Gozar de un periodo de vacaciones al año, también es un derecho de todos los trabajadores y trabajadoras

El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo se dice "Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables y que aumentará en dos días laborables hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios". Haciendo cuentas, esto equivale a un día de vacaciones por cada 60 días trabajados.

Después del cuarto año de trabajar para el mismo patrón, el periodo de vacaciones se aumentará en dos días por cada 5 años de servicio. Por ejemplo: si una persona ya cumplió cinco años de trabajar con la misma empleadora tiene derecho a gozar de un periodo de vacaciones de 14 días laborables.

La LFT también establece, en el artículo 80, que los trabajadores y trabajadoras tenemos derecho a una prima o pago adicional por concepto de vacaciones. Este pago adicional debe ser de por lo menos el 25% sobre los salarios que nos correspondan durante el periodo de vacaciones.

Por ejemplo: Si yo gano $100.00 diarios, además de recibir los $600.00 que me corresponden de mi salario durante las vacaciones, mi empleador debe darme un pago o prima vacacional correspondiente al 25% de mi salario, o sea una cuarta parte más de mi salario.

 

Según el artículo 77 de la LFT, las empleadas de entrada por salida también tenemos derecho a un periodo anual de vacaciones, y a la prima vacacional correspondiente, en proporción del número de días trabajados por año.

Por ejemplo, yo trabajé sólo 10 días al mes con el mismo patrón, al año trabajé 120 días por lo tanto me corresponden dos días de vacaciones. Hagamos la cuenta:


Calcula lo siguiente.

¿A cuantos días de vacaciones tiene derecho una empleada de planta que lleva trabajando 13 años para un mismo empleador?

¿Cuánto le tienen que pagar por concepto de prima vacacional, si gana $200.00 diarios?

En tu caso, ¿a cuántos días de vacaciones pagadas tienes derecho?

¿Cuántos años tienes trabajando para la misma patrona?

¿Cuántos días has trabajado en el último año?



¿Cuántos días de vacaciones te corresponden?

¿Cuánto debes recibir de tu prima vacacional?

Imprime y guarda en tu carpeta personal esta actividad porque forma parte de las evidencias de desempeño que tendrás que mostrar al finalizar el curso.