Unidad 3 Mi comunidad
Recursos de la comunidad
|
Actividad 34 |
¿En qué se transforman
los recursos naturales? |
Responde las siguientes preguntas: |
|
|
|
¿Qué se produce en tu comunidad?
|
¿En tu comunidad tienen siempre los productos que necesitan? ¿Por qué? Elige la respuesta que consideres adecuada.
|
 |
¿Cuáles son los recursos naturales que no tienen en tu comunidad y que deben traerse de otros lugares?
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
Para consumir o comercializar más fácilmente los recursos naturales, el ser humano los transforma. Relaciona la columna de los recursos naturales con los productos en que pueden ser transformados por medio de la actividad humana. |
|
|
Entra a
la Revista
de Ciencias y consulta el articulo "Cultura y Consumo". |
¿Por qué si los seres humanos necesitamos alimentos, vestido etc., para vivir; consumimos alimentos y ropa distintos?
|
|
Para satisfacer sus necesidades, los seres humanos han transformado
a la naturaleza con su trabajo. Muchos de los recursos naturales
son la base de actividades productivas como la minería,
la pesca, la agricultura, la ganadería y la explotación
de los bosques.Estas actividades son importantes para el desarrollo
económico de México. |
|
|
De las siguientes actividades ¿cuáles se realizan en tu comunidad?
|
|
|
|
Escribe los nombres de algunas comunidades con las que se relaciona tu comunidad y los productos que les compran y o venden:
|
|
Mi comunidad.
Soy Isabelita y vivo en Puerto ángel, Oaxaca. Mi comunidad es pequeña y bonita, porque en ella todo es verde y está a la orilla del mar.
Aquí el suelo es muy empinado y hay muchas plantas y árboles. Algunos siembran café. Cada año vienen miles de personas a pasear y de eso vivimos muchos. Atendemos a los turistas, los llevamos a pasear y les preparamos ricas comidas. Cada mañana, los pescadores se preparan para salir a pescar. Antes de partir se despiden de todos sus familiares quienes les desean suerte, porque el mar es muy traicionero, y muchas personas se ahogan en él. Quizás sea por esta costumbre que nuestros pescados son los mejores de la región.
|
¿Cuáles son las actividades productivas que se llevan a cabo en la comunidad de Puerto ángel?
|
En muchos lugares no se cuenta con todos
los recursos que se necesitan para la producción.
Algunos de ellos se obtienen de otros lugares. Por ejemplo,
en Santa Clara del Cobre, en el estado de Michoacán,
no hay minas de cobre, pero se producen artículos
de cobre: ollas, jarras, platos.
En la ciudad de León, Guanajuato, sólo se
procesa la piel que se lleva de otros lugares y se produce
gran cantidad de artículos de piel: zapatos, cinturones,
bolsas.
|
|
|
|

Todo lo que forma parte de la naturaleza y no ha sido creado por
el hombre son recursos naturales. Estos recursos son bienes que
el hombre utiliza para alimentarse, cuidar su salud y construir
lugares y objetos para vivir mejor. El ser humano también
ha transformado la naturaleza con su trabajo para crear industrias
como la minería, la agricultura, la ganadería y la
producción de maderas, entre otras. Aunque México
es un país con una enorme riqueza vegetal, animal y mineral,
debemos reconocer que no todas las comunidades tienen a la mano
los recursos naturales que necesitan. Por eso debemos aprender a
cuidarlos y apreciarlos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|