Autoevaluación unidad 4 
icono actividad

Autoevaluación

Unidad 4: Lo que aprendemos en nuestra vida

 


En esta unidad recordamos algunos de nuestros primeros aprendizajes, así como la manera en que los adquirimos; en la familia, con los (as) amigos(as), con los compañeros(as) de trabajo, en la comunidad, a través de los medios de comunicación. Retomar nuestros estudios y superarnos diariamente para ser mejores personas, fue otro de los temas que repasamos. Recuerda, ¡nunca dejamos de aprender!

El trabajo y empleo son muy importantes para los y las jóvenes. Por esto, estudiamos el origen y consecuencias del trabajo infantil y juvenil. Por supuesto que conocer los derechos laborales que todos tenemos es indispensable para evitar que abusen de nosotros. Ahora trata de resolver esta unidad para ver que has aprendido de estos temas, cómo trabajaste y cómo tus compañeros consideran participaste en el trabajo del grupo.



Forma de trabajo:




Círculo de estudio
Libre

En caso de que hayas trabajado en forma individual o libre puedes dejar en blanco las preguntas que se refieren a las actividades realizadas en el círculo de estudio.


Instrucciones: Anota tus respuestas en los espacios en blanco.


¿Qué temas te gustaron más?


¿Qué lecturas o actividades se te dificultaron?


¿Por qué?


¿Tu participación y la de tus compañeros facilitó el aprendizaje de los temas?



No

¿Por qué?


¿De qué manera crees que los temas de esta unidad son útiles para tu vida?


¿Qué sugerencias harías para mejorar la unidad?



Instrucciones: Responde las siguientes preguntas tachando la opción que corresponda, o bien escribiendo cuando así se requiera, de acuerdo con lo que estudiaste en los temas de esta unidad.


Las personas durante la vida adquirimos conocimientos en:


En la escuela, ya que sólo ahí se adquieren conocimientos.
En la calle porque tenemos contacto con muchas personas.
Con la familia, en la escuela, con los amigos, compañeros de trabajo, comunidad, etc.

Da un ejemplo de alguna situación que te haya ocurrido y que tenga que ver con los siguientes valores:

Honestidad:


Responsabilidad:


Respeto:


Menciona tres conocimientos valiosos que has aprendido y que apliques en tu vida diaria:


Los medios de comunicación son importantes porque:


Nos proporcionan información y conocimientos de los cuales hay que tener una opinión crítica.
Sólo nos manipulan y nos presentan su idea de cómo ocurrieron las cosas.
Nos informan de la vida de los artistas, sus triunfos y fracasos, los matrimonios que han tenido y las películas que han hecho.

¿Qué tendrías que hacer para analizar una noticia en el periódico?


Explica qué entiendes por: "Todo individuo tiene derecho a recibir educación; la educación primaria y secundaria son obligatorias; la educación será gratuita y laica".


Lo anterior:


Lo dijo un Presidente de México.
Está escrito en la carta de la Organización de las Naciones Unidas.
Es un derecho señalado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Escribe tres beneficios que te ha dado el haber regresado a los estudios:


Luis solicitó trabajo en una empresa y lo rechazaron porque no tenía terminada la secundaria, y te pide consejo para saber qué hacer. Tú le dices que:


Regrese con el jefe de personal, hable enérgicamente con él y le exija que le dé el trabajo, porque todos tenemos derecho a tener un empleo.
Estudie por las noches la secundaria y siga buscando trabajo; que no desespere y tenga confianza en él.
Se vaya de bracero a Estados Unidos, aunque sea peligroso, le van a pagar en dólares.

Un ejemplo en el que la persona no realiza un trabajo es:


Juan asiste al cine.
Toño realiza las tareas del hogar.
María vende verduras en el mercado.

¿Cuál es una de las principales razones por las que trabajan tantos niños(as) y jóvenes en nuestro país?


Hay una gran cantidad de empleos.
No quieren estudiar y prefieren trabajar.
Tienen que contribuir a la economía de la familia.

Un gran número de niños(as) y jóvenes que trabajan en el país:


No reciben ningún salario, o el que reciben es muy bajo con respecto al trabajo que realizan.
Ganan más de 5 salarios mínimos al mes y pertenecen a algún sindicato.
Tienen seguro médico, vacaciones, aguinaldo y otro tipo de prestaciones.

¿Qué consecuencias puede tener para los niños(as) y jóvenes el trabajar?


Lupe dejó la escuela para cuidar a sus hermanos y hacer las tareas de la casa mientras su madre sale a trabajar, pero ella no está contenta con esta situación, ¿qué le recomendarías?


Aceptar su situación porque no puede hacer nada para remediarla.
Que se vaya de su casa.
Que busque alguna forma de terminar la primaria en su tiempo libre.

El la Ley Federal del Trabajo se establece que las y los jóvenes entre 14 y 15 años de edad:


No deben recibir salario por su trabajo.
No deben trabajar más de 6 horas diarias.
Deben trabajar únicamente los fines de semana.