Unidad 3 Mi comunidad
El lugar donde vivimos

Actividad 31
• Principales componentes de una comunidad

 

Actualmente la palabra comunidad se utiliza para nombrar a un grupo de personas, un barrio, un poblado, un país y, más aún, varios países.


¿En qué se parecen todas las comunidades antes mencionadas? Elige la respuesta más adecuada.

Todas están formadas por personas.
En todas habitan personajes de importancia que no se comunican con los demás.
Todas están formadas por países.
Todas comprenden un espacio físico, un área geográfica.
Todas comprenden un grupo.
Todas tienen un sentimiento de unidad.
Todas son muy pequeñas.
Todas son muy grandes.

Ahora, elabora un pequeño escrito en el que digas cómo se llama tu comunidad, en qué estado se ubica, el idioma que hablan y los elementos culturales que tienen en común como fiestas, comidas, etcétera.


Presiona el botón avanzar para ver todas las imágenes.
         
¿Qué costumbres y tradiciones compartes con las personas de tu comunidad? Señala las opciones que consideres correctas:

Fiestas, ferias, carnavales y celebraciones.
Ofrendas
Forma de hablar
Ritos religiosos
Comida
Forrma de vestir
Valores y formas pensar




Ofrenda de muertos
         

Para saber más...
Entra a la revista de ciencias y consulta el articulo
"Costumbres y tradiciones".


Celebración de Día de Muertos en Michoacán

         
¿Qué es cultura y cómo se transmite de generación en generación en nuestra comunidad?

Es lo que las personas con un alto nivel de educación aprenden en las escuelas, museos o salas de arte.
Es la serie de conocimientos que se guardan en los libros y se transmite por medio de una lectura atenta.
Conjunto de saberes y experiencias que se transmiten al poner en práctica cotidianamente costumbres, comportamientos, formas de ser, etcétera.



Las comunidades no sólo comparten un pasado común y un presente de costumbres y tradiciones. También comparten lo que desean ser y tener en el futuro. ¿Qué intereses y objetivos puedes compartir con tu comunidad? Señala las opciones que consideres correctas.

La construcción de mi casa propia.
La construcción de más escuelas, parques y centros comunitarios.
El mantenimiento de la seguridad y el orden en la comunidad.
El que siempre haya un trato cordial entre los miembros de la comunidad.
El gusto por tener la comunidad más limpia y mejor conservada de toda la región.
El gusto por la música tradicional.
Que la fiesta de la comunidad sea la más bonita.
Que se terminen todas las tradiciones que nos unen y tomemos las costumbres que se difunden por la televisión

         
 

Escribe un texto con información de tu comunidad acerca de un tema, por ejemplo: fiestas, música, tradiciones, etc. Es decir, una monografía* acerca de tu comunidad. También puedes inventar una canción o un corrido que exprese cómo es tu comunidad.




*MONOGRAFÍA: Información importante de un tema en particular. Puede estar relacionada con una comunidad, un estado o un país (número de habitantes, fiestas, tradiciones, música, entre otras cosas).

 
         
Recordemos que...
Una comunidad es un conjunto de personas que comparten el lugar donde viven y se desempeñan cotidianamente. También tienen en común el idioma, las costumbres y tradiciones, la religión, las formas de pensar, los intereses y objetivos.

         

imprimir

 
  subir  
regresar cerrar avanzar