Unidad 4 Las comunidades cambian
¿Por qué cambian las comunidades?
Actividad 56
Los migrantes enfrentan diversos
problemas
Lee los siguientes datos.
¡No todo son dólares!
Cerca de 20 millones de mexicanos radican en los Estados
Unidos.
Aproximadamente 2.7 millones de mexicanos ingresaron
ilegalmente.
En los últimos años muchos migrantes han
muerto a causa de homicidios, accidentes automovilísticos
y laborales en las ciudades de: Washington, Miami, Fresno,
Dallas, Atlanta, San Luis y Orlando.
¿Qué ventajas y desventajas tienen los mexicanos que trabajan en los Estados Unidos? Señala si las siguientes frases describen una situación de ventaja o desventaja:
Vivir lejos de su familia.
Ganar un mayor salario por el trabajo.
No contar con seguridad social.
Poder mandar dinero a la familia.
Ser deportado y considerado ilegal por las autoridades estadounidenses.
Hablar un idioma diferente.
Perder las costumbres y las tradiciones.
Sufrir discriminación.
A) Desventaja
B) Ventaja
Quienes emigran dentro del territorio mexicano enfrentan menos problemas que quienes se van a los Estados Unidos ¿Por qué? Elige las respuestas que consideres más adecuadas:
Son los mismos problemas ya que el emigrante viaja fuera de su comunidad. Está lejos de su familia, tiene que acostumbrarse a una nueva forma de vida y si bien no tiene restricciones para que vaya a su pueblo, no siempre alcanza el dinero para ir y venir.
No, pues está más cerca de su casa y se gana menos que en los Estados Unidos, al menos se habla el mismo idioma.
Tienen más problemas los que emigran a los Estados Unidos por ser ilegales,tener que enfrentarse a los polleros, a la delincuencia organizada y a la discriminación.
Tienen más problemas los que emigran dentro del país, pues aquí no hay oportunidad de superación.
¿Los migrantes contribuyen a mejorar las condiciones de las comunidades a las que van a trabajar? Elige la respuesta más adecuada:
Sí, porque con su esfuerzo y trabajo posibilitan el desarrollo de las comunidades a donde emigran, además de incrementar la riqueza cultural del lugar.
Sí, porque los patronos para los que trabajan se enriquecen al pagarles menores salarios, además de que permiten que las sociedades fortalezcan sus lazos de identidad al atacarlos y discriminarlos.
No, porque hacen trabajos sin importancia que en nada benefician.
No, porque los migrantes mandan todo a sus familias y no gastan nada.
¿De qué manera influyen los migrantes en los cambios de su comunidad? Elige las opciones que consideres adecuadas:
Mandan dinero a sus comunidades, por lo que ayudan a que sus familias aumenten su nivel de vida.
Invierten su dinero en actividades productivas como la agricultura o el comercio y activan la economía del lugar.
Mandan dinero que sus autoridades utilizan para construir escuelas o mejorar las vías de comunicación o servicios.
Llevan a la comunidad costumbres y tradiciones distintas.
Provocan que las familias se desintegren, al quedar separados los padres, las parejas y los hijos.
Causan que la población disminuya.
Promueven cambios en el paisaje de las comunidades, pues construyen casas con materiales y arquitectura distintas.
En las comunidades se dan cambios lentos y otros rápidos,
dependiendo de los fenómenos que los provocan.
El crecimiento de la población es una de las causas de cambio
en una comunidad. También la migración de sus hombres
y mujeres a otras tierras, en busca de mejores condiciones de vida.
La migración humana es un suceso que provoca importantes
cambios en las comunidades.