|
2. Recomendaciones generales para el lavado a mano o
en lavadora
• |
Selecciona la ropa por lavar y divídela
en blanca, de color y de tintorería, para darte cuenta cuál
es de tintorería, lee las etiquetas de la ropa y en ellas te
indica que se lava en seco. También sepárala en deformable,
(suéteres y prendas delicadas que, si se lavan en lavadora,
se meten en una bolsa de malla) y no deformable. |
 |
• |
Revisa bolsillos y saca los objetos que
tengan. |
• |
Si encuentras prendas manchadas, quítalas
antes de continuar. |
• |
Lava cuellos y puños de las camisas,
valencianas de los pantalones, dobladillos de faldas y retira la pelusa
con un cepillo. |
• |
Ten muy en cuenta que para iniciar el
lavado, debemos ser responsables con el gasto del agua; por tanto,
vamos a ahorrarla desmugrando (remojo) primero las prendas. |
• |
Voltea al revés las prendas antes
de comenzar a lavar. |
• |
Lava a mano la ropa delicada (suéteres,
blusas, medias, ropa interior, etcétera). |
• |
Tiende la ropa delicada en toallas o
mallas, la ropa oscura a la sombra y la ropa de algodón de
cama y cocina, va al sol y fijada con pinzas. Las faldas, pantalones,
camisas, playeras y vestidos se cuelgan en ganchos sostenidos con
pinzas y a la sombra. |
• |
Cuando seque la ropa, recógela,
dóblala y guárdarla, ya sea para su planchado o para
acomodarla en el closet. |
Las manchas en la ropa deben tratarse con cuidado, dependiendo
del tejido y composición de la prenda. A continuación se
sugieren algunas formas de desmanchar, pero te recomendamos que primero
hagas pruebas en un área pequeña de la prenda que no sea
visible. En caso de duda será mejor mandarla a la tintorería
para un desmanchado profesional.
Manchas |
¿Cómo quitarlas? |
Desodorantes y
antitranspirantes |
Haz una pasta con líquido de amonia, jabón
líquido para ropa delicada y detergente en polvo.
Pon la ropa al revés, sobre una toalla, y aplícale un
poco de esta pasta dejándola por 10 minutos, después
talla y enjuaga procurando no dejar residuos de jabón. |
Sangre |
Remoja la mancha en agua fría (el agua caliente
fija la mancha) y posteriormente lava con detergente.
También se puede utilizar agua oxigenada, pero sólo
en prendas blancas. |
Grasas comestibles |
Puedes usar jabón de pasta o líquido
con aceite de pino, el agua caliente sólo se usa en prendas
blancas. |
Grasas minerales |
Usa líquidos desengrasantes y de aceite de
pino. |
Alimentos |
Puedes eliminarlas con detergentes, limón
y tomate verde con sal, vinagre o gasolina blanca. |
Tinta de bolígrafo |
Remoja la parte manchada en leche fría o también
con alcohol. |
Óxido |
Aplica ácido oxálico por 10 minutos.
También puedes poner sobre la mancha limón con sal o
tomate verde con sal y ponerla al sol. Ya que seque, enjuaga muy bien. |
Chicle |
Con hielo o agua muy fría, endurece el chicle
y retíralo con espátula, después que seque, aplica
gasolina blanca para retirar residuos y enjuaga; por último,
aplica aceite de pino para retirar lo restante. |
Pasto y flores |
Aplica sobre la mancha alcohol y frota, en caso de
que persista, aplica blanqueador (sólo en prendas blancas),
enjuaga y lava. |
Manchas amarillas
(provocadas por estar guardada
la prenda por mucho tiempo) |
Ponla a remojar en agua fría con un chorro
de agua oxigenada por 1 hora. |
|