Unidad 3 Mi comunidad
El lugar donde vivimos
Actividad 30
• ¿Qué es una comunidad?

Para ti ¿qué es una comunidad? Señala lo que consideres correcto.

Una persona.
Un grupo de personas que no comparten nada entre sí y que son independientes.
Un grupo de personas unidas por casualidad.
Un grupo de cosas y objetos de valor.
Un grupo de personas que comparten o tienen en común algo que les diferencia de los demás, y les da unidad.
Un conjunto de personas que vive en un mismo lugar y que forman un asentamiento.

¿Qué cosas pueden compartir o tener en común la gente que forman una comunidad? Abajo se enlista lo que respondieron un grupo de personas, ¿cuáles respuestas consideras correctas?

Un modo de vida común.
Un sentimiento de independencia y separación.
Formas similares de ver el mundo.
Un sentimiento de unidad.
Las mismas costumbres y tradiciones.
Los instructivos para armar un mueble.
Un mismo lugar de residencia: país, pueblo, región, etc.
Un mismo fin o meta.

Para saber más...
Entra al Diccionario y busca la definición de Comunidad.
         

Responde lo siguiente:

¿Qué semejanzas existen entre la información del diccionario y las ideas plasmadas en los ejercicios anteriores?

Que ambas lo relacionan con lo individual.
Que ambas señalan que comparten un lugar pequeño.
Que para ambas comunidad se refiere a algo que es común.

    subir    
Observa las fotografías, presiona el botón de avanzar para ver las siguientes.

¿Podemos hablar de una comunidad desde diferentes puntos de vista? ¿Por qué? Señala las opciones más adecuadas.

Sí, porque depende de los elementos que tienen en común.
Sí, porque podemos referirnos a los grupos que comparten elementos culturales o un espacio.
No, pues sólo la podemos utilizar para referirnos a un grupo de personas aisladas y diferentes entre sí.
Sí, porque la podemos utilizar para referirnos a un grupo de personas que viven en un mismo lugar.
Sí, porque la podemos utilizar para referirnos a un grupo de personas que tienen una misma cultura.
Porque la podemos utilizar para referirnos a un grupo de personas que tienen un mismo fin o pasatiempo.
Sí, porque lo que los elementos que unen a las comunidades pueden variar de una a otra.

De acuerdo con las imágenes, no todas las comunidades viven o permanecen en un lugar específico, sino que pueden ir de un lado a otro. ¿Qué crees que las mantiene unidas?

Sus tradiciones y costumbres.
El poder y control que ejerce un jefe sobre ellos.
El que comparten un pasado común y formas de vida semejantes.
La idea de vengarse de las personas que los echaron de su lugar de origen.
El compartir expectativas de vida futura comunes.

         

La palabra comunidad es utilizada para nombrar algo común y puede tener varias interpretaciones. Por ejemplo, una comunidad es un grupo de personas que comparten formas de pensar, que hablan una misma lengua, que tienen las mismas costumbres, tradiciones y religión.

También utilizamos la palabra comunidad para referirnos a un grupo de personas que viven en un espacio con características comunes: el barrio, la colonia, el pueblo. Así, podemos hablar de comunidad de artistas, comunidad de artesanos, comunidad científica, comunidad Tenango de Arriba, comunidad mexicana en el extranjero o la comunidad de países europeos.

         
  subir  
regresar cerrar avanzar