Unidad 5 México, nuestro país
La República mexicana
 
Actividad 71
• ¿Y nuestro Estado?
Cada estado además de contar con características geográficas propias, también cuenta con un gobierno propio. ¿Sabes quiénes están a cargo del gobierno y poder de tu estado? Elige las respuestas correctas:

El Ayuntamiento de la capital de mi estado.
El Presidente de la República Mexicana.
El Poder Ejecutivo es representado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial lo representa la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
El gobernador del estado.
La legislatura del Estado.
Tribunal de Justicia del Estado.

¿Sabes cómo está organizado el gobierno de la capital de la República, es decir, del Distrito Federal? ¿Crees que tenga algunas similitudes con la de los estados?

No, son completamente diferentes.
Sí, ya que en ambos hay división de poderes, aunque las atribuciones varían, pues el gobernador tiene otros derechos de los que carece el jefe de gobierno del Distrito Federal.
Sí son semejantes, pues en todos hay tres poderes como el nacional, estatal y municipal.
No, ya que el gobierno de todas las entidades federativas son diferentes en unos hay gobernadores, en otros reyes y en otros más comandantes.

México es una república democrática, representativa y federal. ¿Qué significa eso? Elije la opción más acertada:

Es una república porque el poder está en manos del jefe de gobierno que nos representa a todos. Es democrática porque el jefe de gobierno hace todo lo posible para que seamos felices y federal porque tiene bajo su mando a la policía federal.
Significa que somos un país en el que la soberanía o poder reside en el pueblo y donde su gobierno está depositado en representantes electos a través del voto democrático o de todos. Este gobierno está dividido en varios poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y en varios ámbitos de gobierno (federal, estatal y municipal); por lo que el poder no se concentra en unas cuantas personas.
Significa que nos gobierna un presidente con poderes absolutos que decide todo lo que hay que hacerse, desde las leyes hasta el ejercicio de la justicia. Y en donde los ciudadanos carecen de voz y voto.
Es que México carece de un gobierno y de instituciones capaces de garantizar la paz y seguridad a sus gobernados, por lo que los individuos deben defenderse y atender a sus necesidades, sin hacer caso de la policía federal ni de la democracia.

¿Qué relación existe entre el gobierno de los estados o entidades federativas y el gobierno de la República o gobierno de la Federación? Elige la respuesta correcta:

Ninguna, cada estado es autónomo y puede hacer lo que quiera.
Mucha, ya que los estados si bien, son autónomos y cuentan con un gobierno propio, se guían por las leyes de la Federación y en ciertas materias como la fiscal, transportes y seguridad se relacionan estrechamente con el titular del Ejecutivo Federal. Para evitar problemas de competencia cada uno tiene su ámbito de acción.
Mucha, ya que si el presidente de la República señala a los estados qué hacer y dejar de cumplir su mandato es una causa para que el gobernador sea quitado por el presidente de la República.

¿Cuáles de las siguientes funciones corresponden al presidente de la República y cuáles a los gobernadores de los estados? Relaciona la función con la persona quela realiza:

Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unioón.
Publicar y hacer cumplir las leyes federales en sus entidades.
Formar en sus estados instituciones encargadas de la defensa de los derechos de los indígenas.
Preservar la seguridad nacional y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada para la seguridad interior y defensa exterior de la Federacioón.
Promulgar y publicar las leyes, decretos o acuerdos que expida la Legislatura del Estado.
Dirigir la poliítica exterior y celebrar tratados internacionales, sometieéndolos a la aprobacioón del Senado.
Nombrar y remover libremente a los servidores públicos del Estado.
Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos, previa ley del Congreso de la Unioón.
 
A) Presidente de la República
B) Gobernadores de los estados

 

Por lo que lees en el periódico o por tu experiencia propia ¿qué características debiera tener la persona que gobierna tu estado? Elige las respuestas que más se acerquen con tu forma de pensar:

Haber nacido en el estado y conocer sus problemas.
Tener experiencia en la administración pública.
Ser honesta y no estar relacionada con intereses particulares.
Demostrar que conoce la ley y se rige por valores como la justicia e igualdad.
Haber demostrado en cargos de representación su compromiso por el bien común.
No haber cometido o estar involucrado en algún delito.
Ser una persona que no le importe los medios sino solo cumplir con los fines; es decir, que sólo busque resultados sin tener en cuenta cómo llega a ellos.
Proponer soluciones viables y sustentables a los problemas del estado.

Imprimir
 
  Subir  
Regrezar Cerrar Avanzar