Unidad 2 Mi familia
Un día en la vida de mi familia


Actividad 26

 
• “Lo que aprendemos en nuestra casa”
 


Observa las siguientes imágenes:

A) De nuestros padres, recibimos enseñanzas que forman nuestra personalidad.
B) En la familia, empezamos a practicar actitudes importantes para la convivencia.
C) Nuestras costumbres familiares, son la base de nuestro comportamiento en la sociedad.
D) En nuestra casa, aprendemos a expresar lo que sentimos.
E) La presencia del padre en la educación de los hijos es muy importante.

¿Crees que lo que se ilustra es cierto? ¿Cuál o cuáles de las ilustraciones te parece que muestra la importancia de lo que aprendemos en nuestra casa?

¿Por qué seleccionaste esa opción? Elige la respuesta más adecuada

Porque en la actualidad la familia ha perdido importancia frente a los medios de comunicación. Los chicos están más influidos por las formas de ser y comportamiento que se transmiten en la televisión.
Porque la familia es la base de todo. A través de la convivencia diaria aprendemos el idioma, costumbres, valores y formas de comportamiento.
Porque si bien la familia transmite valores y formas de comportamiento el padre no siempre está presente en la educación de los hijos pues, dejan este papel a las madres u otros familiares

Entra a la Revista y lee el artículo "El viejo y su nieto".

Reflexiona y contesta las siguientes preguntas:


 


¿Qué pensaba al terminar la lectura? ¿Qué estaba enseñando esta pareja a su hijo? Elige las respuestas que consideres correctas

A ahorrar siempre dinero.
A tratar a los mayores con amor.
A tratar a los mayores con desprecio y sin dignidad.
A a dar un trato poco digno e irrespetuoso a las personas mayores.
A comer en platos de madera.
A ser egoista y no cuidar de los demás cuando lo necesitan.
A discriminar y hacer a un lado a los mayores.

¿Por qué aprendió esto el niño? ¿Qué crees que impacta más: lo que la familia nos dice que hagamos o lo que vemos diario en casa? Elige la opción que concuerde más con tu manera de pensar

Porque el niño aprende lo que sus padres le dicen cotiadianamente que haga.
Porque el niño aprende al ver las acciones y actitudes que comúnmente tienen sus familiares o personas cercanas.
Porque el niño ha aprendido a ser egoísta como sus padres, pues es uno de los valores que comúnmente se difunden en la sociedad actual de manera que no importa si lo dicen o lo ven en casa.

¿Qué importancia tienen las relaciones familiares solidarias y respetuosas para el desarrollo sano de los hijos? Señala las opciones que concuerden con lo que piensas.

Ninguna, pues lo que importa para estar sano es comer bien.
No es importante, pues actualmente hay que enseñar a los hijos a pensar sólo en ellos mismos.
Mucha, pues nuestra familia nos enseña la forma en que nos relacionamos con los demás.
No es importante, el sano desarrollo de los hijos está regido por lo que ven en la televisión y el cine.
Es sumamente importante, porque en la familia aprendemos lo que está bien y lo que es malo o daña a los demás y a nosostros mismos.
Mucha, pues si en familia aprendemos a dialogar y a tratar a los otros con dignidad, estaremos contribuyendo con un mundo sano.

Lo que vemos y hacemos diariamente en nuestra familia influye en nuestro comportamiento dentro y fuera del grupo familiar. Las experiencias cotidianas con nuestros familiares nos enseñan a convivir con otros. Las relaciones familiares son importantes para el desarrollo de nuestra persona.

 

imprimir

subir

cerrar