Unidad 4 Las comunidades cambian
¿Cómo es y cómo era mi comunidad?
Actividad 44
En donde vivo muchas cosas han cambiado
Observa a tu alrededor y describe brevemente
qué cosas han cambiado en tu comunidad.
Puedes referirte a los cambios
que has notado en las construcciones, los animales, las plantas, los edificios
públicos, las carreteras y caminos, entre otros.
Los cambios que observaste a tu alrededor tienen una causa. A continuación se muestran algunos de los cambios ocurridos en la comunidad de Carapan, Michoacán. Relaciona cada uno de los cambios con la causa que lo originó.
Se introdujo el alumbrado público.
Se erosionó el monte.
Se instalaron topes en algunas calles.
Se instaló el alcantarillado.
Se abrieron nuevas rutas de autobuses.
Se cayó la barda del panteón.
Ya no hay venados en el bosque.
A) Cazadores mataban tanto a las crías como a los animales adultos.
B) Hubo un temblor muy fuerte.
C) Las poblaciones estaban muy alejadas.
D) Había encharcamientos.
E) Los automovilistas circulaban a alta velocidad frente a la escuela y el mercado.
F) Los talamontes clandestinos cortaron muchos árboles.
G) Los vecinos tenían miedo de caminar por los calles a altas horas de la noche debido a la inseguridad.
Los cambios que ocurren en las comunidades, a su vez, tienen consecuencias en la vida. ¿Qué consecuencias crees que hayan tenido cada uno de los cambios ocurridos en la comunidad de Carapan?
Apertura de nuevas rutas de transporte.
Erosionó el monte.
Instalaron topes.
Instalación de alumbrado público.
Barda caída y dañada.
A) Reducción del número de personas atropelladas.
B) Disminución de robos.
C) Peatones pasan temerosos de sufrir un accidente.
D) Los habitantes se trasladaron de un lugar a otro en un menor tiempo.
E) Pájaros y mariposas que emigraban para reproducirse dejaron de ir a los bosques de la región.
Observa las siguientes ilustraciones. ¿Cuáles de las siguientes frases describen adecuadamente lo que ocurrió en cada una de ellas?
La erupción del volcán provocó que el pueblo de Paricutín quedara oculto bajo la lava.
Con el fin de que no se desperdiciara el cemento, una empresa constructora volcó el material sobre el pueblo de Paricutín.
La sobreexplotación de la arcilla para hacer tabiques y ollas provocó la desaparición de la fauna silvestre.
El aumento de venados en el bosque, llevó a que el monte se erosionara.
Desde que se originó la Tierra,
hace aproximadamente cinco mil millones de años, se
han dado cambios producidos por fenómenos naturales.
Mucho tiempo después los cambios también se
dieron a causa de las actividades que el ser humano ha realizado
y realiza aún, tales como la cacería, agricultura,
pesca y recolección de plantas y frutos.