Unidad 2 Mi familia
La historia de mi familia


Actividad 19

• Las familias a través del tiempo


• Observa lo que “dicen” las siguientes ilustraciones y fotografías:

¿Cuál es el tema principal en todas las imágenes?

Las personas en la prehistoria
Los días de campo
Las familias en el campo
La familia a través del tiempo
La hora de comer

¿Las familias de las imágenes pertenecen a la misma época?

Algunas
No

¿Las familias de las imágenes pertenecen a la misma época?

El número de miembros es distinto.
Las actividades que realizan son distintas.
La forma de vestir son diferentes.
La posición que ocupan los integrantes no es la misma.
En todas hay hijos o menores de edad.


Entra a la Revista y consulta el artículo: La familia en la historia.

Ya que leíste cómo fue cambiando la familia a lo largo de la historia; relaciona las características de cada una de las familias con la época a la que pertenece:

La familia sufre grandes cambios, pues los padres dejaron de decidir el futuro de los hijos y la madre adquirió un mayor número de responsabilidades al trabajar fuera del hogar. Se reconoce que los hijos tienen derechos.
La mayor parte de las familias estaban dedicadas a la agricultura y el compadrazgo ayudó a que muchos niños no quedaran desamparados cuando quedaban huérfanos.
Las familias eran diversas y podían estar formadas por criollos, mestizos, indígenas o africanos. Los valores familiares estaban basados en la religión y se buscaba ante todo proteger el honor de sus miembros.
La autoridad recayó sobre el padre, al que se le conocía como señor. La educación de los hijos era muy estricta y se les daba consejos para que respetasen, fundamentalmente, a los ancianos.
 
A) Colonia
B) Siglo XX
C) Prehispánico
D) Siglo XIX


Como te diste cuenta, la familia ha tenido distintas funciones a lo largo del tiempo por lo que se ha considerado la base de la sociedad. ¿Cuáles son esas funciones? Elije las respuestas que consideres adecuadas:

Transmite costumbres, tradiciones, lengua, valores y sentimientos.
Satisface las necesidades básicas del ser humano.
Educa para que sus integrantes puedan desarrollarse productivamente.
Entretiene a los hijos para que no causen problemas a la comunidad.


Ahora describe un suceso muy importante que haya ocurrido en tu familia. Pon especial atención en las personas que intervinieron en él y en sus relaciones; así como en las causas y consecuencias.



La familia sigue siendo la base de la sociedad pero su forma de organización y algunas de sus funciones han cambiado a través de la historia. Estos cambios han beneficiado al ser humano en algunos aspectos. Por ejemplo, actualmente se reconocen los derechos de la mujer y los hijos, además de los del padre. Pero también se han producido cambios que dejan desprotegidos a algunos miembros de la familia.
Todas las familias tienen una historia.
Conocer la historia de la nuestra es importante para conocer nuestro origen y conocernos mejor.

imprimir

subir

cerrar