|
La casa
Una
persona que fue albañil desde niño,
al cumplir 18 años tuvo que interrumpir su
oficio para cumplir con su servicio militar. Allí
lo integraron a la artillería.
Al practicar el tiro de cañón debía
disparar contra una casa vacía, en medio del
campo.
Él había
construido muchas casas y no pudo hacerlo. Le repitieron
la orden a gritos, pero no pudo. Él quería
decir que una casa tiene piernas, hundidas en la tierra,
tiene cara, ojos en las ventanas, boca en la puerta
y tiene en sus adentros el alma que le dejaron quienes
la hicieron y la memoria que le dejaron quienes la
vivieron. Eso quería decir, pero no lo dijo.
Dijo: Una casa... es
una casa.
Si decía lo que
quería decir, iban a fusilarlo. Diciendo lo
que dijo, marchó preso.
Eduardo Galeano, escritor
uruguayo
|
|
|
¿Tú habrías disparado?, ¿qué opinas de la situación que se describe en el texto? Señala las opciones con las que te identifiques más:
¿Por qué tu casa es importante para ti?
Las casas hablan de las actividades, gustos, necesidades de las familias que las habitan. Si tuvieses que platicarnos sobre tu casa, ¿cuál de los siguientes elementos tomarías en cuenta para describirla?
¿Sabías que las características de nuestras casas influyen en la vida de nuestras familias? A continuación, se presentan una serie de características, relaciona cada una con la manera en que influyen en la vida familiar.
 |
 |
¿Con qué materiales se puede construir una casa? Elige las opciones que consideres correctas
Trata recordar alguna vez que fuiste de viaje y conociste otro lugar ¿las casas se parecían a las del lugar en el que vives?. Si nunca has viajado, busca por internet imágenes de casas construidas en otros lugares y países. Después contesta: ¿Crees que tu casa sería igual si vivieras en otro lugar o en otra época? ¿Por qué?
|