Para sentirnos protegidas en el interior del hogar, además de identificar los posibles riesgos y tener conductas seguras, es importante conocer los primeros auxilios que requiere una persona cuando sufre un accidente.

Conoce algunos de los accidentes más frecuentes en el hogar.

Heridas

Las heridas son aberturas en la piel. De acuerdo con sus características se les conoce como cortaduras, laceraciones y raspones.

Las heridas, grandes o pequeñas, causadas por un metal oxidado pueden desarrollar una enfermedad infecciosa grave y mortal llamada tétanos. Para evitar el tétanos hay que acudir al centro de salud para recibir la vacuna antitetánica.

Para atender una herida, lo primero que debemos hacer es lavarnos las manos con agua y jabón antes de tocarla. Luego hay que lavar la herida para retirar el polvo y cualquier otra sustancia que pueda infectarla, de preferencia con agua hervida y fría.

Si el sangrado es abundante, es señal de que la herida fue profunda, en ese caso, es urgente acudir al centro de salud más cercano. Mientras tanto se puede poner un trapo limpio sobre la herida y presionar el sitio de la lesión hasta que deje de sangrar. En caso de que la herida esté en brazos o piernas se puede poner un torniquete.


Usa un trapo ancho y largo arriba de la herida, al cual se le dan dos vueltas y se le hace un nudo.

Evita usar ligas, cordones o alambres para sujetarlo.

Aflójalo cada cinco minutos durante un minuto. Si la hemorragia no para, vuelve a apretar.



Consulta las medidas que puedes tomar en caso de mordeduras de perro, gato y otros animales que transmiten la rabia, en el tema Mordeduras y picaduras de animales en tu Manual de primeros auxilios, y describe con tus palabra los primeros auxilios.

   
Primeros auxilios para resolver la emergencia.

1.

2.
Lo que se debe hacer una vez resuelta la urgencia.

A.

B.
C.
D.

Imprime y guarda en tu carpeta personal esta actividad porque forma parte de las evidencias de desempeño que tendrás que mostrar al terminar el curso.