Unidad 5 México, nuestro país
La República mexicana
Actividad 69
• Todos tenemos derechos
¿Conoces algunos de los derechos que tienes como ciudadano? Cuáles de los siguientes crees que son:
Derecho a que se me de un trato igual.
Derecho a la libertad.
Derecho a ser el dueño de la vida y el destino de otros.
Derecho a la educación.
Derecho al trabajo.
Derecho a tener salud, bienestar y seguridad personal.
Derecho a expresar lo que pienso.
Derecho a violentar a otros que no piensen o sean iguales a mí.
¿Por qué crees que los mexicanos no conocemos nuestros derechos? Elige las opciones más cercanas a tu forma de pensar.
Porque a las autoridades no les conviene que los sepamos.
Porque no tenemos el interés en aprenderlos.
Porque preferimos ignorarlos para hacernos las víctimas.
Porque no sabemos que los tenemos.
Porque es mejor un pueblo ignorante que uno que asume sus responsabilidades y defiende sus derechos.
Porque no vale la pena, pues en este país no impera la ley sino el dinero.
Porque es más fácil ser corrupto que tener derechos y obligaciones.
Porque pensamos que no son necesarios, pues en México todos vivimos conforme a derecho.
¿Consideras que son respetados nuestros derechos?, ¿por qué? Elige las opciones más cercanas con tu forma de pensar.
No, porque no los conocemos y no sabemos si están pasando sobre nuestros derechos.
No, porque en este país no reclamamos y hacen con nosotros los que se les da la gana.
Sí, pues en este país vivimos bajo un Estado de derecho y no es necesario que se cumplan nuestros derechos, pues nadie pasa sobre de ellos.
No, pues hay corrupción y la ley está a favor del que tiene dinero.
Sí, pues hay instituciones que se encargan de cuidarlos y si las autoridades no protegen nuestros derechos son castigadas severamente.
No, pues nadie le pide cuentas a las autoridades.
Describe algún suceso en el que hayan sido violados tus derechos o de alguna persona que conozcas y lo que han hecho en su defensa.
Lee los siguientes casos en que se describen abusos, atropellos y violaciones a los derechos de las personas e identifica qué artículos de la Constitución han sido violados.
A mi compadre Juan le dijeron que no podía pedir informes ante el Ministerio Público, pues no era "persona de razón", por lo que fue a quejarse por tener un trato discriminatorio.
La policía entró a catear su casa, pues pensaban que ahí se escondía un narcotraficante. Rompieron vidrios y amagaron a los que estaban durmiendo. En fin, la policía no pidió permiso para entrar y tampoco portaba una orden judicial.
En varias ocasiones, la compañía de refrescos había impedido a los vecinos el acceso al parque público. Las personas molestas se empezaron a reunir para protestar, pero la policía las dispersó con el pretexto de que estaba prohibido la reunión de más de cien personas en un espacio público.
Después de que publicó su artículo sobre el abuso a menores, la periodista fue acosada y llevada presa a una cárcel, donde le dijeron que dejara de publicar sus noticias o se atuviera a las consecuencias.
A) Artículo 14. Garantía de no ser molestado en tu integridad.
B) Artículo 7o. Libertad de prensa.
C) Artículo 1o. Igualdad de derechos.
D) Artículo 9o. Derechos de asociación o reunión.
¿Cuáles crees que son los derechos más violados y por qué? Elige las opciones que consideres más adecuadas.
Igualdad entre hombres y mujeres, pues miles de mujeres son asesinadas en nuestro país debido a la violencia doméstica y a la discriminación que se ejerce hacia ellas.
Falta de integridad hacia los individuos, pues las fuerzas policiacas y armadas no actúan lícitamente en detenciones y cateos a casas.
Libertad de prensa, pues los periodistas no cuentan con seguridad para difundir las noticias sobre el crimen organizado y la corrupción.
Falta de igualdad, al discriminarse a los indígenas, pues no se les dan las mismas oportunidades de educación, salud y trabajo.
Respeto a la dignidad humana, especialmente a los migrantes, ya que son hechos presos y vendidos al crimen organizado.
Servicio médico a trabajadores, ya que pagan por su servicio de seguridad social y no se les da una atención médica de calidad, pues son insuficientes los medicamentos y los médicos.