Unidad 5 México, nuestro país
Un país rico y diverso
Actividad 62
Otros recursos
que forman parte de nuestra riqueza
Presiona el botón avanzar.
¿Cuáles de los siguientes minerales conoces?
Cobre
Calcita o cal
Oro
Cuarzo
Plata
Aluminio
Plomo
Fierro
¿Sabes de dónde se obtienen la plata y el oro? ¿Para qué se utilizan? Elige las opciones que respondan correctamente.
Los obtenemos del agua del mar.
Los obtenemos del subsuelo y los usamos para elaborar joyas, cables para electricidad, en la industria.
Los obtenemos de las plantas y los animales y nos sirven para nutrir nuestras ambiciones.
Los obtenemos del aire y los utilizamos para alimentos y adornos.
Los obtenemos separándolos de las rocas que los contienen y sirven para hecer monedas y medallas, para la odontología o para conductores de energía.
La riqueza natural de México
también es apreciada en sus recursos minerales, es
decir, en la diversidad de minerales que existen en su suelo
y que son extraídos para distintos usos.
Relaciona ambas colunmas, de manera que coincidan los nombres de los objetos con los minerales con los que están hechos.
Joyas
Lata de refresco
Martillo, tenedor y cuchara
Tubo
A) Cobre
B) Fierro
C) Oro y plata
D) Aluminio
Además de esos productos existen otros derivados del petróleo. De los siguientes ¿cuáles son derivados del petróleo?
Poliéster
Lana
Nylon
Seda
Plástico
¡El petróleo
es nuestro!
Ciudad de México, 18
de marzo de 1938.
El presidente Lázaro
Cárdenas anunció
con firmeza la decisión de su gobierno
de expropiar a las compañías extranjeras lo
que nos pertenece: ¡el petróleo! Cuando el mensaje
presidencial concluyó, la gente se echó a la
calle e improvisó
verdaderos jolgorios; en los campos petroleros los obreros
tomaron las instalaciones y organizaron comisiones de administración
y vigilancia.
¿Qué sabes de la expropiación petrolera? Elige las opciones que consideres más adecuadas.
Fue un hecho sin importancia.
Que antes de ella nuestro petróleo estaba en manos extranjeras.
Fue un hecho histórico que cambio el rumbo del país.
Que ocurrió durante la presidencia de Luis Echeverría.
Que fue decretada el 18 de marzo de 1938.
Que esas empresas extranjeras maltrataban y daban bajos salarios a sus trabajadores y no pagaban todos sus impuestos.
¿Por qué la gente celebró la decisión tomada por el gobierno de ese tiempo?
Porque ese día no trabajaron.
Porque México recuperó el derecho a explotar su petróleo.
Porque las compañías extranjeras explotaban a los mexicanos y no pagaban los impuestos que debían.
Porque así México podría vender esas compañías a otros países.
Porque el petróleo es la principal fuente de ingresos de nuestro país.
Porque así México ganó protección por parte de los Estados Unidos.
Porque no se dejó intimidar por los países dueños de las compañías petroleras.
Entra a la Revista
y consulta el artículo "El petróleo".
Une ambas columnas para completar correctamente los siguientes enunciados:
La gasolina y el diesel
El petróleo es un recurso
La industria petroquímica
El petróleo es obtenido a partir de
El 18 de marzo de 1938 el presidente Lázaro Cárdenas decretó
La industria extractiva
La mayor fuente de riqueza económica de México
A) se utilizan como combustible para aviones, automóviles, barcos y la mayoría de las máquinas de la industria.
B) se encarga de transformar el petróleo en otros bienes como: pinturas, cosméticos, plásticos, medicinas, entre otros.
C) perfora el suelo para sacar el petróleo de los yacimientos.
D) no renovable, por eso debe ser explotado de manera responsable.
E) los restos de plantas y animales que vivieron hace millones de años, y quedaron atrapados en el interior de la Tierra.
F) es nuestro petróleo.
G) la expropiación petrolera en México.
La
gran diversidad de regiones en el país hace de México
una tierra fértil para la existencia vegetal, animal y mineral.
A pesar de ello, muchas especies vivas corren el riesgo de extinguirse
para siempre en nuestro territorio y en el mundo. Algunas causas
de esto son la caza sin control, así como el desequilibrio
de la naturaleza que produce el ser humano y que impide a estas
especies sobrevivir. El petróleo y otros importantes minerales
han fortalecido la economía del país y también
son recursos que nos pertenecen y debemos cuidar.
Es necesario evitar que su explotación produzca más
daños que beneficios a la ecología.