| Lee el texto Mi familia y después une cada uno de los nombres de los integrantes de la familia de Patricia con la frase que mejor los describen.
 "En México aún hay familias grandes. La mía es una de ellas. Nosotros vivimos en Tacualeche, Zacatecas, y en la casa somos siete: mi abuela, mis padres, mis dos hermanos, una prima y yo. 
      De todos, a quien más admiro es a la abuela, porque siempre sabe qué hacer cuando nos enfermamos o cuando surge un conflicto. Es la más sabia y comprensiva. Mi padre es el jefe de la familia. Trabaja en la siembra. Aunque lo quiero mucho, me gustaría que fuera menos enojón, porque, no deja que nos acerquemos mucho a él. En la casa, mamá es la más cariñosa y siempre está cuidando de todos; tanto que hasta con los vecinos es solidaria y les ofrece su ayuda cuando lo necesitan. Aunque mis hermanos Jorge y Pedro, son mayores que yo, son muy juguetones y están siempre molestándome. Me ponen apodos y se ríen de mí; tanto que mamá los regaña por groseros. Pero quien más me conoce, comprende y apoya en el mundo, es mi prima Adriana. Nosotras jugamos, vamos juntas a la escuela, nos ayudamos en nuestras tareas y guardamos nuestros más profundos secretos. Yo soy Patricia y esta es mi familia. Aunque a veces tenemos problemas con el dinero y el espacio, somos felices porque nos queremos."
 
      					   
           
          
          | ¿Con cuál de ellos se lleva mejor Patricia?
  
			 
 |  ¿Por qué Patricia se relaciona mejor con Adriana? Elige entre las siguientes opciones las que respondan mejor a la pregunta
 
 ¿Con cuáles de sus familiares Patricia tiene problemas para relacionarse?
 
 Elige entre las siguientes opciones, las respuestas que expliquen mejor porqué Patricia tiene dificultades para relacionarse con su padre y sus hermanos 
 
 ¿Con cuáles de sus familiares Patricia tiene problemas para relacionarse?
 
 Selecciona entre las siguientes palabras aquellas que expresan actitudes o comportamientos que favorecen las buenas relaciones familiares:
 
 ¿Qué podrías hacer para mejorar la convivencia en tu familia? Señala las que consideres más adecuadas:
 
 
 
         
          |  |   
          | 
               
                | 
                     
                      | En una familia pueden existir problemas 
                        por la forma de ser, pensar o actuar de alguno de sus 
                        integrantes. Por ejemplo, practicar hábitos que 
                        no son compartidos por los demás, como el consumir 
                        alcohol o tabaco; o manifestar actitudes consideradas 
                        irresponsables como permanecer indiferente ante los problemas 
                        económicos de la familia. |  |  |  
 
 
 |