
El propósito del lavado es eliminar la suciedad de
las prendas y, junto al planchado, conservar en buen estado
y dar buena apariencia a la ropa. A pesar de lo sencillo que
suena esto, en ocasiones no logramos estos resultados, pues
no aplicamos los procedimientos adecuados y los cuidados necesarios
al lavar y planchar.
Al igual que para otras actividades del hogar, es importante preparar el equipo y los utensilios que vamos a emplear.

 |
Con atención
lo que le pasó a Margarita |
Desde hace 10 años me dedico
a hacer la limpieza en las casas… Hace poco tuve a
mi bebé y, para poder cuidarlo, me puse a lavar y a
planchar ajeno en mi casa… Pero, no me ha ido muy bien…
Quiero aprender a hacerlo mejor… Estoy segura que la
ropa queda limpia, pero alguna se me ha roto… una vez
unas camisetas se me mancharon y hace poco, quemé un
camisón muy fino de una señora, lo tuve que
pagar y ya no me da trabajo…
¿Por qué crees que se le mancharon las camisetas a Margarita?
¿Por qué crees que se
le quemó el camisón?
Al lado de cada dibujo que muestran los errores que cometió
Margarita, escribe lo que crees que le sucederá a la
ropa por lo que hizo. Fíjate en el ejemplo del segundo
dibujo.
Errores cometidos por Margarita

Saca la ropa de las bolsas y separa en 2 montones que
contienen prendas de diferentes colores, revueltos.
|
|
|
|
|
|

Talla fuertemente sobre el lavadero
prendas delicadas.
|
|
|
|
|
|

Con la lavadora en movimiento y observándose
al tope de ropa blanca, la empuja mientras echa más
ropa.
|
|
|
|
|
|

Vacía detergente y cloro encima de la ropa de
color puesta en la lavadora.
|
|
|
|
|
|

En una tina con agua caliente, pone a remojar un saco
de casimir con un suéter de lana. |
|
|
¿Qué le recomiendas hacer a Margarita para que no vuelva a cometer estos errores?
¿De qué forma podemos saber cómo hay que lavar, secar o planchar una prenda?
 |
Imprime y guarda en
tu carpeta personal esta actividad porque forma parte
de las evidencias de desempeño que tendrás
que mostrar al finalizar el curso. |

|