Unidad 2 Mi familia
Un día en la vida de mi familia


Actividad 23

• ¿Cómo organizamos las tareas en nuestra familia?


Lee con atención el siguiente texto:

Señor orientador:

Somos unos hermanos de 14 y 16 años de edad. Le escribimos para consultarle nuestra decisión de irnos de la casa. Sucede que a mi mamá se le metió en la cabeza que el trabajo doméstico debe ser compartido por toda la familia, que es injusto que recaiga todo en ella. Así que le ha dado, porque nosotros tenemos que lavar los platos, repartirnos la limpieza de la casa, recoger la ropa sucia, tender la cama y otras cosas raras.

No nos explicamos qué malas influencias puede estar recibiendo mi mamá. ¿No cree usted injusto que ella abandone las funciones propias de las mujeres y nos tome como sus esclavos? En espera de su pronta respuesta, le saludamos cordialmente,

HIJOS EXPLOTADOS

 

¿Qué crees que les respondería el orientador? Elige las respuestas más parecidas a lo que piensas:

¿Qué crees que les respondería el orientador? Elige las respuestas más parecidas a lo que piensas:
Que una casa es el hogar de toda la familia, que por eso todos deben cooperar para mantenerla limpia y ordenada.
Que tienen razón y que, sin duda, deben salir de su casa.
Que su mamá está faltando a sus responsabilidades. Debe hacer sola todas las tareas domésticas.
Que al interior de una familia debe de haber equidad entre sus integrantes.
Que la madre debe echarlos de la casa.
Que le exijan a su mamá que contrate una trabajadora doméstica.
Que todos pueden realizar tareas domésticas. Incluidos los hijos, los padres, los esposos, los tíos y los abuelos.

Observa y describe lo que hace cada integrante de tu familia durante un día normal de actividades.

1 Primero decide a quién vas a empezar a observar.
2 Escribe detalladamente lo que observaste en cada uno de ellos, por ejemplo, qué actividades realizó, cómo las realizó, quién le ayudó, qué objetos, utensilios, aparatos o herramientas utilizó.

Con base en el texto elaborado en la tarea anterior, contesta las siguientes preguntas.

 

¿Todos participan por igual en las actividades incluyendo hombres y mujeres? ¿Por qué? Elige la opción más parecida a lo que piensas:

En mi familia todos participamos por igual en las actividades.
En mi familia hombres y mujeres participamos por igual, porque es lo justo.
En mi familia las mujeres hacen más tareas domésticas que los hombres, pues la casa es cosa de mujeres
En mi familia los hombres participamos más que las mujeres en las tareas domésticas.
Después de conocer el problema, preguntarle qué quiere hacer, apoyarlo pero no cargar con su responsabilidad. En mi familia las mujeres hacen más porque eso es lo correcto, así nos lo enseñaron.
En mi familia los hombres hacen más que las mujeres porque les gusta hacerlo.
En mi familia las mujeres hacemos más tareas que los hombres porque nos gusta complacer a los hombres.
En mi familia sólo somos hombres y por eso nosotros hacemos todo solos.

Para la realización de estas actividades y otros asuntos, ¿toman decisiones entre todos los integrantes de la familia? ¿Por qué? Elige la opción más parecida a lo que sucede en tu familia:

En mi familia las cosas importantes las decide mi padre, porque es el jefe de familia y los hombres deben tener el poder.
En mi familia las decisiones importantes las toman los padres, porque los demás integrantes de la familia no saben nada de la vida.
En mi familia todos opinamos y decidimos juntos las cosas importantes, porque así podemos encontrar una mejor solución a nuestros problemas.
En mi familia es la madre quien siempre tiene la última palabra, porque es la que mantiene y cuida a los hijos.
En mi familia sólo participan en la toma de decisiones unos cuantos, pues todos juntos jamás llegariamos a un acuerdo.
En mi familia todos opinamos porque así nos podemos apoyar mejor.

¿Qué podrías hacer con tu familia para mejorar los tiempos, la organización, la distribución de cargas de trabajo y los horarios en que se realizan las actividades familiares y tareas domésticas? Señala las opciones más adecuadas.

Podemos elegir un día a la semana para organizar todas las tareas y actividades que vayamos a realizar.
Podemos hacer una lista con las tareas domésticas y asignarle a cada quien una.
Podemos simplemente dejar que cada quien haga por su lado lo que necesite.
Podemos elegir un día a la semana para limpiar la casa, comprar la comida y arreglar lo que haga falta.
Podemos proponer que las mujeres se sigan encargando de todas las tareas y actividades, así es más fácil.

 


Entra a la Revista y consulta el artículo: Los inventos que nos facilitan el trabajo en la familia.

 

¿De qué manera las herramientas, utensilios y aparatos descritos en la Revista facilitan las actividades de la casa?

Ellos reducen el tiempo que tardamos en hacer muchas tareas.
Ellos no facilitan las tareas, solo implican un mayor gasto de dinero.
Ellos facilitan las tareas y reducen nuestro trabajo físico.
Ellos hacen posible que tengamos más tiempo libre.
Ellos solo ocupan espacio en nuestras casas, mi vida sería igual sin ellos.
Ellos ayudan a resolver problemas de la vida diaria.
Ellos dan respuesta a necesidades básicas de alimentación, salud y descanso.
Ellos mejoran nuestro nivel de vida.

El trabajo de una familia se realiza de distintas maneras. Cada familia tiene su propia forma de organizarse para llevar a cabo el trabajo familiar. A través de los siglos, los seres humanos han hecho uso de inventos para facilitarse las tareas diarias, dentro y fuera de la casa. Estos objetos también han servido para procurar la salud y el bienestar en la familia. Colaborar en la realización del trabajo familiar es una forma de distribuir con igualdad la responsabilidad de todos sus miembros para satisfacer sus necesidades cotidianas.

 

imprimir

subir

cerrar