Unidad 4: Tema 1: Actividad 28
Veremos a continuación otro texto que está relacionado con cosas que nos invitan a hacer.
Vea la siguiente ilustración y comente con sus compañeros de qué están hablando las personas.
A continuación veremos el texto del cual están hablando las dos personas y sabremos con más detalle de qué concurso hablan y en qué consistía dicho concurso.
Eche un vistazo al texto y comente con sus compañeros y compañeras las siguientes preguntas:  

¿En qué consistió el concurso?



¿Qué tenía que hacer la gente para participar en el concurso?

 
Lea los siguientes enunciados y, con la siguiente información del mismo texto, escriba para cada uno (1), (2) o (3), según se trate de:
  1. Información que nos da el texto.
  2. Información que no nos da el texto, pero que podemos sacar (inferir) con base en el texto mismo.
  3. Información que no podemos inferir, con base en el texto.
  a. "Sal del hoyo, leer es otro rollo"    
b. El concurso lo organizó una fundación en 1998    
c. Participaron personas de varios estados del país    
d. En el concurso también participaron niños y niñas    
e. El concurso sólo tuvo un ganador    
f. Las frases de Felipe, Adriana y Ricardo fueron muy buenas    
g. El certamen Sin límite de ideas se organiza cada año    
h. La señorita Katia Aguilar Álvarez ha participado en varias ocasiones    
i. Los miembros del jurado calificador pertenecen a la fundación    
j. El concurso consistió en enviar una frase que invite a la gente a leer
   
     
Lea las respuestas y compárelas con sus respuestas.
  1. La respuesta es (1). Lo dice el texto: “ganadora con la frase...”

  2. La respuesta es (1). Lo dice el texto: “convocado por la fundación en 1998”.

  3. La respuesta es (2). No lo dice el texto, pero se puede inferir por los nombres de las ciudades que aparecen en el texto.La respuesta es (3). No lo podemos inferir. El único dato que tenemos es la palabra “Srita.” (señorita) Katia. No se puede saber, no hay suficiente información.

  4. La respuesta es (1). Lo dice el texto: “premio único”.

  5. La respuesta es (1). Lo dice el texto: “frases muy afortunadas”.

  6. La respuesta es (3). No lo podemos saber. Sólo sabemos que la Fundación organizó el certamen en 1998. No hay suficiente información en el texto para inferir.

  7. La respuesta es (3). No lo podemos saber. Por la información que nos da el texto sabemos de este certamen y de la participación de la señorita Katia Aguilar en este concurso.

  8. La respuesta es (3). No lo podemos inferir. Sólo sabemos que la fundación organizó el certamen, pero los miembros del jurado pueden ser o no parte de la fundación.

  9. La respuesta es (2). No lo dice el texto, pero se puede inferir por toda la información que nos da el texto.
En el INEA nos interesa fomentar la lectura por ello le invitamos a escribir una frase que nos invite a leer, envíela al foro. Si lo desea, imprímala y péguela en un lugar visible de la plaza comunitaria.

Entre al foro y lea las frases de las otras personas. Elija la que más le agrade a usted, y coméntenos por qué la eligió. Le haremos saber cuáles frases fueron las que recibieron más comentarios.

Vea la siguiente ilustración y lea de qué hablan las personas.