|
|||||||
En
este artículo se comenta una de las situaciones que dificulta la curación
de las enfermedades de transmisión sexual y que, por otro lado, permite
se desarrollen con mucha facilidad: La vergüenza.
Por vergüenza no le decimos a nuestra pareja que tenemos alguna enfermedad, o no le preguntamos si se ha protegido en otras relaciones sexuales. Cuando una pareja es estable, es decir, que viven juntos, el preguntar o hablar de enfermedades sexuales puede tomarse como un problema de infidelidad, no de salud. Si tenemos una pareja temporal o casual, se nos dificulta preguntar si él o ella se ha practicado exámenes para conocer su estado de salud. En ciertas ocasiones es difícil pedir el uso del condón. Sin embargo, en este artículo nos dejan ver lo importante de la comunicación entre parejas para evitar contagios. |
![]() |
||||||
¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual y por qué se les considera “vergonzosas”? Las Enfermedades de Transmisión Sexual (de aquí en adelante les llamaremos ETS) son aquellas que se transmiten directamente de un cuerpo a otro, a través del contacto entre una persona sana y una enferma. Contacto directo quiere decir, por ejemplo, que los genitales de uno toquen los del otro, la penetración del pene en la vagina (coito), el beso de boca a boca, etc.
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|