¡Veamos que tan rápido clasificas los recursos naturales que hay en algunas comunidades del país! Pon si corresponde a una flor, fruto, animal.
Armadillo, conejo, tarántula, jaguar, xoloescuincle, tortuga y venado.
Cempasúchil, nochebuena, orquídea, rosa y vainilla.
Aguacate, cacao, chicozapote, jitomate, limón, mamey, maracuyá y tuna.
A) Flor
B) Animal
C) Fruto
En el lugar
donde vivimos hay plantas, animales, agua, suelo, petróleo,
montañas, bosques y luz del sol. A todos estos elementos
que forman parte de la naturaleza y que no han sido creados
por el ser humano, se les conoce como recursos naturales.
¿Qué recursos naturales hay en tu comunidad?
¿Por qué crees que los recursos que señalaste son los más importantes para tu comunidad? Señala las opciones más adecuadas.
Porque son inagotables.
Porque se pueden trasladar a otros lados.
Porque a partir de ellos nos alimentamos, vestimos, hacemos objetos, construimos nuestras casas y obtenemos energía.
Porque todos son renovables y podemos volver a utilizarlos.
Porque al aprovecharlos desarrollamos muchas actividades que nos generan una forma de vivir y contamos con un trabajo digno.
Forman el patrimonio natural de nuestra comunidad.