Unidad 2 Mi familia
¿Dónde vive mi familia?


Actividad 21

• ¿Todas las familias tienen dónde vivir?


Observa la siguiente imagen:

¿Qué dice esta imagen? Elige entre las siguientes opciones:

Que en el mundo a nadie le falta una casa en donde vivir.
Que hay personas que no tienen un lugar en donde vivir.
Que hay quienes buscan desesperadamente un refugio sin importar si es seguro o no.
Que todos deberíamos de tener un lugar seguro y digno para vivir.
Que todos gozamos por igual de una vida digna.
Que hay niños que viven en la calle.
Que a nadie le falta nada para lograr su bienestar.
Que hay desigualdad.

Ahora lee los siguientes testimonios:

"...Queremos retornar a Las Limas. un lugar no se puede dejar así como así. Dejamos casa, tierra, pertenencias. Tenemos la esperanza de que nuestra comunidad, que hoy está rota, vuelva a ser la de antes..."

Lorenzo Ruiz, campesino
despojado de sus tierras

 

"...Es muy difícil vivir en la calle, porque nos cuesta trabajo encontrar dónde dormir; lo que queremos es que nos dejen vivir nuestra vida, queremos que no se nos desaloje de las coladeras, porque no tenemos donde dormir. También queremos que dejen libres a los compañeros que se llevaron los policías, porque somos como una familia..."

Araceli, niña que vive en
las calles de la ciudad.

 

¿Conoces personas que vivan o hayan vivido situaciones semejantes?

Responde las siguientes preguntas:

De acuerdo con lo que acabas de leer ¿Por qué crees que se dan estas situaciones?

La pobreza, que obliga a pueblos enteros a migrar hacia las grandes ciudades.
Los programas de televisión en los que hay personas que viven en las calles.
Los conflictos por la tierra entre unas comunidades y otras.
Las altas temperaturas que hay en algunas poblaciones que llevan a las personas a trasladarse a otros lugares en época de calor.
Los problemas de violencia que se dan en las comunidades y que hacen que muchas personas tengan que huir, dejándolo todo.
La violencia que sufren en casa muchos niños y mujeres.
Los problemas de alcoholismo y drogadicción dañan la salud mental de muchas personas, y hacen que abandonen sus hogares.
La correcta distribución de la riqueza en el país, y la gran cantidad de trabajos generadosa.

¿Qué problemas enfrentan quienes no tienen un lugar donde vivir?. Acomoda las palabras de manera que completes el siguiente texto

Lea su idea general de la sección "La sabiduria del mundo en 40 lecturas" y complete el siguiente párrafo con las palabras que a continuación se presentan: desconsolador, extrema, expuesto, futuro, tiempo, historia, guardar, cualquiera.


No tener donde vivir es . Es estar inseguro y . Todos ellos buscan fomentar la a todo: a las inclemencias del a que pueda hacerte daño, a las miradas de los demás. Significa no tener un lugar en donde lo poco que tienes, en donde escribir la de tu familia, y sobre todo, no tener en donde construir un . No tener casa es enfrentar la vida más.

 


Con base en lo que crees, elige algunas posibles formas de solucionar estas situaciones:

Establecer refugios para jóvenes en situación de calle.
Castigar con la pena de muerte a los padres que maltratan a sus hijos.
Realizar diálogos de paz entre las comunidades que tienen conflictos.
Promover la paternidad responsable y dar apoyo psicológico y económico a las familias con problemas de violencia intrafamiliar.
Promover la tolerancia y el respeto entre los habitantes de las comunidades con diferencias étnicas, religiosas o sociales.



Tener un lugar para vivir, que identifiquemos como propio, es importante para toda familia. El sitio en el que habitamos con nuestros familiares nos permite compartir con ellos muchas experiencias. Es necesario cuidarlo porque en él desarrollamos una parte muy importante de nuestras vidas.


imprimir
subir

cerrar