Unidad 1 ¿Quiénes somos?
¿En qué nos parecemos y en qué somos diferentes?
Actividad 7
 
• Los derechos son de todos
 
Entra a la revista y consulta el artículo "Los derechos humanos mexicanos".
 


Ahora que has leído la revista, elige entre las siguientes opciones aquellas relacionadas con la protección de los derechos humanos:

El derecho que tienen los padres para decidir con quien se casarán sus hijas.
El derecho a vivir y nacer iguales.
El derecho de algunos a tener esclavos y traficar con mujeres.
El derecho a ser tratados con respeto y dignidad.
El derecho a la libertad de pensar, actuar y ser diferente a los demás.
El derecho a castigar, maltratar y agredir a otras personas por practicar una religión diferente.
El derecho a la integridad y seguridad personal; y así nunca ser castigado, maltratado o humillado cruelmente.


Lee detenidamente las siguientes noticias:

Noticia 1 Declaran a Chicharito Hernández jugador del año 18 de mayo de 2011, Manchester, Inglaterra. El mexicano Javier Hernández ha sido elegido por los aficionados del Manchester United como el jugador de la temporada 2010-2011. El Chicharito se adjudicó esta distinción en su temporada de debut, en la que acumuló 20 anotaciones que contribuyeron para que los Diablos Rojos ganaran la Liga Premier y se colocaran como equipo finalista de la Liga de Campeones.

Noticia 2 Repentino cierre de Pung Kook, S.A. de C.V. 20 de marzo de 2003. La Paz, B.C.S., México. El día de ayer la fábrica coreana Pung Kook, S.A. de C.V. que maquila para la marca internacional Adidas cerró repentinamente, dejando a 800 obreros sin empleo y sin la liquidación que les corresponde. Desde que la fábrica abrió en 1995 dio un trato injusto a sus trabajadores, a quienes siempre se les pagó menos del salario mínimo, y obligó a cumplir extenuantes jornadas de 12 horas. En recompensa, les fue permitido llevar a sus hijos, que junto con sus padres pasaban largas horas del día expuestos sin protección alguna a peligrosos gases; liberados cuando eran derretidas molduras de plástico y hule, paso necesario en la elaboracióán de maletas, mochilas y zapatos.

Noticia 3 Cae pilar de 10 toneladas en el Periférico 21 de mayo de 2011, México D.F. Durante los trabajos de la obra del segundo piso del Periférico en la madrugada de hoy. De acuerdo con información extraoficial, un error humano ocasionó el accidente. Los hechos ocurrieron a la altura de presidente Masaryk y Palmas, por lo que la circulación permaneció cerrada hasta las 9:30 de la mañana. Afortunadamente, en el percance no resultaron personas lesionadas.

Noticia 4 Nigeria: la violencia que no cesa 19 de mayo de 2011. Kano, Nigeria. El vicepresidente de Nigeria, Goodluck Jonathan ordenó el envío de tropas a la convulsa ciudad de Jos (centro), en donde sangrientos enfrentamientos entre cristianos y musulmanes han dejado más de 200 muertos y 800 heridos en los últimos días. Iglesias, mezquitas y viviendas fueron incendiadas, y muchos de las habitantes han buscado refugio en casas de vecinos y amigos, comisarías de policía y cuarteles del ejército. Desde su independencia en 1960 Nigeria ha sido escenario de frecuentes y sangrientos enfrentamientos, que en su mayoría han tenido como origen la diversidad étnica, ya que sus 150 millones de habitantes se dividen en al menos 200 grupos tribales.

 

¿En cuáles de ellas están siendo violados los derechos humanos de las personas?

Declaran a Chicharito Hernández jugador del año.
Cierran Pung Kook S.A. de C.V. de México.
Cae pilar de 10 toneladas en el Periférico.
Nigeria: La violencia que no cesa.

 

¿Por qué están siendo violados los derechos humanos de los habitantes de la ciudad de Jos, Nigeria?

Porque en su país no tienen suficientes templos e iglesias, en donde profesar sus religiones.
Las personas están siendo maltratadas, castigadas e incluso asesinadas, por la religión que profesan.
Porque hay más cristianos que musulmanes en la ciudad.
No hay violación alguna de los derechos humanos en la ciudad, nadie está siendo maltratado o castigado.
Porque los niños en las calles tienen muchas riñas y hay inseguridad en el país
Porque no tienen el derecho a elegir libremente a sus gobernantes.

 

Elige entre las siguientes opciones ¿qué debió hacer Pung Kook para no violar los derechos humanos de sus trabajadores?

Preocuparse por la salud de sus trabajadores y brindarles protección y seguridad contra los gases tóxicos.
Permitir llevar a sus hijos pequeños al trabajo, para que no tuviesen que pagar por quien se los cuidara.
Pagar salarios que permitan a los trabajadores cubrir tan sólo sus alimentos.
Advertir a los trabajadores que debían llevar máscaras para protegerse de los gases tóxicos.
Humillar y dar un trato poco digno a todos sus trabajadores, despidiéndolos por exigir sus derechos sin siquiera pagarles la liquidación de ley.
Respetar su trabajo, y permitirles exigir sus derechos sin despedirlos.
Asignar largas jornadas de trabajo.
Pagar salarios justos que permitan a los trabajadores y sus familias vivir con dignidad.

 

De las siguientes opciones elige aquellas que podrían haber ayudado a los trabajadores a solucionar el problema:

Juntarse todos, saquear la fábrica y después quemarla.
Acudir a las autoridades mexicanas del trabajo y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para exponer su caso.
No había nada que pudieran hacer.
Comprar sus máscaras de gas y pedir al patrón que reabra la fábrica sin modificar las condiciones laborales.
Unir sus voces y pedir que se respetaran sus derechos.
Encontrar un nuevo trabajo.
Exigir una y otra vez el cumplimiento de sus derechos laborales.
Pedir el apoyo a los trabajadores de esa compañía que laboran en otras partes del mundo para que lhagan frente común a sus peticiones.

 

Regresando a Nigeria ¿el problema es reciente? ¿Qué cosas podría hacer el gobierno de Nigeria para evitarlo?

Dividir al país en dos, moviendo a todos los musulmanes y católicos de un solo lado.
Hacer una campaña para terminar con el odio y enseñar la importancia de respetar el derecho a la vida y la integridad física de todas las personas.
Prohibir que en Nigeria se practiquen ambas religiones, cerrando todos los templos, mezquitas e iglesias.
Enseñar en escuelas, jardines, plazas y centros, de pueblos y ciudades lo importante que es respetar y tolerar a los demás, aunque estos tengan otra religión.
Dar regalos a las personas para que estén felices y no se peelen.
Castigar conforme a la ley a todo el que discrimine y agreda a otra persona o familia, por ser diferente.

 

No existe ninguna prueba que demuestre que algún grupo humano tiene cualidades biológicas superiores o mejores que otros. Las diferencias entre un grupo y otro están fuertemente influidas por las condiciones de vida y la historia de las personas. Por esto, nuestra Constitución establece que todos somos iguales en lo fundamental, en nuestra dignidad como personas humanas.

 

imprimir
subir

regresar cerrar avanzar