuerpos policiacos.
Mala calidad del agua.
Drenaje insuficiente.
Falta de mantenimiento del alumbrado público.
Choferes sin capacitación.
Falta de personal y medicamentos.
 
A) Destituir y dar un castigo ejemplar a los comandantes corruptos y a los policías.
B) Limpiar los contenedores del agua y las tuberías para evitar que guarden residuos.
C) Mandar a un curso o quitar las licencias de conducir a los choferes que no demuestren sus habilidades y actitudes de manejo.
D) Colocar tubos de drenaje con mayor capacidad.
E) Solicitar a las autoridades el aumento de presupuesto para la salud.
F) Pedir a los vecinos reporten las luminarias que ya no sirvan.

 

imprimir
 

Existen diferentes tipos de servicios públicos. La mayoría de ellos los proporciona el gobierno; otros, los concesiona a particulares, por ejemplo el transporte. También hay mixtos, es decir, el gobierno pone el material y los ciudadanos el trabajo.
Es común observar fallas o problemas en los servicios públicos, que impiden su buen funcionamiento. Algunos de estos problemas pueden tener como causas ciertas fallas en el desempeño y en la organización de los recursos humanos, en la calidad de los recursos materiales que se utilizan o en la falta de presupuesto.
subir

Éstas son algunas causas que ocasionan el problema del agua. Selecciona aquellas causas que se presentan en tu comunidad.

Tres cuartas partes de la superficie del planeta son agua, pero sólo 2% es potable, es decir, sirve para beber.
El agua disponible no está distribuida de igual manera en todas las partes del mundo, sino que hay regiones donde este líquido abunda y regiones, como en los desiertos, donde escasea.
Los seres humanos desviamos los ríos, agotamos las corrientes de agua subterráneas, secamos lagos y lagunas, destruimos bosques y selvas que nos aprovisionan de agua y también la contaminamos con desechos industriales, agrícolas y domésticos.
La falta de mantenimiento de las instalaciones y redes de distribución y la mala calidad de los materiales empleados, que ocasionan fugas de agua.
El desperdicio de agua es ocasionado por una falta de conciencia sobre su importancia.
La distribución inequitativa de este líquido, da preferencia a zonas céntricas o cercanas a los centros de abasto.

subir
¿De qué manera se ve afectada la vida de las personas, de las plantas y de los animales si falta el agua? Selecciona la opción que consideres más adecuada:

En todo sentido, ya que todos los seres vivos necesitamos del agua para crecer y vivir.
De ninguna manera, si no hay agua podemos tomar algunos otros líquidos como refresco o café.
En mucho, pues si los animales y las plantas no toman agua morirán y las personas no tendremos carne y cereales con qué alimentarnos.

         

"Acá, para donde vivimos, no tenemos nada de agua ni para tomar; menos para bañarnos. Cuando vamos al mercado nos dice la gente, que los de acá de este barrio estamos muy sucios y que no nos podemos bañar. Pues si supieran que nosotros también quisiéramos bañarnos y que nos da mucho trabajo acarrear el agua desde cuadras muy abajo, y que apenas nos alcanza para comer y tomar. Yo quisiera que todos la supiéramos aprovechar."

 

¿De las siguientes propuestas ¿cuáles consideras pueden contribuir a evitar el desperdicio de agua?

Componer todas las fugas de agua que hay en la casa.
Aprovechar el agua con que se lava la ropa para asear el patio u otras partes de la casa.
Cerrar la regadera cuando nos estamos enjabonando o bien bañarnos a jicarazos tratando de emplear al mínimo el agua.
Quitar todos los residuos de comida a los platos antes de lavarlos.
Mientras te lavas, no dejes correr el agua, coloca un tapoón en el lavabo y emplea al máximo el agua.
Cierra la llave del agua mientras te cepillas los dientes.
Evita arrojar aceites al drenaje, pues contaminan el agua y es más difícil y costoso retirarlas al tratar las aguas.
Vigila que las llaves de agua queden siempre bien cerradas después de usarlas.

         
Recordemos que...
Los servicios públicos son recursos que una comunidad necesita para vivir mejor, por ejemplo: alumbrado, limpieza, vigilancia, hospitales y medios de comunicación, entre otros. Las comunidades que no cuentan con servicios públicos se ven afectadas en sus actividades cotidianas.

Otras comunidades también se ven afectadas por el mal funcionamiento de los servicios públicos que tienen. El mal funcionamiento puede deberse a varias causas como: falta de presupuesto, mala calidad de los materiales, corrupción de la gente o deficiencias en la organización de los servicios.

Es deber de las autoridades dar solución a muchos de estos problemas de nuestra comunidad. Nosotros también podemos participar organizándonos para encontrar soluciones.

 

imprimir
  subir  
regresar cerrar avanzar