Unidad 5 México, nuestro país
La República mexicana |
|
Actividad 66 |
• Un Estado de derecho |
|
|
|
|
|
|
Uno de los factores que hacen posible la convivencia de la
población, es la existencia de leyes. Cuando el gobierno
y el pueblo cumplen con los ordenamientos de ley, se dice
que se vive en un Estado de derecho.
|
|
|
|
Corrido de la Independencia
El diez y seis de septiembre
de mil ochocientos diez
nació nuestra independencia
¡Glorioso ochocientos diez!
En el pueblo de Dolores
Hidalgo la proclamó
y ayudado por el pueblo
Guerrero la consumó.
Al toque de la campana
acudió la multitud,
a luchar por nuestra patria
que vivía en la esclavitud… |
|
|
|
|
|
|
|
De acuerdo con el corrido anterior y tus conocimientos, ¿qué ocurrió el 16 de septembre de 1810?
|
¿A quién representa la caricatura que se muestra? ¿Por qué crees que los mexicanos se levantaron en armas en su contra?
|
 |
¿Conoces canciones, dichos, refranes
u otras formas de criticar o protestar por la actuación de
los gobernantes?, ¿Podrías escribir alguno?
|
|
¿Conoces algún hecho en la historia de nuestro país en que los mexicanos se hayan levantado en armas para luchar por sus derechos? ¿En cuáles de los siguientes acontecimientos el pueblo se levantó a luchar por sus derechos?
|
|
|
|
¿Consideras que la población tiene derecho a criticar a sus gobernantes? ¿por qué?
|
¿Por qué crees que los ciudadanos tenemos el derecho de criticar a nuestros gobernantes? Elige la respuesta que consideres correcta.
|
|
|
|
|
|
La soberanía nacional reside esencial y
originariamente en el pueblo.
De ahí que el pueblo tenga derecho a decidir su
forma de gobierno, elegir a sus gobernantes y
participar en la dirección de los asuntos públicos.
Todo poder público deriva del pueblo y se instituye
para beneficio del propio pueblo, en el entendido de que éste,
tiene todo el tiempo el derecho de alterar o modificar la
forma de su gobierno.
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|